DSpace Repository

Estrategias pedagógicas desde la historia local para incentivar la territorialidad en niños de 4 a 7 años, una experiencia de transformación desde la investigación acción participativa en el barrio 13 de mayo en Villavicencio

Show simple item record

dc.contributor.advisor Barreto, Juan Manuel
dc.contributor.author Aranda Ramírez, Yenny Katherine
dc.contributor.author Cárdenas Garzón, Edison
dc.contributor.author Rojas Riveros, Sasha Katherim
dc.coverage.spatial Villavicencio (Meta)
dc.date.accessioned 2021-10-19T15:45:39Z
dc.date.available 2021-10-19T15:45:39Z
dc.date.issued 2019-05
dc.identifier.citation Aranda, Y., Cárdenas, E. y Rojas, S. (2019). Estrategias pedagógicas desde la historia local para incentivar la territorialidad en niños de 4 a 7 años, una experiencia de transformación desde la investigación acción participativa en el barrio 13 de mayo en Villavicencio. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios; Villavicencio-Colombia.
dc.identifier.uri https://hdl.handle.net/10656/13098
dc.description Generar estrategias pedagógicas desde la historia local para la formación de la territorialidad en niños de 4 a 7 años pertenecientes al barrio 13 de Mayo en Villavicencio determinando, las transformaciones del contexto y de los investigadores tras la aplicación de la Investigación Acción Participativa.
dc.description.abstract Colombia un país lleno de historias difundidas, cada una de ellas nos hacen analizar la estructura política de la nación. Un país que llevaba décadas sumergido en lo que algunos historiadores han llamado conflicto armado interno, efectuando grandes consecuencias a nivel social, económico y política. En la siguiente investigación estará realizada con objetivos específicos que son, reconstruir la historia de vida de los investigadores determinando los aspectos trascendentales generando unos procesos de autorreflexión; reconstruir la historia del barrio 13 de mayo a partir de los relatos orales el análisis bibliográfico generando puntos de relación con las historias de vida de los investigadores; construir un instrumento de divulgación del ejercicio contribuyendo a los aspectos de la territorialidad de los niños. Lo cuales están abarcado por un gran objetivo general que es generar estrategias pedagógicas desde la historia local para la formación de la territorialidad en niños de 4 a 7 años pertenecientes al barrio 13 de mayo en Villavicencio determinando, las transformaciones del contexto y de los investigadores tras la aplicación de la Investigación Acción Participativa. Por lo que se realizará la investigación con enfoque cualitativo un paradigma socio-crítico.
dc.description.abstract Colombia, a country full of disseminated stories, each one of them makes us analyze the political structure of the nation. A country that had been submerged for decades in what some historians have called internal armed conflict, making great social, economic and political consequences. In the following research it will be carried out with specific objectives that are, to reconstruct the life history of the researchers, determining the transcendental aspects generating self-reflection processes; reconstruct the history of the neighborhood May 13 from the oral accounts the bibliographical analysis generating points of relation with the life histories of the researchers; build an instrument to publicize the exercise contributing to aspects of the territoriality of children. Which is encompassed by a great general objective that is to generate pedagogical strategies from the local history for the formation of territoriality in children from 4 to 7 years old belonging to the 13 de Mayo neighborhood in Villavicencio, determining the transformations of the context and of the researchers after the application of the Participatory Action Research. Therefore, research with a qualitative approach will be carried out a socio critical paradigm
dc.format.extent 171 páginas
dc.format.mimetype application/pdf
dc.language.iso spa
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.subject Desarrollo social humano
dc.subject Educación
dc.subject Historia local
dc.subject Procesos humanos
dc.subject Territorialidad
dc.subject Transformación de vida
dc.title Estrategias pedagógicas desde la historia local para incentivar la territorialidad en niños de 4 a 7 años, una experiencia de transformación desde la investigación acción participativa en el barrio 13 de mayo en Villavicencio
dc.type Thesis
dc.rights.accessrights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights info:eu-repo/semantics/openAcces
dc.rights.license EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.
dcterms.bibliographicCitation Centro Pedagógico Paideia. (2017). Procesos implicados en la lectura. Recuperado https://centropedagogicopaideiaavila.wordpress.com/tag/procesamiento-sintactico/.
dcterms.bibliographicCitation Chica Rojas, D. V., & Avendaño Avendaño, M. G. (2016). La percepción del funcionamiento familiar en niños de la tercera infancia (Bachelor's thesis). Colombia Turismo Web, (2008). Villavicencio recuperado: http://www.colombiaturismoweb.com/DEPARTAMENTOS/META/MUNICIPIOS/VILLA VICENCIO/VILLAVICENCIO.htm
dcterms.bibliographicCitation Fonseca, m. Y otros, (2007, 14). Estrategias didácticas para el Aprendizaje Colaborativo1. Recuperado http://acreditacion.udistrital.edu.co/flexibilidad/estrategias_didacticas_aprendizaje_colabor ativo.pdf
dcterms.bibliographicCitation Pérez, J. (2006). La educación de la historia local en función del desarrollo comunitario. Recuperado https://fuegocotidiano.blogspot.com/2006/12/la-educacin-de-la-historia-local en.html.
dcterms.bibliographicCitation PNUD. (2012). Construyendo Solución Sostenible. Recuperado https://www.acnur.org/fileadmin/Documentos/RefugiadosAmericas/Colombia/2013/TSI_M eta_Barrio13mayo_junio2013.pdf
dcterms.bibliographicCitation Rivera Rivera L. (2014). Tercera Infancia: desde los 7 a los 12 años. Recuperado https://www.academia.edu/9182401/Tercera_Infancia_desde_los_7_a_los_12_a%C3%B1os
dcterms.bibliographicCitation Sack, R. D. (1986). La territorialidad humana, su teoría y la historia. Recuperado de: http://www. humanas. unal. edu. co/estepa/files/9713/3050/6990/Sack_territorialidad. pdf.
dcterms.bibliographicCitation Castro-Gómez, S., & Guardiola, O. (2001). El Plan Colombia, o de cómo una historia local se convierte en diseño global. Nueva Sociedad, 175, 110-120.
dcterms.bibliographicCitation Cordero, M. C. (2012). Historias de vida: Una metodología de investigación cualitativa. Revista Griot, 5(1), 50-67.
dcterms.bibliographicCitation Iglesias, J. L. L. (2013). El juego es un derecho y una necesidad de la infancia. Bordón. Revista de pedagogía, 65(1), 103-118.
dcterms.bibliographicCitation El TIEMPO (08 de octubre de 2011) Trece de Mayo, tierra para olvidar. Obtenido de: https://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-10528505
dcterms.bibliographicCitation MIRA, Prensa (04 de marzo de 2013) Los habitantes del Barrio 13 de Mayo se quejan por el olvido del Gobierno. Obtenido de: https://partidomira.com/los-habitantes-del-barrio-13-de mayo-se-quejan-por-el-olvido-del-gobierno/
dcterms.bibliographicCitation Agencia de la ONU para los refugiados, prensa (10 de julio de 2014) El Centro Comunitario 13 de Mayo al servicio de las personas en Villavicencio, Colombia. Obtenido de: https://www.acnur.org/noticias/noticia/2014/7/5b0c1e0510/el-centro-comunitario-13-de-mayo-al servicio-de-las-personas-en-villavicencio-colombia.html
dcterms.bibliographicCitation El Espectador (09 de septiembre de 2014) El héroe que atraviesa trochas. Obtenido de: https://www.elespectador.com/noticias/cultura/el-heroe-atraviesa-trochas-articulo-519725
dcterms.bibliographicCitation EXTRA.com (12 de agosto de 2017) Habitantes del barrio Trece de Mayo, en Villavicencio, reclaman alcantarillado. Obtenido de: http://extra.com.co/noticias/local/habitantes-del barrio-trece-de-mayo-en-villavicencio-reclama-335138
dc.publisher.department Pregrado (Virtual y a Distancia)
dc.publisher.program Licenciatura en Educación Infantil
dc.type.spa Trabajo de Grado
dc.type.coar http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.rights.local Open Access
dc.identifier.instname instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.identifier.reponame reponame:Colecciones Digitales Uniminuto
dc.identifier.repourl repourl:https:// repository.uniminuto.edu


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account