DSpace Repository

Fortalecimiento del proceso de comercialización de la fruta “chamba” para la asociación de productores de fruta de lengupá “asofrulen” en san eduardo (boyacá)

Show simple item record

dc.contributor.advisor Izquierdo, Jairo
dc.contributor.author Cuca Castillo, Juan Pablo
dc.contributor.author Garcia Sabogal, Nohora Mirella
dc.coverage.spatial Bogotá D.C.
dc.date.accessioned 2021-10-15T20:28:55Z
dc.date.available 2021-10-15T20:28:55Z
dc.date.issued 2021-06-07
dc.identifier.citation Cuca,j, Garcia,N (2021)Fortalecimiento del Proceso de Comercialización de la Fruta “CHAMBA” para la Asociación de Productores de fruta de Légupa “ASOFRULEN” en San Eduardo (BOYACÁ)(Trabajo de grado/Tesis de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá-Colombia)
dc.identifier.uri https://hdl.handle.net/10656/13090
dc.description Proponer un proyecto de comercialización de la Chamba (Campomanesia lineatifolia) y sus productos derivados (Pulpa, postre, vino, jugo y confeti) para ASOFRULEN en la ciudad de Bogotá D.C
dc.description.abstract Colombia es un país que se caracteriza por presentar variedad de pisos térmicos, gracias a esto goza de grandes tesoros en lo que compete a la agricultura, en cada región e incluso podríamos decir que en cada departamento se cuenta con distintas especies de alimentos como lo son leguminosas, granos, frutas, vegetales, tubérculos, plantas aromáticas, etc. En este proyecto de investigación queremos resaltar una fruta exótica que se da en el país en el departamento de Boyacá, se trata de La Chamba, una fruta que en la actualidad es desconocida a nivel nacional. Mediante el desarrollo de la siguiente investigación se busca elaborar la propuesta de valor para fortalecer la comercialización de “Chamba” (Campomanesia lineatifolia), una fruta exótica de la región de Lengupá (Boyacá) que cumple con las propiedades aptas para el consumo en diferentes presentaciones, generando una alternativa económica para los campesinos que conforman la Asociación de Productores de Fruta de Lengupá ASOFRULEN, brindándoles alternativas de comercialización del fruto a partir del montaje de 5 puntos de venta estratégicos ubicados en la ciudad de Bogotá, específicamente en la localidad de Engativá, donde se dará inicio al reconocimiento del producto y el posicionamiento en el mercado, con el propósito de apoyar la distribución del fruto, cosechado por pequeños productores campesinos y contribuir así a que estos puedan ser sustentables en sus tierras y mejoren sus condiciones de vida.
dc.format.extent 63 páginas
dc.format.mimetype application/pdf
dc.language.iso spa
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.subject Producción
dc.subject Comercialización
dc.subject Lengupá
dc.subject Chamba
dc.subject Asofrulen
dc.title Fortalecimiento del proceso de comercialización de la fruta “chamba” para la asociación de productores de fruta de lengupá “asofrulen” en san eduardo (boyacá)
dc.type Thesis
dc.subject.lemb Agricultura
dc.subject.lemb Negocio
dc.subject.lemb Fruta
dc.rights.accessrights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights info:eu-repo/semantics/openAcces
dc.rights.license EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.
dcterms.bibliographicCitation Álvarez, J. G. (2009). Caracterización fisiológica del fruto de Champa (Campomanesia lineatifolia Ruiz & Pavón) Durante la poscosecha. Rev. U.D.C.A Act. & Div. Cient., 125-133. Recuperado el 14 de Mayo de 2021, de http://www.scielo.org.co/pdf/rudca/v12n2/v12n2a13.pdf
dcterms.bibliographicCitation Álvarez, J. G. (2 de Julio de 2009). Determinación de los cambios físicos y químicos durante la maduración de los frutos de champa (Campomanesia lineatifolia R. & P.). Agronomía Colombiana, XXVII(2), 253-259. Recuperado el 14 de Mayo de 2021, de https://revistas.unal.edu.co/index.php/agrocol/article/view/11207/37785
dcterms.bibliographicCitation Balaguera, H. E. (S.F. de S.F. de 2011). Estudio del crecimiento y desarrollo del fruto de champa (Campomanesia lineatifolia R & P) y determinación del punto óptimo de cosecha. Estudio del crecimiento y desarrollo del fruto de champa (Campomanesia lineatifolia R & P) y determinación del punto óptimo de cosecha. Bogotá D.C., Bogotá D.C., Colombia: Facultad de Agronomía Escuela de Posgrados. Recuperado el 15 de Mayo de 2021, de https://core.ac.uk/download/pdf/11054968.pdf
dcterms.bibliographicCitation Bonilla, D. Á. (2009). Crecimiento y desarrollo del fruto Champa (Campomanesia lineatifolia Ruiz & Pavón). Rev. U.D.C.A Act. & Div. Cient., 113-123. Recuperado el 15 de Mayo de 2021, de http://www.scielo.org.co/pdf/rudca/v12n2/v12n2a12.pdf
dcterms.bibliographicCitation Dalle, P. B. (S.F. de S.F. de 2005). Manual de metodología. Construcción del marco teórico, formulación de los objetivos. Buenos Aires, Aregentina: CLACSO, Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales. Recuperado el 14 de Mayo de 2021, de CLACSO, Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales.: http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/collect/clacso/index/assoc/D1532.dir/sautu2.pdf
dcterms.bibliographicCitation Daros, W. R. (2002). ¿Qué es un marco teórico? La plata, San Martin, Argentina: Enfoques. Recuperado el 20 de Mayo de 2021, de https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=25914108
dcterms.bibliographicCitation Desconocido. (S.F. de S.F. de S.F.). Cultura creación y deporte. Recuperado el 23 de Mayo de 2021, de Cultura creación y deporte: https://www.culturarecreacionydeporte.gov.co/sites/default/files/convocatorias_carti llas_y_anexos/listado_de_barrios_46.pdf
dcterms.bibliographicCitation desconocido, A. (S.F. de S.F. de S.F.). Enfoque Estrategico. Recuperado el 20 de Mayo de 2021, de Enfoque Estrategico: https://www.enfoque-estrategico.com/8-que-es-elmarco-juridico
dcterms.bibliographicCitation Eduardo, A. d. (30 de Mayo de 2018). Alcaldía de San Eduardo Administración 2020- 2023. Obtenido de Alcaldía de San Eduardo Administración 2020-2023: https://saneduardoboyaca.micolombiadigital.gov.co/a-campesina-frutoslengupa/informes-asofrulen
dcterms.bibliographicCitation Edwin E. &, C. E. (S.F. de S.F. de 2006). Invesca.com. Recuperado el 15 de Mayo de 2021, de Invesca.com: http://www.unipamplona.edu.co/unipamplona/portalIG/home_4/mod_virtuales/mod ulo5/4.2.pdf
dcterms.bibliographicCitation Expomaquinaria. (S.F. de S.F. de S.F.). Expomaquinaria. Recuperado el 24 de Mayo de 2021, de Expomaquinaria: https://www.expomaquinaria.es/wpblog/2015/01/06/medidas-minimas-en-bares-yrestaurantes/
dcterms.bibliographicCitation Fernandez, Z. (S.F. de S.F. de S.F.). Cdigital. Obtenido de Cdigital: https://cdigital.uv.mx/bitstream/handle/123456789/30665/zapata%20fernandez%20 2d2.pdf?sequence=2&isAllowed=y
dcterms.bibliographicCitation Hedges, L., Coe, R., & Waring, M. y. (2012). Research Methods and. Sídney: Sage. Recuperado el 13 de Mayo de 2021
dcterms.bibliographicCitation Heraldo, E. (28 de Octubre de 2015). Las bebidas no alcohólicas mueven $3,5 billones al año. Economía, El Heraldo, pág. No. Recuperado el 20 de Mayo de 2021, de https://www.elheraldo.co/economia/las-bebidas-no-alcoholicas-mueven-35- billones-al-ano-225111
dcterms.bibliographicCitation Hernández Sampieri, R. F. (2010). Metodología de la Investigación. (Quinta edición ed.). México D.F.: McGraw-Hill. Recuperado el 13 de Mayo de 2021
dcterms.bibliographicCitation IICA. (S.F. de S.F. de 2018). Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA). Recuperado el 15 de Mayo de 2021, de Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA):
dcterms.bibliographicCitation IICA. (S.F. de S.F. de 2018). Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA). Recuperado el 15 de Mayo de 2021, de Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA):
dcterms.bibliographicCitation Malburg, C. (S.F. de S.F. de 2000). Vertical Integration. Revista Industry Week. Value Creation, pág. 17. Recuperado el 13 de Mayo de 2021
dcterms.bibliographicCitation México, U. A. (S.F. de S.F. de S.F.). UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO. Recuperado el 17 de Mayo de 2021, de UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO: http://ri.uaemex.mx/bitstream/handle/20.500.11799/103743/secme27284_1.pdf?seq uence=1
dcterms.bibliographicCitation Nariño, I. E. (S.F. de S.F. de S.F.). Escuelas.com.co. Obtenido de Escuelas.com.co: https://escuelas.com.co/directorio/315660000012/ie-tec-antonio-narino-ie-tecantonio-narino
dcterms.bibliographicCitation RID (Repositorio Institucional Dígital). (S.F. de S.F. de 2002). Recuperado el 20 de Mayo de 2021, de RID (Repositorio Institucional Dígital): https://www.minsalud.gov.co/atencion/lists/entidades%20adscritas/allitems.aspx
dcterms.bibliographicCitation Salud, M. d. (20 de Mayo de 1979). RID (Repositorio Institucional Dígital). Recuperado el 20 de Mayo de 2021, de RID (Repositorio Institucional Dígital): https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/Ley_0 009_de_1979.pdf
dcterms.bibliographicCitation Salud, M. d. (S.F. de S.F. de 1993). RID (Repositorio Institucional Dígital). Recuperado el 20 de Mayo de 2021, de RID (Repositorio Institucional Dígital): https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/paginas/freesearchresults.aspx?k=Resoluci% C3%B3n%20604%20de%201993&scope=Todos
dcterms.bibliographicCitation Salud, M. d. (S.F. de S.F. de 1997). RID (Repositorio Institucional Dígital). Recuperado el 20 de Mayo de 2021, de RID (Repositorio Institucional Dígital): https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/Decret o-3075-de-1997.pdf
dcterms.bibliographicCitation Salud, M. d. (S.F. de S.F. de 2012). RID. Recuperado el 20 de Mayo de 2021, de RID: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/paginas/freesearchresults.aspx?k=2012&scop e=Todos
dcterms.bibliographicCitation salud, M. d. (S.F. de S.F. de 2012). RID (Respositorio Institucional Dígital). Obtenido de RID (Respositorio Institucional Dígital): https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/resoluc ion-0683-de-2012.pdf
dcterms.bibliographicCitation Salud, M. d. (S.F de S.F de 2013). RID (Repositorio Institucional Dígital). Recuperado el 20 de Mayo de 2021, de RID (Repositorio Institucional Dígital): https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/resoluc ion-2674-de-2013.pdf
dcterms.bibliographicCitation Salud, M. d. (S.F de S.F de S.F). RID (Repositorio Institucional Dígital). Recuperado el 20 de Mayo de 2021, de RID (Repositorio Institucional Dígital): https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Paginas/buscar.aspx
dcterms.bibliographicCitation TIC, E. p. (S.F. de S.F. de S.F.). Bitstream. Recuperado el 15 de Mayo de 2021, de Bitstream: https://www.tdx.cat/bitstream/handle/10803/8917/Capitulo_III_Marco_Metodol_gi co.pdf
dcterms.bibliographicCitation Turístico, B. (S.F. de S.F. de 2019). Lengupá Turístico. Recuperado el 15 de Mayo de 2021, de Lengupá Turístico: http://lengupa.burdelianaspoetry.com/
dc.publisher.department Pregrado (presencial)
dc.publisher.program Administración de empresas
dc.type.spa Trabajo de grado
dc.type.coar http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.rights.local Open Access
dc.identifier.instname instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.identifier.reponame reponame:Colecciones Digitales Uniminuto
dc.identifier.repourl repourl:https:// repository.uniminuto.edu


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account