DSpace Repository

“Tejido de vida” Plan Estratégico de Comunicación Propia, para resurgir por el camino de los ancestros. Comunidad Indígena Mhuysqa de Sesquilé

Show simple item record

dc.contributor.advisor Torres Sánchez, Santiago
dc.contributor.author León Vanegas, Yenny
dc.contributor.author Ospina Rodríguez, Diana Carolina
dc.contributor.author Pinzón Romero, Carolina
dc.coverage.spatial Bogotá D.C.
dc.date.accessioned 2021-10-15T18:15:29Z
dc.date.available 2021-10-15T18:15:29Z
dc.date.issued 2021-05-28
dc.identifier.citation León,Y.,Ospina, D., & Pinzón, C. (2021) “Tejido de vida” Plan Estratégico de Comunicación Propia, para resurgir por el camino de los ancestros. Comunidad Indígena Mhuysqa de Sesquilé (trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá - Colombia.
dc.identifier.uri https://hdl.handle.net/10656/13078
dc.description Fortalecer el sentido de pertenencia de la comunidad Indígena Mhuysqa de Sesquilé Chuta Fa Aba “Los Hijos del Maíz” a través de la comunicación estratégica para dinamizar la cultura propia.
dc.description.abstract El presente trabajo es resultado de un proceso de observación, investigación, intercambio de diálogos y lectura de realidades de la Comunidad Indígena Mhuysqa de Sesquilé Chuta Fa Aba “Los Hijos del Maíz”, organizada a partir del año 1999 por el médico y líder tradicional Carlos Mamanché, quien, de acuerdo a los relatos obtenidos en las entrevistas y en documentos como el Plan Integral de Vida, se dedicó por completo a liderar y orientar a un grupo de personas para la recuperación del conocimiento tradicional Mhuysqa y la apropiación del pensamiento y del territorio que les fue legado. Aunque la comunidad ha logrado reunir a un grupo de 48 familias y ser reconocida por la Alcaldía de Sesquilé y el Ministerio del Interior de Colombia como una comunidad indígena, esta no ha sido reconocida como resguardo ante la Agencia Nacional de Tierras, también se ha visto afectada por la muerte de su líder Mamanché, hecho del cual no se han podido recuperar aún y que, sumado a las implicaciones económicas, sanitarias, sociales y culturales a causa de la enfermedad por coronavirus (COVID 19), instó al equipo investigador a determinar como problema organizacional el debilitamiento del sentido de pertenencia en los integrantes de esta comunidad Mhuysqa.
dc.description.abstract This work is the result of a process of observation, research, exchange of dialogues and reading of realities of the Mhuysqa Indigenous Community of Sesquilé Chuta Fa Aba "Los Hijos del Maíz", organized from 1999 by the doctor and traditional leader Carlos Mamanché, who, according to the stories obtained in the interviews and in documents such as the Integral Plan of Life , devoted himself entirely to leading and guiding a group of people for the recovery of traditional Mhuysqa knowledge and the appropriation of thought and territory that was bequeathed to them. Although the community has managed to bring together a group of 48 families and be recognized by the Mayor of Sesquilé and the Colombian Ministry of the Interior as an indigenous community, it has not yet been recognized as a shelter before the National Land Agency, it has also been affected by the death of its leader Mamanché, a fact from which they have not yet been able to recover and which , coupled with the economic, health, social and cultural implications of coronavirus disease (COVID 19), urged the research team to identify as an organizational problem the weakening of the sense of belonging in the members of this Mhuysqa community.
dc.format.extent 150 páginas
dc.format.mimetype application/pdf
dc.language.iso spa
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.subject Comunidad indígena
dc.subject Sentido de pertenencia
dc.subject Despertar de la memoria
dc.subject Comunicación estratégica
dc.title “Tejido de vida” Plan Estratégico de Comunicación Propia, para resurgir por el camino de los ancestros. Comunidad Indígena Mhuysqa de Sesquilé
dc.type Thesis
dc.subject.keywords Indigenous community
dc.subject.keywords Sense of Belonging
dc.subject.keywords Culture
dc.subject.keywords Strategic Communication
dc.subject.lemb INDIGENAS DE COLOMBIA
dc.subject.lemb TRADICION ORAL
dc.subject.lemb COMUNICACION Y CULTURA
dc.rights.accessrights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights info:eu-repo/semantics/openAcces
dc.rights.license EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.
dc.publisher.department Posgrado
dc.publisher.program Especialización en Comunicación Estratégica para las Organizaciones
dc.type.spa Trabajo de Grado
dc.type.coar http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.rights.local Open Access
dc.identifier.instname instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.identifier.reponame reponame:Colecciones Digitales Uniminuto
dc.identifier.repourl repourl:https:// repository.uniminuto.edu


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account