DSpace Repository

Diseño de estrategia integral para atención a las personas mayores en situación de vulnerabilidad a través de redes de apoyo en el municipio de Yacopí - Cundinamarca

Show simple item record

dc.contributor.advisor Artunduaga, Flover
dc.contributor.author Real Bustos, Ruth Milena
dc.contributor.author Vega Barreto, Sandra Yohana
dc.coverage.spatial Bogotá D.C.
dc.date.accessioned 2021-10-14T20:50:33Z
dc.date.available 2021-10-14T20:50:33Z
dc.date.issued 2021-06-04
dc.identifier.citation Vega Barreto, S & Real Bustos, R. (2021). Diseño de estrategia integral para atención a las personas mayores en situación de vulnerabilidad a través de redes de apoyo en el municipio de Yacopí - Cundinamarca. (Trabajo de Grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios. Bogotá-Colombia.
dc.identifier.uri https://hdl.handle.net/10656/13064
dc.description Diseñar una estrategia integral de atención a la persona mayor en condiciones de vulnerabilidad a través de redes de apoyo en el municipio de Yacopí que aporte al mejoramiento de la calidad de vida de esta población.
dc.description.abstract La presente investigación desarrolla la estrategia integral de atención a la persona mayor en condición de vulnerabilidad social de esta población. La situación particular del Municipio de Yacopí se caracteriza por presentar un alto número de personas mayores en situación de vulnerabilidad y otros en situación de abandono, lo que implica diseñar alternativas que aporten con el mejoramiento de las condiciones de vida de estas poblaciones. A nivel metodológico se utilizó tipo de investigación mixta, utilizando técnicas de recolección de datos como entrevistas, encuestas y grupos focales, la población participante del proyecto son los adultos mayores del centro de Atención de día en condición de vulnerabilidad y los entes gubernamentales, la iglesia católica y organizaciones sociales. Los resultados del proceso permitieron la identificación de las redes y alianzas mediante el uso del “semáforo de alianzas” que permitió medir el grado de desarrollo de una alianza y establecer las acciones que se deben emprender para mejorarla, así como se identificaron los actores que hacen parte de la red de apoyo.
dc.description.abstract This research develops the comprehensive strategy of care for the elderly in a socially vulnerable condition of this population. The particular situation of the Municipality of Yacopí is characterized by presenting a high number of elderly people in a situation of vulnerability and others in a situation of abandonment, which implies designing alternatives that contribute to the improvement of the living conditions of these populations. At a methodological level, a mixed type of research was used, using data collection techniques such as interviews, surveys and focus groups, the population participating in the project are the elderly from the day care center in a vulnerable condition and government entities, the church Catholic and social organizations. The results of the process allowed the identification of networks and alliances through the use of the "alliances semaphore" that made it possible to measure the degree of development of an alliance and establish the actions that should be taken to improve it, as well as the actors that make it possible. part of the support network.
dc.format.extent 86 páginas
dc.format.mimetype application/pdf
dc.language.iso spa
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.subject Persona Mayor
dc.subject Estrategia Integral
dc.subject Red de Apoyo
dc.title Diseño de estrategia integral para atención a las personas mayores en situación de vulnerabilidad a través de redes de apoyo en el municipio de Yacopí - Cundinamarca
dc.type Thesis
dc.subject.keywords Elderly Person
dc.subject.keywords Comprehensive Strategy
dc.subject.keywords Support Network
dc.subject.lemb ANCIANOS-ASISTENCIA INSTITUCIONAL
dc.subject.lemb ASISTENCIA A LA VEJEZ
dc.subject.lemb CUNDINAMARCA (COLOMBIA)
dc.rights.accessrights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights info:eu-repo/semantics/openAcces
dc.rights.license EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.
dcterms.bibliographicCitation 17 ODS, P. d. (2015). Programa de la Naciones Unidas para el Desarrollo. Obtenido de Objetivos de Desarrollo Sostenible : https://www.undp.org/content/undp/es/home/sustainable-developmentgoals/goal-3-good-health-and-well-being.html
dcterms.bibliographicCitation Aranda, C., & Pando, M. (2013). Conceptualización del apoyo social y las redes de apoyo social. Revista IIPSI Vol 16 No 1, 233-245.
dcterms.bibliographicCitation Briceño, M., & Silva, L. (13 de Diciembre de 2017). Universidad los libertadores. Obtenido de Constantes y transformaciones del castigo en tres generaciones del municipio Yacopí Cundinamarca": https://repository.libertadores.edu.co/handle/11371/1598
dcterms.bibliographicCitation Colombia, C. d. (2009). Ley 1315 de 2009. Obtenido de Por medio de la cual se establecen las condiciones mínimas que dignifiquen la estadía de los adultos mayores en los centros de protección, centros de día e instituciones de atención.: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1315_2009.html
dcterms.bibliographicCitation Constitución Politica de Colombia. (13 de Junio de 1991). https://dapre.presidencia.gov.co/. Obtenido de Constitución Política de Colombia : https://dapre.presidencia.gov.co/normativa/normativa/Constitucion-PoliticaColombia-1991.pdf
dcterms.bibliographicCitation Corporación Somos más y Fundación Saldarriaga Concha. (2007). Guía para el fortalecimiento y articulación de redes de organizaciones sociales. Bogotá: Redes somos más.
dcterms.bibliographicCitation DANE. (2018). Proyección de población por áreas según municipios - Cundinamarca. Bogotá: Dane
dcterms.bibliographicCitation Echegoyen, J. (1 de 6 de 2020 ). DICCIONARIO DE PSICOLOGÍA CIENTÍFICA Y FILOSÓFICA. Obtenido de Método hipotético deductivo: https://www.etorredebabel.com/Psicologia/Vocabulario/Metodo-Hipotetico-Deductivo.htm
dcterms.bibliographicCitation Fajardo, E., Cordoba, L., & Enciso, J. (2016). Calidad de vida en adultos mayores: reflexiones sobre el contexto colombiano desde el modelo de Schalock y Verdugo. Comunidad y salud, 33- 41.
dcterms.bibliographicCitation Fuentes, G., & Flores, F. (2016). La indigencia de adultos mayores como consecuencia del abandono en el Estado de México. Papeles de Población, vol. 22, núm. 87,.
dcterms.bibliographicCitation Guevara, N. (2016). Impactos de la institucionalización en la vejez. Análisis frente a los cambios demográficos actuales. Entramado. Vol 12. No I , 138-151.
dcterms.bibliographicCitation Guzmán, I. (2010). Abandono del adulto mayor, derechos y política social. Bogotá: Universidad Minuto de Dios.
dcterms.bibliographicCitation Leal, D., Bermudez, G., Daza, C., Perdomo, D., Jaramillo, S., & Huertas, S. (15 de Junio de 2011). Universidad Iberoamericana. Obtenido de Caracterización de la pérdida auditiva en el adulto mayor del Departamento de Cundinamarca: https://repositorio.ibero.edu.co/bitstream/001/587/1/Caracterizaci%c3%b3n%20de%20la%20p%c3%a9rdida%20auditiva%20en%20adulto%20mayor%20del%20 Departamento%20de%20Cundinamarca.pdf
dcterms.bibliographicCitation Martínez, H., & Mitchell, M. &. (2013). Manual de Medicina Preventiva y Social. Salud del Adulto Mayor-Gerontología y Geriatría.
dcterms.bibliographicCitation Martínez, N., Acuña, R., & Tuzzi, M. (2014). Adultos Mayores: Inclusión Social, Participación, Autonomía. Buenos Aires: Universidad Nacional de la Matanza.
dcterms.bibliographicCitation Melo Hernández, Y., Sánchez Linares, G. P., & Santamaria Beltrán, G. (6 de Octubre de 2006). Conflicto Armado y calidad de vida de los habitantes del municipio de Yacopi. Obtenido de file:///C:/Users/Yohana%20Vega/Downloads/DialnetConflictoArmadoYCalidadDeVidaDeLosHabitantesDelMun-4929238.pdf
dcterms.bibliographicCitation Ministerio del Interior. (2017). Personas Mayores. Bogotá: Ministerio del interior.
dcterms.bibliographicCitation Minsalud, M. d. (2009). Orientaciones a las entidades territoriales para la aplicación de la ley 1276 del 2009. Obtenido de Normas complementarias sobre "estampilla para el bienestar del adulto mayor": https://www.minsalud.gov.co/Documentos%20y%20Publicaciones/Alcances%20 de%20la%20Ley%201276%20de%202009.pdf
dcterms.bibliographicCitation Murgueitico, O. U. (19 de enero de 2020). Yacopi el pueblo que convive con los vestigios del conflicto. El espectador
dcterms.bibliographicCitation Murgueitico, O. U. (19 de Enero de 2020). Yacopi el pueblo que convive con los vestigios del conflicto. El espectador
dcterms.bibliographicCitation OEA. (15 de Junio de 2015). Convención Interamericana sobre la protección de los derechos humanos de las personas mayores. Obtenido de Departamento de Derecho Internacional : http://www.oas.org/es/sla/ddi/tratados_multilaterales_interamericanos_A70_derechos_humanos_personas_mayores.asp#:~:text=El%20objeto%20de%2 0la%20Convenci%C3%B3n,y%20participaci%C3%B3n%20en%20la%20socieda d.
dcterms.bibliographicCitation Padron, J. (15 de 05 de 2006). Bases del concepto de “Investigación Aplicada” (o “Investigación Aplicativa” o “Aplicaciones”). Obtenido de http://padron.entretemas.com/InvAplicada/index.htm: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_nlinks&ref=000137&pid=S0120- 4645201200020000600017&lng=en
dcterms.bibliographicCitation Question pro. (1 de 06 de 2020). ¿Qué es la investigación explicativa? Obtenido de https://www.questionpro.com/blog/es/investigacion-explicativa/: https://www.questionpro.com/blog/es/investigacion-explicativa/
dcterms.bibliographicCitation Quintero, A. M. (1999). Trabajo social: Aportes al tema de familia. Obtenido de Ponencia presentada en la tercera Conferencia Conmemorativa del Trabajo Social latinoamericano: La familia en el tercer milenio. Departamento de servicio social, Universidad de Concepción: https://www.academia.edu/18895801/TRABAJO_SOCIAL_Y_FAMILIA_ANGELA _MARIA_QUINTERO
dcterms.bibliographicCitation Rayen, A., Bastias, G., Valdivia, G., Cheix, C., Barrios, X., Rojas, R., . . . Fernández, F. (2016). Adultos mayores en Chile: descripción de sus necesidades en comunicación en salud preventiva. Cuadernos Info No 38, 85-104.
dcterms.bibliographicCitation Ruiz, M. T. (2005). Trabajo Social con grupos: Fundamentos y tendencias. kimpres
dcterms.bibliographicCitation Salamanca, E., Velasco, Z., & Diaz, C. (2019). Entorno familiar del adulto mayor de los centros vida de la ciudad de Villavicencio, Colombia. Investigación en enfermería: Imagen y desarrollo. Vol 21 Num. 1.
dcterms.bibliographicCitation Sampieri, R. H. (2014). Metodología de la Investigación sexta edición. Mcgraw-hill / Interamericana editores, s.a. de c.v.
dcterms.bibliographicCitation Santos, M., & Valencia, N. (2015). Envejecer en Colombia. América Latina Hoy. Vol 71. Diciembre, 61-81.
dcterms.bibliographicCitation Santos, M., & Valencia, N. (2015). Envejecer en Colombia. América Latina Hoy. Vol 71. Diciembre, 61-81.
dcterms.bibliographicCitation Secretaria de desarrollo social, Y. -C. (2019). Resumen histórico de la creación del centro de protección "Hogar Betania". Yacopi.
dcterms.bibliographicCitation Vega Barreto, S. Y. (17 de 08 de 2019). Enfoque de Construcción Social. Mi concepto de la Gerencia Social. Bogotá D.C, Colombia.
dcterms.bibliographicCitation Yacopi, G. (01 de mayo de 2015). Wikipedia - consultado en la alcaldía del municipio . Obtenido de Geografía - Descripción fisica : https://es.wikipedia.org/wiki/Yacop%C3%AD
dc.publisher.department Posgrado
dc.publisher.program Especialización en Gerencia Social
dc.type.spa Trabajo de Grado
dc.type.coar http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.rights.local Open Access
dc.identifier.instname instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.identifier.reponame reponame:Colecciones Digitales Uniminuto
dc.identifier.repourl repourl:https:// repository.uniminuto.edu


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account