DSpace Repository

Factores que influyen en el aprendizaje de la lectura de los estudiantes del grado primero y segundo de la Institución Educativa Rural Celestino Díaz del Municipio de Chigorodó

Show simple item record

dc.contributor.advisor Bolívar García, Lina Marcela
dc.contributor.author Torres López, Camila Andrea
dc.contributor.author Rivas Mena, Iris
dc.coverage.spatial Urabá (Antioquia) spa
dc.date.accessioned 2021-10-14T14:24:03Z
dc.date.available 2021-10-14T14:24:03Z
dc.date.issued 2021-06-21
dc.identifier.citation Torrez López, C. (2021). Factores que influyen en el aprendizaje de la lectura de los estudiantes del grado primero y segundo de la Institución Educativa Rural Celestino Díaz del Municipio de Chigorodó. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Urabá - Colombia spa
dc.identifier.uri https://hdl.handle.net/10656/13057
dc.description Analizar los factores que influyen en el aprendizaje de la lectura de los niños y niñas del grado primero y segundo de la institución educativa rural Celestino Díaz del municipio de Chigorodó. spa
dc.description.abstract Es evidente a lo largo de nuestra vida académica la situación y los grandes vacíos que tiene nuestra educación con respecto al proceso lectoescritura que debe llevar cada estudiante, Todos creen saber cómo hacerlo, hacer uso apropiadamente de las estrategias para lograr una mayor comprensión, sin embargo, la evidencia, nos comprueba que no es así. Leer contrario a lo que hacen los estudiantes no es interpretar símbolos lingüísticos, éste implica ir más allá de lo meramente escrito, sumergirse sin límites en el texto que se lee, pensarlo, analizarlo, vivirlo, el nivel de comprensión de lectoescritura no se encuentra en el mejor estado, de hecho su calidad es notoriamente deficiente, por lo cual es de vital importancia que todos los individuos que hacen parte de la comunidad educativa Celestino Díaz inicien un plan de mejoramiento teniendo en cuenta los datos que con esta investigación se pudieron recoger. El proceso de lectura es uno de los procesos más extensos y complejos que existen, por ello es necesario trabajar en su desarrollo y mejoramiento desde el inicio de la etapa escolar, donde se debe tener un compromiso tanto de estudiantes como de docentes es determinar la solución del problema de insatisfacción frente al precario nivel de comprensión de lectura que presentan los estudiantes del grado primero y segundo de la Institución Educativa Rural Celestino Díaz. spa
dc.description.abstract It is evident throughout our academic life the situation and the great gaps that our education has regarding the reading and writing process that each student must take. Everyone thinks they know how to do it, make appropriate use of the strategies to achieve a better understanding, however, the evidence proves that it is not so. To read contrary to what students do is not to interpret linguistic symbols, this implies going beyond what is merely written, immersing themselves without limits in the text that is read, thinking about it, analyzing it, living it, the level of literacy comprehension is not found in The best state, in fact its quality is notoriously deficient, so it is vitally important that all individuals who are part of the Celestino Díaz educational community initiate an improvement plan taking into account the data that with this research could be collected. The reading process is one of the most extensive and complex processes that exist, so it is necessary to work on its development and improvement from the beginning of the school stage, where you must have a commitment from both students and teachers is to determine the solution of the problem of dissatisfaction with the precarious level of reading comprehension presented by the students of the first and second grade of the Celestino Díaz Rural Educational Institution. eng
dc.format.extent 59 páginas spa
dc.format.mimetype application/pdf
dc.language.iso es spa
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios spa
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia spa
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.subject Lectoescritura spa
dc.subject Estrategias spa
dc.subject Investigación spa
dc.subject Comunidad spa
dc.subject Educación spa
dc.title Factores que influyen en el aprendizaje de la lectura de los estudiantes del grado primero y segundo de la Institución Educativa Rural Celestino Díaz del Municipio de Chigorodó spa
dc.type Thesis spa
dc.subject.keywords Literacy eng
dc.subject.keywords Strategies eng
dc.subject.keywords Investigation eng
dc.subject.keywords Community eng
dc.subject.keywords Education eng
dc.rights.accessrights Open Access http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights Open Access info:eu-repo/semantics/openAcces
dc.rights.license EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. spa
dcterms.bibliographicCitation Casas Anguita, J., Repullo Labrado, J., & Donado Campo, J. (2003). La encuesta como técnica de investigación. Elaboración de cuestionarios y tratamiento estadístico de los datos (I). Obtenido de https://www.elsevier.es/es-revista-atencion-primaria-27-articulo-la-encuestacomo-tecnica-investigacion--13047738
dcterms.bibliographicCitation Bernardo Bernardo, & Zayas Quesada, Y. (2016). Estrategia didáctica para el fomento de la lectura en las clases. Obtenido de https://www.redalyc.org/jatsRepo/4757/475753050015/html/index.html
dcterms.bibliographicCitation Polanco Martínez, M. (2018). La familia y el cumplimiento de su función educativa. Un estudio de caso en el municipio Marianao (Tesis de pregrado). Departamento de Sociología, Universidad de La Habana
dcterms.bibliographicCitation Ramírez, D. N. (2 de Febrero de 2013). El proceso de observación: El caso de la práctica supervisada. Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/666/66629446004.pdf
dc.publisher.department Pregrado (Virtual y a Distancia) spa
dc.publisher.program Licenciatura en Educación Infantil spa
dc.type.spa Trabajo de Grado spa
dc.type.coar http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.rights.local Open Access spa
dc.identifier.instname instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios spa
dc.identifier.reponame reponame:Colecciones Digitales Uniminuto spa
dc.identifier.repourl repourl:https:// repository.uniminuto.edu


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account