DSpace Repository

Motricidad fina, habilidad necesaria para desarrollar la lectoescritura en la etapa escolar.

Show simple item record

dc.contributor.advisor Barreto Cruz, Miguel Alejandro
dc.contributor.author Rojas Taborda, Audrey
dc.contributor.author Calle Montoya, Leidy Marcela
dc.contributor.author Londoño Moná, María Angélica
dc.coverage.spatial Bello (Antioquia) spa
dc.date.accessioned 2021-10-13T19:37:06Z
dc.date.available 2021-10-13T19:37:06Z
dc.date.issued 2019-01-01
dc.identifier.citation Rojas Taborda, A; Calle Montoya, L. M.; Londoño Moná, M. A. (2019). Motricidad fina, habilidad necesaria para desarrollar la lectoescritura en la etapa escolar. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bello - Colombia. spa
dc.identifier.uri https://hdl.handle.net/10656/13048
dc.description Analizar los factores que influyen en el desarrollo de la motricidad fina de los niños y niñas del Centro de Estimulación Pequeñas Estrellas. spa
dc.description.abstract El presente trabajo, abordó la problemática presentada en el Centro de Estimulación Pequeñas Estrellas entorno a los procesos lecto- escritos de los niños del grupo jardín, se partió del análisis de los factores que influían en el desarrollo de la motricidad fina y como dichas dificultades afectaban el aprendizaje de los estudiantes. Igualmente se examinó las estrategias que los docentes de la institución implementaban en pro del fortalecimiento psicomotriz, reconociéndolo como eje principal para la adquisición de la lecto-escritura. Por otra parte, la metodología implementada fue la investigación cualitativa, específicamente la investigación- acción, que permitió observar la realidad del Centro de Estimulación y del grupo jardín para intervenirla con un programa acorde a las necesidades encontradas. Finalmente, se estableció que el aprendizaje es realmente significativo cuando el niño lo vivencia a través de su motricidad, tener la oportunidad de ver, sentir, oler, palpar, conocer sus posibilidades de acción etc, es decir, involucrar todo el cuerpo en la realización de las actividades, hará que se activen todos los elementos biológicos, físicos, psicológicos, sociales y culturales que contribuyen a la enseñanza asertiva y a su desarrollo integral, de esta manera el infante tendrá las habilidades y destrezas necesarias para afrontar positivamente los retos de cada etapa escolar. spa
dc.description.abstract The work at hand deals with the problem presented with the “Centro de Estimulación Pequeñas Estrellas” regarding the literacy processes for the group of children in the school; parting from the analysis of the factors that influenced fine motor development and how these difficulties affect the student´s learning process. In the same manner, we examine the strategies the teachers at this institution used for the psycho-motor strengthening, recognizing it as a focal point in the acquisition of literacy skills. On the other hand, the methodology implemented was qualitative research, specifically action research, wich allowed observing the reality of the stimulation center and the garden group to the intervene with a program according to the needs found. Finally, it was established that learning is really significant when the child experiences it through their motor skills, having the opportunity to see, feel, smell, touch, know their possible actions etc. That is involving the whole body in the realization of the activities, it will activate all the biological, physical, psychological, social and cultural elements that contribute to assertive teaching and its integral development, in this way the infant will have the necessary skills an abilities to possitively face the challenges of each school stage. eng
dc.format.extent 105 páginas spa
dc.format.mimetype application/pdf eng
dc.language.iso es spa
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios spa
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.subject Desarrollo del niño spa
dc.subject Motricidad fina spa
dc.subject Movimientos musculares spa
dc.subject Aprendizaje spa
dc.title Motricidad fina, habilidad necesaria para desarrollar la lectoescritura en la etapa escolar. spa
dc.type Thesis eng
dc.subject.keywords Human Development eng
dc.subject.keywords Psychomotor Development eng
dc.subject.keywords Fine Motor eng
dc.subject.keywords Reading-writing eng
dc.subject.lemb Aptitud Motora en Niños spa
dc.subject.lemb Educación en la Primera Infancia spa
dc.subject.lemb Aprendizaje Perceptivo-Motor spa
dc.subject.lemb Facilidad de Lectura-Enseñanza spa
dc.rights.accessrights Open Access http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights Open Access info:eu-repo/semantics/openAcces
dc.rights.license EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. spa
dcterms.bibliographicCitation Alfonso, S. D., & Sánchez, L. C. (2009). Comprensión textual : Primera infancia y educación básica primaria (2a. ed.). Retrieved from https://ebookcentral.proquest.com
dcterms.bibliographicCitation Bergero, S. (2017). Enseñanza y aprendizaje del arte: Nivel inicial y primario. Recuperado https://ebookcentral.proquest.com
dcterms.bibliographicCitation Borsani, M. J. (2017). Aprender y enseñar a leer y a escribir: Sus controversias. Recuperado https://ebookcentral.proquest.com
dcterms.bibliographicCitation Cabezuelo, G., & Frontera, P. (2012). El desarrollo psicomotor : Desde la infancia hasta la adolescencia. Retrieved from https://ebookcentral.proquest.com
dcterms.bibliographicCitation Córdoba, N. D. (2018). Desarrollo cognitivo, sensorial, motor y psicomotor en la infancia (2a. ed.). Retrieved from https://ebookcentral.proquest.com
dcterms.bibliographicCitation Di, C. M. V. (2011). Expresión grafoplástica infantil (2a. ed.). Recuperado https://ebookcentral.proquest.com
dcterms.bibliographicCitation Escalante, B. E. L., Coronell, G. M., & Narváez-Goenaga, V. (2014). Juego y lenguajes expresivos en la primera infancia. una perspectiva de derechos. Recuperado https://ebookcentral.proquest.com
dcterms.bibliographicCitation Gallardo, V. P., & Camacho, H. J. M. (2008). La motivación y el aprendizaje en educación. Retrieved from https://ebookcentral.proquest.com
dcterms.bibliographicCitation García, A. M. C. (2009). Manual para enseñar a escribir : Teórico y práctico. Retrieved from https://ebookcentral.proquest.com
dcterms.bibliographicCitation Gil, M. P. (2003). Desarrollo psicomotor en educación infantil (de 0 a 6 años). Recuperado https://ebookcentral.proquest.com
dcterms.bibliographicCitation Papalia, D. Wendkos, S. Duskin, R. (2004). Psicología del desarrollo, de la infancia a la adolescencia. Editorial Nomos S.A.
dc.publisher.department Pregrado (Virtual y a Distancia) spa
dc.publisher.program Licenciatura en Educación Infantil spa
dc.type.spa Trabajo de Grado spa
dc.type.coar Thesis http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.rights.local Open Access eng
dc.identifier.instname instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios spa
dc.identifier.reponame reponame:Colecciones Digitales Uniminuto spa
dc.identifier.repourl repourl:https:// repository.uniminuto.edu


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account