DSpace Repository

Prácticas de inclusión en la Institución Educativa Primitivo Leal la Doctora con niños y niñas diagnosticados con Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH).

Show simple item record

dc.contributor.advisor Moreno Oviedo, Maricela spa
dc.contributor.author Ocampo Rivera, Daniela
dc.contributor.author Rivera Rueda, Erika María
dc.coverage.spatial Bello (Antioquia) spa
dc.date.accessioned 2021-10-13T16:32:55Z
dc.date.available 2021-10-13T16:32:55Z
dc.date.issued 2019-01-01
dc.identifier.citation Ocampo Rivera, D.; Rivera Rueda, E. M. (2019). Prácticas de inclusión en la Institución Educativa Primitivo Leal la Doctora con niños y niñas diagnosticados con Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH). (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bello - Colombia. spa
dc.identifier.uri https://hdl.handle.net/10656/13044
dc.description Analizar las prácticas de inclusión de los docentes de niños con TDAH de los grados primero a quinto. spa
dc.description.abstract Este trabajo se realizó para analizar las prácticas de inclusión, que usan cada uno de los docentes de básica primaria de la Institución Educativa Primitivo Leal La Doctora, con los niños y niñas diagnosticados con TDAH. Para hacer la investigación pertinente, se usó la evaluación cualitativa. La encuesta y la entrevista se les hicieron a los 11 docentes encargados de los diferentes grupos de primaria, con el fin de obtener datos descriptivos del conocimiento que tienen los maestros acerca de la inclusión y de las prácticas de inclusión. Luego de hacer las entrevistas y encuestas, se puede concluir que los maestros poco a poco han ido fortaleciendo las prácticas de inclusión en el aula; ya que han buscado nuevas estrategias y métodos. Los docentes siguen su malla curricular pero la adaptan de acuerdo a las necesidades e intereses que tienen sus estudiantes. spa
dc.description.abstract This work was carried out with the idea of analyzing inclusion practices, used by each of the primary basic teachers of the Primal Educational Institution The Doctor, with children diagnosed with TDAH. To do the relevant research, qualitative assessment was used. The survey and interview were given to the 11 teachers in charge of the different primary groups, in order to obtain descriptive data of the knowledge that teachers have about inclusion and inclusion practices. After conducting interviews and surveys, it can be concluded that teachers have gradually been strengthening classroom inclusion practices; as they have sought new strategies and methods, which allow students with this disorder to feel included and to be able to go to the same level as their other peers. Teachers follow their curriculum mesh but adapt it according to the needs and interests that their students have. eng
dc.format.extent 78 páginas spa
dc.format.mimetype application/pdf eng
dc.language.iso es spa
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios spa
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.subject Educación inclusiva spa
dc.subject Éducación especial spa
dc.subject Desarrollo cognitivo spa
dc.title Prácticas de inclusión en la Institución Educativa Primitivo Leal la Doctora con niños y niñas diagnosticados con Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH). spa
dc.type Thesis eng
dc.subject.keywords Teachers eng
dc.subject.keywords Inclusion eng
dc.subject.keywords Inclusion Practices eng
dc.subject.keywords Qualitative eng
dc.subject.lemb Trastorno de la Falta de Atención con Hiperactividad spa
dc.subject.lemb Educación en la Primera Infancia spa
dc.subject.lemb Pedagogía spa
dc.subject.lemb Educación Especial spa
dc.rights.accessrights Open Access http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights Open Access info:eu-repo/semantics/openAcces
dc.rights.license EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. spa
dcterms.bibliographicCitation Barreto, A. M. (2013). Asociacion de polimorfismos SNPs del gen DGKH y caracterización neuropsicologica en escolares con TDAH con trastorno de ansiedad. Bogotá, Colombia: Universidad nacional de Colombia.
dcterms.bibliographicCitation Borrayo, A. G.-T.-J. (2014). Identificacion por padres y maestros de sintomas del trastorno por deficit de atencion con hiperactividad. Acta.colomb.psicol, 33 - 41.
dcterms.bibliographicCitation Cano, Y. M.-E.-J. (2013). Dinamicas de grupos escolares que comparten con niños(as) diagnosticados(as) con TDAH: Trastorno por Deficit de Atencion e Hiperactividad. Bello, Antioquia, Colombia: Corporacion Universitaria Minuto de Dios.
dcterms.bibliographicCitation Castaño, Y. G.-L. (Junio de 2014). Trastorno por deficit de atencion/ hiperactividad (TDAH) y dificultades en el lenguaje pragmatico. Revista de psicologia Universidad de Antioquia, 41 - 56.
dcterms.bibliographicCitation Valencia, J. G.-L.-M. (2014).Es efectivo el entrenamiento en Neurofeedback para el tratamiento del TDAH? Resultados a partir de una revisión sistemática. CES Psicología, 16 - 34.
dc.publisher.department Pregrado (Virtual y a Distancia) spa
dc.publisher.program Licenciatura en Educación Infantil spa
dc.type.spa Trabajo de Grado spa
dc.type.coar Thesis http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.rights.local Open Access eng
dc.identifier.instname instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios spa
dc.identifier.reponame reponame:Colecciones Digitales Uniminuto spa
dc.identifier.repourl repourl:https:// repository.uniminuto.edu spa


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account