DSpace Repository

Sistematización de la experiencia práctica profesional en la creación de las políticas de prevención y consumo de alcohol, tabaco y sustancias psicoactivas en los ambientes laborales de construcciones HCV S.A.S.

Show simple item record

dc.contributor.advisor Salazar Rosas, Diana Carolina
dc.contributor.author Orjuela Carvajal, Alba Regina
dc.coverage.spatial Ibagué (Tolima)
dc.date.accessioned 2021-10-09T16:09:53Z
dc.date.available 2021-10-09T16:09:53Z
dc.date.issued 2020-03-10
dc.identifier.citation Orjuela, A. (2020). Sistematización de la experiencia práctica profesional en la creación de las políticas de prevención y consumo de alcohol, tabaco y sustancias psicoactivas en los ambientes laborales de construcciones HCV S.A.S. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Ibagué - Colombia
dc.identifier.uri https://hdl.handle.net/10656/13007
dc.description Sistematizar la experiencia de práctica empresarial del diseño y ejecución de las políticas de prevención y consumo de tabaco, alcohol y sustancias psicoactivas en los ambientes laborales de los trabajadores de Construcciones HCV S.A.S. del Proyecto Florida 4 en la ciudad de Ibagué
dc.description.abstract La realización del presente trabajo de sistematización de práctica empresarial se realiza en el contexto de una problemática social recurrente y creciente entre los trabajadores, principalmente en el sector de la construcción en Colombia. Dicha problemática hace referencia al consumo habitual de sustancias psicoactivas SPA (alcohol, tabaco y drogas enervantes) en los ambientes laborales y en los entornos familiares y sociales de los trabajadores que afectan en gran manera también a las empresas y suponen un riesgo de salud pública. Al considerar la problemática social derivada del consumo habitual de alcohol, tabaco y sustancias psicoactivas como un riesgo a la salud y la seguridad de los trabajadores, se hace necesario que los empleadores y las empresas adopten medidas tendientes a reducir el 2 consumo, prevenir la conducta y minimizar el riesgo de ocurrencia de accidentes y enfermedades laborales derivadas de la misma.
dc.description.abstract The present work of systematization of business practice is carried out in the context of a recurring and growing social problem among workers, mainly in the construction sector in Colombia. This problem refers to the habitual consumption of PSA psychoactive substances (alcohol, tobacco and enervating drugs) in the work environments and in the family and social environments of the workers, which also greatly affect companies and pose a public health risk. When considering the social problems derived from the habitual consumption of alcohol, tobacco and psychoactive substances as a risk to the health and safety of workers, it is necessary for employers and companies to adopt measures aimed at reducing consumption, preventing behavior and minimize the risk of accidents and occupational diseases derived from it.
dc.format.extent 66 páginas
dc.format.mimetype application/pdf
dc.language.iso spa
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.subject Prevención
dc.subject Politicas
dc.subject Problematica
dc.subject Sustancias psicoactivas
dc.title Sistematización de la experiencia práctica profesional en la creación de las políticas de prevención y consumo de alcohol, tabaco y sustancias psicoactivas en los ambientes laborales de construcciones HCV S.A.S.
dc.type Thesis
dc.rights.accessrights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights Open Access info:eu-repo/semantics/openAcces
dc.description.notes Se hace un reconocimiento público a este trabajo de grado, por contar con una nota de exaltación meritoria validada por el consejo de facultad, centro regional o quien a su vez reglamenta los parámetros para determinar las condiciones que debe reunir un trabajo de grado para ser calificado como el mejor, de acuerdo a lo establecido en el Reglamento estudiantil de Uniminuto / Capítulo XVIII.
dc.rights.license EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.
dcterms.bibliographicCitation Seguridad y salud en el trabajo construcción; una responsabilidad social de las empresas constructoras (2002), Tomado de: http://www.ebenspain.org/docs/Papeles/X/Armnguo-Olivr.pdf.
dcterms.bibliographicCitation Salud y Seguridad en el trabajo (2002), Tomado de: http://books.google.com.co/books?id=Y35TDM74KmUC&printsec=frontcover&hl=es&sourc e=gbs_ge_summary_r&cad=0#v=onepage&q&f=false.
dcterms.bibliographicCitation Consumer E. (2003) “Los lunes se producen el 23,3% de los accidentes laborales, según las estadísticas de Salud Laboral». Tomado de: http://www.consumer.es/web/es/salud/2003/04/07/59786.php.
dcterms.bibliographicCitation Ministerio de Protección Social. (2005), «Resolución 156». Tomado de: http://www.udea.edu.co/portal/page/portal/bibliotecaSedesDependencias/unidadesAcademica s/FacultadNacionalSaludPublica/serviciosProductos/laboratorioSaludPublica/Normas/SaludOcupacional/Resolucion%200156%20de%202005.pdf.
dcterms.bibliographicCitation Ministerio del trabajo. (2013), «En Colombia 44 personas murieron al mes por accidentes de trabajo: Gobierno,». Tomado de: http://www.mintrabajo.gov.co/medios-junio-2012/1980-en-colombia-44-personasmurieron-al-mes-por-accidentes-de-trabajo-gobierno.html.
dcterms.bibliographicCitation Organización Internacional del Trabajo (OIT, 2005), «La prevención: Una estrategia global». Tomado de: https://www.ilo.org/legacy/english/protection/safework/worldday/products05/report05_sp.pdf.
dcterms.bibliographicCitation Positiva Compañía de Seguros. (2009), «Investigación de Incidentes y Accidentes de trabajo según resolución 1401 del 2007». Tomado de: https://www.positiva.gov.co/ARL/Promocion-Prevencion/InvestigacionAccidentes/Documents/Cartilla%20Investigacion%20de%20Incidentes%20y%20Acciden tes%20de%20trabajo%20.pdf.
dc.publisher.department Pregrado (Presencial)
dc.type.spa Trabajo de Grado
dc.type.coar http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.rights.local Open Access
dc.identifier.instname instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.identifier.reponame reponame:Colecciones Digitales Uniminuto
dc.identifier.repourl repourl:https:// repository.uniminuto.edu


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account