DSpace Repository

Impacto de las pausas activas frente a posturas prolongadas en el área administrativa de la empresa grupo bingos sede Ibagué

Show simple item record

dc.contributor.advisor Loaiza Rojas, Sandra Liliana
dc.contributor.author Contreras Vega, Katty Gregory
dc.contributor.author Lozano Saavedra, Kelly Johanna
dc.coverage.spatial Ibagué (Tolima)
dc.date.accessioned 2021-10-09T15:18:28Z
dc.date.available 2021-10-09T15:18:28Z
dc.date.issued 2020-06-06
dc.identifier.citation Contreras,K., Lozano,K. (2020). Impacto de las pausas activas frente a posturas prolongadas en el área administrativa de la empresa grupo bingos sede Ibagué. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Ibagué - Colombia.
dc.identifier.uri https://hdl.handle.net/10656/13006
dc.description Este proyecto de investigación fue formulado para llevarse a cabo en la empresa Grupo Bingo sede Ibagué, dedicada a los juegos de azar y apuestas, pereciente al sector comercial ¨prestación de servicios¨. Se busco y se logró implantar el plan de investigación en el personal administrativo de esta sede, donde la mayoría de los colaboradores son del área administraba y de sexo femenino y en su minoría son masculinos dando una totalidad de 17 individuos.
dc.description.abstract Esta investigación tuvo como objetivo conocer el impacto que genera ergonómicamente, al aplicar un programa de pausas activas en los colaboradores que se encuentran desempeñando funciones dentro de la organización, GRUPO BINGOS Sede Ibagué, los cuales se encuentran sometidos a diferentes posturas prolongadas, que pueden generar el sedentarismo durante el desarrollo de sus tareas laborales. Se aplicaron tres instrumentos donde el primero fue una entrevista semiestructurada, el segundo Cuestionario Nórdico (pre -post) y por último una encuesta cerrada aplicada después de la ejecución de las Pausas Activas, donde la participación se dio de una forma voluntaria, y la muestra investigativa en este caso, constituida por 17 colaboradores donde 5 son hombres y 12 mujeres, y sus edades oscilan entre los 25 y 40 años de edad. Las respuestas se analizaron bajo un enfoqué cualitativo y cuantitativo. El nivel de la confiabilidad de la prueba es del 100% utilizando la muestra por cuota y obteniendo una margen de error del 0%.
dc.description.abstract Active breaks are the temporary interruption that a collaborator does in his work, doing some short activities in the middle of his ordinary working day, allowing the collaborator to carry out a series of movements to activate the musculoskeletal, cardiovascular, respiratory and cognitive system, therefore reducing the risk of occupational diseases that compromise the entire body, affecting the workplace climate and the productivity of the company. Therefore, the concentration capacity increases, motivating and improving interpersonal relationships, promoting social integration and quality of life. Active breaks are used to activate and improve performance and efficiency at work through different techniques and exercises that help reduce job fatigue. Therefore, this study aims to determine the ergonomic impact of applying an active break program on employees who are performing functions in the company and those who are subjected to different prolonged positions, which can trigger sedentary lifestyle during the development of their work tasks. For the development of this research, the mixed compensation methodology with qualitative and quantitative scope was used, generating a participative and descriptive space. It is worth mentioning that this study is carried out in various phases, which are made up of an initial phase, which is the design of the research along with the recognition of the preknowledge of the company's collaborators regarding the central theme “Active breaks”. As a second phase, a new instrument (Nordic questionnaire) will be applied in order to set a mixed approach for compensation and reaching precise data; It will be applied to 20 direct collaborators from either administrative or management areas.
dc.format.extent 127 páginas
dc.format.mimetype application/pdf
dc.language.iso spa
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.subject Pausas activas
dc.subject Jornada laboral
dc.subject Enfermedades laborales
dc.subject Productividad
dc.title Impacto de las pausas activas frente a posturas prolongadas en el área administrativa de la empresa grupo bingos sede Ibagué
dc.type Thesis
dc.subject.keywords Active breaks
dc.subject.keywords Working hours
dc.subject.keywords Occupational diseases
dc.rights.accessrights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights info:eu-repo/semantics/openAcces
dc.description.notes Se hace un reconocimiento público a este trabajo de grado, por contar con una nota de exaltación meritoria validada por el consejo de facultad, centro regional o quien a su vez reglamenta los parámetros para determinar las condiciones que debe reunir un trabajo de grado para ser calificado como el mejor, de acuerdo a lo establecido en el Reglamento estudiantil de Uniminuto / Capítulo XVIII.
dc.rights.license EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.
dcterms.bibliographicCitation (González. Et, 2011, P391). Trabajo de titulación “Análisis de los trabajadores ante las pausas activas, citado Proyecto de investigación Admón. Recursos Humanos, citado (Arregui 2012).
dcterms.bibliographicCitation Bernal (2005). Cap.7. Etapas del proceso de investigación científica.
dcterms.bibliographicCitation Cerón. (2014) Las pausas activas, una necesidad en el trabajo.
dcterms.bibliographicCitation Chiliguan A. Miguel Ángel., (2017) Proyecto de Investigación “La higiene postural y Pausas activas en trabajadores inactivos”. (Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Riobamba). Ecuador.
dcterms.bibliographicCitation Gandini, I. (2017, 28 de enero). Asuntos: legales. Bogotá: Editorial La República S.A.S. Recuperado de https://www.asuntoslegales.com.co/consumidor/jornada-laboral-tienen-lostrabajadores-derecho-a-un-receso-2464676
dcterms.bibliographicCitation Kuorinka, I., Jonsson, B., Kilbom, A. (1987). Standardised Nordic questionnaire for the analysis of musculoskeletal symptoms. Applied Ergonomics.
dcterms.bibliographicCitation Lugmaña, S. (2017). La pausa activa para reducir el estrés laboral en los funcionarios de la Secretaría Nacional de planificación y desarrollo 3 centro. Universidad Técnica de Ambato, Ambato, Ecuador
dcterms.bibliographicCitation Restrepo. (2018) “Estructura De Las Bases Para la Implementación Y Desarrollo Del Programa Pausas Activas (Gimnasia Laboral) En Los Funcionarios De la U. D. C. A”. Revista Digital, Actividad Física y deporte. Vol.1
dcterms.bibliographicCitation Sánchez, C., (2017). Diseño de un programa de concientización de pausas activas para los colaboradores administrativos del Hospital Metropolitano a través de un modelo de la programación neurolingüística en el periodo 2016. Pontificia Universidad Católica del Ecuador, Quito, Ecuador.
dc.publisher.department Pregrado (Presencial)
dc.publisher.program Administración en Salud Ocupacional
dc.type.spa Trabajo de Grado
dc.type.coar http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.rights.local Open Access
dc.identifier.instname instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.identifier.reponame reponame:Colecciones Digitales Uniminuto
dc.identifier.repourl repourl: https:// repository.uniminuto.edu


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account