DSpace Repository

Monitoreo Externo al Proceso de Implementación del Programa del Teletrabajo para la Población en Condición de Discapacidad Visual: Estudio de Caso en el Instituto Distrital de Recreación y Deporte

Show simple item record

dc.contributor.advisor Peña, Dilia Carolina
dc.contributor.author Najar Céspedes, John V.
dc.contributor.author Montenegro Vera, Andrés E
dc.coverage.spatial Bogotá D.C. spa
dc.date.accessioned 2021-10-08T20:42:36Z
dc.date.available 2021-10-08T20:42:36Z
dc.date.issued 2021-06-05
dc.identifier.citation Najar Céspedes, J & Montenegro Vera, A. (2021). Monitoreo Externo al Proceso de Implementación del Programa del Teletrabajo para la Población en Condición de Discapacidad Visual: Estudio de Caso en el Instituto Distrital de Recreación y Deporte. (Tesis de maestría). Corporación Universitaria Minuto de Dios. Bogotá - Colombia.
dc.identifier.uri https://hdl.handle.net/10656/12997
dc.description Monitorear externamente el proceso de implementación del Programa del Teletrabajo de la Política Pública de Gestión Integral del Talento Humano Distrital, adaptando el monitoring goverment policy toolkit, concretamente, al beneficio selectivo de priorización para la población en condición de discapacidad visual mediante estudio de caso en el Instituto Distrital de Recreación y Deporte, con el fin de generar aportes/recomendaciones para el reconocimiento del enfoque de acción sin daño en la implementación de la modalidad. spa
dc.description.abstract El presente documento trata sobre la implementación de la Política Pública para la Gestión Integral del Talento Humano Distrital, PPGITHD, vigencia 2020-2030, en lo referente al beneficio selectivo de priorización en el Programa del Teletrabajo en los organismos y entidades públicas del Distrito Capital. Concretamente, en el monitoreo externo al proceso de implementación de la modalidad de organización e inclusión laboral del teletrabajo por parte del Instituto Distrital de Recreación y Deporte para el segmento de población con discapacidad visual—Artículo 3º, criterios de prioridad, del Decreto Distrital 806 de 2019 emitido por la Alcaldía Mayor de Bogotá, D.C. El estudio de corte exploratorio-descriptivo pretende generar aportes/recomendaciones para el reconocimiento del enfoque de la acción sin daño en los procesos de formación e implementación de los beneficios selectivos en las Políticas Públicas dirigidas al talento humano de los organismos y entidades públicas del Distrito Capital. spa
dc.description.abstract This document exposes the implementation of the Public Policy to the human resources of Colombia Capital District, PPGITHD 2020-2030, in relation to the selective benefit of prioritization in the Teleworking Program of the public organizations. In particular, in the process implementation external monitoring of the organization’s modality and labor inclusion of teleworking by the District Institute of Recreation and Sports for the people with visual impairments. This descriptive study aims to generate recommendations for the recognition of the approach to do no harm action in the planning processes and implementation of selective benefits in public policies to talent management of the public entities of the Capital District. eng
dc.format.extent 99 páginas. spa
dc.format.mimetype application/pdf eng
dc.language.iso spa
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios spa
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia spa
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.subject Acción sin daño spa
dc.subject Beneficio selectivo de priorización spa
dc.subject Políticas públicas spa
dc.subject Talento humano distrital spa
dc.title Monitoreo Externo al Proceso de Implementación del Programa del Teletrabajo para la Población en Condición de Discapacidad Visual: Estudio de Caso en el Instituto Distrital de Recreación y Deporte spa
dc.type Thesis eng
dc.subject.keywords Selective benefit eng
dc.subject.keywords Prioritization eng
dc.subject.keywords Government social policy eng
dc.subject.keywords Human resources eng
dc.subject.lemb TELECONMUTACION spa
dc.subject.lemb CIEGOS spa
dc.subject.lemb OPORTUNIDADES DE EMPLEO spa
dc.rights.accessrights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights info:eu-repo/semantics/openAcces
dc.rights.license EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. spa
dcterms.bibliographicCitation Apple, I. (2021). Accessibility in IOS. https://developer.apple.com/accessibility/ios/
dcterms.bibliographicCitation Armenta Ramírez, P., Martínez Meza, K. N., & Chípuli Castillo, A. M. (2020). Observatorio de Políticas Públicas con enfoque de Derechos Humanos (OPPEDH): diseño metodológico. UVserva, 10, 14–24. https://doi.org/10.25009/uvserva.v0i10.2712
dcterms.bibliographicCitation BID, B. I. de D. (2011). Pautas para la elaboración de Estudios de Caso. In Pautas para la elaboración de Estudios de Caso
dcterms.bibliographicCitation Butler, J. (2010). key terms in logic (J. Russo, Federica; Williamson, Ed.). Continuum International Publising Group.
dcterms.bibliographicCitation CAFOD, C. A. for O. D., Christian aid, & Trocaire200. (2004). Monitoring Government Policies: a toolkit for civil society organizations in Africa (pp. 1–100).
dcterms.bibliographicCitation DASCD, D. A. del S. C. D. (2019). Ficha técnica de los indicadores de resultado y producto para la matriz de acción de la PPGITHD. Analítica de datos del talento humano de Bogotá: tablero de control del empleo público, (2021).
dcterms.bibliographicCitation DASCD, D. A. del S. C. D. (2021). Resultados tablero de control distrital. https://www.serviciocivil.gov.co/portal/tablero-de-control
dcterms.bibliographicCitation Dickens, J. (2009). Social work and social policy: An introduction. In Social Work and Social Policy: An Introduction. https://doi.org/10.4324/9780203863268
dcterms.bibliographicCitation Distrital, D. A. del S. C. D. (2018a). Resultados participación laboratorios para la innovación social.
dcterms.bibliographicCitation Distrital, D. A. del S. C. D. (2018b). Validación de la Política Pública para la Gestión Integral del Talento Humano en el Distrito Capital.
dcterms.bibliographicCitation Distrital, D. A. del S. C. D. (2019a). Diagnóstico e Identificación de Factores Estratégicos de la Política Pública para la Gestión Integral de Talento Humano Distrital.
dcterms.bibliographicCitation Distrital, D. A. del S. C. D. (2019b). Portafolio de servicios de el Departamento Administrativo del Servicio Civil Distrital.
dcterms.bibliographicCitation IDRD, Instituto Distrital de Recreación y Deporte. (2017a). Misión, visión, funciones y deberes. https://www.idrd.gov.co/node/15
dcterms.bibliographicCitation IDRD, Instituto Distrital de Recreación y Deporte. (2017b). Parques IDRD. https://www.idrd.gov.co/parques-0
dcterms.bibliographicCitation IDRD, Instituto Distrital de Recreación y Deportes. (2017). Transparencia y acceso a la información pública. https://idrd.gov.co/transparencia/presupuesto/general
dcterms.bibliographicCitation Martial, J., Charancle, B., Lucchi, E., & Alix, M. (2018). Incorporating the principle of “Do No Harm”: How to take action without causing harm Reflections on a review of Humanity & Inclusion’s practices.
dcterms.bibliographicCitation MinCiencias. (2021). Modelo Estándar de Control Interno. https://minciencias.gov.co/quienes_somos/control/control_modelo
dcterms.bibliographicCitation Minsalud, M. de S. (2013). Abecé de la discapacidad: ¿qué es discapacidad? In Ministerio de Salud. https://doi.org/10.1038/nrmicro2368Biology
dcterms.bibliographicCitation Mipg, M. O., Antonio, F., & Rubiano, G. (2019). Manual Operativo del Modelo Integrado de Planeación y Gestión Consejo para la Gestión y Desempeño Institucional.
dcterms.bibliographicCitation Morales, H. (2020). Monitoreo a la implementación eficiente del modelo MIPG, en la dimensión “Talento Humano”; socialización, capacitación, y empoderamiento a mediano plazo. Universidad Nacional Abierta y a Distancia.
dcterms.bibliographicCitation ONU, O. de N. U. (n.d.). Objetivos de desarrollo sostenible.
dcterms.bibliographicCitation Pidd, M. (2004). Systems modelling: theory and practice. In Elements. John Wiley & Sons, Ltd.
dcterms.bibliographicCitation Comité Sectorial de Gestión y Desempeño del Sector Gestión Pública Sesión Ordinaria, 27 (2020).
dcterms.bibliographicCitation Reiss, G. (2007). Project Management Demystified (Vol. 3, Issue 9). Taylor & Francis.
dcterms.bibliographicCitation Seekings, J. (2013). Social policy. Routledge Handbook of African Politics, 309–321. https://doi.org/10.4324/9780203070680
dcterms.bibliographicCitation Washington.edu. (2021). How does accessibility differ across operating systems? https://www.washington.edu/accessit/print.html?ID=1015
dcterms.bibliographicCitation Williams, C. (2009). Management. South-western CENCAGE learning.
dc.publisher.department Posgrado spa
dc.publisher.program Maestría en Gerencia Social spa
dc.type.spa Tesis de Maestría spa
dc.type.coar http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.rights.local Open Access eng
dc.identifier.instname instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios spa
dc.identifier.reponame reponame:Colecciones Digitales Uniminuto spa
dc.identifier.repourl repourl:https:// repository.uniminuto.edu


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account