DSpace Repository

Propuesta de acompañamiento formativo para la inserción laboral de jóvenes infractores en etapa post- egreso vinculados al proyecto humanismo y democracia-H+D de la Corporación Universitaria Minuto de Dios.

Show simple item record

dc.contributor.advisor Santana, Gina Lorena
dc.contributor.author Yepes Reyes, Sonia Esperanza
dc.coverage.spatial Bogotá D.C. spa
dc.date.accessioned 2021-10-08T16:02:19Z
dc.date.available 2021-10-08T16:02:19Z
dc.date.issued 2021-06-06
dc.identifier.citation Yepes, S. (2021). Propuesta de acompañamiento formativo para la inserción laboral de jóvenes infractores en etapa post- egreso vinculados al proyecto humanismo y democracia-H+D de la Corporación Universitaria Minuto de Dios. (Tesis de Maestría). Corporación Universitaria Minuto de Dios. Bogotá-Colombia.
dc.identifier.uri https://hdl.handle.net/10656/12993
dc.description Elaborar una propuesta formativa de acompañamiento que coadyuve a mejorar la preparación para la vinculación laboral de los jóvenes infractores en etapa postegreso que se encuentran vinculados al proyecto H+D, de la corporación Universitaria Minuto de Dios spa
dc.description.abstract En este trabajo se investigan los principales problemas relacionados con la posibilidad de empleo de los jóvenes infractores, una vez cumplida su etapa restaurativa, como uno de los elementos fundamentales de su resocialización. Se exploran las competencias laborales que deben tener los jóvenes infractores para ingresar con éxito en el mercado laboral y lograr su integración social y económica, las cuales deben adquirir en un proceso de formación simultáneo al cumplimiento de su condena. Esta investigación desarrolló, además de la consulta de fuentes secundarias, una entrevista estructurada con empresarios, funcionarios de entidades afines y jóvenes infractores, para identificar las competencias laborales que los tres grupos consideran, que los jóvenes infractores deben tener para conseguir un trabajo formal. spa
dc.description.abstract This work investigates the main problems associated with the employability of minor offenders, once their restorative stage has been completed, like one of the fundamental elements in their re-socialization. It explores the job skills that young offenders must have to successfully enter the labor market and achieve social and economic integration, which they should acquire in a training process simultaneous to the completion of their sentence. This research developed, in addition to the consultation of secondary sources, a structured interview with entrepreneurs, officials of related entities and young offenders, to identify the labor skills that the three groups consider, that minor offenders should have to get a formal job. eng
dc.description.sponsorship Corporación Universitaria Minuto de Dios spa
dc.format.extent 229 páginas spa
dc.format.mimetype application/pdf eng
dc.language.iso spa
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios spa
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia spa
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.subject Jóvenes infractores spa
dc.subject Desempleo juvenil spa
dc.subject Competencias laborales, spa
dc.subject Empleabilidad spa
dc.title Propuesta de acompañamiento formativo para la inserción laboral de jóvenes infractores en etapa post- egreso vinculados al proyecto humanismo y democracia-H+D de la Corporación Universitaria Minuto de Dios. spa
dc.type Thesis eng
dc.subject.keywords Young offenders eng
dc.subject.keywords Youth unemployment eng
dc.subject.keywords Job skills eng
dc.subject.keywords Employability eng
dc.subject.lemb TRABAJO DE JOVENES spa
dc.subject.lemb REHABILITACION LABORAL spa
dc.subject.lemb JOVENES DESADAPTADOS SOCIALMENTE spa
dc.rights.accessrights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights info:eu-repo/semantics/openAcces
dc.rights.license EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. spa
dcterms.bibliographicCitation Alonso Ortiz Serrano. (2013). Conceptos y paradigmas de la Gerencia Social . Bogotá : UNIMINUTO .
dcterms.bibliographicCitation Arboleda, C., Baquero, M., & Domínguez, M. (2010). LA INIMPUTABILIDAD DEL MENOR EN EL SISTEMA PENAL COLOMBIANO*. Universitas Estudiantes, No. 7 Bogotá (Colombia) N° 7., 157-174.
dcterms.bibliographicCitation Argoti, A. (2011). ALGUNOS ELEMENTOS SOBRE LA TEORÍA CLÁSICA DEL EMPLEO Y LA VERSIÓN KEYNESIANA. Tendencias. Revista de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas. Universidad de Nariño, XII(2), 35-57.
dcterms.bibliographicCitation Bandura, A. (1975 ). Análisis del aprendizaje social. Canada: Trillas.
dcterms.bibliographicCitation Benetti, C. (2000). LA ESTRUCTURA LÓGICA DE LA TEORÍA GENERAL DE KEYNES. Cadernos de Economía, 19(33)
dcterms.bibliographicCitation Beneyto, C. (2013). Teoría (y práctica) del capital humano. Un análisis crítico del caso español . Methaodos.revista de ciencias sociales, 2013, 1 (1): 53-81 , 1(1), 53-81.
dcterms.bibliographicCitation Bernal, C. (2010). Metodología de la investigación administración economía humanidades y ciencias sociales. Bogotá: Prentice Hall.
dcterms.bibliographicCitation Bernal, C. (2016). Metodología de la Investigación Administración, economía, humanidades y ciencias sociales. Bogotá D.C., Colombia: Pearson
dcterms.bibliographicCitation Burdín, G. &. (2008). ecineq.org. Obtenido de http://www.ecineq.org/ecineq_ba/papers/Ferrando.pdf
dcterms.bibliographicCitation Burdín, G., Ferrando, M., Leites, M., & Salas, G. (2008). Trampas de pobreza: concepto y medición Nueva evidencia sobre la dinámica de ingreso en Uruguay. Uruguay.
dcterms.bibliographicCitation Campos, G. (2003). Implicancias económicas del concepto de empleabilidad. Revista de la Facultad de Economía-BUAP VIII, VIII(23), 101-111
dcterms.bibliographicCitation OIT. (11 de Enero de 2020). OIT Organización Internacional del Trabajo. Obtenido de OIT Organización Internacional del Trabajo : https://www.ilo.org/global/topics/youthemployment/lang--es/index.htm
dcterms.bibliographicCitation OIT. (s.f.). WWW.ILO.ORG. Obtenido de https://www.ilo.org/americas/sala-deprensa/WCMS_738631/lang--es/index.htm
dcterms.bibliographicCitation Organización Internacional de Estandarización. (3 de 7 de 2010). Recuperado el 12 de 10 de 2020, de https://www.iso.org/files/live/sites/isoorg/files/archive/pdf/en/iso_26000_project_overvie w-es.pdf
dcterms.bibliographicCitation UNIMINUTO . (2013 ). Conceptos y Paradigmas de la Gerencia Social . En A. O. Serrano, Conceptos y Paradigmas de la Gerencia Social (págs. 11-20 ). Bogota : Uniminuto .
dcterms.bibliographicCitation Organización Internacional del Trabajo. (2020). Empleo juvenil en tiempos de la COVID-19: el riesgo de una “generación del confinamiento”. Lima: OIT.
dcterms.bibliographicCitation OTI. (2012). La crisis del empleo de los jóvenes. Ginebra: Oficina Internacional del Trabajo
dcterms.bibliographicCitation Pacto Mundial. (12 de 12 de 1970). Pacto Mundial Red Española. Recuperado el 11 de 10 de 2020, de Pacto Mundial Red Española: https://www.pactomundial.org/category/aprendizaje/10-principios/
dcterms.bibliographicCitation Piñeros, K. (2018). Desempleo juvenil en Colombia : determinantes y políticas. Bogotá, D.C.: Universidad del Rosario.
dcterms.bibliographicCitation Presidencia de la República. . (11 de 12 de 2015). Ministerio de Educación. . Recuperado el 3 de 06 de 2019, de Ministerio de Educación. : https://www.mineducacion.gov.co/portal/Preescolar-basica-y-media/Sistema-deeducacion-basica-y-media/
dcterms.bibliographicCitation Unidas, N. (4 de 06 de 2010). Indicadores de pobreza y pobreza extrema utilizadas para el monitore de los ODM en América Latina. Recuperado el 2020 de 12 de 13, de Indicadores de pobreza y pobreza extrema utilizadas para el monitore de los ODM en América Latina: https://www.cepal.org/sites/default/files/static/files/indicadores_de_pobreza_y_pobreza_e xtrema_utilizadas_para_el_monitoreo_de_los_odm_en_america_latina.pdf
dcterms.bibliographicCitation República de Colombia Corte Suprema de Justicia. . (2004). Aplicable a procesos de Ley. En R. d. Justicia., Aplicable a procesos de Ley 600 de 2000 (pág. 1). Colombia : República de Colombia Corte Suprema de Justicia. .
dcterms.bibliographicCitation Ramirez, J. (2000). La formación formación formación laboral laboral de jóvenes pobres desempleados. Boletín CINTERFOR(150).
dcterms.bibliographicCitation Ramirez, J. (2002). EL DESEMPLEO JUVENIL, UN PROBLEMA ESTRUCTURAL Y GLOBAL: EL PAPEL DE LAS ORGANIZACIONES DE LA SOC IEDAD C I V IL . Estudios y reflexiones - Banco Interamericano de Desarrollo(2), 1-18.
dcterms.bibliographicCitation Rios, C. &. (2018). El sistema de responsabilidad penal de adolescentes en Colombia desde un análisis económico del derecho. Inciso, 146-156.
dcterms.bibliographicCitation UNICEF . (10 de 09 de 2006 ). CONVENCIÓN SOBRE LOS DERECHOS DEL NIÑO . CONVENCIÓN SOBRE LOS DERECHOS DEL NIÑO . Nueva York, Nueva York, Nueva York: UNICEF Comité Español.
dcterms.bibliographicCitation Roberto Hernández Sampierí . (2014). Metodología de la Investigación . México D.F.: Mc Graw Hill.
dcterms.bibliographicCitation Ruiz, M., Jaraba, B., & L., R. (2005). Competencias laborales y la formación universitaria. Psicología desde el Caribe. Universidad del Norte(16), 64-91.
dcterms.bibliographicCitation Sampieri, R. H. (2017 ). Metodología de la investigación - Sexta edición . Mexico : Mc Graw Hill Education .
dcterms.bibliographicCitation Unicef . (12 de noviembre de 1991). Unicef . Recuperado el 5 de 1 de 2021, de Unicef : https://www.unicef.org/colombia/30-a%C3%B1os-de-la-convencion-sobre-los-derechosdel-nino
dcterms.bibliographicCitation Santana, G. (2020). Propuesta de lineamientos institucionales para desarrollo del emprendimiento en UNIMINUTO. Bogotá: UNIMINUTO.
dcterms.bibliographicCitation Serrano, A. O. (12 de 8 de 2014). Proyecto Social Unizar. Recuperado el 16 de 9 de 2019, de CONCEPTOS DE LA GERENCIA SOCIAL: http://proyectosocial.unizar.es/n16/06- %20Ortiz.pdf
dcterms.bibliographicCitation Tokman, V. (2002). Desempleo juvenil en el cono sur: causas, consecuencias y políticas. Fundación Friedrich Ebert.
dcterms.bibliographicCitation Suarez, B. (2016). Empleabilidad: análisis del concepto. Revista de Investigación en Educación, 67-84.
dcterms.bibliographicCitation Silva, O. M. (19 de 11 de 2016 ). REVISIÓN TEÓRICA DE LA TRAMPA DE POBREZA Y DIVERGENCIA ECONÓMICA. REVISIÓN TEÓRICA DE LA TRAMPA DE POBREZA Y DIVERGENCIA ECONÓMICA. Mexico: https://www.colef.mx/posgrado/wpcontent/uploads/2016/11/TESIS-Martell-Silva-Oscar.pdf.
dcterms.bibliographicCitation Thirlwall, A. (2007). La relevancia actual de Keynes: el desempleo en los países ricos y pobres. Investigación Económica, 66(262).
dcterms.bibliographicCitation Carazo, P. C. (2006). el método de estudio de caso estrategia metodológica de la investigación científica. pensamiento y gestión,, 167.
dcterms.bibliographicCitation Castillo, D., & García, E. (2019). Desempleo juvenil en Colombia: ¿la educación importa? Revista Finanzas y Política Económica, 11(1).
dcterms.bibliographicCitation CEPAL. (2002). Panorama socila de América Latina. Santiago de Chile: CEPAL.
dcterms.bibliographicCitation Cerda, H. (1998). Los elementos de la investigación. En H. Cerda, Los elementos de la investigación (pág. 72). Mexico: Hugo Cerda.
dcterms.bibliographicCitation Cesar Jaramillo Londoño . (69). La gerencia social Una Alternativa para el sector social . Revista Universidad Eafit , 2012.
dcterms.bibliographicCitation Colombia, E. C. (24 de Abril de 1936). Universidad Rosario . Obtenido de Url: https://editorial.urosario.edu.co/pageflip/acceso-abierto/codigo-penal-1936.pdf
dcterms.bibliographicCitation COLOMBIA, U. E. (2021). WWW.UEXTERNADO.EDU.CO. Recuperado el 2021, de https://www.uexternado.edu.co/categoria/analisis-de-covid-19/
dcterms.bibliographicCitation Congreso de Colombia. (10 de 06 de 2011). Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Victimas . Recuperado el 9 de 6 de 2019, de Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Victimas : https://www.unidadvictimas.gov.co/es/ley-1448-de2011/13653#:~:text=Rese%C3%B1a%3A,y%20se%20dictan%20otras%20disposiciones.
dcterms.bibliographicCitation CONGRESO DE LA REPÚBLICA . (8 de 11 de 2008 ). Instituto Colombiano de Bienestar Familiar -ICBF. Recuperado el 7 de 07 de 2019, de Instituto Colombiano de Bienestar Familiar -ICBF: https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/ley_1098_2006.htm
dcterms.bibliographicCitation Consejo Superior de la Judicatura. (16 de 09 de 2016). Consejo Superior de la Judicatura. Obtenido de Consejo Superior de la Judicatura: https://www.ramajudicial.gov.co/documents/10228/1559849/Contenido+Sistema+Penal+ para+Adolescentes.pdf/08ff6d1e-21c4-40d0-a77c-947679157158
dcterms.bibliographicCitation Congreso Visible ORG Universidad de los Andes . (09 de 5 de 2019). Universidad de los Andes - Facultad de Ciencias Sociales . Obtenido de Universidad de los Andes - Facultad de Ciencias Sociales : https://congresovisible.uniandes.edu.co/agora/post/el-fenomeno-de-ladelincuencia-juvenil/10387/
dcterms.bibliographicCitation Consejo Nacional de la Política Económica y Social, República de Colombia . (14 de 12 de 2009). Observatorio Regional de Planificación para el Desarrollo. Recuperado el 16 de 03 de 2019, de Observatorio Regional de Planificación para el Desarrollo: https://www.icbf.gov.co/sites/default/files/conpes-3629-srpa.pdf
dcterms.bibliographicCitation Corporación Universitaria Minuto de Dios . (20 de 08 de 2010). Uniminuto. Recuperado el 13 de 01 de 2021, de Uniminuto : http://noticias.uniminuto.edu/uniminuto-en-medios/- /asset_publisher/F9bQ6De3Ikpk/content/modelo-educativo-praxeologico-y-metodologiacodec/1003568?inheritRedirect=false
dcterms.bibliographicCitation Cunningham, W. &. (2014). Mentes y Comportamientos en el Trabajo Fomentando las habilidades socioemocionales para el mercado laboral de América Latina. Washington: Banco Mundial.
dcterms.bibliographicCitation DANE. (2020). Mercado laboral de la Juventud Trimestre móvil junio - agosto 2020. Bogotá
dcterms.bibliographicCitation DANE. (2021). WWW.DANE.gov.co. Recuperado el 03 de 2021, de https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/mercado-laboral/empleo-ydesempleo
dcterms.bibliographicCitation De La Hoz, F., Quejada, R., & Yánez, M. (2012). El desempleo juvenil: problema de efectos perpetuos. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, 10(1), 427 - 439.
dcterms.bibliographicCitation De La Hoz, F., Quejada, R., & Yáñez, M. (2012). El desempleo juvenil: problema de efectos perpetuos. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, 10(1), 427- 439.
dcterms.bibliographicCitation Díaz, Y., Guataquí, j., & Gutierrez, J. (2001). La tasa de desempleo en Bogotá: teoría y evidencia empírica. Estudios de Economía y Ciudad(18).
dcterms.bibliographicCitation Dimarco, S. (2016). MARX Y EL PROBLEMA DE LA FALTA DE OCUPACIÓN. ASTRLOLABIO(17), 240-264.
dcterms.bibliographicCitation Educación, M. d. (2014). www.mineducación.gov.co. Recuperado el 2019, de https://www.mineducacion.gov.co/1759/w3-article-287822.html?_noredirect=1
dcterms.bibliographicCitation EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA . (20 de 09 de 2012). Gobierno de Colombia. Recuperado el 5 de 07 de 2019, de Gobierno de Colombia: http://wsp.presidencia.gov.co/Normativa/Leyes/Documents/LEY%201577%20DEL%20 %2020%20DE%20SEPTIEMBRE%20DE%202012.pdf
dcterms.bibliographicCitation Edwin Hardin Sutherland, D. R. (1934 ). Principles of Criminology . Indiana : Dryden Press .
dcterms.bibliographicCitation Egg, E. a. (2002). La Entrevista Tecnicas de Investigacion Social. Buenos Aires: Lumen.
dcterms.bibliographicCitation Erik Erikson. (1959). Identity and the life cycle. Nueva York : Nueva York - London.
dcterms.bibliographicCitation Eysenck, H. (1947). Dimensions of Personality. Estados Unidos: Jan Strelau
dcterms.bibliographicCitation Fermini, L. (2019). Cómo elaborar una tesis de grado. Bogotá: Alfaomega (esan ediciones).
dcterms.bibliographicCitation Formichella, M. &. (2013). Empleabilidad, educación y equidad social. Estudios sociales(47), 79-91.
dcterms.bibliographicCitation Freddy Esquivel Corella . (2004 ). ¿Qué es Gerencia Social? Revista Prospectiva, 10
dcterms.bibliographicCitation Galvis, L., & Alba, C. (2016). Dinámica de la pobreza en Colombia: vulnerabilidad, exclusión y mecanismos de escape. Bogotá: Banco de la República.
dcterms.bibliographicCitation Guemureman, S. (2006 ). Ni bandas ni pandillas . Revista temas sociológicos , 9
dcterms.bibliographicCitation Guerrero, D. &. (2000). DESEMPLEO, KEYNESIANISMO Y TEORIA LABORAL DEL VALOR. Nómadas. Critical Journal of Social and Juridical Sciences(1).
dcterms.bibliographicCitation Guzmán, A., Munevar, L., & Acosta, J. (2015). Determinantes del desempleo juvenil en Colombia : un análisis econométrico para el periodo 2002 – 2011. Bogotá: Retrieved from https://ciencia.lasalle.edu.co/economia/.
dcterms.bibliographicCitation Holguín, G. (2012). ARQUEOLOGÍA DEL ADOLESCENTE INFRACTOR DE LA LEY PENAL EN BOGOTÁ“Historia de los discursos de verdad sobre el adolescente y como intervienen en la construcción de la norma en el periodo comprendido entre 1837 y 2012”. Bogotá.
dcterms.bibliographicCitation Hierro, F. J. (2020). Jóvenes, desempleo y formación. Madrid: Thomsom.
dcterms.bibliographicCitation Velez, M. A. (27 de Mayo de 2012). La noción de empleabilidad La noción de empleabilidad. Recuperado el 2020 de 10 de 12, de Katharsis - Institución Universitaria de envigado : file:///C:/Users/SONIA/Downloads/Dialnet-LaNocionDeEmpleabilidad-5527496.pdf
dcterms.bibliographicCitation ICBF . (8 de Noviembre de 2006). Código de la Infancia y la Adolescencia . Bogotá, Colombia , Colombia : Unión LTDA.
dcterms.bibliographicCitation ICBF . (2006). Código de la Infancia y la Adolescencia . En ICBF, Código de la Infancia y la Adolescencia (pág. Articulo 182 ). Bogotá : UNIÓN LTDA .
dcterms.bibliographicCitation ICBF. (2006). Código de la Infancia y la Adolescencia. En ICBF, Código de la Infancia y la Adolescencia (pág. Articulo 185 ). Bogotá: UNIÓN LTDA.
dcterms.bibliographicCitation ICBF. (2006). Código de la Infancia y la Adolescencia. En ICBF, Código de la Infancia y la Adolescencia (pág. Articulo 187 ). Bogotá: UNIÓN LTDA
dcterms.bibliographicCitation ICBF. (2006). Código de la Infancia y la Adolescencia. En ICBF, Código de la Infancia y la Adolescencia (pág. Articulo 186). Bogotá: UNIÓN LTDA.
dcterms.bibliographicCitation ICBF. (2006). Código de la Infancia y la Adolescencia. En ICBF, Código de la Infancia y la Adolescencia (pág. Articulo 184 ). Bogotá: UNIÓN LTDA.
dcterms.bibliographicCitation ICBF. (2013). ABC del Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes . En ICBF, ABC del Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes (pág. 13). Bogotá : OIM
dcterms.bibliographicCitation ICBF. (2013). EL ABC del Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes. Bogotá : OIM .
dcterms.bibliographicCitation ICBF. (2015). ADOLESCENTES, JÓVENES Y DELITOS: “Elementos para la comprensión de la delincuencia juvenil en Colombia”. Bogotá.
dcterms.bibliographicCitation ICBF. (2015). ADOLESCENTES, JÓVENES Y DELITOS: “Elementos para la comprensión de la delincuencia juvenil en Colombia”. Bogotá
dcterms.bibliographicCitation Vega. (1995). Revista Prospectiva . REVISTA PROSPECTIVA, 3.
dcterms.bibliographicCitation INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR - ICBF. (1989). Grupo Jurídico. En A. G. Unidas, Derechos Del Niño (pág. 3 ). Estadus Unidos : Asamblea General de las Naciones Unidas.
dcterms.bibliographicCitation INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR- ICBF. (8 de 8 de 2011). INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR- ICBF. Recuperado el 6 de 07 de 2019, de INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR- ICBF: https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/resolucion_icbf_3454_2011.htm
dcterms.bibliographicCitation Inter-American Development Bank - IDB . (2002). Gerencia Social en Ámerica Latiba. Washington, D.C: Banco Interamericano de Desarrollo .
dcterms.bibliographicCitation Jaime, A., Anguera, M., & Argilaga, . G. (2000). Metodología de la investigación en ciencias del comportamiento. Argentina.: Universidad Murcia.
dcterms.bibliographicCitation Jimenez Ornella, Q. R. (2019). El sistema de resposnabilidad penal de adolescentes . Revista de Investigación , 20-25.
dcterms.bibliographicCitation Julio Ramírez & Cynthia González . (14 de Junio de 2010). INVESTIGACIÓN SOBRE INICIATIVAS DE CAPACITACIÓN Y FORMACIÓN LABORAL. INVESTIGACIÓN SOBRE INICIATIVAS DE CAPACITACIÓN Y FORMACIÓN LABORAL. Paraguaya, Paraguaya, Paraguaya: Conjunto de Oportunidades.
dcterms.bibliographicCitation Klimovsky, E. (2002). DESEMPLEO INVOLUNTARIO Y S?NTESIS NEOCLÁSICA: LA TEOR?A DE PATINKIN. INVESTIGACIÓN ECONÓMICA, LXII(241), 17-34.
dcterms.bibliographicCitation Lasheras, R., & Pérez, B. (2014). Jóvenes, desigualdades y exclusión social. Navarra: Universidad Pública de Navarra
dcterms.bibliographicCitation Urtasun, A. A. (1998 ). Estructura social y prácticas sociales . Política y Sociedad , 167.
dcterms.bibliographicCitation Licha, I. (2002). Gerencia social en América Latina: enfoques y experiencias innovadoras. Washington,D.C: Licha, Isabel.
dcterms.bibliographicCitation Malvezzi, E. R. (2008 ). Employability, Changes and Psychosociological Demands on Work. Instituto de Psicologí, 74.
dcterms.bibliographicCitation Martinez, A. (2018). Los determinantes del desempleo juvenil durante el periodo del 2015 en Colombia. Bogotá: Universidad Católica de Colombia.
dcterms.bibliographicCitation Ministerio de Educación de Colombia . (15 de 09 de 2016). Ministerio de Educación de Colombia . Recuperado el 10 de 4 de 2019, de Ministerio de Educación de Colombia : https://www.mineducacion.gov.co/portal/Educacion-inicial/
dcterms.bibliographicCitation Ministerio de Educación Nacional. (20 de 08 de 2010). Ministerio de Educación Nacional. Recuperado el 20 de 08 de 2019, de Ministerio de Educación Nacional: https://www.mineducacion.gov.co/1759/w3-article-106706.html?_noredirect=1
dcterms.bibliographicCitation Ministerio de Educación Nacional. (20 de Noviembre de 2011). Minceducación. Obtenido de Minceducación: https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles106706_archivo_pdf.pdf
dcterms.bibliographicCitation Mokate & Saavedra. (2000). Gerencia Social: Un Enfoque Integral para la Gestión de Políticas y Programas Sociales. Instituto Interamericano para el Desarrollo Social, 13.
dcterms.bibliographicCitation Nacional, M. d. (20 de Noviembre de 2011). Mineducación. Obtenido de Mineducación: https://www.mineducacion.gov.co/portal/
dcterms.bibliographicCitation Universidad Abierta. (2016 de Marzo de 9). Recuperado el 15 de 12 de 2020, de Universidad Abierta: https://revista.universidadabierta.edu.mx/2016/03/09/que-es-el-conocimiento
dcterms.bibliographicCitation Naciones Unidas. (14 de 12 de 1900). Relatoría sobre los Derechos de las Personas Privadas de Libertad en las Américas . Recuperado el 1 de 07 de 2019, de Relatoría sobre los Derechos de las Personas Privadas de Libertad en las Américas : https://www.cidh.oas.org/PRIVADAS/directricesdeRiad.htm
dcterms.bibliographicCitation Naciones Unidas. (14 de Julio de 1948). La Declaración Universal de los Derechos Humanos. Obtenido de La Declaración Universal de los Derechos Humanos: https://www.un.org/es/
dcterms.bibliographicCitation Naciones Unidas para la administración de la justicia de menores . (28 de 11 de 1985). Naciones Unidas . Recuperado el 5 de 11 de 2020, de Naciones Unidas : https://poderjudicialyucatan.gob.mx/marcoLegal/ado/reglasminONU.pdf
dcterms.bibliographicCitation Naciones Unidas, P. (20 de 07 de 2017). Objetivos de Desarrollo Sostenible. Recuperado el 2020 de 11 de 11, de Objetivos de Desarrollo Sostenible: https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/
dcterms.bibliographicCitation Navarro, I. (2005). Capital Humano: Su Definicion y Alcances en el Desarrollo Local y Regional. . Education Policy Analysis Archives-Arizona University, 13(35), 1-36.
dcterms.bibliographicCitation Obando, J. A. (2016 ). Beneficios en impuesto sobre la renta relacionados con la responsabilidad social empresarial en personas jurídicas. Revista Contexto Universidad Externado de Colombia , 7-11.
dcterms.bibliographicCitation OEA. (12 de 09 de 1950). La organización de Estados Amercanos. Recuperado el 2 de 12 de 2020, de OEA: http://www.oas.org/es/sedi/ddes/rse/default.asp
dcterms.bibliographicCitation UNIMINUTO. (2019). WWW.UNIMINUTO.EDU. Obtenido de http://umd.uniminuto.edu/web/seccionalbello/uniminutohdmadrid
dcterms.bibliographicCitation OEA, L. O. (10 de Diciembre de 2019). OEA. Obtenido de CICAD: Observatorio Interamericano sobre Drogas (OID): http://www.cicad.oas.org/Main/Template.asp?File=/oid/pub_spa.asp
dcterms.bibliographicCitation OIT. (2011). El empleo juvenil, una prioridad mundial . Ginebra.
dcterms.bibliographicCitation OIT. (2012). La crisis del empleo de los jóvenes: ¡Actuemos ya! Ginebra.
dc.publisher.department Posgrado spa
dc.publisher.program Maestría en Gerencia Social spa
dc.type.spa Tesis de Maestría spa
dc.type.coar http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.rights.local Open Access eng
dc.identifier.instname instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios spa
dc.identifier.reponame reponame:Colecciones Digitales Uniminuto spa
dc.identifier.repourl repourl:https:// repository.uniminuto.edu


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account