DSpace Repository

Plan estratégico para el fortalecimiento de los procesos asociativos para la producción de panela en la región de Gualivá, Cundinamarca. “Asociación de paneleros ASPRUT”, en el marco de la Alianza EFI

Show simple item record

dc.contributor.advisor Monje Carvajal, Jhon Jairo
dc.contributor.author Guzmán Azuero, Brayan Alexander
dc.contributor.author Sáenz García, Óscar Mauricio
dc.coverage.spatial Bogotá D.C. spa
dc.date.accessioned 2021-10-07T21:59:07Z
dc.date.available 2021-10-07T21:59:07Z
dc.date.issued 2021-06-30
dc.identifier.citation Guzmán, B. & Sáenz,O. (2021). Plan estratégico para el fortalecimiento de los procesos asociativos para la producción de panela en la región de Gualivá, Cundinamarca. “Asociación de paneleros ASPRUT”, en el marco de la Alianza EFI. (Tesis de Maestría). Corporación Universitaría Minuto de Dios. Bogotá-Colombia.
dc.identifier.uri https://hdl.handle.net/10656/12990
dc.description Fortalecer, mediante un modelo de planeación estratégica los procesos asociativos de la asociación de productores agropecuarios de Útica, ASPRUT, con el fin de mejorar la productividad y promover en ellos la formalidad empresarial usando elementos de la Gerencia Social spa
dc.description.abstract La presente investigación se incorpora bajo el marco de la alianza EFI, pretendiendo fortalecer los procesos asociativos que lleva la asociación de productores agropecuarios de Utica, ASPRUT3 , con el fin de proponer estrategias que mejoren la productividad y promuevan la formalidad empresarial. Este estudio está contemplado bajo un diseño descriptivo, con un modelo de análisis inductivo y es realizado bajo el enfoque de análisis mixto, con un diseño secuencial CUAL– cuan, donde se aplicaron los siguientes instrumentos: encuestas a los 108 productores pertenecientes a ASPRUT, entrevistas semiestructuradas a 5 miembros de la organización entre (administrativos, productores fundadores, asociados líderes y productores que cuentan con certificaciones orgánicas) y por último instrumento, la observación directa no participante; para valorar el contexto y las dinámicas de la producción panelera. spa
dc.description.abstract This research is incorporated under the framework of the EFI alliance, aiming to strengthen the associative processes carried out by the association of agricultural producers of Utica, ASPRUT, in order to propose strategies to improve productivity and promote business formality. This study is contemplated under a descriptive design, with an inductive analysis model and is conducted under the mixed analysis approach, with a sequential CUAL-quan design, where the following instruments were applied: surveys to the 108 producers belonging to ASPRUT, semi-structured interviews to 5 members of the organization (administrative, founding producers, leading associates and producers who have organic certifications) and finally, direct non-participant observation, to assess the context and dynamics of the sugarcane production. eng
dc.description.sponsorship Corporación Universitaria Minuto de Dios spa
dc.format.extent 193 páginas spa
dc.format.mimetype application/pdf eng
dc.language.iso spa
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios spa
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia spa
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.subject Gerencia Social spa
dc.subject Sistema productivo de caña panelera spa
dc.subject Asociatividad spa
dc.title Plan estratégico para el fortalecimiento de los procesos asociativos para la producción de panela en la región de Gualivá, Cundinamarca. “Asociación de paneleros ASPRUT”, en el marco de la Alianza EFI spa
dc.type Thesis eng
dc.subject.keywords Social Management eng
dc.subject.keywords Sugarcane production system eng
dc.subject.keywords Associativity eng
dc.subject.keywords Productivity eng
dc.subject.keywords Business formality eng
dc.subject.keywords State assistance eng
dc.subject.lemb PANELA spa
dc.subject.lemb INDUSTRIA PANELERA spa
dc.subject.lemb PRODUCTIVIDAD AGRICOLA spa
dc.rights.accessrights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights info:eu-repo/semantics/openAcces
dc.rights.license EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. spa
dcterms.bibliographicCitation Agudelo, M. (2019). Propuesta de tecnificación para los cultivos de caña panelera de la Asociación de Paneleros de Quebradanegra Cundinamarca. Sustainability (Switzerland), 11(1), 1–14. http://scioteca.caf.com/bitstream/handle/123456789/1091/RED2017-Eng8ene.pdf?sequence=12&isAllowed=y%0Ahttp://dx.doi.org/10.1016/j.regsciurbeco.2008.06. 005%0Ahttps://www.researchgate.net/publication/305320484_SISTEM_PEMBETUNGAN _TERPUSAT_STRATEGI_MELESTARI
dcterms.bibliographicCitation Alberto, L., Mejía, G., Isabel, M., & Aristizabal, S. (2014). LA ASOCIATIVIDAD TERRITORIAL ESTRATEGIA PARA EL DESARROLLO EMPRESARIAL Y REGIONAL DE COLOMBIA 1.
dcterms.bibliographicCitation Algranti, Bruno y Lotti. (2012). MAPEAR ACTORES, RELACIONES Y TERRITORIOS Una herramienta para el análisis del escenario social. Recuperado de http://periodismo.undav.edu.ar/asignatura_cc/csb06_diseno_y_gestion_de_politicas _en_comunicacion_social/material/algranati1.pdf
dcterms.bibliographicCitation AlianzaEFI. (21 de Marzo de 2021). AlianzaEFI economia formal e inclusiva. Obtenido de AlianzaEFI economia formal e inclusiva: https://alianzaefi.com/sobre-la-alianza/
dcterms.bibliographicCitation Angelíca Diaz, Zulma Castro, & Ramírez, U. (2016). “PLAN ESTRATÉGICO PARA LA PRODUCCIÓN DE PANELA ESTUDIO DE CASO FINCA LA MARINA – MUNICIPIO NIMAIMA CUNDINAMARCA, COLOMBIA.”
dcterms.bibliographicCitation Arias, A. S. (2017). Productividad. https://economipedia.com/definiciones/productividad.html
dcterms.bibliographicCitation Arias, O. L. J., & Valencia, S. J. H. (2019). DIAGNÓSTICO DE SUSTENTABILIDAD 131 AMBIENTAL EN FINCAS PANELERAS EN DOS CONTEXTOS SOCIOECONÓMICOS DEL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA, USANDO EN EL MARCO DE EVALUACIÓN EL APLICATIVO FINCAS. 20, 1–83. http://repositorio.ucundinamarca.edu.co/bitstream/handle/20.500.12558/1848/Arias-Silva %282019%29.pdf?sequence=1&isAllowed=y
dcterms.bibliographicCitation Asobancaria. (20 de Marzo de 2019). Asobancaria. Obtenido de Saber Mas, Ser Mas: https://www.sabermassermas.com/capacitaciones-saber-mas/
dcterms.bibliographicCitation Asocaña. (2019). Sector Agroindustrial de la Caña. https://www.asocana.org/publico/info.aspx?Cid=215
dcterms.bibliographicCitation ASPRUT. (2012). Estatutos organizacionales de la consolidación de la asociación de productores agrpecuarios ASPRUT., (p. 15). Facatativá, Cundinamarca - Sub sede Villeta.
dcterms.bibliographicCitation Baker, D. (2017). Ecological panela production in Honduras: A lighter footprint for noncentrifugal sugar. Cogent Food & Agriculture, 3(1), 1372684. https://doi.org/10.1080/23311932.2017.1372684
dcterms.bibliographicCitation Barreto, J. A. (2013). Asistencialismo estatal y calidad de vida en Colombia. RUDICS, Revista universitaria digital de ciencias sociales, 1.
dcterms.bibliographicCitation Bastidas Unigarro, A., & Bolaños Escobar, S. (2009). Elementos para la construcion de un perfil para el gerente social en un entorno globalizado. Tendencias, 10(2), 11–27.
dcterms.bibliographicCitation Bosch, M. (2020). The economics of informality. https://www.urosario.edu.co/PeriodicoNovaEtVetera/Economia/Si-no-mejora-la-productividad-los-indices-de-traba/
dcterms.bibliographicCitation Buitrago, L. (2015). Análisis del Panorama competitivo de la producción panelera. Universidad de la Salle , 3-33.
dcterms.bibliographicCitation Bustamante, S. (2006). Hacia un politica pública de asosciatividad en Colombia: Propuestas para el fortalecimiento de las asociaciones de Municipios. Bogotá
dcterms.bibliographicCitation Cabañas Mendoza, I. P., Huarcaya Ávila, J. N., Montalvo Chahua, V. K., & Sangama Romero, R. Y. (2018). Bebidas saludables a base de Panela “Lemon Panelé.” Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). http://hdl.handle.net/10757/625419
dcterms.bibliographicCitation Campenhoudt, Q. (2005). Manual de investigación en ciencias sociales . Limusa Noriega Editores. http://www.fapyd.unr.edu.ar/wp-content/uploads/2015/09/manual-deinvestigacion-en-ciencias-sociales-quivy-campenhoudt.pdf
dcterms.bibliographicCitation Campo Vera, Y., Gélvez Ordoñez, V. M., & Restrepo, J. L. (2018). Elaboración y estandarización de un confite (caramelo duro) a base de panela. Revista Colombiana de Investigaciones Agroindustriales, 5(2), 74–79. https://doi.org/10.23850/24220582.1414
dcterms.bibliographicCitation Cardozo, E., Carlos, J., & Feo, L. (2016). Rescate de la identidad y la memoria cultural asociada a la molienda de caña y la producción de panela, en la provincia del Gualivá, Villeta, 2015. Revista Tecnología y Productividad, GGrardot, Regional Cundinamarca, 2(2), 23–32.
dcterms.bibliographicCitation Carvajal, A. (2019). Análisis estructural. Sector agro industrial de la caña, (págs. 1-1). Cali
dcterms.bibliographicCitation Case, K. E. (1997). Principios de Microeconomia. Mexico: Pearson Educación de Mexico.
dcterms.bibliographicCitation Chávez, J. (2015). “PLAN DE NEGOCIOS PARA LA COMERCIALIZACIÓN DE PANELA GRANULADA, OFERTADA POR LA ASOCIACIÓN DE CAÑICULTORES DE GUACHANA, PARROQUIA GUANUJO, CANTON GUARANDA, PROVINCIA BOLIVAR.”
dcterms.bibliographicCitation Colombia productiva. (2020). Economia Circular. Bogotá: Centro Nacional de Producción mas limpia.
dcterms.bibliographicCitation Colpensiones. (2020). ¿Qué son los BEPS, Beneficios Económicos Periódicos? https://www.colpensiones.gov.co/beps/Publicaciones/el_programa/informate_sobre_beps/q ue_son_los_beps_beneficios_economicos_periodicos
dcterms.bibliographicCitation Congreso de la Republica. (2016). LEY 1731 DE 2014. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1801_2016.html
dcterms.bibliographicCitation Corabastos. (24 de Marzo de 2021). Corabastos, moderna eficiente y competitiva. Obtenido de https://www.corabastos.com.co/es/node/151
dcterms.bibliographicCitation Cordoba, S. A. (2017). Multifuncionalidad de la agricultura campesina en dos contextos socioeconomicos en Cundinamarca. Universidad Nacional de Colombia , 93-216.
dcterms.bibliographicCitation Cortolima. (21 de Marzo de 2021). Plan de negocios. Obtenido de https://www.cortolima.gov.co/sites/default/files/images/stories/centro_documentos/pom_am oya/formulacion/apendices/ap_plan_negocios.pdf
dcterms.bibliographicCitation DANE. (Marzo de 2017). Insumos y factores asociados a la producción agropecuaria . Recuperado el 05 de Mayo de 2019, de 134 https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/agropecuario/sipsa/Bol_Insumos_mar_2017. pdf
dcterms.bibliographicCitation DANE. (2016). 3er Censo Nacional Agropecuario. In Ministerio de agricultura (Vol. 2). https://www.dane.gov.co/files/images/foros/foro-de-entrega-de-resultados-y-cierre-3-censonacional-agropecuario/CNATomo2-Resultados.pdf
dcterms.bibliographicCitation DNP, D. N. (13 de Marzo de 2021). DNP. Obtenido de Construcción de trapiches paneleros: https://proyectostipo.dnp.gov.co/index.php?option=com_k2&view=item&layout=item&id= 199&Itemid=268
dcterms.bibliographicCitation El Congreso de Colombia. (1990). Ley 40 De 1990. 1971(33), 6–8.
dcterms.bibliographicCitation FAO. (2021a). ¿Qué es la agricultura orgánica? http://www.fao.org/3/ad818s/ad818s03.htm#:~:text=La agricultura orgánica es un,sintéticos para proteger el medio
dcterms.bibliographicCitation FAO. (2021b). Agroecología y Agricultura Familiar. http://www.fao.org/familyfarming/themes/agroecology/es/
dcterms.bibliographicCitation FAO. (2018). Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) y Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) en la producción de caña y panela., (págs. 2-36).FAO. (2018). Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) y Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) en la producción de caña y panela.
dcterms.bibliographicCitation FEDEPANELA. (2019). Colombia es el primer consumidor per capita de Panela del mundo. Bogotá D.C: FEDEPANELA
dcterms.bibliographicCitation FEDEPANELA. (2020). Quiénes Somos | Fedepanela. https://fedepanela.org.co/gremio/nuestra- 135 federacion/quienes-somos/
dcterms.bibliographicCitation Fernandez, A., & Martinez, R. (2012). METODOLOGIAS E INSTRUMENTOS PARA LA FORMULACIÓN, EVALUACIÓN Y MONITOREO DE PROGRAMAS SOCIALES.
dcterms.bibliographicCitation Gilberth Soto, & Mera, J. (2020). Propuesta de la planeación estrategica en un trapiche artesanal del municipio de Gachaneque Cauca.
dcterms.bibliographicCitation Guevara Patiño, R. (2016). El estado del arte en la investigación: ¿análisis de los conocimientos acumulados o indagación por nuevos sentidos? Folios, 1(44), 165–179. https://doi.org/10.17227/01234870.44folios165.179
dcterms.bibliographicCitation Gutierrez, D. (2015). Heurística de la etnografía en el proceso de investigación de las ciencias sociales. Antropología Social y Cultural Del Uruguay, 13, 117–131.
dcterms.bibliographicCitation Guzmán, Y. H. (2017). Diagnostico de sustentabilidad ambiental en fincas paneleras en dos contextos socioeconomicos del departamento de Cundinamarca. Mosquera: Universidad de Cundinamarca.
dcterms.bibliographicCitation Hernandez, R., Fernandez, C., & Baptista, M. d. (2014). Metodología de la investigación . Mexico: INTERAMERICANA EDITORES, S.A. DE C.V.
dcterms.bibliographicCitation Hernandez, Lissette y Conde, J. (2018). "PLAN ESTRATÉGICO DE MARKETING PARA LA COMERCIALIZACIÓN DEL PRODUCTO AREQUIPE A BASE DE PANELA (AREQUIPE EL VILLETANO) EN EL MUNICIPIO DE VILLETA CUNDINAMARCA ". 2, 227–249.
dcterms.bibliographicCitation Invima. (24 de Marzo de 2021). El instituto Nacional de Vigilancia de medicamentos y alimentos . Obtenido de https://www.invima.gov.co/web/guest/quienes-somos
dcterms.bibliographicCitation Johanna del Pilar Sáenz Torres, Víctor Adolfo Martínez Quintero, & Salamanca, A. E. (2018). “Caracterización de los procesos de asociatividad en el municipio de Útica – Cundinamarca.”
dcterms.bibliographicCitation Johanna del Pilar Sáenz Torres, Víctor Adolfo Martínez Quintero, & Salamanca, A. E. (2018). “Caracterización de los procesos de asociatividad en el municipio de Útica – Cundinamarca.”
dcterms.bibliographicCitation Kumar, R., & Kumar, M. (2018). Upgradation of jaggery production and preservation technologies. Renewable and Sustainable Energy Reviews, 96(August), 167–180. https://doi.org/10.1016/j.rser.2018.07.053
dcterms.bibliographicCitation Liendo, M. G., & Martínez, A. M. (2001). ASOCIATIVIDAD. UNA ALTERNATIVA PARA EL DESARROLLO Y CRECIMIENTO DE LAS PYMES. 1096. https://doi.org/10.1007/978-1- 4020-4399-4_33
dcterms.bibliographicCitation Lopez, M. M. Y. P. (2011). PLAN ESTRATÉGICO DE MERCADEO PARA LA COMERCIALIZACIÓN DE PANELA ORGÁNICA, PRODUCIDA POR LAS COMUNIDADES INDÍGENAS Y CAMPESINAS, DEL MUNICIPIO DE RICAURTE, DEPARTAMENTO DE NARIÑO, EN EL AÑO 2011
dcterms.bibliographicCitation López, O. L. (2018). Plan de responsabilidad social empresarial asociación de productores de panela del macizo colombiano ASOPROMACOL.
dcterms.bibliographicCitation Luz Lilia Ubaque Gonzalez. (2013). GESTIÓN EN LA PRODUCCIÓN PANELERA, MUNICIPIO DE VILLETA, CUNDINAMARCA. https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/12385/UbaqueGonzalezLuzLilia 2013.pdf?sequence=1
dcterms.bibliographicCitation Macías Silva, A. M., & Mantilla Intriago, L. C. (2019). COMERCIO Y FINANZAS INTERNACIONALES TEMA : Estudio de Factibilidad de la producción y comercialización 137 de panela orgánica para la exportación a España AUTORES : Macías Silva , Angélica María Mantilla Intriago , Lissette Cristina Trabajo de titulación prev.
dcterms.bibliographicCitation Mahecha, C. (20 de Septiembre de 2020). Entrevista de recolección de información . (A. Guzmán &. O. Saenz, Entrevistadores)
dcterms.bibliographicCitation Manrique, R. (2000). Aspectos agronomicos del cultivo de caña panelera . Conecta cultural, 3- 17.
dcterms.bibliographicCitation Minagricultura. (2020). Unidades Municipales de Asistencia Técnica Agropecuaria, UMATA. https://www.minagricultura.gov.co/Normatividad/Paginas/Decreto-1071-2015/UnidadesMunicipales-de-Asistencia-Tecnica-Agropecuaria-UMATA.aspx
dcterms.bibliographicCitation Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, observatorio agrocadenas colombia. 2006. Costos de producción de caña de azúcar en Colombia. Documento de trabajo N.º 47. Bogotá, Colombia. 8 pp
dcterms.bibliographicCitation Ministerio de proteccion social. (2006). Resolucion 779 de 2006. 2006(Marzo 17). file:///C:/Users/ASUS/Downloads/resolucion_779_de_2006 (1).pdf
dcterms.bibliographicCitation Mokate, K., & Saavedra, J. J. (2006). Gerencia Social: Un Enfoque Integral para la Gestión de Políticas y Programas | Publications. https://publications.iadb.org/publications/spanish/document/Gerencia-Social-Un-EnfoqueIntegral-para-la-Gestión-de-Políticas-y-Programas.pdf
dcterms.bibliographicCitation Nelson, R. R. (1996). The Sources of Economic Growth. Cambridge, Mass: Harvard University.
dcterms.bibliographicCitation Nuñez, D. (2018). “Plan de Marketing para la Empresa Productos San José Dedicada a la Producción y Comercialización de Panela, Ubicada en la Provincia de Pichincha, Cantón Quito.” 121
dcterms.bibliographicCitation NUSSBAUM, M. C. (2012) Crear capacidades. Propuestas para el desarrollo humano. Barcelona, Paidós.
dcterms.bibliographicCitation Olson, M. (1985). La Logica De La Accion Colectiva. Auge y Decadencia de Las Naciones, 32– 55. http://bibliotecavirtual.clacso.org.ar/ar/libros/rjave/paneles/machado.pdf%5Cnwww.clacso. org%5Cnhttp://www.clacso.org.ar/biblioteca
dcterms.bibliographicCitation Ortiz, A., (2013). Conceptos y paradigmas de la Gerencia Social. Primera edición. Bogotá: UNIMINUTO
dcterms.bibliographicCitation Ostos, J. A. (19 de Diciembre de 2018). La asociatividad es un buen negocio. (X. Gonzalez, Entrevistador)
dcterms.bibliographicCitation Pineda, S. (2018). Producción de panela en Colombia | Centro Virtual de Negocios - CVN. https://www.cvn.com.co/la-panela-colombiana/
dcterms.bibliographicCitation Poveda, A., & Arguello, L. (2019). Productores Rurales Y Asociatividad: Evidencia Empírica Para Colombia. 35.
dcterms.bibliographicCitation Ramirez, J. (2016). Caracterización de la producción tradicional sistemas de caña de azúcar para panela y algunos perspectivas de mejorar su sostenibilidad.
dcterms.bibliographicCitation Reina, D. (5 de Junio de 2018). Revista Semana. Obtenido de https://semanarural.com/web/articulo/diez-respuestas-para-los-problemas-del-campocolombiano/536
dcterms.bibliographicCitation Sanchez, Jhon & Forero, C. (2016). Año Área Sembrada (ha) ÁREA SEMBRADA Y ÁREA COSECHADA DEL CULTIVO DE CAÑA PANELERA 2007-2014 CALENDARIO DE SIEMBRAS Y COSECHAS DEL CULTIVO DE CAÑA PANELERA 2014. 855(6), 0.
dcterms.bibliographicCitation Sanchez, D. (2019). CULTIVO, DESACTIVACIÓN Y ASOCIATIVIDAD: EL CASO DE LAS ASOCIACIONES PRODUCTORAS DE CAFÉ, PANELA Y CEBOLLA DEL MUNICIPIO DE BARBOSA, ANTIOQUIA.
dcterms.bibliographicCitation Sánchez, R. (2017). Modelo Productivo Manejo Agronómico de La Caña de Azúcar y Producción Agroindustrial de Panela en La Hoya Del Río Suárez. Siembra
dcterms.bibliographicCitation Sandoval, M., Milagro, K., Jara, E., Foción, J., Boggio, J., Johana, D., & Vallejo, U. C. (2018). Exportación de panela orgánica - Asociación CEPRESA.
dcterms.bibliographicCitation Santamaria, J. M. (2018). El monopolio de los intermediarios. Dinero, 1.
dcterms.bibliographicCitation Santos, J. M. (2014). Dane. Bogota D.C. : Minagricultura. Recuperado el Mayo de 2019
dcterms.bibliographicCitation Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural. (2020). La producción de autoconsumo no solo se utiliza para comer | Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural | Gobierno | gob.mx. https://www.gob.mx/agricultura/articulos/autoconsumo
dcterms.bibliographicCitation Torres, G. (2018). Menos desempleo pero peores condiciones: así es trabajar en el campo colombiano. Semana Rural, 1.
dcterms.bibliographicCitation Varsovia. (2 de Enero de 2011). Finca Varsovia. Obtenido de Finca Varsovia: https://fincavarsovia.com/2011/01/02/enramada/
dc.publisher.department Posgrado spa
dc.publisher.program Maestría en Gerencia Social spa
dc.type.spa Tesis de Maestría spa
dc.type.coar http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.rights.local Open Access eng
dc.identifier.instname instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios spa
dc.identifier.reponame reponame:Colecciones Digitales Uniminuto spa
dc.identifier.repourl repourl:https:// repository.uniminuto.edu


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account