DSpace Repository

Plan estratégico como herramienta de la gerencia social enfocada a establecer acciones que favorezcan la inclusión educativa de los estudiantes de procedencia venezolana

Show simple item record

dc.contributor.advisor Reina Zambrano, Juanita
dc.contributor.author Cristancho Leyton, Angie Paola
dc.contributor.author García Vaca, Sandra Milena
dc.coverage.spatial Bogotá D.C. spa
dc.date.accessioned 2021-10-07T20:14:38Z
dc.date.available 2021-10-07T20:14:38Z
dc.date.issued 2021-06-25
dc.identifier.citation Cristancho, A. & García, Sandra. (2021). Plan estratégico como herramienta de la gerencia social enfocada a establecer acciones que favorezcan la inclusión educativa de los estudiantes de procedencia venezolana. (Tesis de Maestría). Corporación Universitaria Minuto de Dios. Bogotá-Colombia.
dc.identifier.uri https://hdl.handle.net/10656/12989
dc.description Fortalecer la Meta Tres del Plan de Mejoramiento Institucional del colegio Ciudad Bolívar argentina-IED, mediante un Plan Estratégico como herramienta de la Gerencia Social, para contribuir a la inclusión educativa de los estudiantes de procedencia venezolana. spa
dc.description.abstract Este trabajo titulado: -Plan Estratégico como herramienta de la Gerencia Social enfocada a establecer acciones que favorezcan la inclusión educativa de los estudiantes de procedencia venezolana-, tiene por objetivo fortalecer la meta tres del plan de mejoramiento institucional del colegio Ciudad Bolívar Argentina IED, área de comunidad y convivencia de primaria jornada tarde, mediante un Plan Estratégico, en el que se establecieron acciones que permiten a los docentes y directivos contribuir a la inclusión de los estudiantes procedentes de Venezuela. Este estudio tiene un diseño de tipo descriptivo con postura cualitativa y enfoque inductivo. Para tal fin se implementó como instrumento de recolección de información el cuestionario abierto, con el que se buscó identificar las principales dificultades de los docentes y directivos en la adaptación de los estudiantes venezolanos al entorno escolar. spa
dc.description.abstract This thesis is developed in a virtual way, using technological tools such as Google Forms and WhatsApp due to the current health emergency due to COVID 19, it is carried out with the participation of directors and teachers of the educational institution, who directly affect Goal three of educational inclusion for students of Venezuelan origin, which is led by the community and coexistence area, object of this research. The objective of the research is to improve goal three of the institutional improvement plan of the Colegio Ciudad Bolívar Argentina IED, community area and coexistence of primary school afternoon, through a strategic plan in order to establish actions that allow teachers and managers to contribute to the inclusion of students from Venezuela. eng
dc.format.extent 145 páginas spa
dc.format.mimetype application/pdf eng
dc.language.iso spa
dc.publisher Corporación universitaria Minuto de Dios spa
dc.subject Adaptación spa
dc.subject Inclusión educativa spa
dc.subject Estudiantes de procedencia venezolana spa
dc.subject Planeación estratégica spa
dc.title Plan estratégico como herramienta de la gerencia social enfocada a establecer acciones que favorezcan la inclusión educativa de los estudiantes de procedencia venezolana spa
dc.type Thesis eng
dc.subject.keywords Adaptation eng
dc.subject.keywords Educational Inclusion eng
dc.subject.keywords Students of Venezuelan origin eng
dc.subject.keywords Strategic Planning eng
dc.subject.lemb IGUALDAD EN LA EDUCACION spa
dc.subject.lemb INNOVACIONES EDUCATIVAS spa
dc.subject.lemb TRABAJO SOCIAL CON INMIGRANTES spa
dc.rights.accessrights http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
dc.rights.accessrights info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dcterms.bibliographicCitation Agenda2020. (18 de septiembre de 2020). https://www.agenda2030.gob.es/es/objetivos/objetivo-4-educacion-de-calidad. Obtenido de https://www.agenda2030.gob.es/es/objetivos/objetivo-4-educacion-decalidad
dcterms.bibliographicCitation al, B. e. (2020). La convivencia escolar en la experiencia de niños Venezolanos. Bogotá: Universidad Cooperativa de Colombia.
dcterms.bibliographicCitation al., B. e. (2020). La Convivencia escolar en la experiencia migratoria de niños venezolanos. Bogotá: Universidad Cooperativa de Colombia
dcterms.bibliographicCitation Alcaldía de Bogotá. (2019). Infografía localidades 2019. Bogotá: Observatorio de Desarrollo económico.
dcterms.bibliographicCitation Alvarez, F. (2007). Planificación Estrategica de Marketing. PERSPECTIVA.
dcterms.bibliographicCitation Alvear, L. (15 de marzo de 2019). PLANEACIÓN ESTRATEGICA . Obtenido de https://planestrategicacun.blogspot.com/2019/03/planeacion-estrategicaconcepto.html
dcterms.bibliographicCitation Argentina, C. C. (2020). Plan de Mejoramiento institucional 2020- 2023. Bogota .
dcterms.bibliographicCitation Argentina, C. C. (30 de marzo de 2021). Red academica . Obtenido de https://www.redacademica.edu.co/colegios/colegio-ciudad-bolivar-argentina-ied
dcterms.bibliographicCitation Armijo, Marianela. (2009). Manual de Planificación Estratégica e Indicadores de Desempeño en el sector público (versión preliminar). Área de Políticas Presupuestarias y Gestión Pública. ILPES/CEPAL .
dcterms.bibliographicCitation Barragan, A., & Rodriguez, Y. (2019). Experiencia de niños y niñas migrantes de Venezuela en las aulas de primera infancia en Bogotá. Bogotá: Universidad Javeriana.
dcterms.bibliographicCitation Bautista, D., & Lopez, F. (2020). Transitando hacia el paisaje de la unidad: Representaciones sociales de la migración en niños y niñas del Colegio Tibabuyes Universal IED . Bogotá: Universidad Pedagógica Nacional.
dcterms.bibliographicCitation Blanco , A., Rios, L., & Dueñas, I. (2020). La convivencia escolar en la experiencia migratoria de niños venezolanos. Bogota: Universidad Cooperativa de Colombia.
dcterms.bibliographicCitation Buitrago, J. (2007). La insertidumbre del futuro y la estrategía empresarial . ADMINISTER.
dcterms.bibliographicCitation Ceron, L., Alvarado, M., & Poblete, R. (2017). Percepciones docentes en torno a la presencia de niños y niñas migrantes en Escuelas de Santiago: Retos y Desafios para Inclusión. Revista Latinoamericana educ inclusiva.
dcterms.bibliographicCitation Charmaz , K. (2006). Constructing grounded theory. A practical guide through qualitative analysis. Londres: SAGE Publications.
dcterms.bibliographicCitation Clavijo, G. y. (2020). RIESGOS PSICOSOCIALES Y BIENESTAR LABORAL EN PROFESORES DEL . Bogota: uniminuto .
dcterms.bibliographicCitation Constitucional, C. (15 de agosto de 2020). Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/inicio/Constitucion%20politica%20de%20C olombia%20-%202015.pdf
dcterms.bibliographicCitation Cruz, R. (2018 ). Inclusión, Discapacidad y Profesores: Algunas. Revista latinomericana de inlcusion educativa , 3.
dcterms.bibliographicCitation Delgado, L., & Herreño, M. (2018). Revisión Documental: El estado actual de las investigaciones desarrolladas sobre discriminación hacia personas con discapacidad auditiva en países Latinoamericanos de habla hispana entre los años 2009 al primer trimestre de 2018. Soacha: Uniminuto.
dcterms.bibliographicCitation Departamento Administrativo Nacional de Estadistica y Migracion Colombia . (2018). Estadistica por tema Demografia y Poblacion . Bogota : DANE .
dcterms.bibliographicCitation Estrategicos, O. d. (10 de diciembre de 2019). Boletín Mensual de Indicadores de Seguridad y Convivencia. Bogotá: Bogotá Mejor para todos. Obtenido de https://scj.gov.co/sites/default/files/documentos_oaiee/boletin_ciudad%20bolivar_2 019_02.pdf
dcterms.bibliographicCitation Fuster, J. (2008). La Planificación Estrategica una propuesta metodológica para gestionar el cambio en políticas de innovación educativa. Revista Iberoamericana de Educación
dcterms.bibliographicCitation Gomez, B. R. (2004). La Investigación - Acción Educativa y la construcción de saber pedagógico. Cundinamarca: Educación y Educadores - Universidad de la Sabana .
dcterms.bibliographicCitation Gordillo, E. (2016). MODELO DE GESTIÓN PARA MEJORAR LA SOSTENIBILIDAD FINANCIERA, BASADA EN EL B.S.C Y C.R.M PARA LA EMPRESA TECNA BY DITECSA DEDICADA A PROPORCIONAR SERVICIOS PETROLEROS EN EL ECUADOR. Sangolqui: Universidad de las fuerzas armadas innovación para la excelencia.
dcterms.bibliographicCitation IED, C. C. (2019). Informe Autoevaluacion Institucional vigencia 2017-2019. Bogota .
dcterms.bibliographicCitation Inojosa, J. (16 de diciembre de 2020). Gestiopolis. Obtenido de https://www.gestiopolis.com/gestion-del-programa-de-formacion-de-estudiosjuridicos-en-una-universidad-en-venezuela/
dcterms.bibliographicCitation Instituto Interamericano para el Desarrollo Económico y Social. (2000). LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA EN LA GERENCIA SOCIAL. Notas para la sesión INDES. (pág. 2). America Latina y el Caribe: INDES
dcterms.bibliographicCitation Karen Mokate y José Jorge Saavedra. (s.f.). Gerencia Social: Un Enfoque Integral para la Gestión de Políticas y Programas Sociales. Obtenido de Instituto Interamericano para el Desarrollo Social: http://courseware.url.edu.gt/PROFASR/Docentes/Facultad%20de%20Ciencias%20 Pol%C3%ADticas%20y%20Sociales/Gu%C3%ADa%20Docente%20Gerencia%20 119 Social%201/Bibliograf%C3%ADa%20digital/Gu%C3%ADa%203/Unidad%207/M OKATE1.PDF
dcterms.bibliographicCitation Koontz , H., & Weihrich, H. (1994). Administración. Una perspectiva global. Mexico DF: McGraw-Hill.
dcterms.bibliographicCitation Laverde, A., Ramos, Y., Mejia, S., & et al. (2020). Informe técnico de resultados de la investigación cuantitativa de encuestas a docentes y estudiantes de Ciudad Bolívar. Bogotá: Universidad EAN.
dcterms.bibliographicCitation Lopez , S., Rodriguez, C., Aristizábal , L., & Barriga, L. (2018). Infancias migrantes en Colombia: retos del derecho a la educación. Revista de Investigación Fundación Universitaria Monserrate, 12.
dcterms.bibliographicCitation Miguélez, M. M. (2006). Validez y confiabilidad en la metodología cualitativa. Maracay: Paradìgma v.27 n.2 .
dcterms.bibliographicCitation Mokate, K., & Saavedra, J. (2006). Gerencia Social: un Enfoque Integral para la Gestión de Políticas y Programas Sociales. Washington, D,C: Instituto Intercamericano para el Desarrollo Social .
dcterms.bibliographicCitation Mundial, G. B. (2018). Migración desde Venezuela a Colombia. Washinton, DC: Copy Right.
dcterms.bibliographicCitation Nacional, M. d. (2008). Guia para el mejoramiento institucional de la autoevaluacion a el plan de mejoramiento
dcterms.bibliographicCitation Nacional, M. d. (06 de Mayo de 2016). MEN. Obtenido de MEN : https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles-357013_recurso_1.pdf
dcterms.bibliographicCitation Panesso, C., & Jaramillo, A. (2016). Modelo Balance Scorecard para el Instituto de Educación Técnica profesión-INTEP. Valle del Cauca: Universidad Libre de Colombia.
dcterms.bibliographicCitation Pinto, L., Baracaldo, P., & Aliaga, F. (2019). Laintegración de los venezolanos en COlombia en los ambitos de la salud y la educación. Espacio Abierto.
dcterms.bibliographicCitation Plancarte , P. (2017). Inclusión Educativa y cultura inclusiva. Revista Nacional de Educación Inclusiva, 5
dcterms.bibliographicCitation Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo . (2020). Obtenido de https://www.undp.org/content/undp/es/home/sustainable-development-goals.html
dcterms.bibliographicCitation Ramirez, C. (2010). Planificación Estrategica en las Instituciones Educativas. Anzoategui: Universidad Instituto Experimental.
dcterms.bibliographicCitation Refundar. (2020). Recrea Educación para Refundar 2040. Mexico : Comunidades de aprendizaje para la vida .
dcterms.bibliographicCitation Refundar, R. E. (2020). Estrategías para promover la inclusón en la escuela. Mexico: Recrea
dcterms.bibliographicCitation Rezzano, G. d. (1965). Didactica General decimasegunda edicion. Buenos Aires: Kapeluz, S. A.
dcterms.bibliographicCitation Rincón, D. (2019). El derecho a la educación de los niños, niñas y adolescente migrantes venezolanos desde la perspectiva de los derechos humanos. Bogotá: Universidad Católica de Colombia.
dcterms.bibliographicCitation Roncancio, G. (10 de abril de 2021). PENSEMOS. Obtenido de cita 2 https://gestion.pensemos.com/que-es-un-mapa-estrategico-en-el-balancedscorecard-y-como-sehace#:~:text=Un%20mapa%20estrat%C3%A9gico%20es%20una,financiera%2C% 20del%20cliente%2C%20de%20los
dcterms.bibliographicCitation Rubio, J., & Maya, E. (2019). Proceso de adaptación social de estudiantes adolescentes migrantesvenezolanos a traves de la inclusión académica al sistema educativo en básica secundaria . Inicc-Peru, 1-11
dcterms.bibliographicCitation Salazar, D., & Romero, G. (2006). Planificación ¿Éxito Gerencial? Multiciencias , 6.
dcterms.bibliographicCitation Sampieri, R. H. (2014). METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION. MEXICO DF: MC GRAW HILL EDUCACION.
dcterms.bibliographicCitation Sanchez, D., & Robles, M. (2013). Inlcusión como clave de una educación para todos: revisioón teórica. Revista Española de Orientación y Psicopegadogia .
dcterms.bibliographicCitation Sapiro, A., & Chiavenato , I. (2017). Planeación Estratégica Fundamentos y aplicaciones Tercera edición. Mexico, D.F.: MCGRAW-HILL INTERAMERICANA EDITORES, S.A. de C.V.
dcterms.bibliographicCitation Sapiro, I. C. (2017). PLANEACIÓN ESTRATÉGICA Fundamentos y aplicaciones Tercera edición. México , D.F: MCGRAW-HILL INTERAMERICANA EDITORES S.A de C.V.
dcterms.bibliographicCitation ecretaria de Cultura Recreacion y Deporte, 2020. (2020). Alcaldia Mayor de Bogota. Obtenido de consultado https://www.culturarecreacionydeporte.gov.co/es/localidades/ciudad-bolivar
dcterms.bibliographicCitation Secretaria de Educación . (14 de diciembre de 2020). SED. Obtenido de https://www.educacionbogota.edu.co/portal_institucional/transparencia/presupuesto -general.
dcterms.bibliographicCitation Secretaria de Educacion de Bogota. (9 de julio de 2019). Educacion Bogota. Obtenido de Boletin tecnico corte SIMAT mayo 31 2019: https://www.educacionbogota.edu.co/portal_matriculas/sites/default/files/inlinefiles/BOLETIN%20ATENCION%20EDUCATIVA%20MIGRANTES%20BOGO TA%20Julio%209.pdf
dcterms.bibliographicCitation Serrano, A. O. (2013). Conceptos y Paradigmas de la Gerencia Social. Colombia: Uniminuto.
dcterms.bibliographicCitation UNESCO. (2008). Conferencia Internacional de Educación " La Educación Inclusiva: El camino hacia el futuro". Suiza: Organización de las Naciones Unidas para la educación, la ciencia y la cultura
dcterms.bibliographicCitation UNESCO. (2017). UNESCO- Expresiones culturales . Obtenido de http://www.unesco.org/new/es/culture/themes/%20cultural-diversity/diversity-ofcultural%20expressions/tools/policy-guide/planificar/diagnosticar/arbol-deproblemas/
dcterms.bibliographicCitation Valenzuela, C. (2016 ). Importancia de la PLaneación estratégica en las empresas. Bogotá: Universidad Militar Nueva Granada .
dc.publisher.department Posgrado spa
dc.publisher.program Maestría en Gerencia Social spa
dc.type.spa Tesis de Maestría spa
dc.type.coar http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.rights.local Restringido spa
dc.identifier.instname instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios spa
dc.identifier.reponame reponame:Colecciones Digitales Uniminuto spa
dc.identifier.repourl repourl:https:// repository.uniminuto.edu


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account