DSpace Repository

Factores del ambiente familiar que inciden en la formación de la norma social de los niños(as) de 3 años del Hogar Infantil “Gusanito Pin Pin”, desde la dimensión socioafectiva.

Show simple item record

dc.contributor.advisor Guacaneme Duque, Natalia
dc.contributor.author Oquendo Ramírez, Ana María
dc.coverage.spatial Bello (Antioquia) spa
dc.date.accessioned 2021-10-06T15:27:37Z
dc.date.available 2021-10-06T15:27:37Z
dc.date.issued 2019-01-01
dc.identifier.citation Oquendo Ramírez, A. M. (2019). Factores del ambiente familiar que inciden en la formación de la norma social de los niños(as) de 3 años del Hogar Infantil “Gusanito Pin Pin”, desde la dimensión socioafectiva. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bello - Colombia. spa
dc.identifier.uri https://hdl.handle.net/10656/12971
dc.description Describir los factores del ambiente familiar que inciden en la formación de la norma social de los niños de 3 años del hogar infantil “Gusanito Pin Pin”, desde la dimensión socio - afectiva. spa
dc.description.abstract El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal describir los factores del ambiente familiar que incidían en la formación de la norma social de los niños de 3 años del hogar infantil “Gusanito Pin Pin” desde la dimensión socio – afectiva, debido a que constantemente se podía observar que los niños(as) no controlaban sus emociones en el contexto educativo ni familiar demostrando actitudes negativas cuando debían escuchar una negación o llamado de atención, lo que afectaba las socialización con sus pares y la creación de vínculos afectivos con la personas que estaban a su alrededor. Para este proceso, se realizó una búsqueda de antecedentes investigativos y legislativos para tener un panorama de lo ya elaborado y propuesto desde la investigación y la norma específicamente desde de la dimensión socio – afectiva; sumado a esto se realizó una búsqueda teórica de las principales categorías a partir de una articulación de la familia y la escuela como agentes primordiales en el proceso formativo de los niños(as). La investigación se desarrolló a partir de una metodología cualitativa a través de la utilización de técnicas de recolección como: la observación, la entrevista y las encuestas, desarrolladas con 26 niños(as), padres de familia del grado de Pre jardín A y las docentes encargadas. A partir de la triangulación entre lo teórico y trabajo de campo se logró establecer que la calidad de tiempo es un elemento fundamental en la formación de la norma social de los niños(as) ya que a partir de los espacios compartidos en familia se afianza la comunicación, la seguridad y la educación emocional. spa
dc.description.abstract The main objective of this research work was to describe the family environment factors that influenced the formation of the social norm of 3 - year - old children in the "Gusanito Pin Pin" children 's home from the socio - affective dimension, because constantly was observed the children did not control their emotions in the educational or family context showing negative attitudes when they had to listen to a denial or call for attention, which affected the socialization with their peers and the creation of affective bonds with the people who were around it. For this process, a search of investigative and legislative precedents was carried out to have an overview of what has already been elaborated and proposed from the research and the norm specifically from the socio - affective dimension; In addition to this, a theoretical search of the main categories was carried out based on the articulation of the family and the school as primary agents in the children's formative process. The research was developed from a qualitative methodology through the use of collection techniques such as: observation, interview and surveys, developed with 26 children (as), parents of Pre-garden A grade and teachers commissioned. From the triangulation between the theoretical and field work of achievement establish that the quality of time is a fundamental element in the formation of the social norm of children (as) since from the shared spaces in family is strengthened the communication, safety and emotional education. eng
dc.format.extent 90 páginas spa
dc.format.mimetype application/pdf eng
dc.language.iso es spa
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios spa
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.subject Desarrollo del niño spa
dc.subject Autoridad spa
dc.subject Desarrollo social spa
dc.subject Normas sociales spa
dc.title Factores del ambiente familiar que inciden en la formación de la norma social de los niños(as) de 3 años del Hogar Infantil “Gusanito Pin Pin”, desde la dimensión socioafectiva. spa
dc.type Thesis eng
dc.subject.keywords Social Norm eng
dc.subject.keywords Family eng
dc.subject.keywords Socio - Affective eng
dc.subject.lemb Educación Primera Infancia spa
dc.subject.lemb Afecto (Psicología) spa
dc.subject.lemb Normas Sociales spa
dc.rights.accessrights Open Access http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights Open Access info:eu-repo/semantics/openAcces
dc.rights.license EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. spa
dcterms.bibliographicCitation Barbieri, A. ( 2011). Síndrome del adulto Frágil. Recuperado de http://aledebarbieri.blogspot.com/2016/05/sindrome-del-adulto-fragil-articulo-y.html.
dcterms.bibliographicCitation Barbieri, A. (2016). Sindrome del Adulto fragil. Obtenido de http://aledebarbieri.blogspot.com/2016/05/sindrome-del-adulto-fragil-articulo-y.html
dcterms.bibliographicCitation Barrios, E. (2013). Juego y lenguajes expreivos en la primera infancia. Barranquilla: Universidad del norte.
dcterms.bibliographicCitation Cortazzo, I., y Tridande , V. (2014). Tecnicos y estrategias de la investigación cualitativa. Buenos Aires - Argentina: Editorial de la Universidad de la Plata.
dcterms.bibliographicCitation Escalante, E. (2013). Juego y lenguajes expresivos en la primera infancia. Barranquilla: editorial Verbum.
dcterms.bibliographicCitation Fuentes, R., Gamboa, J., Morales, K., Retamal, N., & San Martin , V. (2012). Jean Piaget, Aportes a la educación del desarrollo del juicio moral para el siglo XXI. Revista Convergente, 58.
dcterms.bibliographicCitation Gonzales, E. (Sin fecha). Educar en la afectividad. Madrid, España.
dcterms.bibliographicCitation LLanos, J. (2014). Desarrollo infantil y la construcción de la norma social. Barranquilla: Uninorte.
dcterms.bibliographicCitation Marquez, B. (2010). La Creatividad como Practica para el desarrollo del cerebro total. Cundinamarca: Tabula Rasa.
dcterms.bibliographicCitation Martinez, S. (2012). La relación familia - escuela: la representación de un espacio compartido. Barcelona, España.
dcterms.bibliographicCitation Piaget, J. (1932). Aportes a la educación del desarrollo del juicio moral para el siglo XXI. Chile: Convergencia Educativa.
dcterms.bibliographicCitation Rocher, G. (1990). Introducción a la sociologia general. Barcelona: Herder
dcterms.bibliographicCitation Schumacher, J. M. (2005). Investigación Educativa. Madrid: addison Wesley.
dcterms.bibliographicCitation Soria, A. (2005). La familia como ambito educativo. España: Ediciones Rialp.
dcterms.bibliographicCitation Torres, M. V. (2002). Educación socioafectiva y prevención de conflictos interpersonales en los centros escolares. Revista interuniversitario de formación del profesorado, 178-179.
dc.publisher.department Pregrado (Virtual y a Distancia) spa
dc.publisher.program Licenciatura en Educación Infantil spa
dc.type.spa Trabajo de Grado spa
dc.type.coar Thesis http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.rights.local Open Access eng
dc.identifier.instname instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios spa
dc.identifier.reponame reponame:Colecciones Digitales Uniminuto spa
dc.identifier.repourl repourl:https:// repository.uniminuto.edu


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account