DSpace Repository

Plan de negocios de producción de panela orgánica para la empresa Flor del Sol S.A.S, en el municipio de Vélez/Santander

Show simple item record

dc.contributor.advisor Chaparro Africano, Adriana María
dc.contributor.author Mateus Ariza, Yeison Estiben
dc.contributor.author Ospina Cubillos, Natalia
dc.coverage.spatial Bogotá D.C. spa
dc.date.accessioned 2021-10-05T21:32:27Z
dc.date.available 2021-10-05T21:32:27Z
dc.date.issued 2020-07-30
dc.identifier.citation Mateus, J. y Ospina, N. (2020). Plan de negocios de producción de panela orgánica para la empresa Flor del Sol S.A.S, en el municipio de Vélez/Santander. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá – Colombia en_US
dc.identifier.uri https://hdl.handle.net/10656/12967
dc.description Plan de negocios donde se hace descripción del proceso productivo, las necesidades y requerimientos, la investigación de mercados, análisis del cliente, análisis de la competencia, estrategias de mercado, modulo organizacional, análisis social, normatividad y módulo financiero. spa
dc.description.abstract Plan de negocios para producción de panela orgánica en la empresa Flor del Sol S.A.S. La panela es producto sólido de cualquier forma y presentación proveniente de la evaporación de jugo de caña de azúcar (Saccharum officinarum), sin centrifugar, que contiene microcristales no visibles al ojo humano, manteniendo sus elementos constitutivos como sacarosa, glucosa y minerales (Galicia, Hernández, Debernardi, Velasco, & Hidalgo, 2018). El proceso de elaboración contempla la extracción de jugo, pre-limpieza, clarificación, concentración, punteo, batido, moldeo, empaque y etiquetado para obtención de bloques de diferentes presentaciones: cuadrada, pastilla y pulverizada, con un peso de 500 g cada una. La panela es empacada inicialmente en plástico (sistema flow pack) y posteriormente es embalada en cajas de cartón corrugado. spa
dc.format.extent 56 páginas spa
dc.format.mimetype application/pdf eng
dc.language.iso spa
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios spa
dc.subject Panela Organica spa
dc.subject Plan de negocios spa
dc.title Plan de negocios de producción de panela orgánica para la empresa Flor del Sol S.A.S, en el municipio de Vélez/Santander en_US
dc.type Thesis en_US
dc.subject.lemb INDUSTRIA PANELERA spa
dc.subject.lemb PANELA spa
dc.subject.lemb INDUSTRIA DE LA CAÑA DE AZUCAR spa
dc.rights.accessrights http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
dc.rights.accessrights info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dcterms.bibliographicCitation Aliaga, N. (2007). PRODUCCIÓN DE BIOL SUPERMAGRO. Obtenido de http://www.agrolalibertad.gob.pe/sites/default/files/Manual_de__Bioles_rina.pdf
dcterms.bibliographicCitation Alva, P. C. (26 de Septiembre de 2017). Panela: endulzante natural y reemplazo saludable del azúcar. El Comercio, pág. 1.
dcterms.bibliographicCitation Alvarez, O. J., & Villalba, J. D. (2019). Guía Técnica Cultivo de Caña. San Lorenzo, Paraguay.
dcterms.bibliographicCitation Bejarano, J. M. (4 de Julio de 2019). En tres años, el precio de la panela cayó más de 40% y llego a $1.661 por kilo. AGRONEGOCIOS, pág. 1.
dcterms.bibliographicCitation Calvopiña, J. (2011). Funciones administrativas; Funciones o áreas de la empresa. Quito, Ecuador
dcterms.bibliographicCitation Cales Río Claro Naranjo S.C.A. (10 de 11 de 2017). Ficha Técnica T-FOS RIO CLARO. Obtenido de https://s3.amazonaws.com/croper/products/data_sheet_fs/000/004/848/original/ICA_9540_ FT-T-FOS_RIO_CLARO_NOV_2017.pdf?1535036879
dcterms.bibliographicCitation Castellanos, O., Torres, L.M., Flórez, D.H. (2010). Agenda Prospectiva de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Cadena Productiva de la Panela y su Agroindustria en Colombia. Recuperado de http://conectarural.org/sitio/sites/default/files/documentos/Agenda_panela.pdf.
dcterms.bibliographicCitation CENGICAÑA. (2017). Guía de Buenas Prácticas Agrícolas en la Caña de Azúcar. . Guatemala.
dcterms.bibliographicCitation Corvo, H. S. (2019). Lifeder.com. Obtenido de Infraestructura de una empresa: que es y componentes.: https://www.lifeder.com/infraestructura-empresa/
dcterms.bibliographicCitation DISAN COLOMBIA S.A. (28 de 11 de 2013). PATENTKALI-30-10. Obtenido de https://recintodelpensamiento.com/ComiteCafeteros/HojasSeguridad/Files/Fichas/FTPatenk
dcterms.bibliographicCitation Durán, J., Burbano, O., & Valens, C. (2014). Comportamiento agroindustrial de diez variedades de caña de azúcar para producción de panela en Santander, Colombia. Corpoica Cienc. Tecnol. Agropecuria, 183-195.
dcterms.bibliographicCitation El País.com.co. (2015). Campaña para consumo de panela recibió Premio Internacional en Argentina. El País, 1.
dcterms.bibliographicCitation Espinal, C. F., Martinez, H., Hermida, L. O., & Gaitán, X. A. (2005). Cadena Agroindustial de la panela en Colombia. Bogotá.
dcterms.bibliographicCitation FAO. (2004). Producción de panela como estrategia de diversificación en la generación de ingresos en áreas rurales de America Latina. . Roma.
dcterms.bibliographicCitation FAO (2007). Producción de panela como estrategia de diversificación en la generación de ingresos en áreas rurales de América Latina. Roma. Recuperado de: http://www.fao.org/fileadmin/user_upload/ags/publications/AGSF_WD6s.pdf.
dcterms.bibliographicCitation FAO. (2016). Circuitos cortos de comercialización: una mirada desde el enfoque territorial.
dcterms.bibliographicCitation FAO. (sf). Cosecha, poscosecha y producción de panela. Obtenido de http://www.fao.org/3/a1525s/a1525s05.pdf
dcterms.bibliographicCitation Fedepanela. (5 de 4 de 2019). Balance Positivo Para La Panela Colombiana En La Macrorrueda 2019 de Procolombia. Obtenido de https://www.fedepanela.org.co/
dcterms.bibliographicCitation Finagro. (2016). Panela le apuesta a diversificar sus mercados. Obtenido de https://www.finagro.com.co/noticias/panela-le-apuesta-diversificar-sus-mercados
dcterms.bibliographicCitation Gaitan, K. V. (31 de Julio de 2015). La panela colombiana en cifras. el campesino.com, pág. 1.
dcterms.bibliographicCitation Galicia, M., Hernández, A., Debernardi, H., Velasco, J., & Hidalgo, J. (2018). Evaluación de la calidad e inocuidad de la panela de Veracruz, México. Verecruz, México .
dcterms.bibliographicCitation Garzon, J. C., & Garcia, C. R. (2011). Comercialización y Distribución de bebida de panela hidratante . Universidad Jorge Tadeo Lozano: Bogotá.
dcterms.bibliographicCitation Gómez, L. M. (2016). Plan de negocios para la comercialización de panela pulverizada orgánica y saborizada. . Bogotá.
dcterms.bibliographicCitation Huertas, C. R., & Caballos, D. G. (2007). Diseño de la Estructura organizaional, manual de funciones, procedimientos y análisis deriesgos para la empresa A & L ingeniería y servicios LTDA. Pereira .
dcterms.bibliographicCitation Jaller, J. H. (2017). Informe de ponencia para Primer Debate al Proyecto de Ley No. 113 de 2017 Cámara "Por medio del cual se generan incentivos a la producción y comercilización de panela, mieles paneleras y derivados y se dictan otras disposiciones". Bogotá.
dcterms.bibliographicCitation Ministerio de Agricultura (2018) Cadena Agroindustrial de la Panela. Bogotá, Colombia.
dcterms.bibliographicCitation Ministerio de Agricultura. (2018). Cadena Agroindustrial de la Panela. (págs. 3-17).
dcterms.bibliographicCitation Montoyo, A., & Marco., M. (2012). Proceso de producción. España: Universidad de Alicante.
dcterms.bibliographicCitation Morales, G., & Aristizabal, O. (2007). Estudio de factibilidad técnico financiero de abono orgánico a partir de los desechos orgánicos de la plaza de Corabastos de Bogotá.
dcterms.bibliographicCitation Navarro, F. (2009). stema Flow Pack: eficiente,económico y práctico. Obtenido de http://www.packaging.enfasis.com/articulos/13364-sistema-flow-pack-eficienteeconomico-y-practico
dcterms.bibliographicCitation NTC 1311. (2009). Norma Tecnica Colombiana . Colombia: Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (ICONTEC).
dcterms.bibliographicCitation Pardo, M. L., & Ramírez Durán, J. (2017). Reconversión del sistema regional de producción de semilla de caña para la agroindustria panelera en Boyacá y Santander. Mosquera Colombia.
dcterms.bibliographicCitation Parra, G. A. (2011). Manejo Fitosanitario del cultivo de la caña panelera. Bogotá D.C. Colombia: ICA.
dcterms.bibliographicCitation Pinzón, A. F. (01 de Septiembre de 2017). El segundo Mercado Agroecológico fortaleció las reflexiones sobre nuestro consumo de alimentos. Nova Et Vetera, pág. 1.
dcterms.bibliographicCitation Ricalde, S. L., Montaño, N. M., & Arias, C. J. (2012). Micorrizas: Una gran unión debajo del suelo. Revista Digital Universitaria, 1.
dcterms.bibliographicCitation Rodríguez, L. E. (26 de Agosto de 2018). Con moscas y avispas combaten gusano que ataca la caña. Caracol.com.co.
dcterms.bibliographicCitation Rojas, W. R. (2014). Modelo de negocios para exportación de panela orgánica de Colombia a Italia. Bogotá.
dcterms.bibliographicCitation Superintendencia de Industria y Comercio. (2012). Estudios de Mercado
dcterms.bibliographicCitation Vega, J. P. (2018). La producción de panela tendrá un crecimiento de 5% durante este año. La República, 1.
dcterms.bibliographicCitation Vélez, M. A., Restrepo, B. A., González, C., & Zapata, O. D. (2017). Diseño y estructuración de la estrategia de ventras de la empresa “EUREKA KIDS”. Medellin.
dcterms.bibliographicCitation Visbal, M. C., & Garcia, C. d. (2018). Comercialización de la panela en consumidores Millennials de estratos altos en el barrio Rosales. Bogotá.
dc.publisher.department Pregrado (Presencial) spa
dc.publisher.program Ingeniería Agroecológica spa
dc.type.spa Trabajo de Grado spa
dc.type.coar http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.rights.local Restringido spa
dc.identifier.instname instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios spa
dc.identifier.reponame reponame:Colecciones Digitales Uniminuto spa
dc.identifier.repourl repourl:https:// repository.uniminuto.edu


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account