DSpace Repository

Factores socio-afectivos que inciden negativamente en los procesos de escucha y atención, en los estudiantes del grado tercero.

Show simple item record

dc.contributor.advisor Ossa Taborda, Erica María
dc.contributor.author Muñoz Piedrahita, Luz Marina
dc.contributor.author Carmona Jaramillo, Viviana Carolina
dc.coverage.spatial Bello (Antioquia) spa
dc.date.accessioned 2021-10-04T17:03:24Z
dc.date.available 2021-10-04T17:03:24Z
dc.date.issued 2019-01-01
dc.identifier.citation Muñoz Piedrahita, L. M.; Carmona Jaramillo, V. C. (2019). Factores socio-afectivos que inciden negativamente en los procesos de escucha y atención, en los estudiantes del grado tercero. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bello - Colombia. spa
dc.identifier.uri https://hdl.handle.net/10656/12954
dc.description Analizar los factores socio-afectivos que inciden negativamente en los procesos de escucha y atención en los niños del grado tercero de la Institución Educativa Blanquizal. spa
dc.description.abstract El presente trabajo de investigación fue realizado en la Institución Educativa Blanquizal, con los niños del grado tercero, donde se identificó una problemática a saber: la falta de escucha y atención en el aula. Algunos de los estudiantes se ven afectados por el entorno social, familiar, mostrando poco interés por las actividades de clase. Es gracias a que se pudo evidenciar este panorama que se define como objetivo principal en este proyecto, analizar los factores socio-afectivos que inciden negativamente en los procesos de escucha y atención en el aula, de los niños del grado tercero de la Institución Educativa Blanquizal. Esta investigación se corresponde con una metodología de tipo cualitativo, donde se realizaron observaciones directas, participantes y no participantes; se utilizó como instrumento la encuesta y la entrevista. Posteriormente al análisis de los resultados recogidos con los instrumentos, se pudo lograr una articulación con la docente del grado tercero, lo que permitió llevar a cabo distintas estrategias para favorecer la atención y escucha en el aula. E igualmente algunas madres de familia pudieron reconocer las situaciones socio- afectivas que afectan la atención y escucha de sus hijos. Se concluyó que los estudiantes del grado tercero de la Institución Educativa Blanquizal, necesitan mayor acompañamiento familiar y un refuerzo afectivo. spa
dc.description.abstract The present research work was carried out at the Blanquizal Educational Institution, with the children of the third grade class, who have difficulty listening and paying attention in the classroom. Some of the students are affected by the social and family environment, as a result they show a little interest in class activities. Thanks to the fact that this overview the evidence is defined as the main objective of this Project, to analize the socio-affective factors which that negatively affect the processes of listening and attention in the classroom of the third grade students of the Blanquizal Educational Institution . Besides, throught a qualitative research process which was based on direct, participant and non-participant observations were made; The survey and interview were also used as instruments. After the analysis of the results collected with the instruments, it was possible to achieve an articulation with the teacher of the third grade, who allowed carrying out different strategies to favor attention and listening in the classroom. Also some mothers were able to recognize the socio-affective situations that affected the attention and listening of their children. It was concluded that the students of the third grade of the Blanquizal Educational Institution, need greater family support and emotional reinforcement. eng
dc.format.extent 98 páginas spa
dc.format.mimetype application/pdf eng
dc.language.iso es spa
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios spa
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.subject Entorno familiar spa
dc.subject Escucha y atención spa
dc.subject Desarrollo cognitivo spa
dc.title Factores socio-afectivos que inciden negativamente en los procesos de escucha y atención, en los estudiantes del grado tercero. spa
dc.type Thesis eng
dc.subject.keywords Socio-Affective Factors eng
dc.subject.keywords Listening and Attention eng
dc.subject.keywords Social and Familiar Environment eng
dc.subject.keywords Educación Primaria spa
dc.subject.lemb Educación de Niños spa
dc.subject.lemb Cognición en Niños spa
dc.subject.lemb Afecto (Psicología) spa
dc.rights.accessrights Open Access http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. spa
dcterms.bibliographicCitation Ávila, H. M. (2017). La actitud de escucha, fundamento de la comunicación y la democracia en el aula. Cuadernos de Lingüística Hispánica., 153.
dcterms.bibliographicCitation Cynthia Martínez, G. J. (2016). Investigación iberoamericana sobre enseñanza eficaz. Revista mexicana de investigación Educativa, 493.
dcterms.bibliographicCitation De León Beatriz. (2011). La relación familia -escuela y su repercusión en la autonomía. VII Congreso Internacional Teoria de Educación. Barcelona, España: Universidad de Barcelona.
dcterms.bibliographicCitation Férnandez, C. P. (2008). Acercamiento a la escucha comprensiva. Revista Iberoamericana de Educación, 1.
dcterms.bibliographicCitation Galvis, S. M. (Junio de 2018). El Arte como medio fundamental para fortalecer la autonomía y el desarrollo socio afectivo. El Arte como medio fundamental para fortalecer la autonomía y el desarrollo socio afectivo. Bogotá, Colombia.
dcterms.bibliographicCitation Jordán, M. m. (2018). Factor socioafectivo en el liderazgo docente. Guayaquil.
dcterms.bibliographicCitation Shapiro, L. (1997). La inteligencia emocional de los niños. Madrid: Javier Vergara.
dcterms.bibliographicCitation Woodhead, M., & Moss, P. (2008). La primera infancia y la enseñanza primaria. Reino Unido: The Open University.
dc.publisher.department Pregrado (Virtual y a Distancia) spa
dc.publisher.program Licenciatura en Educación Infantil spa
dc.type.spa Trabajo de Grado spa
dc.type.coar Thesis http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.identifier.instname instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios spa
dc.identifier.reponame reponame:Colecciones Digitales Uniminuto spa
dc.identifier.repourl repourl:https:// repository.uniminuto.edu


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account