DSpace Repository

Incidencia de las pautas de crianza en la conducta de los niños y las niñas de 1 a 5 años de edad, en el programa DIMF Comfama de Toldas (Guarne).

Show simple item record

dc.contributor.advisor Figueroa Zapata, Luz Aidé
dc.contributor.author Montoya Moya, Ana Lucía
dc.contributor.author Mena Mendoza, Carmen Evelin
dc.contributor.author Hoyos Sánchez, Mónica Liliana
dc.coverage.spatial Bello (Antioquia) spa
dc.date.accessioned 2021-09-20T16:23:05Z
dc.date.available 2021-09-20T16:23:05Z
dc.date.issued 2019-01-01
dc.identifier.citation Montoya Moya, A.L., Mena Mendoza, C. E., Hoyos Sánchez, M. L. (2019). Incidencia de las pautas de crianza en la conducta de los niños y las niñas de 1 a 5 años de edad, en el programa DIMF Comfama de Toldas (Guarne). (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bello - Colombia. spa
dc.identifier.uri https://hdl.handle.net/10656/12879
dc.description Analizar la incidencia de las pautas de crianza en la conducta de los niños y niñas de 1 a 5 años, de La Unidad de Atención DIMF Comfama de Toldas en el municipio de Guarne. spa
dc.description.abstract Los padres, madres y adultos responsables significativos en la vida de los niños y las niñas tienen un papel fundamental en la creación de ambientes favorables para el establecimiento de pautas de crianza, que impactan directamente en los procesos de  desarrollo de los infantes. Se requiere de un proceso integral que enlace los modelos, las  prácticas y las creencias acerca de la crianza. Este trabajo se divide en dos partes: en la primera se desarrolla el proyecto de  investigación que analiza la incidencia de las pautas de crianza en la conducta de los  niños y niñas de 1 a 5 años, de la Unidad de Atención DIMF Comfama de Toldas en el  municipio de Guarne. Para ello, utiliza el enfoque cualitativo, el método etnográfico y el  nivel descriptivo; como técnicas de investigación la encuesta, la entrevista y la  observación, y como instrumentos el cuestionario, la guía de entrevista y la guía de  observación.  En la segunda parte se desarrolla el proyecto de intervención “Dale la mano al  buen trato”, que busca fortalecer los valores y la sana convivencia mediante la  implementación de estrategias de expresión corporal, plástica, musical, teatral y  literaria. Se evidenció cómo los lenguajes expresivos son una herramienta didáctica que  ayuda a que los niños aprendan a expresarse de una forma más asertiva y creativa, y a  que comprendan las normas. spa
dc.description.abstract Fathers, mothers and responsible adults in the lives of children have a fundamental role in creating favorable environments for the establishment of parenting patterns, which directly impact the development processes of infants. A comprehensive process that links models, practices and beliefs about parenting is required. This work is divided into two parts: the first one develops the research project that analyzes the incidence of the upbringing patterns in the behavior of children from 1 to 5 years of age, the DIMF Comfama de Toldas Care Unit in the municipality of Guarne. To do this, it uses the qualitative approach, the ethnographic method and the descriptive level; as research techniques the survey, the interview and the observation, and as instruments the questionnaire, the interview guide and the observation guide. In the second part, the intervention project “Shake hands with good treatment” is developed, which seeks to strengthen values and healthy coexistence through the implementation of corporal, plastic, musical, theatrical and literary expression strategies. It was evident how expressive languages are a didactic tool that helps children learn to express themselves in a more assertive and creative way, and to understand the norms. eng
dc.description.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.format.extent 78 páginas spa
dc.format.mimetype application/pdf eng
dc.language.iso es spa
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios spa
dc.rights.uri Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.subject Pautas de crianza spa
dc.subject Desarrollo del niño spa
dc.subject Primera infancia spa
dc.title Incidencia de las pautas de crianza en la conducta de los niños y las niñas de 1 a 5 años de edad, en el programa DIMF Comfama de Toldas (Guarne). spa
dc.type Thesis eng
dc.subject.keywords Parenting Guidelines eng
dc.subject.keywords Behaviors eng
dc.subject.keywords Socialization eng
dc.subject.keywords Teaching eng
dc.subject.keywords Expressive Languages eng
dc.subject.lemb Educación en la Primera Infancia spa
dc.subject.lemb Crianza de Niños spa
dc.subject.lemb Conducta (Psicología) spa
dc.subject.lemb Pedagogía spa
dc.rights.accessrights Open Access http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights Open Access info:eu-repo/semantics/openAcces
dc.rights.license EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. spa
dcterms.bibliographicCitation Aguirre, E. (2003). Socializacion y prácticas de crianza. Obtenido de Universidad Nacional: http://www.bdigital.unal.edu.co/1548/5/02CAPI01.pdf
dcterms.bibliographicCitation Castanyer, O. (1996). La asertividad: expresión de una sana autoestima. Bilbao, españa: Desclée de brouwer
dcterms.bibliographicCitation Estupiñan, E. Y. (13 de 10 de 2015). La importancia de establecer pautas y límites en la crianza de nuestro hijos. Obtenido de Colegio Espirítu Santo: https://www.colesan.edu.co/2015/10/13/la-importancia-de-establecer-pautas-yl%C3%ADmites-en-la-crianza-de-nuestro-hijos/
dcterms.bibliographicCitation Jansen, H. (2012). La lógica de la investigación por encuesta cualitativa y su posición en el campo de los métodos de investigación social. Paradigmas, (4), 39-72.
dcterms.bibliographicCitation Hernández Sampieri, R. Fernández, C. y Baptista, P. (2010). Metodología de la investigación. México. Editorial McGraw Hill.
dcterms.bibliographicCitation ICBF. (05 de 2006). El arte de criar hijos con amor. Obtenido de Instituto Colombiano de Bienestar Familiar: https://www.icbf.gov.co/sites/default/files/pautasdecrianza001.pdf
dcterms.bibliographicCitation Izzedin, R. &. (2009). Pautas, prácticas y creencias acerca de crianza... ayer y hoy. Obtenido de Liberabit vol.15 no.2: http://pepsic.bvsalud.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1729- 48272009000200005
dcterms.bibliographicCitation Pickers, S. (07 de 05 de 2015). La etnografía como herramienta en la investigación Cualitativa. Obtenido de Psyma: https://www.psyma.com/company/news/message/la-etnografia-comoherramienta-en-la-investigacion-cualitativa
dcterms.bibliographicCitation Rodríguez, N. (05 de 2012). "Un acercamiento a la familia desde una perspectiva sociológica". Obtenido de Contribuciones a las Ciencias Sociales: http://www.eumed.net/rev/cccss/20/nerf.html
dcterms.bibliographicCitation Savater, F. (1997). El valor de educar. Madrid: Ariel.
dc.publisher.department Pregrado (Virtual y a Distancia) spa
dc.publisher.program Licenciatura en Educación Infantil spa
dc.type.spa Trabajo de Grado spa
dc.type.coar Thesis http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.rights.local Open Access eng
dc.identifier.instname instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios spa
dc.identifier.reponame reponame:Colecciones Digitales Uniminuto spa
dc.identifier.repourl repourl:https:// repository.uniminuto.edu


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account