DSpace Repository

Acompañamiento psicológico virtual a estudiantes que solicitan apoyo en bienestar universitario por estrés académico: una sistematización de experiencias

Show simple item record

dc.contributor.advisor Silva Giraldo, Edward Johnn
dc.contributor.author Castellanos Hernandez, Lina Mayerly
dc.coverage.spatial Bogotá D.C.
dc.date.accessioned 2021-09-18T15:36:22Z
dc.date.available 2021-09-18T15:36:22Z
dc.date.issued 2020-11-07
dc.identifier.citation Castellanos, L. (2020). Acompañamiento psicológico virtual a estudiantes que solicitan apoyo en bienestar universitario por estrés académico: una sistematización de experiencias. (Trabajo de Grado).Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá - Colombia
dc.identifier.uri https://hdl.handle.net/10656/12869
dc.description Construir conjuntamente una guía del estrés académico con el personal de bienestar de la corporación universitaria minuto de Dios para el acompañamiento psicológico virtual en estudiantes de la modalidad virtual-distancia.
dc.description.abstract Bienestar Universitario de UVD es el área encargada de brindar a los estudiantes un apoyo mediante el desarrollo de programas y talleres que integran proyectos de desarrollo humano y de calidad de vida; fortaleciendo las diferentes áreas del estudiante y mitigando las consecuencias por el estrés académico debido a la pandemia y el confinamiento por el COVID 19. En este sentido, a partir de la práctica profesional se sistematiza la experiencia de acompañamiento psicológico virtual a estudiantes que solicitan apoyo en bienestar universitario por estrés académico. De este modo, se reconoce la participación de los estudiantes de la Corporación Universitaria Minuto de Dios, lo cual contribuye a la generación de transformaciones individuales y sociales.
dc.format.extent 99 páginas
dc.format.mimetype application/pdf
dc.language.iso spa
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.subject Acompañamiento psicológico virtual
dc.subject Estrés Académico
dc.subject Bienestar Universitario
dc.title Acompañamiento psicológico virtual a estudiantes que solicitan apoyo en bienestar universitario por estrés académico: una sistematización de experiencias
dc.type Thesis
dc.subject.lemb Comunidad Virtual
dc.subject.lemb Salud Mental
dc.subject.lemb Estres (Psicologia)-Prevencion Y Control
dc.rights.accessrights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights info:eu-repo/semantics/openAcces
dc.rights.license EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.
dcterms.bibliographicCitation Collazo, C. A. R., Rodríguez, F. O., & Rodríguez, Y. H. (2008). El estrés académico en estudiantes latinoamericanos de la carrera de Medicina. Rev. Psiquiatr Clín, 25, 23-29.
dcterms.bibliographicCitation Martínez Díaz, E. S., & Díaz Gómez, D. A. (2007). Una aproximación psicosocial al estrés escolar.
dcterms.bibliographicCitation Pozos-Radillo, B. E., de Lourdes Preciado-Serrano, M., Campos, A. R. P., Acosta Fernández, M., & de los Ángeles Aguilera, M. (2015). Estrés académico y síntomas físicos, psicológicos y comportamentales en estudiantes mexicanos de una universidad pública. Ansiedad y estrés, 21(1).
dcterms.bibliographicCitation Berrío, G.N. & Mazo, Z. (2011). Estrés Académico. Revista de Psicología de la Universidad de Antioquia
dcterms.bibliographicCitation Pulido, R., Serrano, S., Valdés, C., Chávez, M., Hidalgo, M., & Vera, G. (2011).
dcterms.bibliographicCitation Cabanach, R. G., Fariña, F., Freire, C., González, P., & del Mar Ferradás, M. (2015). Diferencias en el afrontamiento del estrés en estudiantes universitarios hombres y mujeres. European Journal of Education and Psychology.
dcterms.bibliographicCitation Cabanach, R. G., Fariña, F., Freire, C., González, P., & del Mar Ferradás, M. (2015). Diferencias en el afrontamiento del estrés en estudiantes universitarios hombres y mujeres. European Journal of Education and Psychology.
dcterms.bibliographicCitation Cabanach, R. G., Fariña, F., Freire, C., González, P., & del Mar Ferradás, M. (2015). Diferencias en el afrontamiento del estrés en estudiantes universitarios hombres y mujeres. European Journal of Education and Psychology.
dcterms.bibliographicCitation De la Torre Martí, M., & Cebrián, R. P. (2018). Guía para la intervención telepsicológica. Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid.
dcterms.bibliographicCitation Colegio Colombiano de psicólogos (2018) “Aclaración conceptual del campo de la atención psicosocial y sus prácticas asociadas”.
dcterms.bibliographicCitation Barraza Macías, A. (2006). Un modelo conceptual para el estudio del estrés académico. Revista electrónica de psicología iztacala, 9(3). Recuperado de: http://www.psicotourette.com/documentacion/Factores%20para%20favorecer%20la%20Relacio n.pdf
dcterms.bibliographicCitation Pérez, J., García, R., & Pérez, F. (2018). Guía para el manejo del estrés académico. Valencia: Gràfiques Litolema
dcterms.bibliographicCitation Pereira, M. L. N. (2009). Una revisión teórica sobre el estrés y algunos aspectos relevantes de éste en el ámbito educativo. Revista educación, 33(2), 171-190.Recuperado de: https://www.paho.org/es/salud-mental-covid-19
dcterms.bibliographicCitation Díaz Gómez, D. A., & Martínez de Díaz, E. S. (2007). Una aproximación psicosocial al estrés escolar.
dcterms.bibliographicCitation Raffo, P. (2007). Acompañamiento psicológico y terapia psicológica. Instituto Interamericano de Derechos Humanos. Recuperado, 31. Recuperado de : http://www.psicologiaglobal.com/?Page_id=111#:~:text=Es%20una%20relaci%C3%b3n%20de %20ayuda,logra%20resolver%20por%20s%C3%AD%20solo.
dcterms.bibliographicCitation Guzmán, C., Durán, D., Franco, J., Castaño, E., Gallón, S., Gómez, K., & Vásquez, J. (2009). Deserción estudiantil en la educación superior colombiana. Metodología de seguimiento, diagnóstico y elementos para su prevención. Guzmán, C., Durán, D., Franco, J., Castaño, E., Gallón, S., Gómez, K., & Vásquez, J. (2009). Deserción estudiantil en la educación superior colombiana. Metodología de seguimiento, diagnóstico y elementos para su prevención.
dcterms.bibliographicCitation González Ávila, L. (2016). Lineamientos de política de bienestar para instituciones de educación superior. Ministerio de Educación Nacional de Colombia. Recuperado de : https://www.colpsic.org.co/noticias/comunicado-a-los-profesionales-de la-psicologia-sobre-telepsicologia/2196
dcterms.bibliographicCitation Bonet, J. (2003). El estrés como factor de vulnerabilidad: de la molécula al síndrome. Trabajo presentado en el Simposio Gador durante el Congreso Argentino de Psiquiatría de APSA. Revisado en Febrero 16 de 2007.
dcterms.bibliographicCitation Collazo, C. A. R., Rodríguez, F. O., & Rodríguez, Y. H. (2008). El estrés académico en estudiantes latinoamericanos de la carrera de Medicina. Rev. Psiquiatr Clín, 25, 23-29.
dcterms.bibliographicCitation Huarcaya-Victoria, J. (2020). Consideraciones sobre la salud mental en la pandemia de COVID-19. Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública, 37(2)
dcterms.bibliographicCitation Huarcaya-Victoria, J. (2020). Consideraciones sobre la salud mental en la pandemia de COVID-19. Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública, 37(2)
dc.publisher.department Pregrado (Virtual y a Distancia)
dc.publisher.program Psicología
dc.type.spa Trabajo de Grado
dc.type.coar http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.rights.local Open Access
dc.identifier.instname instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.identifier.reponame reponame:Colecciones Digitales Uniminuto
dc.identifier.repourl repourl:https:// repository.uniminuto.edu


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account