DSpace Repository

Factores psicosociales influyentes en las conductas suicidas de los jóvenes de la comunidad indígena, vereda el Pital, municipio de Dabeiba, Antioquia

Show simple item record

dc.contributor.advisor Pacheco Marimon, Magaly Del Carmen
dc.contributor.author Galarcio Palomo, Jasenys
dc.contributor.author Usuga Várelas, Yuly Andrea
dc.contributor.author Vanegas Urrego, Yessica Lorena
dc.coverage.spatial Urabá (Antioquia) spa
dc.date.accessioned 2021-09-17T15:30:03Z
dc.date.available 2021-09-17T15:30:03Z
dc.date.issued 2021-06-01
dc.identifier.citation Galarcio Palomo, J. (2021). Factores psicosociales influyentes en las conductas suicidas de los jóvenes de la comunidad indígena, vereda el Pital, municipio de Dabeiba, Antioquia. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Urabá - Colombia spa
dc.identifier.uri https://hdl.handle.net/10656/12859
dc.description Analizar los factores psicosociales que influyen en las conductas suicidas de indígenas jóvenes de la vereda El Pital- Dabeiba. spa
dc.description.abstract La presente monografía tiene como objetivo principal el análisis de los factores psicosociales influyentes en las conductas suicidas de los jóvenes de la comunidad indígena, la metodología utilizada fue de tipo cualitativo, la cual nos permite comprender el comportamiento y experiencia vivida de los jóvenes con respecto a las acciones que agrupan las conductas suicidas. Seguido del alcance fenomenológico y etnográfico. Para el abordaje se utilizaran talleres reflexivos para tratar la problemática con los participantes, brindarles herramientas de afrontamiento de estas situaciones basados en la temática de habilidades para la vida, para evaluación se implementaron entrevistas y grupos focales para determinar el grado de la circunstancia de la salud mental existente en los jóvenes de la comunidad indígena como también la identificación de los factores de riesgo y posibles causas asociadas al tema central para dar respuesta a los objetivos planteados. Como resultado se obtuvo que 3 participantes de los grupos focales correspondientes a la muestra seleccionada aleatoriamente de 14 jóvenes indígenas de acuerdo a los criterios de las investigadoras manifestaron tener pensamientos asociados a quitarse la vida, otros 3 participantes de ellos tuvieron en mente un plan suicida con un mecanismo previo organizado para atentar contra su vida. También se identificó como principal factor de riesgo de conductas suicidas, las rupturas amorosas y violencia física y sexual respecto a los instrumentos y técnicas de recolección de información de esta investigación. spa
dc.description.abstract The main objetive of this monograph is the analysis of the psychosocial factors influencing the suicidal behaviors of young people from the indigenous community, the methodology used was qualitative, which allows us to undestand the behavior and lived experience of Young people with respect to the actions that group suicidal behaviors. Followed by the phenomenological and ethnographic scope. For the approach, reflective workshops will be used to deal with the problem with the participants, provide them with tools to cope with these situations based on the theme of life skills, for evaluation interviews and focus groups were implemented to determine the degree of the health circumstance mental existing in the youth of the indigenous community as well as the identification of the risk factors and posible causes associated with the central issue to respond to the objectives. As a result, it was obtained that 3 participants from the focus groups corresponding to the randomly selected sample of 14 indigenous youths according to the researchers criteria expressed having thoughts associated with taking their own life another 3 participants of them had a suicidal plan in mind with a prior organized mechanism to attempt against his life. The main risk factor for suicidal behavior was also identified as break-ups and physical and sexual violence with respect to the instruments and techniques for collecting information in this research eng
dc.format.extent 91 páginas spa
dc.format.mimetype application/pdf
dc.language.iso es spa
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios spa
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia spa
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.subject Factores psicosociales spa
dc.subject Conducta suicida spa
dc.subject Jóvenes spa
dc.subject Comunidad indígena spa
dc.subject Salud mental spa
dc.title Factores psicosociales influyentes en las conductas suicidas de los jóvenes de la comunidad indígena, vereda el Pital, municipio de Dabeiba, Antioquia spa
dc.type Thesis spa
dc.subject.keywords Psychosocial factors eng
dc.subject.keywords Suicidal behavior eng
dc.subject.keywords Youth eng
dc.subject.keywords Indigenous community eng
dc.subject.keywords Mental health. eng
dc.subject.lemb Suicidio spa
dc.subject.lemb Adolescencia-Aspectos Sociales spa
dc.subject.lemb Salud Mental spa
dc.subject.lemb Emberas spa
dc.rights.accessrights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights info:eu-repo/semantics/openAcces
dc.rights.license EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. spa
dcterms.bibliographicCitation Antioquia, S. S. (2011). Boletín epidemiológico salud mental - Secretaría Seccional de Salud y Protección Social de Antioquia [Presentación Microsoft Excel]. Obtenido de https://www.dssa.gov.co
dcterms.bibliographicCitation Antioquia, S. S. (Julio de 2017). Prevención del suicidio: un imperativo global (Boletín de información para la acción). Obtenido de https://www.dssa.gov.co/images/BIA_Intento_Suicidio_31Julio2017.pdf
dcterms.bibliographicCitation Bari, M. C. (2002). La cuestión étnica: aproximación a los conceptos de grupo étnico, identidad étnica, etnicidad y relaciones interétnicas. Cuadernos de Antropología Social(16), 149-163.
dcterms.bibliographicCitation Castillo Echeverría, C., & Maroto Vargas, A. (2017). El Suicidio desde un enfoque psicosocial y de salud comunitaria: los resultados del diagnóstico en Santa María de Dota, Costa Rica. Anuario de Estudios Centroamericanos, 43, 447-472. Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/152/15253710016.pdf
dcterms.bibliographicCitation UNIMINUTO, S. (2018). Líneas de Investigación UNIMINUTO y Sub- lineas de investigación programa de Psicología. [Archivo de video]. Recuperado el 18 de Septiembre de 2020, de https://www.youtube.com/watch?v=sKPWge1PUoY
dcterms.bibliographicCitation Vargas , H., & Saavedra, J. E. (Diciembre de 2012). Prevalencia y factores asociados con la conducta suicida en adolescentes de Lima Metropolitana y Callao. Revista Peruana de Epidemiología, 16(3), 1-11. Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/2031/203125431005.pdf
dc.publisher.department Pregrado (Virtual y a Distancia) spa
dc.publisher.program Psicología spa
dc.type.spa Monografía spa
dc.type.coar http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.rights.local Open Access spa
dc.identifier.instname instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios spa
dc.identifier.reponame reponame:Colecciones Digitales Uniminuto spa
dc.identifier.repourl repourl:https:// repository.uniminuto.edu


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account