DSpace Repository

Estudio de la deserción y propuesta de estrategias de retención, en la modalidad presencial del programa administración de empresas sede Villavicencio de la Corporación Universitaria Minuto de Dios 2016-2018

Show simple item record

dc.contributor.advisor Mora, Diana
dc.contributor.author Monroy Cuervo, Luz Adriana
dc.contributor.author Arciniegas Otálora, Saida
dc.coverage.spatial Villavicencio (Meta)
dc.date.accessioned 2021-09-08T21:09:32Z
dc.date.available 2021-09-08T21:09:32Z
dc.date.issued 2019-12-02
dc.identifier.citation Monroy, L. y Arciniegas, S. (2019). Estudio de la deserción y propuesta de estrategias de retención, en la modalidad presencial del programa administración de empresas sede Villavicencio de la Corporación Universitaria Minuto de Dios 2016-2018. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios; Villavicencio-Colombia.
dc.identifier.uri https://hdl.handle.net/10656/12803
dc.description Presentar una propuesta estratégica para reducir la deserción estudiantil en el Programa de Administración de Empresas de la Corporación Universitaria Minuto de Dios VRO modalidad presencial, para ser implementada en el año 2019.
dc.description.abstract “ESTUDIO DE LA DESERCIÓN Y PROPUESTA DE ESTRATEGIAS DE RETENCIÓN, EN LA MODALIDAD PRESENCIAL DEL PROGRAMA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS-SEDE VILLAVICENCIO DE LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS-2016-2018” Son varios los términos que retratan la situación que experimenta la educación universitaria a nivel mundial como son: ausentismo, deserción, retención, acompañamiento y permanencia. Las dos primeras reflejan las causas del problema y las tres últimas sus posibles soluciones, pero lo importante no es conocer dichas palabras, sino estar dispuestos a reconocer que se tiene el problema y que existe la necesidad de darle solución. (Paramo & Correa , 1999). Es así como por medio del presente trabajo se aborda la situación que se evidencia en la Corporación Universitaria Minuto de Dios, sede Llanos orientales, en la Facultad de Administración de Empresas presencial, con relación a la deserción. Para conocer sus causas se utilizaron como insumos, las informaciones aportadas por bienestar universitario en relación con los datos recaudados semestralmente para identificar lo relacionado con la movilidad, permanencia y salida de estudiantes del sistema (bases de datos) y con los resultados de 200 encuestas telefónicas realizadas a estudiantes desertores de la facultad focalizada, los cuales fueron seleccionados al azar de las bases de datos consultadas , con el fin de obtener la información y así dar como producto una propuesta de estrategias que permitan mitigar los resultados de esta problemática que afecta la permanencia de estudiantes dentro del sistema contribuyendo con acciones que propendan por la retención de los estudiantes en las aulas por parte de la universidad.
dc.description.abstract There are several terms that portray the situation experienced by university education worldwide such as: absenteeism, desertion, retention, accompaniment and permanence. The first two determinations the causes of the problem and the last three its possible solutions, but the important thing is not to know certain words, but to be determined to recognize that you have the problem and that there is a need to solve it. (Paramo and Correa, 1999). This is how the present work addresses the situation that is evident in the University Corporation Minuto de Dios, Llanos Oriental headquarters, in the Faculty of Management of Presence Companies, in relation to attrition. In order to know its causes, the information provided by university welfare in relation to the data collected semiannually to identify what is related to the mobility, permanence and exit of students from the system (databases) and with the results of 200 telephone interviews will be used as inputs made to students dropping out of the focused faculty, which were randomly selected from the databases consulted, in order to obtain the information and thus give as a product a proposal of strategies that mitigate the results of this problem that affects the permanence of students within the system contributing actions that favor the retention of students in the classrooms by the university.
dc.format.extent 94 páginas
dc.format.mimetype application/pdf
dc.language.iso spa
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.subject Deserción
dc.subject Absentismo
dc.subject Retención
dc.subject Permanencia y Acompañamiento
dc.title Estudio de la deserción y propuesta de estrategias de retención, en la modalidad presencial del programa administración de empresas sede Villavicencio de la Corporación Universitaria Minuto de Dios 2016-2018
dc.type Thesis
dc.subject.keywords Attrition
dc.subject.keywords Absenteeism
dc.subject.keywords Retention
dc.subject.keywords Permanence and Accompaniment
dc.rights.accessrights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights info:eu-repo/semantics/openAcces
dc.rights.license EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.
dcterms.bibliographicCitation Casas Mogollón, P. A. (6 de Diciembre de 2018). El problema no es solo plata:42% de los universitarios deserta. Continua el paro universitario, págs. https://www.elespectador.com/search/noticias%20educacion%20el%20problema%20no %20es%20solo%20plata%2042%20de%20los%20universitarios%20deserta%20articulo %20827739
dcterms.bibliographicCitation Cox Méndez, L. (2016). Absentismo en las aulas universitarias. Contextos, 69-70.
dcterms.bibliographicCitation Crespo Tejero, N., Palomo Vadillo, M., & Méndez Suárez , M. (2012). El efecto del absentismo universitario en el expediente académico y en la percepción de sus causas. educade.Revista de Educación en Contabilidad, Finanzas y Administración de Empresas, 47-65. https://www.researchgate.net/publication/287302523_El_efecto_del_absentismo_universi tario_en_el_expediente_academico_y_en_la_percepcion_de_sus_causas.
dcterms.bibliographicCitation Ferreyra , M., Avitabile, C., Botero Álvarez, J., Haimovich Paz , F., & Urzúa, S. (2017). Momento decisivo.La educación superior en América latina y el Caribe. Recuperado el 9 de Mayo de 2019 , de Grupo Banco mundial : https://openknowledge.worldbank.org/bitstream/handle/10986/26489/211014ovSP.pdf?se quence=5&isAllowed=y.
dcterms.bibliographicCitation Gallegos, J., Campos , N., Canales , K., & Gonzalez, E. (2018). Factores Determinantes en la Deserción Universitaria. Caso Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad Católica de la Santísima Concepción (Chile). Formación Universitaria Vol. 11(3), 11-18 (2018). https://dx.doi.org/10.4067/S0718-50062018000300011%20.
dcterms.bibliographicCitation González González, M. (2006). Absentismo y abandono escolar: una situación singular de la exclusión educativa. REICE. Revista Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación, vol. 4, núm. 1,pp. 1-15.
dcterms.bibliographicCitation Mejía Rodríguez , A., Barajas Prieto , L., & Fajardo Vásquez, H. (2018). Documento metodologico MIDE Universitario 2018. Recuperado el 24 de Mayo de 2019, de Modelo de Indicadores de Desempeño de la Educación: http://www.colombiaaprende.edu.co/ckfinder/userfiles/files/Documento%20Metodol%C 3%B3gico%20MIDE%20U%202018.pdf.
dcterms.bibliographicCitation Ministero de educación Nacional . (2009). Deserción Estudiantil en la Educación Superior colombiana . Bogotá: imprenta Nacional de Colombia.Taller de capacitación a pares CNA. (2011). Recuperado el 10 de Mayo de 2019, de Consejo Nacional de Acreditación : https://www.cna.gov.co/1741/articles-310987_Taller_Pares_Medellin.pdf.
dcterms.bibliographicCitation Ministero de educación Nacional . (2009). Deserción Estudiantil en la Educación Superior colombiana . Bogotá: imprenta Nacional de Colombia.Taller de capacitación a pares CNA. (2011). Recuperado el 10 de Mayo de 2019, de Consejo Nacional de Acreditación : https://www.cna.gov.co/1741/articles-310987_Taller_Pares_Medellin.pdf.
dcterms.bibliographicCitation Paramo , G., & Correa , C. (1999). Deserción estudiantl universitaria.Conceptualización. Revista universidad EAFIT, 65-78 (Abril-Junio ).
dcterms.bibliographicCitation SPADIES. (2014). Determinantes de la deserción. Recuperado el 9 de Mayo de 2019, de Informe : https://www.mineducacion.gov.co/sistemasdeinformacion/1735/articles254702_Informe_determinantes_desercion.pdf.
dcterms.bibliographicCitation Suárez-Montes, N., & Díaz-Subieta, L. (2015). Estrés académico, deserción y estrategias de retención de estudiantes en la Educación Superior. Rev. salud pública. 17 (2), 300-313
dcterms.bibliographicCitation UNIMINUTO. (sEPTIEMBRE de 2015). INFORME ESTADISTICO 2015-2. Recuperado el 11 de Mayo de 2019, de VICERRECTORIA REGIONAL LLANOS: http://www.uniminuto.edu/documents/10194/0/MemoriasEstadisticas_2015+Online+final.pdf/cf035d98-83c9-4772-8875-ee3b50e0df1f?version=1.0.
dcterms.bibliographicCitation Viale Tudela, H. (2014). UNA APROXIMACIÓN TEÓRICA A LA DESERCIÓN ESTUDIANTIL UNIVERSITARIA. [RIDU]: Revista Digital de Investigación en Docencia Universitaria.
dc.publisher.department Pregrado (Presencial)
dc.publisher.program Administración de Empresas
dc.type.spa Trabajo de Grado
dc.type.coar http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.rights.local info:eu-repo/semantics/openAcces
dc.identifier.instname instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.identifier.reponame reponame:Colecciones Digitales Uniminuto
dc.identifier.repourl repourl:https:// repository.uniminuto.edu


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account