DSpace Repository

Incidencia de la pedagogía hospitalaria en el desempeño académico de niños en edad preescolar del Hospital Pablo Tobón Uribe.

Show simple item record

dc.contributor.advisor Figueroa Zapata, Luz Aidé
dc.contributor.author Uribe Parra, Diana
dc.coverage.spatial Bello (Antioquia) spa
dc.date.accessioned 2021-09-08T19:30:59Z
dc.date.available 2021-09-08T19:30:59Z
dc.date.issued 2019-01-01
dc.identifier.citation Uribe Parra, D. (2019). Incidencia de la pedagogía hospitalaria en el desempeño académico de niños en edad preescolar del Hospital Pablo Tobón Uribe. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bello - Colombia. spa
dc.identifier.uri https://hdl.handle.net/10656/12801
dc.description.abstract Este proyecto de investigación busca primeramente darnos un acercamiento sobre los conceptos y la importancia de la pedagogía hospitalaria; seguidamente permitirá conocer a través de una investigación de enfoque cualitativo y descriptivo los efectos que la pedagogía hospitalaria tiene en el niño y en su desarrollo integral; esta investigación se realizará en el Hospital Pablo Tobón Uribe de la ciudad de Medellín La pedagogía hospitalaria es una rama de la pedagogía que se encarga de atender las necesidades escolares de los niños con hospitalizaciones prolongadas debido a diversas patologías médicas; su principal objetivo es favorecer la integración del niño y la niña en el medio hospitalario y conseguir que su reincorporación al ambiente familiar, escolar y social, se realice de la manera menos traumática posible. spa
dc.description.abstract This research project seeks first to give us an approach about the concepts and the importance of hospital pedagogy. It will allow to know through a qualitative and descriptive research the effects that the hospital pedagogy has on a child and it´s integral development. This research will be perform at the Pablo Tobón Uribe Hospital in the city of Medellín. Hospital Pedagogy is a branch of pedagogy that is responsible for attending school needs of children with prolonged hospitalizations due to diverse medical conditions. It´s main objective is to support the integration of the the childrens in the hospital enviroment and ensure their reintegration into the family, school and social enviroment carried out in the least traumatic way possible eng
dc.format.extent 90 páginas spa
dc.format.mimetype application/pdf eng
dc.language.iso es spa
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios spa
dc.subject Pedagogía hospitalaria spa
dc.subject Educación infantil spa
dc.subject Intervenciones educativas spa
dc.subject Niño hospitalizado spa
dc.title Incidencia de la pedagogía hospitalaria en el desempeño académico de niños en edad preescolar del Hospital Pablo Tobón Uribe. spa
dc.type Thesis eng
dc.subject.keywords Childhood Education eng
dc.subject.keywords Hospital Pedagogy eng
dc.subject.keywords Educational Interventions eng
dc.subject.keywords Hospital Classroom eng
dc.subject.keywords Volunteering eng
dc.subject.keywords Teacher eng
dc.subject.keywords Hospitalized Child. eng
dc.subject.lemb Educación Preescolar spa
dc.subject.lemb Pedagogía spa
dc.subject.lemb Niños-Cuidados en Hospitales spa
dc.rights.accessrights Restringido http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
dc.rights.accessrights Restringido info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dcterms.bibliographicCitation Ávila, V. N. Educación artística y creatividad en el niño hospitalizado. (Apuntes para el desarrollo del curso curantes on-line). Extraído el 18 de Noviembre, 2017 de http://www.ucm.es/info/curarte/articulo%20web/ART%CDCULO%20web.htm
dcterms.bibliographicCitation Cardone, Pìa, & Monsalve, Clargina. (2010). Pedagogía hospitalaria. Una propuesta educativa.Caracas: Fondo Editorial de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador.
dcterms.bibliographicCitation Censo general 2005 - Resultados área metropolitana de Medellín - DANE.
dcterms.bibliographicCitation Modelos Educativos Flexibles. (24 de Octubre 2014). Ministerio de educación Nacional. Recuperado de http://www.mineducacion.gov.co/1759/w3-article-340087.html
dcterms.bibliographicCitation Fernández-Castillo, A. y López-Naranjo, I. (2006) Transmisión de emociones, miedo y estrés infantil por hospitalización. International Journal of clinical and Health Psychology, 6 (3), 631-645
dcterms.bibliographicCitation Fernández Hawrylak, M. (2000). La pedagogía hospitalaria y el pedagogo hospitalario. Tabanque, 15, 140-149.
dcterms.bibliographicCitation Fernández, M. D.-2. (2009). Estrategias didácticas creativas en entornos virtuales para el aprendizaje. Revista Electrónica, 1-18.
dcterms.bibliographicCitation Giné, C. (2009): Aportaciones al concepto de inclusión. La posición de los organismos internacionales (pp. 13 – 24), en Giné, C (coord.): La educación inclusiva. De la exclusión a la plena participación de todo el alumnado. Barcelona: Horsori
dcterms.bibliographicCitation Guillén, M y Mejía, A. (2002). Actuaciones Educativas en Aulas Hospitalarias. Madrid: Narcea
dcterms.bibliographicCitation Gómez Sánchez, Y. (2003): Los derechos fundamentales y las libertades públicas (V): los derechos y libertades del artículo 20 de la Constitución. Derecho a la educación y libertad de enseñanza (pp. 239 – 262). Madrid: Sanz y Torres.
dcterms.bibliographicCitation González González, C. y Violant Holz, V. (2015). Uso de las TIC para la atención educativa, hospitalaria y domiciliaria. Madrid: McGraw-Hill.
dcterms.bibliographicCitation González Jiménez, F., Macías Gómez, E. y García Hernández, F. (2002). La pedagogía Hospitalaria: reconsideración desde la actividad educativa. Revista Complutense de Educación, 13(1), 303-365.
dcterms.bibliographicCitation Latorre Medina, M. J., y Blanco Encomienda, F. J. (2010). Función profesional del pedagogo en centros hospitalarios como ámbitos educativos excepcionales. Educación XX1, 95-116.
dcterms.bibliographicCitation Lizasoain Rumeu, Olga (2000): Educando al niño enfermo: perspectivas de la pedagogía hospitalaria. Pamplona: Eunate.
dcterms.bibliographicCitation Lizasoáin, O. (2005). Los derechos del niño enfermo y hospitalizado: El derecho a la educación. Logros y perspectivas. Estudios Sobre Educación, nº 9, 189-201.
dcterms.bibliographicCitation Lizasoáin, o. (2011). Pedagogía Hospitalaria. Compendio de una década. Editorial Siníndice, Logroño.
dcterms.bibliographicCitation López, I. & Fernández, A. (2006). Hospitalización infantil y atención psico-educativa en contextos excepcionales de aprendizaje. Revista de Educación, 341, 553- 571.
dcterms.bibliographicCitation Modelos Educativos Flexibles. (24 de Octubre 2014).Ministerio de educación Nacional. Recuperado de http://www.mineducacion.gov.co/1759/w3-article-340087.html
dcterms.bibliographicCitation Ochoa Linacero, B., Sobrino Morrás, Á. y Lizasoáin Rumeu, O. (1977). Recursos materiales de la pedagogía hospitalaria en Europa. Aula abierta, 19. 1-15.
dcterms.bibliographicCitation Ochoa, R. F. (19994). Hacia una pedagogía del conocimiento. Santa fe de Bogotá.: Mc.Graw Hill.
dcterms.bibliographicCitation Ortiz González, C. (1999): Formación de los profesionales del contexto hospitalario” (pp. 1 – 13) Profesorado, revista de currículum y formación del profesorado, vol. 3, 2.
dcterms.bibliographicCitation Parlamento Europeo. (1986). Carta Europea de los Derechos del Niño Hospitalizado, del 13 de mayo de 1986 (A 2-25/86).
dcterms.bibliographicCitation Polaino – Lorente, A. (1990): La Pedagogía Hospitalaria desde la perspectiva médica, en Polaino – Lorente, A. y González – Simancas, J.: Pedagogía Hospitalaria. Actividad educativa en ambientes clínicos (pp. 27 – 78) Madrid: Nancea
dcterms.bibliographicCitation Polaino – Lorente, A. y del Pozo, A. (1990): Intervención Pedagógica y cáncer infantil: Una exigencia reclamada por la dignidad del niño, en Polaino – Lorente, A. y González – Simancas, J.: Pedagogía Hospitalaria. Actividad educativa en ambientes clínicos (pp.147– 172) Madrid: Nancea
dcterms.bibliographicCitation Polaino-Lorente, A. y Lizasoáin, O. (1992). La pedagogía hospitalaria en Europa: la historia reciente de un movimiento pedagógico innovador. Psicothema, 4(1), 49-67.
dcterms.bibliographicCitation Riquelme, S. (2006). Aulas y Pedagogía Hospitalaria en Chile. Fundación Educacional Carolina Labra. Grafimpres, Santiago de Chile.
dcterms.bibliographicCitation Sampieri, R. H., Collado, C. F., Lucio, P. B., & Pérez, M. D. L. L. C. (2014).Metodología de la investigación. Sexta Edición. McGraw-Hill.
dcterms.bibliographicCitation Satrústegui, M. (2000): Los derechos de ámbito educativo, en Tirant lo Blanch (editor): Derecho Constitucional. Vol. I (pp. 361 – 383) Valencia: Tirant lo Blanch.
dcterms.bibliographicCitation Teijeiro, Y. (2008). La pedagogía hospitalaria como pedagogía social: una aproximación a la intervención socioeducativa en el contexto hospitalario. Adaxe, nº, 21, 65-100
dcterms.bibliographicCitation Sampieri, R. H., Collado, C. F., Lucio, P. B., & Pérez, M. D. L. L. C. (2014).Metodología de la investigación. Sexta Edición. McGraw-Hill
dcterms.bibliographicCitation Teijeiro, Y. (2008). La pedagogía hospitalaria como pedagogía social: una aproximación a la intervención socioeducativa en el contexto hospitalario. Adaxe, nº, 21, 65-100
dcterms.bibliographicCitation Violant, V., Molina, MC y Pastor, C. (2011). Pedagogía hospitalaria. Ediciones Laertes, Barcelona
dc.publisher.department Pregrado (Virtual y a Distancia) spa
dc.publisher.program Licenciatura en Educación Infantil spa
dc.type.spa Trabajo de Grado spa
dc.type.coar Thesis http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.rights.local Restringido spa
dc.identifier.instname instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios spa
dc.identifier.reponame reponame:Colecciones Digitales Uniminuto spa
dc.identifier.repourl repourl:https:// repository.uniminuto.edu


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account