DSpace Repository

Influencia de las pautas de crianza en el desarrollo socio afectivo de los niños y niñas de 4 años en el CDI Jardín del municipio de Carepa - Antioquia

Show simple item record

dc.contributor.advisor Ruiz, Norvei
dc.contributor.author Gallón Martínez, Laura Carolina
dc.contributor.author Valencia Rivas, Karen Dayana
dc.contributor.author Montiel López, Jadis Elena
dc.coverage.spatial Urabá (Antioquia) spa
dc.date.accessioned 2021-09-08T16:44:50Z
dc.date.available 2021-09-08T16:44:50Z
dc.date.issued 2020-11
dc.identifier.citation Gallón, L., Valencia, K. & Montiel, J. (2020). Influencia de las pautas de crianza en el desarrollo socio afectivo de los niños y niñas de 4 años en el CDI Jardín del municipio de Carepa - Antioquia. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Urabá - Colombia spa
dc.identifier.uri https://hdl.handle.net/10656/12798
dc.description Analizar la influencia de las pautas de crianza en el desarrollo socio afectivo de los niños y niñas de 4 años del CDI Jardín del municipio de Carepa- Antioquia. spa
dc.description.abstract La presente investigación nace de la necesidad de analizar la influencia de las pautas de crianza en el desarrollo socio afectivo de los niños y niñas, basados en el referente teórico del autor Henri Wallon y la autora Diana Baumrind, considerando a la familia como el primer pilar de socialización e interacción. Esta investigación es cualitativa y de tipo descriptivo. Se emplearon técnicas de recolección de datos, tales como: la entrevista semiestructurada, observación no participante y el grupo focal. En el estudio participaron 16 familias que hacen parte del Centro de Desarrollo Infantil Jardín. Los resultados de esta investigación muestran que los estilos de crianza coinciden con los referentes teóricos de Henri Wallon y Diana Baumrind, ya que se evidencia que el desarrollo socio afectivo se da a través de los estilos de crianza que los padres implementan en el hogar por medio de los vínculos y las interacciones afectivas. Se evidencia que los niños y niñas educados bajo un estilo de crianza democrático tienden a presentar un mejor desarrollo socio afectivo, que aquellos que se educan bajo un estilo de crianza permisivo o autoritario. Por otra parte, los niños y niñas que expresan sus emociones y sentimientos con facilidad, desarrollan capacidades que les facilitan relacionarse con las demás personas siguiendo las normas de convivencia establecidas por el entorno. Es por ello que, las pautas de crianza inciden en el desarrollo socio afectivo de los menores. spa
dc.description.abstract This inquiry arises from the need to scrutinize the influence of parenting patterns on the socio-affective development of boys and girls, based on the theoretical reference of the authors Henri Wallon and Diana Baumrind, considering the family as the first pillar of socialization and interaction. This inquiry is qualitative and descriptive. Data collection techniques were used, such as: Semi-structured Interview, Non-participant Observation and the Focus Group. The study involved 16 families that are part of the Child Development Center Jardín. The results of this research show that parenting styles coincide with the theoretical references of Henri Wallon and Diana Baumrind, since it is evident that SocioAffective Development occurs through the Parenting Styles that parents implement at home through of bonds and affective interactions. There is evidence that children educated under a democratic parenting style tend to have better socio-affective development than those who are educated under a permissive or authoritarian style of parenting. Moreover, boys and girls who express their emotions and feelings easily are more likely to develop skills that make it easier for them to relate to other people by following the rules of coexistence established by the environment. That is why parenting guidelines impact on the socio-emotional development of youths. eng
dc.format.extent 95 páginas spa
dc.format.mimetype application/pdf spa
dc.language.iso spa spa
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios spa
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia spa
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.subject Familia spa
dc.subject Pautas de crianza spa
dc.subject Estilos de crianza spa
dc.subject Desarrollo socio afectivo spa
dc.subject Centro de Desarrollo Infantil spa
dc.title Influencia de las pautas de crianza en el desarrollo socio afectivo de los niños y niñas de 4 años en el CDI Jardín del municipio de Carepa - Antioquia spa
dc.type Thesis eng
dc.subject.keywords Family eng
dc.subject.keywords parenting guidelines eng
dc.subject.keywords parenting styles eng
dc.subject.keywords socio-affective development eng
dc.subject.lemb Psicología infantil spa
dc.subject.lemb Emociones infantiles spa
dc.subject.lemb Crianza de niños spa
dc.rights.accessrights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights info:eu-repo/semantics/openAcces
dc.rights.license EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. spa
dcterms.bibliographicCitation Acero, M. S. (2015). Los estilos de crianza de las familias como estrategia de apoyo en el desempeño escolar de los estudiantes del ciclo II del I.E.D. Restrepo Millán Sede B. Tesis de pregrado. Bogotá. Obtenido de https://repository.unilibre.edu.co/handle/10901/8350
dcterms.bibliographicCitation Aldana Camacho Laura Johanna, H. R. (2018). Reconocimiento emocional: Entendiendo los estilos de crianza( trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Soacha, Cundinamarca. Obtenido de https://repository.uniminuto.edu/bitstream/handle/10656/6793/TP_AldanaCamachoLaura Johanna_2018.pdf?sequence=1&isAllowed=y
dcterms.bibliographicCitation Ana Ramirez Lucas, M. F., & Sainz, A. (2015). ¿Influyen los estilos parentales y la inteligencia emocional de los padres en el desarrollo emocioanal de sus hijos escolaridos en 2 ciclo de eduación infantile? Acción psicológica, 65-78. Obtenido de https://search-proquestcom.ezproxy.uniminuto.edu/docview/1728283150/fulltextPDF/90790B464DB8469FPQ/ 1?accountid=48797
dcterms.bibliographicCitation Bustos Arcón, V. Á. (2019). Maltrato infantil entre el abandono, la violencia, el abuso sexual y el desplazamiento. En A. R. Russo de Sanchez, V. A. Bustos Arcón, & L. R. Mass Torres, Recuperación Psicoafectiva: Una infancia resiliente (págs. 8-19). Barranquilla: Universidad del norte. Obtenido de https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=qtuZDwAAQBAJ&oi=fnd&pg=PA8&dq= se+incremento+las+cifras+de+maltrato+infantil+colombia&ots=V7zUwSJR_Q&sig=Hv 0zjUD5s2TJ7dt-CDQ2lyDYkok#v=onepage&q&f=false
dcterms.bibliographicCitation Camargo, E. D. (2019). Estilos de personalidad y prácticas de crianza en padres de familia ( Archivos venezolanos de farmacología y terapéutica 38). Obtenido de https://bonga.unisimon.edu.co/bitstream/handle/20.500.12442/5014/Estilos_Personalidad _Pr%c3%a1cticas_Crianza.pdf?sequence=1&isAllowed=y
dcterms.bibliographicCitation Cárcamo Vásquez, H. (14 de Abril de 2005). Facultad de ciencias sociales - Universidad de Chile. Obtenido de http://www.facso.uchile.cl/publicaciones/moebio/23/carcamo.htm
dcterms.bibliographicCitation Cárcamo Vásquez, H. (14 de Abril de 2005). Facultad de ciencias sociales - Universidad de Chile. Obtenido de http://www.facso.uchile.cl/publicaciones/moebio/23/carcamo.htm
dcterms.bibliographicCitation Cindy Johanna Soto Miranda, G. S. (2016). Influencia de la articulación familia - Escuela en el proceso de aprendizaje de los niños y las niñas de trabajo de transición del colegio adventista en el Municio de Ápartado. Trabajo de grado, Corporación Universitaria Minuto de Dios, Ápartado. Obtenido de https://repository.uniminuto.edu/bitstream/handle/10656/8324/UVDT.EDI_SotoMiranda CindyJohana_2016.pdf?sequence=1&isAllowed=y
dcterms.bibliographicCitation Comunicaciones y Relaciones Públicas. (2007). Organo informativo de divulgación cinetífica,tecnológica y cultural. Revista Universidad Católica de Oriente No. 24, 1-190. Obtenido de https://www.uco.edu.co/investigacion/fondoeditorial/revistas/revistauco/Documents/Revi sta%20UCO%20N%C3%BAmero%20024.pdf#page=28%20https://www.oas.org/dil/esp/ Codigo_de_la_Infancia_y_la_Adolescencia_Colombia.pdf
dcterms.bibliographicCitation Delgado, E. C. (2014). Estilos de crianza ( Trabajo de grado). Universidad de Cuenca, Cuenca, Ecuador. Obtenido de Obtenido de http://dspace.ucuenca.edu.ec/bitstream/123456789/20945/1/TESIS.pdf
dcterms.bibliographicCitation Díaz, I. P. (2018). Estilo de crianza parental y habilidades sociales en estudiantes de una institución educativa de San Juan De Lurigancho. Tesis de grado. Universidad San Ignacio de Loyola, Lima- Perú. Obtenido de http://repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/3683/1/2018Flores-D%C3%ADaz.pdf
dcterms.bibliographicCitation Duarte Rico, L., García Ramñirez, N., Rodríguez Cruz, E., & Bermúdez Jaimes, M. E. (2016). Las prácticas de crianza y su relación con el vinculo afectivo. Iboamericana de psicología ciencia y tecnología, 113-124. Obtenido de https://reviberopsicologia.ibero.edu.co/article/view/970
dcterms.bibliographicCitation Espinal, I., Gimeno, A., & González, F. (2006). El enfoque sistemico en los estudios sobre la familia. Revista internacional de sistemas, 21-34. Obtenido de https://d1wqtxts1xzle7.cloudfront.net/35723201/enfoque_sistemico.pdf?1416923497=&r esponse-contentdisposition=inline%3B+filename%3DEl_Enfoque_Sistemico_En_Los_Estudios_Sob.pdf &Expires=1600552381&Signature=Xh0g~L3PPta~nblvb81y72mAVzkciCnMcBp~MV6 edU9U49arcU
dcterms.bibliographicCitation Hernández Sampieri, R., Fernàndez Collado, C., & Baptista lucio, P. (2014). Metodología de la investigación Sexta edición. México: Interamericana editores S.A de C.V
dcterms.bibliographicCitation Ramírez Lucas, A., Ferrando, M., & Sainz, A. (2015). ¿ Influyen los estilos parentales y la inteligencia emocional de los padres en el desarrollo emocional de sus hijos escolarizados 2ª ciclo de educación infantil? Acción psicológica, 65-78. Obtenido de https://searchproquestcom.ezproxy.uniminuto.edu/docview/1728283150/fulltextPDF/90790B464DB8469FPQ/ 1?accountid=48797
dcterms.bibliographicCitation Yanet, O. Á. (2016). Incidencia de las competencias parentales, en el desarrollo de habilidades sociales, de Ápartado. Trabajo de grado, Corporación Universitaria Minuto de Dios, Antioquia, Ápartado. Obtenido de https://repository.uniminuto.edu/bitstream/handle/10656/10124/UVDT.PSID_Osorno%c 3%81lvarezGloriaYanet_2016.pdf?sequence=2&isAllowed=y
dc.publisher.department Pregrado (Virtual y a Distancia) spa
dc.publisher.program Psicología spa
dc.type.spa Monografía spa
dc.type.coar http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.rights.local Open Access spa
dc.identifier.instname instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios spa
dc.identifier.reponame reponame:Colecciones Digitales Uniminuto spa
dc.identifier.repourl repourl:https:// repository.uniminuto.edu


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account