DSpace Repository

Estudio de factibilidad para la producción artesanal y comercialización de vino de piña en los centros comerciales de la ciudad de Villavicencio.

Show simple item record

dc.contributor.advisor Ramos Agudelo, Nidia Janeth
dc.contributor.author Arias Moreno, Herme Iban
dc.contributor.author Ravelo Guevara, Jhon Alexander
dc.coverage.spatial Villavicencio (Meta) spa
dc.date.accessioned 2021-09-04T14:23:47Z
dc.date.available 2021-09-04T14:23:47Z
dc.date.issued 2019-12-10
dc.identifier.citation Arias, H. y Ravelo, J. (2019). Estudio de factibilidad para la producción artesanal y comercialización de vino de piña en los centros comerciales de la ciudad de Villavicencio. (Trabajo de Grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios; Villavicencio-Colombia spa
dc.identifier.uri https://hdl.handle.net/10656/12787
dc.description Realizar un estudio de factibilidad para la conformación de una unidad de negocio dedicada a la producción artesanal y comercialización de vino de piña en los centros comerciales de la ciudad de Villavicencio. spa
dc.description.abstract Esta idea de negocio desarrollada en la capital del meta, pretende analizar la factibilidad en la comercialización de vino de piña en los centros comerciales de la ciudad teniendo en cuenta la producción del mismo, mediante un análisis de entorno denominado Pestal imprescindible para la producción artesanal y futura comercialización de vino de piña, lo anterior con el fin de orientar el estudio de mercado al que se quiere incursionar dentro de la idea de negocio ya mencionada. A partir de estos resultados y basados en estudios realizados de segmentaciones de mercado en la ciudad, se procede a proporcionar una encuesta de tipo cualitativo y cuantitativo a una muestra determinada de la población, hallada mediante una ecuación establecida con un nivel de confianza del 95% con un margen de error de 5% ya que esta investigación es de tipo no probabilístico. Se encuestaron un total de 383 personas en un intervalo de días (25 de marzo al 7 de abril del año 2019) gracias a esto se pudo obtener una visión más clara del perfil del cliente, la competencia directa y de algunos factores que incurren en el producto, como lo es su precio de venta. Para el plan de producción fue necesario la implementación de un plan piloto el cual fue realizado en las instalaciones del Centro agroecológico La Cosmopolitana para saber todos los costos de la producción y finalmente se establecieron los módulos organizacionales y financieros que se llegarían a incurrir, así como cada uno de los aspectos legales. spa
dc.description.abstract This business idea developed in the capital of the goal, aims to analyze the feasibility in the commercialization of pineapple wine in the commercial centers of the city taking into account the production of the same, through an environment analysis called essential pestal for artisanal production and future commercialization of pineapple wine, the above in order to guide the market study that you want to venture into the aforementioned business idea. Based on these results and based on studies of market segmentations in the city, a qualitative and quantitative survey is provided to a given sample of the population, found through an equation established with a 95% confidence level with a margin of error of 5% since this investigation is not probabilistic. A total of 383 people were surveyed in an interval of days (March 25 to April 7, 2019), thanks to this, a clearer vision of the client's profile, direct competition and some factors that incur the product, as is its sale price. For the production plan it was necessary to implement a pilot plan which was carried out in the facilities of the Agro-ecological Center La Cosmopolitana to know all the production costs and finally the organizational and financial modules that would be incurred were established, as well as Each of the legal aspects. eng
dc.format.extent 103 páginas spa
dc.format.mimetype application/pdf eng
dc.language.iso spa spa
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios spa
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia spa
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.subject Vino, Artesanal, fermentación, destilación, viabilidad, producción, maridaje spa
dc.title Estudio de factibilidad para la producción artesanal y comercialización de vino de piña en los centros comerciales de la ciudad de Villavicencio. spa
dc.type Thesis eng
dc.subject.keywords Pineapple vineyard eng
dc.subject.keywords Marketing eng
dc.subject.keywords Cosmopolitana eng
dc.rights.accessrights info:eu-repo/semantics/openAcces
dc.rights.accessrights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. spa
dcterms.bibliographicCitation (05 de 07 de 2015). Dinero. Recuperado el 01 de 28 de 2019, de Dinero: https://www.dinero.com/pais/articulo/vinos-colombia-importacion-produccion-consumo/210706
dcterms.bibliographicCitation (27 de 03 de 2018). Agronegocios. Recuperado el 11 de 02 de 2019, de www.agronegocios.co: https://www.agronegocios.co/agricultura/los-cultivos-destinadosa-la-pina-en-el-pais-se-han-duplicado-en-los-ultimos-seis-anos-2706288
dcterms.bibliographicCitation (2018). Obtenido de http://lanotaeconomica.com.co/negocios/mercado-de-pina-colombia-sabe-apina.html
dcterms.bibliographicCitation Agricultura, M. (22 de 05 de 2018). Ministerio de Agricultura. Recuperado el 15 de 01 de 2019, de Ministerio de Agricultura: https://www.minagricultura.gov.co/noticias/Paginas/Producci%C3%B3n-depi%C3%B1a-llegar%C3%ADa-a-m%C3%A1s-950-mil-toneladas-en-2018,-calculaMinAgricultura-.aspx
dcterms.bibliographicCitation Albarracion, A., & Alfonso, N. (2018). Análisis del mercado nacional de vinos y estrategias de desarrollo. Recuperado el 14 de 02 de 2019, de http://repository.urosario.edu.co: http://repository.urosario.edu.co/flexpaper/handle/10336/17957/AlonsoAlbarracinNataliaAndrea-2018.pdf?sequence=1&isAllowed=y
dcterms.bibliographicCitation Ardila, C., & Palacion, A. (10 de 04 de 2018). revistas.uptc.edu.co. Recuperado el 30 de 01 de 2019, de Revista UPTC: https://revistas.uptc.edu.co/revistas/index.php/ciencia_en_desarrollo/article/view/7689/72 68
dcterms.bibliographicCitation BBC, M. (20 de 09 de 2018). BBC MUNDO. Obtenido de BBC MUNDO : https://www.bbc.com/mundo/noticias-45525095
dcterms.bibliographicCitation Betancur, A., & A, P. (2018). http://repositorio.uniagustiniana.edu.co. Recuperado el 07 de 02 de 2019, de Repositorio Uniagustiniana: http://repositorio.uniagustiniana.edu.co/bitstream/123456789/397/4/BetancurGilAngie%20Tatiana-2018.pdf
dcterms.bibliographicCitation Cabrera, P., & Porras, A. (2017). http://repository.udistrital.edu.co. Recuperado el 04 de 02 de 2019, de Repositorio U Distrital: http://repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/5886/1/CabreraRodr%C3%ADguezPe droJefferson2017.pdf
dcterms.bibliographicCitation Camara de comercio de bogota. (s.f.). Obtenido de https://www.ccb.org.co/Preguntasfrecuentes/Registros-Publicos/Que-son-las-sociedades-por-acciones-simplificada
dcterms.bibliographicCitation Constitucion politica de colombia. (s.f.). Obtenido de http://www.constitucioncolombia.com/titulo-12/capitulo-1/articulo-333
dcterms.bibliographicCitation Dinero. (07 de Junio de 2017). Obtenido de https://www.dinero.com/empresas/articulo/consumode-vino-en-colombia-expovinos-2017/247344
dcterms.bibliographicCitation Hernandez, R., & Pinzon, M. (2007). http://biblioteca.usbbog.edu.co. Obtenido de http://biblioteca.usbbog.edu.co:8080/Biblioteca/BDigital/40694.pdf
dcterms.bibliographicCitation Hoyos, V., & Martinez, M. (26 de 02 de 2016). Revista Colombiana de Ciencias Horticolas. Recuperado el 18 de 01 de 2019, de Revista Colombiana de Ciencias Horticolas: https://revistas.uptc.edu.co/revistas/index.php/ciencias_horticolas/article/view/4181/pdf
dcterms.bibliographicCitation Huila, D. d. (12 de 06 de 2018). Producción de piña llegaría a más de 950.000 toneladas este año. Diario del Huila , pág. 1. Obtenido de https://diariodelhuila.com/produccion-de-pinallegaria-a-mas-de-950-000-toneladas-este-ano
dcterms.bibliographicCitation Meta, p. d. (2018). Obtenido de https://periodicodelmeta.com/se-amarga-produccion-de-pina-enel-meta
dcterms.bibliographicCitation Mundo, B. (2018). Obtenido de https://www.bbc.com/mundo/noticias-45525095 Republica. (07 de 07 de 2017). Grupo Éxito lidera venta de vino con 59%, de un negocio que suma US$351 millones. Recuperado el 22 de 01 de 2019, de La Republica: https://www.larepublica.co/empresas/exito-es-el-mayor-vendedor-de-vino-2523377
dcterms.bibliographicCitation Romero, D. (2014). Aprovechamiento residuos biomasa de produccion de piña. seleccion, V. (s.f.). Vino seleccion. Obtenido de Vino seleccion: https://www.vinoseleccion.com/saber-de-vinos/historia-del-vino
dcterms.bibliographicCitation Suarez, V. (13 de 12 de 2017). Los lugares para conocer el proceso del vino en Colombia. Recuperado el 25 de 01 de 2019, de La Republica: https://www.larepublica.co/ocio/loslugares-para-conocer-el-proceso-del-vino-en-colombia-2580908
dcterms.bibliographicCitation Vino, t. d. (s.f). Obtenido de https://turismodevino.com/saber-de-vino/historia-del-vino/ Estudio de factibilidad para la producción artesanal y comercialización de vino de piña en los centros comerciales de la ciudad de Villavicencio.
dc.publisher.department Pregrado (Presencial) spa
dc.publisher.program Administración de Empresas spa
dc.rights.local Open Access eng
dc.identifier.instname instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios spa
dc.identifier.reponame reponame:Colecciones Digitales Uniminuto spa
dc.identifier.repourl repourl:https:// repository.uniminuto.edu


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account