DSpace Repository

La Motivación como Elemento Fundamental en la Construcción del Proyecto de Vida de los Estudiantes de los Grados 9°, 10° y 11° de la Institución Educativa San Pedro Claver Km 16, Puerto Wilches

Show simple item record

dc.contributor.advisor Rodríguez Sierra, Astrid Viviana
dc.contributor.advisor Díaz Galindo, Yuli Tatiana
dc.contributor.author Del Valle Cárdenas Ríos, Yusleidy
dc.coverage.spatial Bogotá D.C. spa
dc.date.accessioned 2021-08-26T20:20:23Z
dc.date.available 2021-08-26T20:20:23Z
dc.date.issued 2021-08-02
dc.identifier.citation Del valle,y.(2021).La motivación como elemento fundamental en la construcción del proyecto de vida de los estudiantes de los grados 9°, 10° y 11° de la Institución Educativa San Pedro Claver Km 16, Puerto Wilches.(Tesis de maestría).Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá-Colombia.
dc.identifier.uri https://hdl.handle.net/10656/12749
dc.description Identificar actividades pedagógicas que se puedan llevar a cabo para motivar a los estudiantes de los grados 9°, 10° y 11° de la Institución Educativa San Pedro Claver para la construcción de su proyecto de vida teniendo en cuenta su contexto familiar, educativo y personal. spa
dc.description.abstract La presente investigación se enfoca en identificar los factores motivacionales que contribuyen en la construcción del proyecto de vida de los estudiantes de los grados 9°, 10° y 11° de la Institución Educativa San Pedro Claver Km 16, Puerto Wilches para ello es necesario aclarar que cuando se habla de proyecto de vida se refiere específicamente a la definición de metas y propósitos que se idealizan para cumplir y llevar a cabo en un futuro que puede ser a largo o a corto plazo. Para analizar esta problemática necesariamente se tiene que hablar de la carencia de motivación y apoyo por parte del núcleo familiar hacia los estudiantes haciendo que ellos no crean en la posibilidad de construir un proyecto que puedan ejecutar una vez finalicen su bachillerato. La falta de motivación y apoyo se da debido a que los padres de familia en gran parte tienen una visión muy corta y limitada acerca del futuro spa
dc.format.extent 136 páginas spa
dc.format.mimetype application/pdf eng
dc.language.iso spa spa
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios spa
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.subject Motivación spa
dc.subject Proyecto de Vida spa
dc.subject Actividades Pedagógicas spa
dc.subject Acompañamiento spa
dc.subject Núcleo Familiar spa
dc.title La Motivación como Elemento Fundamental en la Construcción del Proyecto de Vida de los Estudiantes de los Grados 9°, 10° y 11° de la Institución Educativa San Pedro Claver Km 16, Puerto Wilches spa
dc.type Thesis eng
dc.subject.lemb Metodología en Pedagogía spa
dc.subject.lemb Educación Secundaria spa
dc.subject.lemb Familia spa
dc.rights.accessrights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights info:eu-repo/semantics/openAcces
dc.rights.license EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. spa
dcterms.bibliographicCitation Abarca, Letelier, Aravena & Jiménez (2016). Equilibrio trabajo-familia, satisfacción laboral y apoyo familiar en docentes de escuelas básicas
dcterms.bibliographicCitation Acuña, Cabrera, Medina, Lizarazo (2017). Necesidades de la familia y de la escuela en la educación de niños con discapacidad intelectual
dcterms.bibliographicCitation Andrade, Márquez (2020). Percepción del apoyo social y función familiar en adolescentes con y sin aptitudes sobresalientes
dcterms.bibliographicCitation Angelin, Couto, Pereira (2017). Construcción del proyecto de vida y carrera en estudiantes indígenas: un estudio exploratorio
dcterms.bibliographicCitation Arias, F. (2012). Capítulo 3. El proyecto de investigación. Introducción a la metodología científica (6ta ed.). Caracas: Editorial Episteme.
dcterms.bibliographicCitation Barboza-Palomino, Moori, Zárate, López, Muñoz & Ramos (2017.) Influencia de la dinámica familiar percibida en el proyecto de vida en escolares de una institución educativa de Lima, Perú.
dcterms.bibliographicCitation Bembibre (2009). Motivación. Definición ABC. Recuperado de: https://www.definicionabc.com/social/motivacion.php
dcterms.bibliographicCitation Betancourth, S. & Cerón, J. (2017). Adolescentes creando su proyecto de vida profesional desde el modelo DPC. Revista Virtual Universidad Católica del Norte, 50, 21-41. Recuperado de http://revistavirtual.ucn.edu.co/index.php/RevistaUCN/article/view/811/1329
dcterms.bibliographicCitation Bonilla Ruíz, Hernández (2015). Factores protectores que favorecen la realización de proyecto de vida en adolescentes en riesgo psicosocial de la Institución Juventud Con Una Misión
dcterms.bibliographicCitation Bolarin, Porto, Martínez, Méndez (2015). Dimensiones de la motivación desde la perspectiva del alumnado: 20 años investigación
dcterms.bibliographicCitation Castañeda, S. (2001). Un plan de vida para jóvenes. México: Poder.
dcterms.bibliographicCitation Castellanos, Bazán, Ferrari, Hernández (2015). Apoyo familiar en escolares de alta capacidad intelectual de diferentes contextos socioeducativos
dcterms.bibliographicCitation Castro, García (2016). Vínculos entre familia y escuela: visión de los maestros en formación
dcterms.bibliographicCitation Coria Zavala, Jasso Ibargüengoitia, Nájera Chávez & Paz Mendoza, (2012.). El entorno familiar y su influencia en el plan de vida de los jóvenes en una Universidad Privada de Monterrey, México.
dcterms.bibliographicCitation Corchuelo, Azánzazu, Tirado (2019). Influencia del apoyo familiar y escolar en el compromiso conductual de los estudiantes. Análisis multinivel en un IES de compensación educativa
dcterms.bibliographicCitation Deci, Edward y Ryan, Richard. (2000). the "What" and "Why" of Goal Pursuits: Human Needs and the Self-determination of Behavior. Psychological Inquiry, (11), 227-268.
dcterms.bibliographicCitation Duque, López, Quintero (2015). El proyecto de vida como mediación pedagógica en dos instituciones educativas de Manizales. Colombia
dcterms.bibliographicCitation Egido, Egido (2017). Prácticas de colaboración familia-escuela en centros de éxito de entornos desfavorecidos
dcterms.bibliographicCitation Figueroa, Iglesias, (2016). El proyecto de vida como reto educativo: Biografía del Desarrollo Integral del estudiante de Educación de Básica Superior
dcterms.bibliographicCitation García, (2017). Familia y escuela: dos escenarios fundamentales en la vida del ser humano
dcterms.bibliographicCitation Garbizo Flores & Garbizo Flores, (2015.) Educación y proyectos de vida. Una mirada desde la perspectiva de género
dcterms.bibliographicCitation Gómez Garzón, De La Cruz Ortiz Ávila & Parra Murillo, (2009.) Factores familiares e institucionales que inciden en el proyecto de vida de los adolescentes en programas de protección especial del Centro de Orientación Juvenil “Luís amigó” – Cajicá’’
dcterms.bibliographicCitation Guaillazaca Cruz Y Ramos Ascencio, (2018.) Ambiente familiar en el proyecto de vida. Campaña informativa.
dcterms.bibliographicCitation González, García, Reyes (2016). La cultura de participación de la familia en los proyectos de vida profesional de los niños, adolescentes y jóvenes
dcterms.bibliographicCitation Hellriegel, Don y otros, (1999). Comportamiento organizacional. 8va edición, México.
dcterms.bibliographicCitation Hernández, R., Fernández, C., & Baptista, P. (2013). Capítulo 2. Nacimiento de un proyecto de investigación cuantitativa, cualitativa o mixta: la idea. Metodología de la investigación (5ta. ed.) (pp. 24-31). México: McGraw-Hill.
dcterms.bibliographicCitation Huamaní, Ccori (2016). Respuesta al sentido de la vida en adolescentes
dcterms.bibliographicCitation Hurtado, J. (2010). Capítulo 5. Metodología de la investigación: guía para la comprensión holística de la ciencia. Venezuela: Quirón Ediciones.
dcterms.bibliographicCitation Lastre, López Salazar, Alcázar (2018). Relación entre apoyo familiar y el rendimiento académico en estudiantes colombianos de educación primaria
dcterms.bibliographicCitation Lomelí, Valenzuela, López (2016). Autoestima, motivación e inteligencia emocional: Tres factores influyentes en el diseño exitoso de un proyecto de vida de jóvenes estudiantes de educación media
dcterms.bibliographicCitation Martínez, N. (2012). Alzando el vuelo, problemas y modelos de acompañamiento al docente novel. Universidad de Monterrey, fondo editorial de Nuevo león. Recuperado de: https://books.google.com.co/books?id=dFuyp1OhngAC&printsec=frontcover&dq=model os+de+acompa%C3%B1amiento+google+academico&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwjpq 9rsrLzOAhUK4SYKHTWWDo8Q6AEIJjAB#v=onepage&q=modelos%20de%20acomp a%C3%B1amiento%20google%20academico&f=false
dcterms.bibliographicCitation Meléndez, Páez (2017). El proyecto de vida profesional en la formación de las carreras pedagógicas: una estrategia para su desarrollo
dcterms.bibliographicCitation Mendes, (2016). The Motivation of High School Students by Achievement Goals.
dcterms.bibliographicCitation Merino, Morong Arellano (2015). Características, Motivaciones y Expectativas de Estudiantes de Género Masculino de Carreras Pedagógicas de la Universidad Bernardo O`Higgins
dcterms.bibliographicCitation Miramag Paz, Muñoz Manso & Páez Castro. (2018.) Entre lo urbano y lo rural. Construcción de los proyectos de vida y transmisión de conocimiento tradicional en jóvenes de la vereda bajo San Francisco Santander de Quilichao.
dcterms.bibliographicCitation Montoya, Dussán, Taborda, Nieto (2018). Motivación y estrategias de aprendizaje en estudiantes de la Universidad de Caldas
dcterms.bibliographicCitation Mosquera, Vallejo, Tobón (2016). Factores motivacionales, metas de logro y proyecto de vida en estudiantes universitarios
dcterms.bibliographicCitation Navarro (2008). Familia. Definición ABC. Recuperado de: https://www.definicionabc.com/social/familia.php
dcterms.bibliographicCitation Navarro (2008). Familia. Definición ABC. Recuperado de: https://www.definicionabc.com/social/familia.php
dcterms.bibliographicCitation Ortega, Cárcamo (2018). Relación familia-escuela en el contexto rural. Miradas desde las familias
dcterms.bibliographicCitation Patlán Álvarez, Martí Reyes & Morales Hernández. (2016.) Construyendo mi proyecto de vida… a tiempo. Vol. 2 no. 1, Verano de la Investigación Científica.
dcterms.bibliographicCitation Pila Chipugsi, J. E. (2012). La Motivación como estrategia de aprendizaje en el desarrollo de competencias comunicativas de los estudiantes de I-II niveles de inglés del convenio héroes del CENEPA-ESPE de la ciudad de Quito. Diseño de una guía de estrategias motivacionales para el docente. (Tesis de Maestría en Docencia y Gerencia en Educación Superior), Universidad de Guayaquil, Ecuador
dcterms.bibliographicCitation Pizzinato, A., Uribe Calderón, M., da Costa Souza, L.A., & Ferreira Burton, L. (2016). Proyecciones de futuro y vida familiar de jóvenes mujeres del campo. Ciencias Psicológicas.
dcterms.bibliographicCitation Real Academia Española. Diccionario Usual. Recuperado de: https://dle.rae.es/acompa%C3%B1amiento
dcterms.bibliographicCitation Real Academia Española. Diccionario Usual. Recuperado de: https://dle.rae.es/modelo
dcterms.bibliographicCitation Reyes Valencia & Cardona Montoya. (2016.) Propuesta metodológica para el desarrollo del proyecto de vida de los estudiantes de grado decimo de la Institución Educativa Santa Sofía
dcterms.bibliographicCitation Rojas, (2019). Proyecto de vida: una mirada hacia el futuro por un cambio social
dcterms.bibliographicCitation Sabino, C. (2014). Capítulo 4. El proceso de investigación. Guatemala: Editorial Episteme
dcterms.bibliographicCitation Sampieri, R, Fernández, C, Baptista, P (2014). Metodología de la investigación (6ta. ed.). D.F., México: McGraw Hill
dcterms.bibliographicCitation Simón, Simón, Echeita (2016). Escuela, Familia y Comunidad: Construyendo Alianzas para Promover la Inclusión
dcterms.bibliographicCitation Solís, Aguiar (2017). Análisis del papel del involucramiento de la familia en la escuela secundaria y su repercusión en el rendimiento académico
dcterms.bibliographicCitation Stanton, Etzel & Walker (2004) Fundamentos de Marketing. 13va. Edición. Mc Graw-Hill Interamericana.
dcterms.bibliographicCitation Suárez Palacio & Vélez Múnera. (2018.) El papel de la familia en el desarrollo social del niño: una mirada desde la afectividad, la comunicación familiar y estilos de educación parental
dcterms.bibliographicCitation Torres Quiroga (2016). Factores que inciden en la motivación de los estudiantes para continuar estudiando Comunicación Social-periodismo
dcterms.bibliographicCitation Ucha (2008). Estrategia. Definición ABC. Recuperado de: https://www.definicionabc.com/general/estrategia.php
dcterms.bibliographicCitation Ucha (2008). Meta. Definición ABC. Recuperado de: https://www.definicionabc.com/general/meta.php
dcterms.bibliographicCitation Ucha (2009). Necesidad. Definición ABC. Recuperado de: https://www.definicionabc.com/general/necesidad.php
dcterms.bibliographicCitation Ucha, (2012). Expectativa. Definición ABC. Recuperado de: https://www.definicionabc.com/social/expectativa.php
dcterms.bibliographicCitation Ucha (2013). Orientación. Definición ABC. Recuperado de: https://www.definicionabc.com/general/orientacion.php
dcterms.bibliographicCitation Vargas (2019). Proyecto de vida y su relación con valores, autoconcepto y apoyo social percibido en estudiantes de secundaria
dcterms.bibliographicCitation Villaescusa, (2018). La interacción de la familia en la escuela. Padres y profesores: nuevas vías de comunicación.
dcterms.bibliographicCitation Zamora, Cervera (2016). Orientación vocacional y proyecto de vida: encrucijadas y respuestas en el nivel medio superior.
dcterms.bibliographicCitation Zamora, Cervera (2016). Orientación vocacional y proyecto de vida: encrucijadas y respuestas en el nivel medio superior
dc.publisher.department Posgrado spa
dc.publisher.program Maestría en Gerencia Social spa
dc.type.spa Trabajo de Grado spa
dc.type.coar http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.rights.local Open Access eng
dc.identifier.instname instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios spa
dc.identifier.reponame reponame:Colecciones Digitales Uniminuto spa
dc.identifier.repourl repourl:https:// repository.uniminuto.edu


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account