DSpace Repository

Proyecto Educativo Familiar PEFA para la Consolidación de Familias Educadoras

Show simple item record

dc.contributor.advisor Rodríguez, Astrid Viviana
dc.contributor.advisor Quiñones Idárraga, Juan Esteban
dc.contributor.author Morales Mariño, Gina Patricia
dc.coverage.spatial Bogotá D.C. spa
dc.date.accessioned 2021-08-23T20:24:18Z
dc.date.available 2021-08-23T20:24:18Z
dc.date.issued 2021-07-31
dc.identifier.citation Morales, G.(2021).Proyecto Educativo Familiar PEFA para la consolidación de familias educadoras.(Tesis de maestría).Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá-Colombia.
dc.identifier.uri https://hdl.handle.net/10656/12720
dc.description Determinar la incidencia del diseño de un PEFA en el nivel de consolidación y reconocimiento del rol educador en cinco familias del colegio FACE. spa
dc.description.abstract La cuestión planteada en el presente trabajo es determinar la incidencia del diseño de un Proyecto Educativo Familiar -PEFA en la consolidación y reconocimiento del rol educador en cinco familias del colegio face del municipio de Tenjo. Se tienen en cuenta los cambios planteados por Castells en la estructura y dinámicas de las familias, y a partir de una metodología cualitativa IA, se identifican las características de su comprensión sobre educación y rol educativo. Así, por medio de la experiencia del grupo de enfoque se implementa el diseño del PEFA con cada una. Los resultados muestran que toda familia tiene el potencial de ser familia educadora, y exponen la necesidad de generar estrategias y herramientas que favorezcan escenarios de reflexión en sus procesos educativos que les permitan cumplir con su vocación ontológica. Se puede concluir que, el PEFA es una herramienta que incide favorablemente en la apropiación y fortalecimiento del rol educador en las cinco familias de la muestra. spa
dc.description.abstract This paper puts forward the question to determine the impact of the design of Family Educational Project -PEFA in the consolidation and recognition of the educator’s role in five families of face school in Tenjo town. The changes proposed by Castells in the structure and dynamics of families are taken into account, and based on a qualitative AI methodology, the characteristics of these in their understanding of education and educational role are identified. Through focus group experience, the PEFA design is implemented with each one. The results show that all families have the potential to be educating families, and it shows the need to generate strategies and tools that favor reflection scenarios in their educational processes which will let them fulfill their ontological vocation. It can be concluded that the PEFA is a tool that favorably affects the appropriation and strengthening of the educator role of face's five families eng
dc.format.extent 110 páginas spa
dc.format.mimetype application/pdf eng
dc.language.iso spa spa
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios spa
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.subject Modelos de Acompañamiento spa
dc.subject Educación spa
dc.subject Familia Educadora spa
dc.subject Proyecto Educativo Familiar spa
dc.subject Familia spa
dc.title Proyecto Educativo Familiar PEFA para la Consolidación de Familias Educadoras spa
dc.type Thesis eng
dc.subject.lemb Familia spa
dc.subject.lemb Educación en el Hogar spa
dc.subject.lemb Modelos de Enseñanza spa
dc.rights.accessrights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights info:eu-repo/semantics/openAcces
dc.rights.license EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. spa
dcterms.bibliographicCitation (coord.), J. T. (2011). El legado pedagógico del siglo XX para la escuela del siglo XX. Barcelona: Editorial grao
dcterms.bibliographicCitation (coord.), M. F. (2017). Henry A. Giroux y sus aportes a la modelización del currículo crítico: cuestiones y reflexiones. Revista Espacios 39(05). Recuperado de https://www.revistaespacios.com/a18v39n05/a18v39n05p04.pdf, 4-20.
dcterms.bibliographicCitation Abero, L., Berardi, L., Capocasale, A., García, S., & Rojas, R. (2015). Investigación Educativa. Abriendo puertas al conocimiento. Montevideo, Uruguay: Contexto S.R.L
dcterms.bibliographicCitation ACODESI. (2005). Propuesta educativa de la Compania de Jesus. Bogota, D.C.: ACODESI.
dcterms.bibliographicCitation Arias, F. G. (2012). El Proyecto de Investigación 6a edición. Caracas, Venezuela: Editorial Episteme, C.A.
dcterms.bibliographicCitation Barberousse, P. (2008). Fundamentos teóricos del Pensamiento Complejo de Edgar Morin. Revista electrónica Educare XII(02). Recuperado de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=194114586009, 95-11.
dcterms.bibliographicCitation Barrera, J. H. (2014). Metodología de la Investigación: Guía para la comprensión holística de la ciencia. Guatemala: Editorial Episteme
dcterms.bibliographicCitation Barrero, G. M. (2018). Proyecto Educativo Familiar PEFA. Monografía de grado. Bogotá, Cundinamarca: Uniminuto.
dcterms.bibliographicCitation Bonfrenbrenner, U. (1985). Contextos de Crianza del niño. Problemas y prospectivas. Revista Infancia y aprendizaje, 45 -55.
dcterms.bibliographicCitation Braz, A. (2009). Bourdieu y la educación, conferencia. Revista Psicología Cultural Universidad del Valle.
dcterms.bibliographicCitation Bronfenbrenner, U. (1987). La ecología del desarrollo humano. Barcelona: Paidos
dcterms.bibliographicCitation Brunner, J. J. (2000). Globalización y el futuro de la educación: tendencias, desafíos y estrategias. Seminario sobre perspectiva de la educación en la Región de América Latina y el Caribe UNESCO, Santiago de Chile, 1- 35.
dcterms.bibliographicCitation Calero, L. J. (2000). Investigación Cualitativa y Cuantitativa. Problemas no resueltos en los debates actuales. Revista Cubana Endocrinol , 192 -198.
dcterms.bibliographicCitation Castells, M. (2001). La era de la Información. El poder de la identidad Vol. II. México: Siglo XXI.
dcterms.bibliographicCitation Comellas, M. J. (2013). Un Encuentro Necesario. Barcelona, España: editorial Octaedro Recursos.
dcterms.bibliographicCitation Duran, J. A. (1994). El Proyecto Educativo Institucional. Una alternativa para el desarrollo Pedagogico. Bogota: editorial Magisterio.
dcterms.bibliographicCitation Fagan, P. F. (2013). Family and Education . Estudios sobre Educación Vol. 25, 167 -186.
dcterms.bibliographicCitation Forgatch, M. S., & Kjobli, J. (2016). Parent Management Training -Oregon Model: Adapting Intervention with Rigorous Research. Family Process, 500 -513
dcterms.bibliographicCitation Freire, P. (2008). Pedagodia del Oprimido. México: Siglo XXI. Traducción Jorge Medallo
dcterms.bibliographicCitation Freire, P. (2017). La educacion como practica de la libertad. Mexico: Siglo XXi
dcterms.bibliographicCitation Galeano, M. E. (2014, abril 4). Investigación Cualitativa Introducción, Diplomas UCC. Colombia.
dcterms.bibliographicCitation Gallego, C. M. (1996). Caja de Herramientas para trasnformar la Escuela. Bogotá, Colombia: Rodríguez Quito editores.
dcterms.bibliographicCitation Garber, M. P. (2006). El rol desde una perspectiva vincular. Reflexiones Vol. 85, 1-2 Universidad de Costa Rica, 179 -187.
dcterms.bibliographicCitation García, C. A. (2016). Para qué un aprendizaje contextualizado y coherente en la escuela. Praxis Vol.12, 135 -144.
dcterms.bibliographicCitation Garcia, M., Rivera, S., & Reyes, I. (2014). La percepción de los padres sobre la crianza de los hijos. Revista Acta Colombiana de Psicología, 133 -141.
dcterms.bibliographicCitation Garzon, L. P. (2007). Aportes del enfoque histórico cultural para la enseñanza. Educación y educadores, 53 -60.
dcterms.bibliographicCitation Gaviria, D. A. (2017). La educación como práctica de la libertad: una lectura antropológico pedagógica al pensamiento de Paulo Freire. Revista Med-Col Universidad Militar Nueva Granada. Colombia, p. 26-41
dcterms.bibliographicCitation Giroux, H. (2002). Educando para el futuro: Rompiendo la influencia del neoliberalismo. Penn State University Revista de educación, núm. Extra 1. Recuperado de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=297203, 25 -37.
dcterms.bibliographicCitation Giroux, H. A. (2003). Pedagogía y Política de la Esperanza. España: Amorrortu editores.
dcterms.bibliographicCitation Gómez, M. N. (2019). De la alianza escuela -familia al trabajo en redes y la creación de utopías colectivas. Espacios en blanco. Revista de Educación, 29(1) Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, 105 -118.
dcterms.bibliographicCitation Hernandez, R. (2010). Metodologia de la Investigacion . Mexico: McGraw Hill/ Interamericana editores SA .
dcterms.bibliographicCitation Infante, A., & Martínez, J. F. (2015). Concepciones sobre la crianza: El pensamiento de madres y padres de Familia. Revista Liberabit de Psicología, 31 -41
dcterms.bibliographicCitation Jaramillo, J. (1978). Historia de la Pedagogía como Historia de la Cultura. Bogotá: Centro de Investigación y Educación Cooperativas CIEC
dcterms.bibliographicCitation Latorre, A. (2005). La investigacion -accion. Conocer y cambiar lapractica educativa. Barcelona: Grao Editorial.
dcterms.bibliographicCitation Marín, J. D. (2012). La investigación en educación y Pedagogía. Bogotá, Colombia: Publicaciones de la Universidad Santo Tomas.
dcterms.bibliographicCitation Martínez, L. G. (2006). La Pedagogía crítica de Henry A. Giroux. Instituto tecnológico y de Estudios superiores de Occidente Jalisco, México. Revista electrónica sinéctica. Recuperado de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=99815739014, 83-87
dcterms.bibliographicCitation Ospina, M. (2016). Tejiendo Redes: Escuela y Familia. Revista Inclusión y Desarrollo Vol.3, 80 -91.
dcterms.bibliographicCitation Ospina, M., & Manrique, D. M. (2015). El reto de la escuela: profundizar su relación con la comunidad. Revista Zona Próxima vol.22.
dcterms.bibliographicCitation Papalia, D. E., Olds, S. W., & Feldman, R. D. (2009). Psicología del Desarrollo. Mexico D.F: Mc Graw Hill.
dcterms.bibliographicCitation Pellegrino, M. d., & Botero, C. (2007). Educar para el Desarrollo Personal. Tenjo, Cundinamarca: Colegio face.
dcterms.bibliographicCitation Perez, O. E., Perez, L. M., & Ocampo, D. A. (2017). La formación: Una apuesta por las pedagogías del encuentro. Revista Latinoamericana de Estudios educativos, 83 -100.
dcterms.bibliographicCitation Pulido, M. C. (2004). el Proyecto Educativo. Elementos para la construccion colectiva de una institucion de calidad. Bogota: Editorial Magisterio
dcterms.bibliographicCitation Quintana, A. M. (2006). Metodologia de la investigacion cientifica cualitativa. Lima, Peru: Psicologia Topicos de actualidad.
dcterms.bibliographicCitation Ramírez, L. E., Quintero, S. R., & Jaramillo, B. (2015). Formación en el trabajo con familias para la educación de la primera infancia. Revista Zona Próxima Vol.22.
dcterms.bibliographicCitation Ramírez, L. E., Quintero, S. R., & Jaramillo, B. (2015). Formación en el trabajo con familias para la educación de la primera infancia. Revista Zona Próxima Vol.22.
dcterms.bibliographicCitation Ramírez, R. (2010). Introducción teórica y práctica a la investigación histórica. Medellín: Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín.
dcterms.bibliographicCitation Republica de Colombia. (1991). Constitucion Politica de Colombia. Bogota.
dcterms.bibliographicCitation Ruth Sautu, P. B. (2005). Manual de Metodología. Buenos Aires: CLACSO Libros.
dcterms.bibliographicCitation Sampieri, R. H., & Fernandez, C. (2013). Metodología de la Investigación. México: Mac Graw Hill.
dcterms.bibliographicCitation Schunk, D. H. (2012). Teorías del aprendizaje. Una perspectiva educativa. México: Pearson Educación
dcterms.bibliographicCitation Secretaría Distrital de Integración Social. (2011). Política Pública para las Familias de Bogotá 2011 -2025. Política Pública para las Familias de Bogotá 2011 -2025. Bogotá, Colombia: Alcaldía de Bogotá
dcterms.bibliographicCitation Tetay, J. M. (2011). Criterios para la Construccion del PEI. Bogota: Mesa redonda Magisterio.
dcterms.bibliographicCitation Valera, C., & Urtusuastegui, M. (2014). El fenómeno de la crianza y sus efectos en el contexto escolar. Revista de educación educativa 19, Veracruz, México.
dcterms.bibliographicCitation Valverde, P. (2016). La relación con la familia desde el nivel preescolar. Ann Arbor, United States: Pro Quest Dissertations Publishing
dc.publisher.department Posgrado spa
dc.publisher.program Maestría en Educación spa
dc.type.spa Trabajo de Grado spa
dc.type.coar http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.rights.local Open Access eng
dc.identifier.instname instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios spa
dc.identifier.reponame reponame:Colecciones Digitales Uniminuto spa
dc.identifier.repourl repourl:https:// repository.uniminuto.edu


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account