DSpace Repository

Historia de vida de un adulto mayor institucionalizado en una fundación del municipio de Soacha.

Show simple item record

dc.contributor.advisor Rodríguez, Ibáñez Jenny
dc.contributor.author Rojas Escandon, Angie Marcela
dc.contributor.author Mora Lagos, Jineth Jazbleidy
dc.coverage.spatial Soacha (Cundinamarca) spa
dc.date.accessioned 2021-08-23T13:39:58Z
dc.date.available 2021-08-23T13:39:58Z
dc.date.issued 2021-06-01
dc.identifier.citation Rojas,A. y Mora,J.(2021).Historia de vida de un adulto mayor institucionalizado en una fundación del municipio de Soacha..(Trabajo de grado).Corporación Universitaria Minuto de Dios. Soacha-Colombia spa
dc.identifier.uri https://hdl.handle.net/10656/12713
dc.description Comprender la historia de vida de un adulto mayor institucionalizado en una fundación del municipio de Soacha spa
dc.description.abstract El presente estudio tiene como objetivo general Comprender la historia de vida de un adulto mayor institucionalizado en una fundación del municipio de Soacha, se profundiza en temáticas como lo es la adultez tardía e institucionalización abordado desde la teoría y las bases legales que rigen en cuento a el tema abordado. Dentro de la metodología se trabaja bajo la metodología cualitativa, se aplica una técnica biográfica, específicamente una historia de vida de relato cruzado, dentro de los resultados se obtiene dos macro- categorías una referente a la vida antes de la institucionalización incluyendo allí los factores que determinan que el adulto mayor se institucionaliza, así como las dinámicas que dan paso que el adulto mayor se interne en la fundación. spa
dc.description.abstract The present study's general objective is to understand the life history of an institutionalized elderly adult in a foundation in the municipality of Soacha, it delves into topics such as late adulthood and institutionalization approached from the theory and the legal bases that govern in relation to the topic addressed. Within the methodology, we work under the qualitative methodology, a biographical technique is applied, specifically a life story of a cross-story, within the results, two macro-categories are obtained, a reference to life before institutionalization, including the factors that they determine that the older adult is institutionalized, as well as the dynamics that lead to the older adult entering the foundation. eng
dc.format.extent 56 Paginas spa
dc.format.mimetype application/pdf
dc.language.iso Spa spa
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios spa
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.subject Adultez tardía spa
dc.subject Adulto mayor spa
dc.subject Vejez spa
dc.subject Institucionalización spa
dc.subject Historia de vida spa
dc.title Historia de vida de un adulto mayor institucionalizado en una fundación del municipio de Soacha. spa
dc.type Thesis eng
dc.subject.keywords Late adulthood eng
dc.subject.keywords Older adult eng
dc.subject.keywords Old age eng
dc.subject.keywords Institutionalization eng
dc.subject.keywords Life history eng
dc.rights.accessrights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights info:eu-repo/semantics/openAcces
dc.rights.license EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. spa
dcterms.bibliographicCitation Aponte, D. (2015). CALIDAD DE VIDA EN LA TERCERA EDAD. Recuperado de. https://www.redalyc.org/pdf/4615/461545456006.pdf
dcterms.bibliographicCitation Artureño,C., Monteagua, A y Álvarez, P. (2007). Historia de vida de un adulto mayor institucionalizado en un Hogar de ancianos en Camagüey, Cuba. Recuperado de. http://www.ixaya.cucsh.udg.mx/sites/default/files/camaguey.pdf
dcterms.bibliographicCitation Castro, V., Brizuela, S., Gómez, M y Cabrera, J. (2010). Adultos Mayores Institucionalizados en el Hogar de ancianos Fray Mamerto Esquiú. Recuperado de. https://www.margen.org/suscri/margen59/cast.pdf
dcterms.bibliographicCitation Consultor Salud. (2020). Población mayor de 60% en Colombia aumentó en 13,4%en 2019 según el DANE.
dcterms.bibliographicCitation Consultor Salud. (2020). Población mayor de 60% en Colombia aumentó en 13,4%en 2019 según el DANE
dcterms.bibliographicCitation El Congreso De Colombia. (2017). Ley1850 "Por Medio De La Cual Se Establecen Medidas De Protección Al Adulto Mayor En Colombia, Se Modifican Las Leyes 1251 De 2008 1315 De 2009, 599 De 2000 Y 1276 De 2009, Se Penaliza El Maltrato Intrafamiliar Por Abandono Y Se Dictan Otras Disposiciones. Recuperado De http://es.presidencia.gov.co/normativa/normativa/LEY%201850%20DEL%2019%20D E%20JULIO%20DE%202017.
dcterms.bibliographicCitation Escuela de psicología. (s.f). Código ético profesional. Colegio de psicólogos chile. Recuperado de. https://www.psiucv.cl/wp-content/uploads/2012/11/Codigo-de-Etica-Profesional-Psicolog%C3%ADa-PUCV.pdf
dcterms.bibliographicCitation Esquivel. J., Calleja, A., Hernández, I., Ortega, M. Y Hernández, T. (2009). Aportes para una conceptualización de la vejez. Recuperado de. https://www.cucs.udg.mx/revistas/edu_desarrollo/anteriores/11/011_Ramos.pdf
dcterms.bibliographicCitation Ferrer, C y Bárcena, S. (2018). Percepción de los adultos mayores acerca de sus vivencias en una casa de reposo. Recuperado de. https://www.medigraphic.com/pdfs/enfermeriaimss/eim-2018/eim181c.pdf
dcterms.bibliographicCitation Flores, E., Villa, L., Puerta, N y Berrocal, L. (2015). El proceso de envejecimiento de la población en Colombia: 1985-2050. Editorial Fundación Saldarriaga Concha. Bogotá, D.C. Colombia. Recuperado de. https://www.repository.fedesarrollo.org.co/bitstream/handle/11445/1021/Repor_Se?sequence=1
dcterms.bibliographicCitation Flores, R. (2012). Observando observadores: una introducción a las técnicas cualitativas de investigación social. Editorial ebooks Patagonia - Ediciones Universidad Católica de Chile. https://elibro.net/es/lc/uniminuto/titulos/67724
dcterms.bibliographicCitation Forero, C., Molina, M., Benitez,P.,Alvares,G., Wiches, K y Muñoz, A. (2014).Concepción del adulto mayor. Recuperado de. http://books.scielo.org/id/33k73/pdf/abaunza-9789587385328-07.pdf
dcterms.bibliographicCitation García, A Y Salazar, A. (2014). Análisis del concepto de envejecimiento. Recuperado de. http://scielo.isciii.es/pdf/geroko/v25n2/revision1.pdf
dcterms.bibliographicCitation Herrería, E.(2013). Manifestaciones del duelo por abandono familiar en el adulto mayor. Recuperado de. .http://repositorio.puce.edu.ec/bitstream/handle/22000/9623/DISERTACI%C3%93N%20MA
dcterms.bibliographicCitation Jaime, E., Camargo, K., Campo, E., Martín. (2017). Funcionalidad y grado de dependencia en los adultos mayores institucionalizados en centros de bienestar. Gerokomos, 28(3), 135-141. Recuperado en 28 de febrero de 2021, de http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1134-928X2017000300135
dcterms.bibliographicCitation Ley 1090 del 2006. Recuperado de. https://www.unisabana.edu.co/fileadmin/Archivos_de_usuario/Documentos/Documentos_Investigacion/Docs_Comite_Etica/Ley_1090_2006_-_Psicologia_unisabana.pdf
dcterms.bibliographicCitation Lozano, M. (1999). Conceptualización del proceso de envejecimiento. Papeles de Población, 5(19),23-41. Recuperado de. https://www.redalyc.org/pdf/112/11201903.pdf
dcterms.bibliographicCitation Ministerio De Salud De Colombia. (2015). Política Colombiana De Envejecimiento Humano Y Vejez, Recuperado De https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/PS/Pol%C3%A Dtica-colombiana-envejecimiento-humano-vejez-2015-2024.pdf 2
dcterms.bibliographicCitation Ministerio de salud. (2019) Boletines Poblacionales Personas Adultas Mayores de 60 años. Oficina de Promoción Social Ministerio de Salud y Protección Social. Recuperado de. https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/PS/boletines-poblacionales-envejecimiento.pdf
dcterms.bibliographicCitation Ministerio de Salud. (2020). Boletines poblacionales. Recuperado de. https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/PS/280920-boletines-poblacionales-adulto-mayorI-2020.pdf
dcterms.bibliographicCitation Monzón, A. (2007). Vivencias del adulto mayor frente al abandono de sus familiar en la comunidad hermanitas descalzas. Recuperado de. https://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:TOFZ8SRzO_UJ:https://core.ac.uk/download/pdf/323352179.pdf+&cd=1&hl=es&ct=clnk&gl=co
dcterms.bibliographicCitation Morales, M. (2014). El proceso de institucionalización en la tercera edad. Universidad Internacional de La Rioja. Recuperado de. https://reunir.unir.net/bitstream/handle/123456789/2763/gomez%20morales.pdf?sequence=1&isAllowed=y
dcterms.bibliographicCitation Organización Mundial de la Salud. (2016). Acción multisectorial para un envejecimiento saludable basado en el ciclo de vida: proyecto de estrategia y plan de acción mundiales sobre el envejecimiento y la salud. Recuperado de. https://apps.who.int/gb/ebwha/pdf_files/WHA69/A69_17-sp.pdf
dcterms.bibliographicCitation Organización Mundial de la Salud. (2018). Envejecimiento y salud. Recuperado de.https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/envejecimiento-y-salud
dcterms.bibliographicCitation Papalia, D., Old, S. y Feldman, R. (2010). Desarrollo humano. Recuperado de. https://www.moodle.utecv.esiaz.ipn.mx/pluginfile.php/29205/mod_resource/content/1/libro-desarrollo-humano-papalia.pdf
dcterms.bibliographicCitation Parra, M. (2010). Abandono del adulto mayor, derecho y política social. Recuperado de. https://repository.uniminuto.edu/xmlui/bitstream/handle/10656/892/TTS_GuzmanParraMarthaIsabel_2010.pdf?se
dcterms.bibliographicCitation Peña, L. (2016). Impactos de la institucionalización en la vejez. Análisis frente a los cambios demográficos actuales. Recuperado de. http://www.scielo.org.co/pdf/entra/v12n1/v12n1a10.pdf
dcterms.bibliographicCitation Peña, N. (2016). Impactos de la institucionalización en la vejez. Recuperado de. http://www.scielo.org.co/pdf/entra/v12n1/v12n1a10.pdf
dcterms.bibliographicCitation Ramos, J., Meza, A., Madona, I., Medellín, M y Hernández, T. (2009). Aportes para una conceptualización de la vejez. Recuperado de. https://www.cucs.udg.mx/revistas/edu_desarrollo/anteriores/11/011_Ramos.pdf
dcterms.bibliographicCitation Reyes, G. y Castillo, D. (2016). La indigencia de adultos mayores como consecuencia del abandono en el Estado de México. Recuperado de. http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-74252016000100161
dcterms.bibliographicCitation Sampieri, R. (2014). Metodología de la investigación. Recuperado de. http://observatorio.epacartagena.gov.co/wp-content/uploads/2017/08/metodologia-de-la-investigacion-sexta-edicion.compressed.pdf
dcterms.bibliographicCitation Sánchez, A., Navarro, J., Pérez, J., Perdices, L., López, E., Armona, J., Soler, M., Torres, M y Hernández, S. (2018). Vacunación en grupos de riesgo de todas las edades y en determinadas situaciones. Comisión de Salud Pública del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud. Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social,
dcterms.bibliographicCitation Torres, L. (1994). LA INSTITUCIONALIZACIÓN, DEL ANCIANO SÍMBOLO DE DESARRAIGO Y ABANDONO FAMILIAR Y SOCIAL. Recuperado de. https://revistas.unal.edu.co/index.php/avenferm/article/view/16572/17479
dc.publisher.department Pregrado (Presencial) spa
dc.publisher.program Psicología spa
dc.type.spa Monografía spa
dc.type.coar http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.rights.local Open Access
dc.identifier.instname instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.identifier.reponame reponame:Colecciones Digitales Uniminuto
dc.identifier.repourl repourl:https:// repository.uniminuto.edu


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account