DSpace Repository

Sistematización del proyecto emprende mujer desarrollado en el año 2019 en el barrio la Isla altos de Cazuca, Soacha Cundinamarca: una propuesta desde el Trabajo Social

Show simple item record

dc.contributor.advisor Garzón Benavides, Claudia Janneth
dc.contributor.author Calderon Machado, Paula Andrea
dc.contributor.author Martin Hernández, Karen Dayanne
dc.coverage.spatial Soacha (Cundinamarca) spa
dc.coverage.spatial
dc.date.accessioned 2021-08-20T14:50:31Z
dc.date.available 2021-08-20T14:50:31Z
dc.date.issued 2021-07-21
dc.identifier.citation Calderon,P. y Martin,K.(2021).Sistematización del proyecto emprende mujer desarrollado en el año 2019 en el barrio la Isla altos de Cazuca, Soacha Cundinamarca: una propuesta desde el Trabajo Social.(Trabajo de grado).Corporación Universitaria Minuto de Dios. Soacha-Colombia spa
dc.identifier.uri https://hdl.handle.net/10656/12704
dc.description Del proyecto emprende mujer, se pretende sistematizar específicamente el proceso de intervención profesional, desde el método de Trabajo Social de grupo, orientada a promover propuestas de emprendimiento con las mujeres participantes de la Casa de los Derechos, ubicada en el Municipio de Soacha Cundinamarca. spa
dc.description.abstract El presente trabajo se realiza con el fin de obtener el grado de profesional en la disciplina de Trabajo Social por la Corporación Universitaria Minuto de Dios Centro regional Soacha, a través de la sistematización que tiene como principal objetivo reconstruir la experiencia de las profesionales a partir del método de grupo con propuestas orientadas hacia el emprendimiento con mujeres en un rango de edad de los 25 a 65 años en la defensoría del pueblo mas conocida como la casa de los derechos en el barrio la Isla Comuna cuatro (4) Municipio de Soacha Cundinamarca en el primer semestre del año 2019. spa
dc.format.extent 51 Paginas spa
dc.format.mimetype application/pdf
dc.language.iso Spa spa
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios spa
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.subject Emprendimiento spa
dc.subject Mujeres spa
dc.subject Casa de los derechos spa
dc.subject Jefatura de hogar spa
dc.title Sistematización del proyecto emprende mujer desarrollado en el año 2019 en el barrio la Isla altos de Cazuca, Soacha Cundinamarca: una propuesta desde el Trabajo Social spa
dc.type Thesis eng
dc.rights.accessrights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights info:eu-repo/semantics/openAcces
dc.rights.license EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. spa
dcterms.bibliographicCitation Bargsted, M. (2013). El emprendimiento social desde una mirada psicosocial. Civilizar 13 (25), 121-132.
dcterms.bibliographicCitation Cifuentes, R. (1999). La sistematización de la práctica del Trabajo Social (2007 Ed).Buenos Aires, Argentina: LUMEN/HV MANITAS
dcterms.bibliographicCitation Cifuentes, R. (2010). Sistematización de experiencias en trabajo social: desafío inminente e inaplazable. http://www.cepalforja.org/sistem/bvirtual/wp-content/uploads/2016/10/Sistematizaci%C3%B3n-de-exps-en-TS-desaf%C3%ADo-Inminente-e-inaplazable-RMCG-dic-010.pdf
dcterms.bibliographicCitation Cifuentes, R. (2011). Diseño de proyectos de investigación cualitativa. (1ª Ed.). Buenos Aires, Argentina: centro de publicaciones educativas y material didáctico
dcterms.bibliographicCitation Contreras, Y. (2003). Trabajo social de grupos. Editorial Pax México
dcterms.bibliographicCitation Correa, J,. Mejía, L. Montoya, J. Emprendimiento: Visiones de las teorías desde el comportamiento humano
dcterms.bibliographicCitation Defensoría del pueblo. (2014). Defensoría del pueblo: Colombia. https://www.defensoria.gov.co/
dcterms.bibliographicCitation Durkheim, E. (2013). Moralidad del vínculo social y educación moral en Durkheim. Educación XX1, vol. 16, (núm. 2), pp. 115-134. https://www.redalyc.org/pdf/706/70626451005.pdf
dcterms.bibliographicCitation Genneco, M. (2005). Trabajo social con grupo-fundamentos y tendencias. Editorial Kimpres Ltda
dcterms.bibliographicCitation Herrera, M. (2000). La relación social como categoría de las ciencias sociales. REIS, (núm. 90), pp. 37-77. https://www.redalyc.org/pdf/997/99717877002.pdf
dcterms.bibliographicCitation Jara, O. (2012). La sistematización de experiencias práctica y teoría para otros mundos posibles. (1ª Ed.) San José C.R: Centro de Estudios y Publicaciones Alforja
dcterms.bibliographicCitation Kisnerman, N. (1966). Servicio social de grupo-una respuesta a nuestro tiempo. (4ª Ed.)
dcterms.bibliographicCitation KONOPKA, G. (1968). Trabajo Social de Grupo. Madrid: Euro América
dcterms.bibliographicCitation La interacción social en el pensamiento sociológico de Erving Goffman. Espacios Públicos, vol. 14,(núm. 31), pp. 158-175 https://www.redalyc.org/pdf/676/67621192009.pdf
dcterms.bibliographicCitation Rodríguez, D. (2021). Definición de Social. https://conceptodefinicion.de/social/.
dcterms.bibliographicCitation Salcedo, J. (2007). Los vínculos sociales como formas de regulación. Reflexiones sobre el poder de los vínculos en la sociedad colombiana. Noesis, vol. 17, (núm. 34), pp. 204-234. https://www.redalyc.org/pdf/859/85913301008.pdf
dcterms.bibliographicCitation Weber, M. (1992). La sociología weberiana de las emociones: un análisis preliminar. Sociológica,( vol.28 no.78), 12-21. http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0187-01732013000100008#:~:text=Para%20Weber%2C%20una%20relaci%C3%B3n%20social,13%3B%201992%3A%2021).&text=Adem%C3%A1s%2C%20afirma%20que%20en%20cierto,dicho%20anclaje%20es%20particularmente%20fuerte
dc.publisher.department Pregrado (Presencial) spa
dc.publisher.program Trabajo Social spa
dc.type.spa Sistematización spa
dc.type.coar http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.rights.local Open Access
dc.identifier.instname instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.identifier.reponame reponame:Colecciones Digitales Uniminuto
dc.identifier.repourl repourl:https:// repository.uniminuto.edu


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account