DSpace Repository

Estrategia para la Prevención del Riesgo Psicosocial Dirigido a Trabajadores de Interventoría en el Proyecto Hidroeléctrico Ituango

Show simple item record

dc.contributor.advisor Salamanca Rodríguez, Oscar
dc.contributor.author Arenas Méndez, Adriana Alejandra
dc.contributor.author Bernal Ayala, Mauricio
dc.contributor.author Vaca Argüello, Lina María
dc.coverage.spatial Bogotá D.C. spa
dc.date.accessioned 2021-08-19T13:44:29Z
dc.date.available 2021-08-19T13:44:29Z
dc.date.issued 2021-04-24
dc.identifier.citation Arenas, A., Bernal, M., & Vaca, L. (2021). Estrategia Para La Prevención Del Riesgo Psicosocial Dirigido A Trabajadores De Interventoría En El Proyecto Hidroeléctrico Ituango. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá – Colombia
dc.identifier.uri https://hdl.handle.net/10656/12693
dc.description Diseñar una estrategia de intervención para la detección, reducción del riesgo y daño causado por los factores de riesgo psicosocial y que promueva filiación social como factor principal de protección psicosocial. spa
dc.description.abstract Este ejercicio académico atiende a la necesidad real de la detección, reducción del riesgo y el daño causado por los factores de riesgo psicosocial que se pueden presentar y que reportan algunos trabajadores de la interventoría del proyecto hidroeléctrico Ituango. Es conocido en el mundo de la seguridad y salud en el trabajo, que algunas formas de trabajo remoto en megaproyectos como este, entrañan más riesgo de trastornos psíquicos, psicosomáticos o de comportamiento; el trabajo en turnos largos, el distanciamiento familiar, la presión de tener que acabar el trabajo en un tiempo limitado, las tácticas o estrategias que controlan constantemente la evolución y los resultados de cada trabajador, las relaciones jerárquicas, las responsabilidades adicionales, son entre otros, los factores que aumentan el estrés en el trabajo Existen razones que evidencian la importancia y beneficios asociados a la realización de una estrategia de intervención comunitaria en términos de prevención y promoción de la salud. spa
dc.format.extent 59 páginas spa
dc.format.mimetype application/pdf eng
dc.language.iso spa spa
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios spa
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.subject Prevención spa
dc.subject Riesgos Laborales spa
dc.subject Psicosocial spa
dc.title Estrategia para la Prevención del Riesgo Psicosocial Dirigido a Trabajadores de Interventoría en el Proyecto Hidroeléctrico Ituango spa
dc.type Thesis eng
dc.subject.lemb Evaluación de Riesgos Contra la Salud spa
dc.subject.lemb Enfermedades Ocupacionales - Prevención y Control spa
dc.subject.lemb Seguridad Social spa
dc.rights.accessrights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights info:eu-repo/semantics/openAcces
dc.rights.license EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. spa
dcterms.bibliographicCitation Andrews, S. Fastqc, (2010). A quality control tool for high throughput sequence data.
dcterms.bibliographicCitation Consorcio Ingetec – Sedic. (2020). Programa PRG-SSOMA Ituango – Programa de vigilancia Epidemiológica Proyecto Hidroeléctrico Ituango.
dcterms.bibliographicCitation Empresas Públicas de Medellín (EPM), Consorcio Generación Ituango: Integral– Solingral, (2012). Actualización estudio de impacto ambiental – Descripción del proyecto
dcterms.bibliographicCitation García, R. (2016). Toma de decisiones por grandes organizaciones en condiciones de incertidumbre: Estudio de las grandes hidroeléctricas en Colombia 2010-2020.
dcterms.bibliographicCitation Organización Internacional del Trabajo (2016). Estrés en el trabajo: un reto colectivo. Día mundial de la seguridad y salud en el trabajo.
dcterms.bibliographicCitation Organización Internacional del Trabajo (2016). Frente a la pandemia: garantizar la seguridad y salud en el trabajo
dcterms.bibliographicCitation Organización Panamericana de la Salud – Organización Mundial de la Salud (2015). 54° Consejo Directivo. 67ª. Sesión del comité regional de la OMS para las Américas. Washington.
dcterms.bibliographicCitation Ministerio de Trabajo (2019). https://www.mintrabajo.gov.co/web/guest/relaciones laborales/riesgos-laborales/sistema-de-gestion-de-seguridad-y-salud-en-el-rabajo
dcterms.bibliographicCitation Walter, J. (2015). Riesgos sociales del trabajo en turno largo: vida familiar y laboral en crisis en un campamento petrolero patagónico. Laboreal 11 (2), 1-27
dcterms.bibliographicCitation Bedoya, D. A. (2018). Estrés laboral y engagement en los trabajadores de una empresa de manufactura. textos y sentidos.
dcterms.bibliographicCitation Beltrán, C. A. (2016). Factores psicosociales y síntomas de estrés laboral en trabajadores del área de producción de una empresa metal-mecánica de El Salto, Jalisco. Cuadernos Hispanoamericanos de Psicología; Vol 16, No 2 (Año 2016)
dcterms.bibliographicCitation Sibaja Teran, S. a. (2018). Experiencias laborales significativas en trabajadores de plataforma petrolera del golfo de México. Salud Jalisco.
dcterms.bibliographicCitation Silva, l. A. (2019). Estrés laboral en trabajadores formales de la bahía de Guayaquil. Espirales revista multidisciplinaria de investigación Vol 3, No 24 (Año 2019).
dcterms.bibliographicCitation Walter, J. (2015). Riesgos Sociales del Trabajo en turno largo: guía familiar y laboral en crisis. laboreal volumen 11 N0 2
dcterms.bibliographicCitation Sampieri, R. H. (2010). Metodologia de la investigacion . Mexico: McGrawHill.
dcterms.bibliographicCitation Sampieri, R. h. (2018). Metolologia de la Investigacion . Mexico: McGraw-Hill.
dcterms.bibliographicCitation Ramírez, B. P. (2017). la relevancia de la mirada y la palabra en las estrategias de intervención de trabajo social. México: universidad nacional autónoma de México.
dcterms.bibliographicCitation Tetamanti, J. M. (2018). cartografía social, claves el trabajo en escuelas y organizaciones sociales. ResearchGate, 53
dc.publisher.department Posgrado spa
dc.publisher.program Especialización en Gerencia en Riesgos Laborales, Seguridad y Salud en el Trabajo spa
dc.type.spa Trabajo de Grado spa
dc.type.coar http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.rights.local Open Access eng
dc.identifier.instname instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios spa
dc.identifier.reponame reponame:Colecciones Digitales Uniminuto spa
dc.identifier.repourl repourl:https:// repository.uniminuto.edu


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account