DSpace Repository

Sistematización sobre la percepción de la comunidad frente a la labor que desarrolla la junta de acción comunal (JAC) los Laureles localidad séptima de Bosa

Show simple item record

dc.contributor.advisor Parra Barrios, Hernando
dc.contributor.author Gomez Giraldo, Jakeline
dc.contributor.author Guevara Monroy, Pablo Andres
dc.coverage.spatial Soacha (Cundinamarca) spa
dc.date.accessioned 2021-08-19T13:39:18Z
dc.date.available 2021-08-19T13:39:18Z
dc.date.issued 2021-04-14
dc.identifier.citation Gomez,J. y Guevara,P.(2021).Sistematización sobre la percepción de la comunidad frente a la labor que desarrolla la junta de acción comunal (JAC) los Laureles localidad séptima de Bosa.(Trabajo de grado).Corporación Universitaria Minuto de Dios. Soacha-Colombia spa
dc.identifier.uri https://hdl.handle.net/10656/12692
dc.description Presentar los resultados del diagnóstico adelantado sobre la percepción de la comunidad sobre la labor que adelantan la JAC y los mecanismos utilizados por los integrantes ( dignatarios) de la Junta de Acción Comunal del barrio Los Laureles, para la gestión de proyectos asociados a la innovación social, se busca así mismo, exponer las oportunidades de mejora en cuanto a la eficiencia y eficacia que puede generar a la comunidad y al quehacer propio de la Junta, al vincular entidades que patrocinan proyectos y la utilización de herramientas tecnológicas y recursos tecnológicos en el desarrollo de los procesos desde la planeación estratégica hasta su ejecución y resultados. En sentido, propiciar vínculos de acercamiento y reconocimiento entre la comunidad y demás actores involucrados con la gestión a cargo de la Junta de Acción Comunal. spa
dc.description.abstract Desde los primeros acercamientos a partir de disímiles referentes teóricos, metodológicos y en especial con los diferentes actores territoriales de la administración comunitaria se logra evidenciar que los líderes comunales, líderes sociales y demás expresiones territoriales, si bien han sido capacitados sobre la generalidad de sus funciones, en primera instancia, la labor que adelantan no es reconocida por la comunidad e incluso desconocen en gran parte la normativa que los rige y sus alcances desde el rol que ejercen, sumado a esto, adolecen en la gestión de proyectos de la optimización de procesos teniendo como resultado, un número significativo de falencias administrativas y técnicas, y pérdida de oportunidades para financiación de proyectos y procesos que enriquecen a las comunidades y fortalecen el tejido social. Razón por la cual y a partir de un diagnóstico adelantado a través de la aplicación de dos encuestas enfocadas en la percepción de la comunidad y el quehacer de los mismos dignatarios hacia la labor que adelanta la JAC Los Laureles, respecto a la gestión de proyectos de innovación social con respecto a la planeación estratégica, bajo apalancamiento de entidades promotoras de innovación y el uso limitado de herramientas tecnológicas para seguimiento, se evidencia que requieren una intervención inmediata en aras de fortalecer las habilidades de los miembros de las JAC y esto se vea reflejado tanto en el reconocimiento de la labor que adelantan como en los beneficios de la comunidad. Expuesto lo anterior, y toda vez que la presente investigación se desarrolló en el marco del alcance y aplicabilidad de la Especialización en Gerencia de Proyectos, cabe precisar que, para la ejecución de actividades que enmarcan un proyecto indistinto el ámbito, es imprescindible el desarrollo de habilidades que permitan no solo ejecutar las tareas asignadas con un buen resultado, si no que la interacción con los demás integrantes y/o enlaces de una organización pública y/o privada, incluso proyectos independientes, se genere de una forma asertiva, propositiva y enfocada a optimizar los procesos, teniendo presente que cualquier decisión impacta el resultado que se espera. En ese sentido, y con base a la experiencia de los autores de la presente sistematización se pone a disposición de los integrantes de la JAC los Laureles información relevante frente a las ventajas de ampliar el espectro de gestión de proyectos apalancados por entidades que promueven y patrocinan proyectos de innovación social, así como el nombre de algunas herramientas tecnológicas que facilitan el seguimiento a la ejecución de proyectos. spa
dc.description.abstract From the first approaches from dissimilar theoretical and methodological references and especially with the territorial actors of the community administration, it is possible to show that the community leaders, social leaders and other territorial expressions, although they have been trained on the generality of their functions, In the first instance, the work they carry out is not recognized by the community and they are even largely unaware of the regulations that govern them and their scope from the role they exercise, in addition to this, they suffer in project management of the optimization of processes having as a result, a significant number of administrative and technical failures, and loss of opportunities for financing projects and processes that enrich communities and strengthen the social fabric. Reason for which and from an advanced diagnosis through the application of two surveys focused on the perception of the community and the work of the dignitaries themselves towards the work carried out by the JAC Los Laureles, regarding the management of innovation projects With regard to strategic planning, leverage of innovation promoting entities and the use of technological tools for monitoring, it is evident that an immediate intervention is required in order to strengthen the skills of the JAC members and this is reflected both in the recognition of the work they carry out as well as the benefits of the community. Having stated the above, and since this research was developed within the scope and applicability of the Specialization in Project Management, it should be noted that, for the execution of activities that frame an indistinct project in the field, the development of skills to perform not only perform the assigned tasks with a good result, but also that the interaction with the other members and / or links of a public and / or private organization, even independent projects, is generated in an assertive, purposeful and focused way to optimize processes, bearing in mind that any decision impacts the expected result. In this sense, and based on the experience of the authors of this systematization, relevant information is made available to the members of the JAC Los Laureles regarding the advantages of broadening the spectrum of project management leveraged by entities that promote and sponsor social innovation projects, as well as the name of some technological tools that facilitate the monitoring of project execution. eng
dc.format.extent 88 Paginas spa
dc.format.mimetype application/pdf
dc.language.iso Spa spa
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios spa
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.subject Juntas de Acción Comunal spa
dc.subject Gestión de proyectos spa
dc.subject Innovación social spa
dc.subject Optimización de procesos spa
dc.subject Enlaces spa
dc.subject Herramientas tecnológicas spa
dc.subject Líderes spa
dc.subject Comunidad spa
dc.title Sistematización sobre la percepción de la comunidad frente a la labor que desarrolla la junta de acción comunal (JAC) los Laureles localidad séptima de Bosa spa
dc.type Thesis eng
dc.subject.keywords Community action boards eng
dc.subject.keywords project management eng
dc.subject.keywords social innovation eng
dc.subject.keywords process optimization eng
dc.subject.keywords links eng
dc.subject.keywords technological tools eng
dc.subject.keywords leaders eng
dc.subject.keywords community eng
dc.rights.accessrights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights info:eu-repo/semantics/openAcces
dc.rights.license EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. spa
dcterms.bibliographicCitation Armstrong, P., y Kotler, G. (2013). Fundamentos De Marketing. México: Pearson
dcterms.bibliographicCitation Bernal, C. (2016). Metodología de la investigación (Cuarta ed.). Ed Pearson.
dcterms.bibliographicCitation Boisier, S. (2004). Desarrollo territorial y descentralización. El desarrollo en el lugar y en las manos de la gente. Caracas, Venezuela: Editorial Nueva Sociedad
dcterms.bibliographicCitation Forero, M. S. (n.d.). Evaluacion de proyectos y modelos de Negocio. Blog
dcterms.bibliographicCitation Kerlinger, F. N., & Lee, H. B. (2002). Investigación del comportamiento: Métodos de investigación en ciencias sociales. . México: McGraw-Hill
dcterms.bibliographicCitation Sampieri, C. L. (2006). Metodología de la investigación (Quinta ed.). MacGrawHill. http://www.participacionbogota.gov.co/sites/default/files/2019- 12/7.%20Diagnostico%20Integral%20de%20Participacion%20Bosa.pdf
dcterms.bibliographicCitation Camacho, M. y Abella, O. (2013). Experiencias en gestión de sistemas productivos de intereses social: caso Fundación Furmos. Revista Equidad & Desarrollo, 19, enero-junio, 27-52.
dcterms.bibliographicCitation Correa, K. (2019). En busca de la participación comunal: la lucha de la junta de acción comunal del barrio conquistadores. Medellín, Antioquia, universidad de Antioquia. Faculta de Ciencias Sociales y Humanas
dcterms.bibliographicCitation Echeverria, J. (2008). El manual de Oslo y la innovación social. ARBOR, Pensamiento Y Cultura, CLXXXIV (732), 609-618. https://doir.org/10.3989/arbor.2008.i737.210
dcterms.bibliographicCitation Echevarría, J., Y Merino, L. (2011). Cambio de Paradigma en los estudios de innovación social: El giro social de las políticas europeas de innovación. Arbor, 187(752), 1031-1043. https://dior.org/10.3989/arbor.2011.752n6002
dcterms.bibliographicCitation European Comission. (2013). Guide to social innovation. European Commission. https://doi.org/10.1177/1473325007083354
dcterms.bibliographicCitation Forero, M. S. (n.d.). Evaluación de proyectos y modelos de Negocio. Blog
dcterms.bibliographicCitation Huergo, Jorge. (2014) Procesos de gestión. Disponible en: http://servicios2.abc.gov.ar/lainstitucion/univpedagogica/especializaciones/seminar io/materialesparadescargar/seminario4/huergo3.pdf.
dcterms.bibliographicCitation https://www.laboral-social.com/15-razones-excel-imprescindible-gestion-empresarial-financieraempresas. html
dcterms.bibliographicCitation https://www.obsbusiness.school/blog/microsoft-project-todo-lo-que-un-director-de-proyectosdebe- conocer
dcterms.bibliographicCitation https://www.appvizer.es/organizacion-planificacion/gestion-proyectos/freedcamp
dcterms.bibliographicCitation https://www.gb-advisors.com/es/teamwork-para-gestion-de-proyectosti/#:~: text=Teamwork%20es%20un%20software%20de,colaboraci%C3%B3n%2C%20a horran%20tiempo%20y%20esfuerzo
dc.publisher.department Posgrado spa
dc.publisher.program Especialización en Gerencia de Proyectos spa
dc.type.spa Sistematización spa
dc.type.coar http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.rights.local Open Access
dc.identifier.instname instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.identifier.reponame reponame:Colecciones Digitales Uniminuto
dc.identifier.repourl repourl:https:// repository.uniminuto.edu


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account