DSpace Repository

Mejora del proceso en línea de producción poscosecha de rosa Agrícola el Retiro S.A

Show simple item record

dc.contributor.advisor Daza Cortes, July Paola
dc.contributor.author Rubiano Torres, Juan Manuel
dc.coverage.spatial Madrid (Cundinamarca) spa
dc.date.accessioned 2021-08-18T20:53:34Z
dc.date.available 2021-08-18T20:53:34Z
dc.date.issued 2019-06-06
dc.identifier.citation Rubiano,J,(2019).Mejora del proceso en línea de producción poscosecha de rosa Agrícola el Retiro S.A.(Trabajo de grado).Corporación Universitaria Minuto de Dios. Madrid-Colombia spa
dc.identifier.uri https://hdl.handle.net/10656/12691
dc.description Implementar un plan estratégico que permita la optimización del proceso en "Línea de producción", incentivando el aprovechamiento del producto terminado, tanto en su composición, calidad y homogeneidad spa
dc.description.abstract Todo proceso debe presentar unos lineamientos claros y adecuados para que su funcionamiento sea el adecuado, sin importar la actividad económica, tipo de industria o proceso a realizar. Debe estar soportado bajo los principios básicos y manejo adecuado de los procesos, producción en línea, aprovechamiento del recurso humano y siendo amigables con el medio ambiente; Sin embargo, el solo hecho de conocerlos no es suficiente para que se obtengan resultados positivos en el desarrollo de la actividad, es necesario un direccionamiento y una visión sobre el proceso, trazar una ruta que permita los mejores resultados. Agrícola El Retiro S.A., es una compañía que compite en el mercado floricultor desde hace aproximadamente 20 años, exportando su producto hacía Europa y el Norte de América, obteniendo unos buenos ingresos especialmente en las temporadas de San Valentino y Madres. Sin embargo, en los últimos años ha presentado un déficit en cuanto a sus procesos en poscosecha especialmente en línea de producción y calidad generando inconformidad en el cliente final al recibir un producto que no cumple con las expectativas en cuanto a parámetros de calidad solicitados. La poscosecha en una compañía floricultora, es la que soporta todo el proceso realizado en la finca, especialmente el de cultivo, siendo el filtro final y en donde se debe tener en cuenta la calidad, aprovechamiento del producto en sus longitudes, dando un manejo adecuado desde su recepción hasta tener el producto terminado y posterior despacho. Con este trabajo de sistematización se refleja una de las formas de cómo se pueden realizar mejoras en un proceso determinado, que para este caso se enfocó en la línea de producción de poscosecha de Agrícola El Retiro S.A, obteniendo muy buenos resultados los cuales se ven reflejados claramente en los apartes que componen el presente documento. Todas las mejoras realizadas pueden incrementar los resultados siempre y cuando se tenga como premisa la mejora continua, retroalimentación y seguimiento a los procesos. Para poder realizar este proceso se toma como base las teorías más representativas de la Administración, las cuales permiten un enfoque sobre las bases y las estructuras que se deben tener en cuenta para el desarrollo adecuado de cualquier actividad. spa
dc.description.abstract All processes must present clear and adequate guidelines so that their operation is adequate, regardless of the economic activity, type of industry or process to be carried out. It must be supported under the basic principles and proper management of processes, online production, use of human resources and being friendly to the environment; However, the mere fact of knowing them is not enough to obtain positive results in the development of the activity, it is necessary an address and a vision about the process, to trace a route that allows the best results. Agrícola El Retiro S.A., is a company that competes in the flower market for approximately 20 years, exporting its product to Europe and North America, earning good income especially in the seasons of San Valentine days and Mothers days. However, in recent years it has presented a deficit in terms of its postharvest processes, especially in line with production and quality, generating dissatisfaction in the final customer when receiving a product that does not meet the expectations in terms of quality parameters requested. The post-harvest in a flower company, is the one that supports all the process carried out on the farm, especially the crop, being the final filter and where you have to take into account the quality, use of the product in its lengths, giving an appropriate handling from its reception to having the finished product and subsequent dispatch. This systematization work reflects one of the ways in which improvements can be made in a specific process, which in this case focused on the post-harvest production line of Agrícola El 13 Retiro SA, obtaining very good results which are reflected clearly in the sections that make up this document. All the improvements made can increase the results as long as the continuous improvement, feedback and follow-up of the processes are taken as a premise. In order to carry out this process, the most representative theories of the Administration are taken as a basis, which allow a focus on the bases and structures that must be taken into account for the adequate development of any activity. eng
dc.format.extent 71 Paginas spa
dc.format.mimetype application/pdf
dc.language.iso Spa spa
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios spa
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.subject Diagnosticar spa
dc.subject Identificar spa
dc.subject Implementar spa
dc.subject Estructurar spa
dc.subject Retroalimentar spa
dc.subject Poscosecha spa
dc.title Mejora del proceso en línea de producción poscosecha de rosa Agrícola el Retiro S.A spa
dc.type Thesis eng
dc.subject.keywords Diagnose eng
dc.subject.keywords Identify eng
dc.subject.keywords Implement eng
dc.subject.keywords Structure, eng
dc.subject.keywords Adapt eng
dc.subject.keywords Create eng
dc.subject.keywords Strengthen eng
dc.subject.keywords Train eng
dc.subject.keywords Feed eng
dc.subject.keywords Post-harvest eng
dc.subject.keywords Product eng
dc.subject.keywords Production Line eng
dc.subject.keywords Quality eng
dc.subject.keywords Satisfaction eng
dc.rights.accessrights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights info:eu-repo/semantics/openAcces
dc.rights.license EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. spa
dcterms.bibliographicCitation Reyes. F., Cruz. L., Cáceres N., Valero E. (2017) Informe de desempeño del sector floricultor 2017. Superintendencia de Sociedades. Delegatura de Asuntos Económicos y Contables. Bogotá 6 – 10.
dcterms.bibliographicCitation Hernández P. (2011) La gestión empresarial, un enfoque del siglo XX, desde las teorías administrativas científica, funcional, burocrática y de relaciones humanas
dcterms.bibliographicCitation Bernal C, Sierra H. (2013) Proceso Administrativo para las organización de siglo XXI. Bogotá.
dcterms.bibliographicCitation Dessler G, Varela R. (2011) Administración de Recursos Humanos Enfoque Latinoamericano. México.
dcterms.bibliographicCitation Dávila C, (1985) Teorías Organizacionales y Administración / enfoque crítico primera edición
dcterms.bibliographicCitation Stephen P, (1987) Administración: teoría y práctica / primera edición
dcterms.bibliographicCitation Monks, Joseph G, Gómez M, Baca F, (1988) Teorías y problemas de administración de operaciones
dcterms.bibliographicCitation Thompson, Arthur A, Gamble, Peteraf J, Stricklan M, Sánchez A, Cervantes A, Díaz J, Anzola C, Treviño E, Muñoz M, Guadalupe R, (2015) Administración Estratégica: teoría de casos.
dcterms.bibliographicCitation Martínez D, (2009), Teorías subjetivas en docentes de una escuela de bajo rendimiento, sobre la enseñanza y el aprendizaje del alumno
dcterms.bibliographicCitation Carlos J, (2019), Autoridad. Derivaciones conceptuales de las teorías de la administración. Revista cuadernos de administración
dcterms.bibliographicCitation Almiñana J, (2010), Estudios sobre la modernización de la administración local: Teoría y práctica. Revista Política y sociedad (Madrid España).
dcterms.bibliographicCitation Manet L, (2014), Modelos de desarrollo regional: teorías y factores determinantes. Revista Nóesis (Ciudad Juárez Mexico).
dcterms.bibliographicCitation Idalberto Ch, (2001), Administración: Teoría, proceso y práctica
dcterms.bibliographicCitation Salvador M, (2011), Administración aplicada: teoría y práctica
dcterms.bibliographicCitation Arévalo M, Alberto A, (2011), La desestructuración en la teoría de la administración: un análisis de las modas administrativas
dcterms.bibliographicCitation Maximiliano A, César A, Servín Ch, Jacqueline L, (2009), Fundamentos de la administración: teoría general y proceso administrativo
dcterms.bibliographicCitation Mauch, Peter D, Francisco F, (2014) Administración de la calidad: teorías y aplicaciones
dcterms.bibliographicCitation Reyes P, (2007), Administración de empresas: teoría y práctica
dcterms.bibliographicCitation Gallagher Ch, (1982), Métodos cuantitativos para la toma de decisiones en administración
dcterms.bibliographicCitation Jones G, (2008), Teoría organizacional: Diseño y cambio en las organizaciones
dcterms.bibliographicCitation Idelberto Ch, (2011), Introducción a la teoría general de la Administración
dc.publisher.department Pregrado (Virtual y a Distancia) spa
dc.publisher.program Administración de Empresas spa
dc.type.spa Sistematización spa
dc.type.coar http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.rights.local Open Access
dc.identifier.instname instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.identifier.reponame reponame:Colecciones Digitales Uniminuto
dc.identifier.repourl repourl:https:// repository.uniminuto.edu


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account