DSpace Repository

Propuesta para manejo de desordenes músculo- esqueléticos en miembros superiores y de espalda para odontólogos del municipio de Madrid

Show simple item record

dc.contributor.advisor Sanabria, Andrea
dc.contributor.author Castro Jimenez, Olga Patricia
dc.contributor.author Valderrama Pereira, Paula Ximena
dc.coverage.spatial Madrid (Cundinamarca) spa
dc.date.accessioned 2021-08-13T17:25:41Z
dc.date.available 2021-08-13T17:25:41Z
dc.date.issued 2019-05-15
dc.identifier.citation Castro,O. y Valderrama,P.(2019).Propuesta para manejo de desordenes músculo- esqueléticos en miembros superiores y de espalda para odontólogos del municipio de Madrid.(Trabajo de grado).Corporación Universitaria Minuto de Dios. Madrid-Colombia spa
dc.identifier.uri https://hdl.handle.net/10656/12659
dc.description Generar una propuesta de recomendaciones de manejo para los diversos desordenes músculo esqueléticos que afectan a los odontólogos que desarrollan su labor en centros odontológicos ubicados en el Municipio de Madrid Cundinamarca que permita mitigar el impacto de estas lesiones en su calidad de vida spa
dc.description.abstract Este trabajo se realiza con base en la encuesta aplicada de morbilidad sentida en un grupo de odontólogos que desarrollan su actividad laboral en el municipio de Madrid Cundinamarca. Se ha logrado establecer que la exposición a riesgos mecánicos es alta y se realiza una propuesta de recomendación para tener en cuenta a la hora de intervenir dichos riesgos a los que están expuestos los profesionales de la salud en esta área. Al finalizar la encuesta se puede determinar cuáles fueron las incidencias que se generan a nivel de ergonomía en los profesionales, de estos resultado se elaboró(a) un protocolo de recomendaciones para desordenes musco esqueléticos, se realiza una cartilla con ejercicios y recomendaciones de estilos de vida saludables los cuales les permitirá a los odontólogos mejorar su salud y así mismo un buen desarrollo de sus labores. spa
dc.format.extent 110 Paginas spa
dc.format.mimetype application/pdf
dc.language.iso Spa spa
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios spa
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.subject Odontólogo spa
dc.subject Odontología spa
dc.subject Desordenes musculoesqueléticos spa
dc.subject Ejercicios spa
dc.title Propuesta para manejo de desordenes músculo- esqueléticos en miembros superiores y de espalda para odontólogos del municipio de Madrid spa
dc.type Thesis eng
dc.rights.accessrights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights info:eu-repo/semantics/openAcces
dc.rights.license EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. spa
dcterms.bibliographicCitation Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el trabajo, (Sin fecha), Trastornos musculo esqueléticos, recuperado de: https://osha.europa.eu/es/themes/musculoskeletal-disorders
dcterms.bibliographicCitation Aguilar, M, (14 de octubre de 2016), Enfoques Mixtos, recuperado de: https://sites.google.com/site/metodologiadeinvestigaciontese/enfoques-mixtos
dcterms.bibliographicCitation Anónimo, (31 de agosto de 2015), significado de ergonomía, tomado de: ttps://www.significados.com/ergonomia
dcterms.bibliographicCitation ARL SURA, (2018), Bogotá, recuperado de: https://www.arlsura.com/index.php/component/content/article/59-centro-de-documentacion-anterior/gestion-de-la-salud-ocupacional-/335--sp-8606
dcterms.bibliographicCitation ARL SURA, (2018), Bogotá, recuperado de: https://www.arlsura.com/index.php/component/content/article/59-centro-de-documentacion-anterior/gestion-de-la-salud-ocupacional-/335--sp-8606
dcterms.bibliographicCitation Carrión, J, (19 DE enero de 2012), Riesgos para la salud en profesionales de la Odontología, recuperado de: https://www.gacetadental.com/2012/01/riesgos-para-la-salud-en-profesionales-de-la-odontologia-4896/
dcterms.bibliographicCitation Claudia Prev, (20 de octubre de 2915), ejercicios para descansar Cuello, Hombros y Vista, recuperado de: http://claudiaprevencion2015.blogspot.com/2015/10/ejercicios-para-descansar-cuello.html
dcterms.bibliographicCitation Departamento de seguridad, salud ocupacional y medio ambiente, (sin fecha), informe especial para agentes de la unicen, recuperado de: https://www.unicen.edu.ar/sites/default/files/PAUSAS%20ACTIVAS%20%281%29.pdf
dcterms.bibliographicCitation Dolor musculo esquelético, (noviembre 24 de 2010) recuperado de: https://dolormuscesquel2010.wordpress.com/marco-teorico
dcterms.bibliographicCitation Dolor musculo esquelético, (noviembre 24 de 2010) recuperado de: https://dolormuscesquel2010.wordpress.com/marco-teorico
dcterms.bibliographicCitation Ferrándiz, S, (S, F), Ejercicios para manos y muñecas flexibles y sin lesiones, recuperado de: https://www.sabervivirtv.com/medicina-general/ejercicio-dolor-manos-munecas_750/2
dcterms.bibliographicCitation Fimbres, K, Garcia, J, Tinajeiro, R, Salazar, R, Quintana, M. (2016), Trastornos musculo esqueléticos en odontólogos, Chile, recuperado de: http://benessere.uv.cl/images/revista/revista_n1/4_trastornos_musculoesqueleticos.pdf
dcterms.bibliographicCitation Gaceta Dental, Posiciones y posturas de trabajo del odontólogo y del auxiliary, (15 de junio de 2016), recuperado de: https://www.odontologos.mx/odontologos/noticias/2105/posiciones-y-posturas-de-trabajo-del-odontologo-y-del-auxiliar
dcterms.bibliographicCitation GOBIERNO DE COLOMBIA, MINSALUD, (sin fecha), Enfermedad Laboral, recuperado de: https://www.minsalud.gov.co/proteccionsocial/RiesgosLaborales/Paginas/enfermedad-laboral.aspx
dcterms.bibliographicCitation Gutierrez, A, Rodriguez, M, Ramirez, L, Mora, E, Sanchez, K, Trujillo, L, (2014), Condiciones de trabajo relacionados con desórdenes musculo esqueléticos de la extremidad superior en residentes de odontología, Universidad El Bosque Bogotá, D.C. (Colombia), Barranquilla, recuperado de: http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/salud/article/viewArticle/5814
dcterms.bibliographicCitation Icontec Internacional, (S, F), ISO 45001:2018 Sistemas de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo, recuperado de: https://www.icontec.org/Paginas/ISO-450012018-%E2%80%93-Sistemas-de-Gestion-de-la-Seguridad-y-Salud-en-el-Trabajo.aspx
dcterms.bibliographicCitation Icontec Internacional, (15 de Diciembre de 2010), guía para la identificación de los peligros y la valoración de los riesgos en seguridad y salud ocupacional, recuperado de: http://idrd.gov.co/sitio/idrd/sites/default/files/imagenes/gtc450.pdf
dcterms.bibliographicCitation Icontec Internacional, (22 de Julio de 1987), NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 2283, recuperado: https://tienda.icontec.org/wp-content/uploads/pdfs/NTC2283.pdf
dcterms.bibliographicCitation Martínez, S, conocimiento en la unidad dental, (22 de agosto de 2012), recuperado de: https://es.slideshare.net/lionsus/conocimiento-de-la-unidad-dental
dcterms.bibliographicCitation Ministerio de Protección Social (2011), guía técnica para el análisis de exposición a factores de riesgo ocupacional, recuperado de: http://simeon.com.co/send/9-guias-y-manuales/25-guia-tecnica-para-el-analisis-de-exposicion-a-factores-de-riesgo-ocupacional.html
dcterms.bibliographicCitation Ministerio de Protección Social, Pontificia Universidad Javeriana, (Diciembre 2006), Guía de Atención Integral Basada en la Evidencia para Desórdenes Musculo esqueléticos (DME) relacionados con Movimientos Repetitivos de Miembros Superiores (Síndrome de Túnel Carpiano, Epicondilitis y Enfermedad de De Quervain (GATI- DME), Bogotá, recuperado de: https://www.epssura.com/guias/guias_mmss.pdf
dcterms.bibliographicCitation Ministerio de Protección Social, Pontificia Universidad Javeriana, (Diciembre 2006), Guía de Atención Integral Basada en la Evidencia para Dolor Lumbar Inespecífico y Enfermedad Discal Relacionados con la Manipulación Manual de Cargas y otros Factores de Riesgo en el Lugar de Trabajo (GATI- DLI- ED), Bogotá, recuperado de: https://www.minsalud.gov.co/Documentos%20y%20Publicaciones/GATISO-DOLOR%20LUMBAR%20INESPEC%C3%8DFICO.pdf
dcterms.bibliographicCitation Ministerio de Protección Social, Pontificia Universidad Javeriana, (Diciembre 2006), Guia de Atención Integral Basada en la Evidencia para Hombro Doloroso (GATI- HD) relacionado con Factores de Riesgo en el Trabajo, Bogotá, recuperado de: https://www.minsalud.gov.co/Documentos%20y%20Publicaciones/GATISO%20PARA%20HOMBRO%20DOLOROSO.pdf.
dcterms.bibliographicCitation Ministerio de salud y protección social, (octubre de 2018) artículo 4 ley 1562 de 2012, Bogotá, recuperado de https://www.minsalud.gov.co/proteccionsocial/RiesgosLaborales/Paginas/enfermedad-laboral.aspx
dcterms.bibliographicCitation Ministerio de salud y protección social, (octubre de 2018) artículo 4 ley 1562 de 2012, Bogotá, recuperado de: https://www.minsalud.gov.co/proteccionsocial/RiesgosLaborales/Paginas/enfermedad-laboral.aspx
dcterms.bibliographicCitation Ministerio del Trabajo, (26 de mayo de 2015), DECRETO NÚMERO 1072 DE 2015, Bogotá, recuperado de: http://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/50711/DUR+Sector+Trabajo+Actualizado+a+Octubre+de+2017.pdf.
dcterms.bibliographicCitation Myllan products, unidad odontológica eléctrica ref. Myllan plus ll, (S F), recuperado de: http://myllanproducts.com/category/electrica-myllan-plus-ii/#portfolio
dcterms.bibliographicCitation Pineda D, (2018), prevalencia y caracterización del dolor musculo esquelético en odontólogos de la ciudad de Cuenca. 2016, recuperado de: http://dspace.ucuenca.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/29723/1/Trabajo%20de%20titulaci%C3%B3n.pß
dcterms.bibliographicCitation Propdental (27 de febrero de 2013), posturas en odontología, recuperado de: https://www.propdental.es/blog/actualidad/posturas-en-odontologia
dcterms.bibliographicCitation SABER tve VIVIR, (26 de febrero de 2018), Ejercicios para manos y muñecas flexibles y sin lesiones, recuperado de: https://www.sabervivirtv.com/medicina-general/ejercicio-dolor-manos-munecas_750/1
dcterms.bibliographicCitation Sámano,(12 de febrero de 2015) concepto de salud y enfermedad según la OMS, recuperado de: https://prezi.com/mw-wieia3sev/consepto-de-salud-y-enfermedad-segun-la-oms/Higiene postural-ACMI, (sin fecha), Bogotá, recuperado de: http://www.acmi.org.co/pacientes/recomendaciones/higiene-postural
dcterms.bibliographicCitation Sámano,(12 de febrero de 2015) concepto de salud y enfermedad según la OMS, recuperado de: https://prezi.com/mw-wieia3sev/consepto-de-salud-y-enfermedad-segun-la-oms
dcterms.bibliographicCitation Toro, D, (S.F), ergonomía en odontología, recuperado de: https://slideplayer.es/slide/5538387
dcterms.bibliographicCitation Triana, C, prevalencia de desórdenes musculo esqueléticos y factores asociados en trabajadores de una industria de alimentos, (2014), recuperado de: https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/15535/TrianaRamirezCarolina2014.pdf;sequence=1
dcterms.bibliographicCitation Universia, Costa Rica (4 de septiembre de 2017), Tipos de investigación: Descriptiva, Exploratoria y Explicativa, recuperado de: http://noticias.universia.cr/educacion/noticia/2017/09/04/1155475/tipos-investigacion-descriptiva-exploratoria-explicativa.html
dcterms.bibliographicCitation Unknown ( Claudia Prev) , 20 de octubre de 2015, Ejercicios para descansar Cuello, Hombros y Vista, recuperado de: http://claudiaprevencion2015.blogspot.com/2015/10/ejercicios-para-descansar-cuello.html
dc.publisher.department Pregrado (Virtual y a Distancia) spa
dc.publisher.program Administración en Salud Ocupacional spa
dc.type.spa Monografía spa
dc.type.coar http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.rights.local Open Access
dc.identifier.instname instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.identifier.reponame reponame:Colecciones Digitales Uniminuto
dc.identifier.repourl repourl:https:// repository.uniminuto.edu


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account