DSpace Repository

Identificación de las características geotécnicas y evaluación de riesgo de las construcciones realizadas sobre la ribera de la margen derecha del río Magdalena ubicadas dentro de la zona urbana del municipio de Girardot, Cundinamarca

Show simple item record

dc.contributor.advisor Grimaldo Rodríguez, Julián Fernando
dc.contributor.author Moreno Ospina, Jose Eduardo
dc.contributor.author Valbuena Guevara, Faiver Steven
dc.contributor.author Hernandez Caballero, Juan David
dc.coverage.spatial Girardot (Cundinamarca) spa
dc.date.accessioned 2021-08-13T14:14:06Z
dc.date.available 2021-08-13T14:14:06Z
dc.date.issued 2021-05-21
dc.identifier.citation Moreno,J.,Valbuena,F. y Hernandez,J.(2021).Identificación de las características geotécnicas y evaluación de riesgo de las construcciones realizadas sobre la ribera de la margen derecha del río Magdalena ubicadas dentro de la zona urbana del municipio de Girardot, Cundinamarca.(Trabajo de grado).Corporación Universitaria Minuto de Dios.Girardot-Colombia spa
dc.identifier.uri https://hdl.handle.net/10656/12657
dc.description Evaluar las condiciones geotécnicas del material que conforma los depósitos en la rivera de la margen derecha del río magdalena dentro de la zona urbana del municipio de Girardot. spa
dc.description.abstract Este proyecto de investigación se realizó con el fin de reconocer las características geotécnicas del área ubicada sobre la margen derecha del río Magdalena, en la zona urbana del municipio de Girardot, evaluando aquellos aspectos que podrían afectar las condiciones actuales de las construcciones que aquí se desarrollaron y analizando cuales amenazas naturales comprometerían la estabilidad de la zona, ocasionando impactos negativos sobre toda la población. Para llevarlo a cabo, inicialmente se elaboró una revisión bibliográfica de material técnico y académico en las plataformas institucionales y una recolección de documentos producidos por los entes gubernamentales, acordes al tema de investigación. Luego de este primer paso, se hicieron una serie de visitas de campo para reconocer los puntos más vulnerables de la zona de estudio. Posteriormente, se ejecutó un sondeo para la recolección de las muestras de suelo siguiendo la normatividad establecida. Finalmente, se midieron las propiedades del suelo que pueden afectar las condiciones de material depositado y se relacionó dichos resultados con aspectos geológicos, geomorfológicos e hidrológicos que alterarían el comportamiento natural de las estructuras. Una vez analizada toda la información se pudo establecer que la capa de suelo depositada está conformada por arena bien gradada en la parte superior y arcilla de baja compresibilidad con buenas condiciones de humedad y plasticidad para ofrecer soporte a las obras ya construidas. Pese a esto, las alteraciones que ha sufrido el material debido al procesos de inundación, erosión y remoción son evidentes, condicionando la vulnerabilidad del área en futuros eventos naturales. spa
dc.description.abstract This research project was carried out in order to recognize the geotechnical characteristics of the area located on the right bank of the Magdalena River, in the urban area of the Girardot municipality, evaluating those aspects that could affect the current conditions of the constructions that were developed here and analyzing which natural hazards would compromise the stability of the area, causing negative impacts on the entire population. To carry it out, initially a bibliographic review of technical and academic material was prepared in institutional platforms and a collection of documents produced by government entities, according to the research topic. After this first step, a series of field visits were made to identify the most vulnerable points in the study area. Subsequently, a survey was carried out to collect the soil samples following the established regulations. Finally, the properties of the soil that can affect the conditions of deposited material were measured and these results were related to geological, geomorphological and hydrological aspects that would alter the natural behavior of the structures. Once all the information had been analyzed, it was possible to establish that the deposited layer of soil is made up of well graded sand on the upper part and low compressibility clay with good humidity and plasticity conditions to offer support to the works already built. Despite this, the alterations that the material has suffered due to the processes of flooding, erosion and removal are evident, conditioning the vulnerability of the area in future natural events. eng
dc.format.extent 105 Paginas spa
dc.format.mimetype application/pdf
dc.language.iso Spa spa
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios spa
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.subject Amenaza spa
dc.subject Desastre spa
dc.subject Estabilidad spa
dc.subject Humedad spa
dc.subject Inundación spa
dc.subject Riesgo spa
dc.subject Sismicidad spa
dc.subject Talud spa
dc.title Identificación de las características geotécnicas y evaluación de riesgo de las construcciones realizadas sobre la ribera de la margen derecha del río Magdalena ubicadas dentro de la zona urbana del municipio de Girardot, Cundinamarca spa
dc.type Thesis eng
dc.subject.keywords Threat eng
dc.subject.keywords Disaster eng
dc.subject.keywords Stability eng
dc.subject.keywords Humidity eng
dc.subject.keywords Flood eng
dc.subject.keywords Risk eng
dc.subject.keywords Seismicity eng
dc.subject.keywords Slope eng
dc.rights.accessrights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights info:eu-repo/semantics/openAcces
dc.rights.license EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. spa
dcterms.bibliographicCitation Abril-González, N. A., Amaya-Reyes, E. G., & Fonseca-Peralta, H. A. (2016). Evaluación de amenazas por movimientos en masa causados en Jericó Boyacá, durante el periodo invernal de 2011. Ingeniería Investigación y Desarrollo, 16(1), 6-13.
dcterms.bibliographicCitation Agudelo Benavides, D. E. (2012). Influencia de los procesos de meteorización en la estructura del suelo y la estabilidad de taludes.
dcterms.bibliographicCitation Alfaro, A. J., González, A. F., & Macías, A. T. (2000). DESASTRES NATURALES Y DESPLAZADOS EN COLOMBIA De Desastre Natural a Catástrofe Social. Memorias de la XX Reunión de Facultades de Ingeniería.
dcterms.bibliographicCitation Atencia, Y. H., & Arcila, H. R. (2016). Evaluación del riesgo asociado a vulnerabilidad física por taludes y laderas inestables en la microcuenca Cay, Ibagué, Tolima, Colombia. Ciencia e ingeniería neogranadina, 26(2), 111-128.
dcterms.bibliographicCitation Cárdenas, K. (2018). Análisis general de la gestión del riesgo por inundación en Colombia. Revista Científica en Ciencias Ambientales y Sostenibilidad, 4(1).
dcterms.bibliographicCitation Cuervo, G. R. V. (2001). Amenazas geológicas del departamento del Huila.
dcterms.bibliographicCitation Duque Escobar, G. (2007). Amenazas naturales en los Andes de Colombia. Departamento de Matemáticas y Estadística
dcterms.bibliographicCitation Fajardo Fonseca, O. E. (2016). Evaluación geológica, geomorfológica y caracterización geotécnica del deslizamiento El Cairo en el municipio de San Luis de Gaceno en la jurisdicción de la Corporación Autónoma Regional de Chivor (Corpochivor).
dcterms.bibliographicCitation Forero Dueñas, C. A. (1994). En: Conceptos y Metodología Básica de Zonificación Geotécnica. V Congreso Colombiano de Geotecnia. Medellín.
dcterms.bibliographicCitation Iriondo, M. (2007). Introducción a la Geología. Editorial Brujas
dcterms.bibliographicCitation Juárez Badillo, E., & Rico Rodríguez, A. (2014). Mecánica de suelos.
dcterms.bibliographicCitation Keipi, K., Castro, S. M., & Bastidas, P. (2005). Gestión de riesgo de amenazas naturales en proyectos de desarrollo Lista de preguntas de verificación (“Checklist”). Serie de informes de buenas prácticas del Departamento de Desarrollo Sostenible. Washington: Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
dcterms.bibliographicCitation Largaespada, K., & Henríquez, C. (2015). Distribución espacial de la humedad y su relación con la textura en un suelo. Agronomía Costarricense, 39, 137-147.
dcterms.bibliographicCitation Leoni, A. (2015). Propiedades físicas de los suelos. Ing. Leoni & Asociados, 90
dcterms.bibliographicCitation López Florez, L. V., & Robayo Gonzalez, F. A. (2007). Zonificación geotécnica preliminar del casco urbano del municipio de Barrancabermeja, Santander.
dcterms.bibliographicCitation López Florez, L. V., & Robayo Gonzalez, F. A. (2007). Zonificación geotécnica preliminar del casco urbano del municipio de Barrancabermeja, Santander
dcterms.bibliographicCitation Memorias del 1er Seminario en Desastres Socionaturales: Experiencias y Desafíos para la Psicología y las Ciencias Sociales. Editores: Rodrigo Mardones Carrasco/Carolina Flores/Jorge Fischer Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Psicología. Universidad de Chile. 2013.
dcterms.bibliographicCitation Polo, J. G. (2000). Estudios geotécnicos
dcterms.bibliographicCitation Rucks, L., García, F., Kaplán, A., Ponce de León, J., & Hill, M. (2004). Propiedades físicas del suelo. Universidad de la República: Facultad de agronomía. Montevideo, Uruguay
dcterms.bibliographicCitation Saavedra, M. D. R., & Jaramillo Guerra, P. S. Desastre y riesgo: actores sociales en la reconstrucción de Armero y Chinchiná [reseña]. Subjetividades e identidades
dcterms.bibliographicCitation Salas, J. A. J., & de Justo Alpañes, J. L. (1975). Geotecnia y cimientos: Propiedades de los suelos y de las rocas. Rueda.
dcterms.bibliographicCitation Sarmiento Espinoza, W. E. (2017). Determinación indirecta de la permeabilidad del suelo mediante el ensayo edométrico (Bachelor's thesis, Universidad del Azuay).
dcterms.bibliographicCitation Sedano Cruz, R. K. (2013). Gestión integrada del riesgo de inundaciones en Colombia
dcterms.bibliographicCitation Sevruk, B. (Ed.). (1992). Snow cover measurements and areal assessment of precipitation and soil moisture (p. 283). Geneva: Secretariat of the World Meteorological Organization
dcterms.bibliographicCitation Tellez Vargas, L. M. (2017). Caracterización de las zonas donde las condiciones geotécnicas son adecuadas para la construcción de infraestructura
dcterms.bibliographicCitation Terzaghi, K., Peck, R. B., & Mesri, G. (1996). Soil mechanics in engineering practice. John Wiley & Sons.
dcterms.bibliographicCitation Yamin, L., Guesquiere, F., Cardona, O. D., & Ordaz, M. G. (2013). Modelación probabilista para la gestión del riesgo de desastre. Banco Mundial, Universidad de Los Andes.
dc.publisher.department Pregrado (Presencial) spa
dc.publisher.program Ingeniería Civil spa
dc.type.spa Monografía spa
dc.type.coar http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.rights.local Open Access
dc.identifier.instname instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.identifier.reponame reponame:Colecciones Digitales Uniminuto
dc.identifier.repourl repourl:https:// repository.uniminuto.edu


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account