DSpace Repository

Estudio de factibilidad para la implementación de generadores atmosféricos de agua potable, para una comunidad indígena Wayúu

Show simple item record

dc.contributor.advisor Vargas Guzmán, Wilson Camilo
dc.contributor.author Acosta, Wilmar Steven
dc.contributor.author Fandiño Gutierrez, Diego
dc.contributor.author Vargas Cárdenas, Edwin
dc.coverage.spatial Bogotá D.C. spa
dc.date.accessioned 2021-07-26T22:17:54Z
dc.date.available 2021-07-26T22:17:54Z
dc.date.issued 2021-04-23
dc.identifier.citation Acosta, S., Fandiño, D. y Vargas, E. (2021). Estudio de factibilidad para la implementación de generadores atmosféricos de agua potable, para una comunidad indígena Wayúu. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá – Colombia.
dc.identifier.uri https://hdl.handle.net/10656/12591
dc.description Desarrollar un estudio de factibilidad para la implementación de generadores atmosféricos de agua potable, para una comunidad indígena Wayúu. spa
dc.description.abstract La problemática social, sanitaria, de abandono estatal, y principalmente la carencia de acceso a los servicios básicos como lo son el agua potable, en la zona rural que ocupa de manera ancestral la comunidad indígena Wayúu en la península de la guajira Colombiana, hacen necesario el desarrollo de un estudio de factibilidad para la implementación de generadores atmosféricos de agua potable, con el cual se plantea una solución estructurada, de alto impacto a las condiciones de desarrollo y fundamentos culturales del pueblo indígena. Esta solución se fundamenta en los estudios técnico, financiero y de mercado, que dan un escenario de desarrollo viable, con el cual se propende una estructura acorde con la realidad y necesidad del acceso a este recurso en el marco cultural y técnico de la zona; una solución que no es dependiente de la capacidad hídrica del terreno o de las precipitaciones que son bastante precaria durante casi todo el año, ya que esta se basa en una variable climática estable como lo es la humedad del aire y la posibilidad de condensar esta para aprovechamiento humano. spa
dc.description.abstract The social and health problems, of state abandonment, and mainly the lack of access to basic services such as drinking water, in the rural area that the Wayúu indigenous community occupies in an ancestral way in the Colombian Guajira peninsula, make it necessary the development of a feasibility study for the implementation of atmospheric drinking water generators, with which a structured solution is proposed, with a high impact on the development conditions and cultural foundations of the indigenous people. This solution is based on technical, financial and market studies, which provide a viable development scenario, with which a structure is provided in accordance with the reality and need for access to this resource in the cultural and technical framework of the area; a solution that is not dependent on the hydric capacity of the land or on the precipitations that are quite precarious during almost the whole year, since this is based on a stable climatic variable such as air humidity and the possibility of condensing this to human use. eng
dc.format.extent 111 páginas spa
dc.format.mimetype application/pdf eng
dc.language.iso spa spa
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios spa
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.subject Atmosfera spa
dc.subject Generador Atmosférico spa
dc.subject Jagüeyes spa
dc.subject Ranchería spa
dc.title Estudio de factibilidad para la implementación de generadores atmosféricos de agua potable, para una comunidad indígena Wayúu spa
dc.type Thesis eng
dc.subject.keywords Atmosphere eng
dc.subject.keywords Atmospheric Generator eng
dc.subject.keywords Jagüeyes (Craft water well) eng
dc.subject.lemb Wayuu spa
dc.subject.lemb Abastecimiento de Agua spa
dc.subject.lemb Indígenas de Colombia spa
dc.rights.accessrights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights info:eu-repo/semantics/openAcces
dc.rights.license EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. spa
dcterms.bibliographicCitation (s.f.). Albeiro Berbesi Urbina, U. L. (s.f.). Perfil psicográfico teniendo en cuenta la cultura como factor estructural del comportamiento del consumidor de la región caribe colombiana. Unillanos.
dcterms.bibliographicCitation Becerra, M. R. (2009). agua riqueza de colombia . Bogota: Villegas editores.
dcterms.bibliographicCitation CENSO-DANE. (s.f.). https://www.dane.gov.co/files/censo2018/informacion tecnica/presentaciones-territorio/190816-CNPV-presentacion-La-Guajira Riohacha.pdf
dcterms.bibliographicCitation corpoguajira. (10 de julio de 2017). corpoguajira.gov.co/wp/wp conten/2017/08resoluci%c3%93n-no.-1221-del-10de-julio-de-2017.pdf.
dcterms.bibliographicCitation DANE. (2020). Información estadistica, ProyeccionMunicipios2005_2020
dcterms.bibliographicCitation DANE. (s.f.). https://www.dane.gov.co/files/censo2018/informacion-tecnica/presentaciones territorio/190816-CNPV-presentacion-La-Guajira-Riohacha.pdf
dcterms.bibliographicCitation Estudio Cualitativo de las Condiciones de Higiene, A. y. (s.f.). El Recurso Agua en las Comunidades Indígenas Wayuu de La Guajira Colombiana. Parte 2:
dcterms.bibliographicCitation Howard, G., & Bartram, J. (203). Organización Mundial de la Salud. Obtenido de https://www.who.int/water_sanitation_health/diseases/wsh0302/es/
dcterms.bibliographicCitation IDEAM [Instituto de Hidrología, M. y. (s.f.). DISTRIBUCIÓN ESPACIO-TEMPORAL DE VIENTOS EN SUPERFICIE.
dcterms.bibliographicCitation Instituto de Hidrología, M. y. (2014). Atlas Iterativo de Brillo Solar Diario del IDEAM. Obtenido de http://atlas.ideam.gov.co/basefiles/Brillo_Solar_13.pdf
dcterms.bibliographicCitation Kleine Rueschkam, L., Veneri, P., & Ahrend, R. (2015). Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). Obtenido de https://www.oecd.org/cfe/Cities-in-the world-Highlights-SPA.pd
dcterms.bibliographicCitation MinCultura. (s.f.). Caracterización de los pueblos indígenas de Colombia. Fuente: , Dirección de Poblaciones. Fecha: 2016. Dirección web: https://www.mincultura.gov.co/prensa/noticias/Documents/Poblaciones/PUEBLO%20W AY%C3%9AU.pdf.
dcterms.bibliographicCitation MiniInterior. (s.f.). Pueblo wayúu, Ubicación, Población y Demografía. Ministerio del Interior , 2-4.
dcterms.bibliographicCitation MinInterior. (s.f.). http://www.mininterior.gov.co/sites/default/files/certificacion_0716_de_2019.pdf).
dcterms.bibliographicCitation MinVivienda. (s.f.). www.minvivienda.gov.co/. Obtenido de http://www.minvivienda.gov.co/guajiraazul
dcterms.bibliographicCitation Org, W. (s.f.). Pueblo wayúu. Obtenido de https://es.wikipedia.org/wiki/Pueblo_way%C3%BA#:~:text=Los%20way%C3%BA%20 habitan%20la%20%C3%A1rida,y%20El%20Lim%C3%B3n%20(Venezuela).
dcterms.bibliographicCitation Pais, R. E. (09 de 04 de 2020). El Pais.com.co. Obtenido de https://www.elpais.com.co/colombia/mas-de-3700-millones-se-han-invertido-para-llevar agua-la-guajira-y-otras-regiones-del-pais.htm
dcterms.bibliographicCitation Scielo Articulo . (s.f.). El Recurso Agua en las Comunidades Indígenas Wayuu de La Guajira Colombiana. Parte 2: Estudio Cualitativo de las Condiciones de Higiene, Aseo y Disponibilidad de Agua. . Obtenido de https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-0764
dcterms.bibliographicCitation Solartex Colombia, S. (2021). Obtenido de https://www.solartex.co/tienda/wp content/uploads/2021/02/panel-solar-72-celdas-330-watts-policristalino-znshine.pdf
dcterms.bibliographicCitation Vice Noticias. (s.f.). En La Guajira, la falta de agua potable sigue matando a miles de niños indígenas. Obtenido de Articulo Vice Noticias, En La Guajira, la falta de agua potable sigue https://www.vice.com/es_co/article/yv7vvx/en-colombia-la-falta-de-agua-potable esta-matando-miles-de-ninos-indigenas
dcterms.bibliographicCitation Watergen Inc. (2018). Pagina Corporatina Watergen Inc. Obtenido de https://www.watergen.com/wp-content/uploads/2019/09/GEN-M-Unit-Specification 1.pdf
dcterms.bibliographicCitation WWAP (Programa Mundial de Evaluación de los Recursos Hídricos de la UNESCO). (2019). Informe Mundial de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo de los Recursos Hìdricos 2019: No dejar a nadie atrás. Paris: UNESCO.
dc.publisher.department Posgrado spa
dc.publisher.program Especialización en Gerencia de Proyectos spa
dc.type.spa Trabajo de Grado spa
dc.type.coar http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.rights.local Open Access eng
dc.identifier.instname instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios spa
dc.identifier.reponame reponame:Colecciones Digitales Uniminuto spa
dc.identifier.repourl repourl:https:// repository.uniminuto.edu


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account