DSpace Repository

Diseño de un Plan Estratégico Para la Fomentación del Uso de las TIC en la Cadena de Suministros de Productos Agrícolas (pasifloras) en el Departamento del Huila Eddie

Show simple item record

dc.contributor.advisor López Piñeros, Néstor Alfonso
dc.contributor.author de la Rosa Curiel, Eddie Orlando
dc.contributor.author Rodríguez Torres, Erika Daniela
dc.contributor.author Acero Sánchez, Fernando
dc.coverage.spatial Bogotá D.C. spa
dc.date.accessioned 2021-07-24T15:52:24Z
dc.date.available 2021-07-24T15:52:24Z
dc.date.issued 2020-11-25
dc.identifier.citation de la Rosa, E., Rodríguez, E. y Acero, F. (2020). Diseño de un plan estratégico para la fomentación del uso de las TIC en la cadena de suministros de productos agrícolas (pasifloras) en el departamento del Huila Eddie. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá – Colombia.
dc.identifier.uri https://hdl.handle.net/10656/12583
dc.description Formular un plan estratégico que fomente el uso de las TIC en la cadena de suministros de productos agrícolas (pasifloras) en el departamento del Huila en el primer semestre de 2021. spa
dc.description.abstract El sector agrícola en general y puntualmente los pequeños productores de pasifloras del departamento del Huila ha presentado bajo crecimiento económico año tras año respecto a los demás sectores del país, esto debido a la falta de creación de nuevos mercados y a la utilización de intermediarios en la cadena de suministro de sus cosechas hacia las centrales de abasto del país. Aunque el estado colombiano ha creado programas de apoyo para este sector basados en las ruedas de negocios y en el desarrollo de las TIC para el e-commerce, los resultados no han sido significativos debido al bajo uso de las herramientas digitales por parte del campesino. Por medio de una entrevista realizada a los agricultores de este sector del país y analizando otras investigaciones relacionadas con este tema, se diagnosticó a través de una matriz de análisis que las TIC no se utilizan de forma eficaz debido al desconocimiento, la desconfianza y el poco acompañamiento del gobierno. spa
dc.description.abstract The agricultural sector in general and specifically the small producers of passion flowers in the department of Huila has presented low economic growth year after year compared to the other sectors of the country, this due to the lack of creation of new markets and the use of intermediaries in the chain supply of their crops to the supply centers of the country. Although the Colombian state has created support programs for this sector based on business rounds and the development of ICTs for e-commerce, the results have not been significant due to the low use of digital tools by farmers. Through an interview with farmers in this sector of the country and by analyzing other research related to this topic, it was diagnosed through an analysis matrix that ICTs are not used effectively due to ignorance, mistrust and little government accompaniment eng
dc.format.extent 53 páginas spa
dc.format.mimetype application/pdf eng
dc.language.iso spa spa
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios spa
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.subject Agrícola spa
dc.subject Cadena de Suministro spa
dc.subject e-commerce spa
dc.subject Plan Estratégico spa
dc.title Diseño de un Plan Estratégico Para la Fomentación del Uso de las TIC en la Cadena de Suministros de Productos Agrícolas (pasifloras) en el Departamento del Huila Eddie spa
dc.type Thesis eng
dc.subject.keywords Agriculture eng
dc.subject.keywords Supply Chain eng
dc.subject.keywords E-commerce eng
dc.subject.lemb Ecología Agrícola spa
dc.subject.lemb Épocas de Cosecha spa
dc.subject.lemb Abastecimiento de Alimentos spa
dc.rights.accessrights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights info:eu-repo/semantics/openAcces
dc.rights.license EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. spa
dcterms.bibliographicCitation Aplicación móvil. (2013). Wikipedia. Recuperado de https://es.wikipedia.org/wiki/Aplicaci%C3%B3n_m%C3%B3vil.
dcterms.bibliographicCitation Arévalo Vera, B. (2013). Innovación en el desarrollo de una aplicación móvil en el sector agrícola de Norte de Santander. Revista Ingenio, 6(1), 54-59. https://doi.org/10.22463/2011642X.2017
dcterms.bibliographicCitation Bernal, C.A. (2010). Metodología de la investigación. Tercera edición. Bogotá. Pearson educación.
dcterms.bibliographicCitation Depósito de documentos de la FAO: Manual para la preparación y venta de frutas y hortalizas. Recuperado de http://www.fao.org/3/y4893s/y4893s06.htm#TopOfPage.
dcterms.bibliographicCitation Díaz-Bravo, L., Torruco-García, U., Martínez-Hernández, M., & Varela-Ruiz, M. (2013). La entrevista, recurso flexible y dinámico. Investigación en educación médica, 2(7), 162-167. Recuperado de http://www.scielo.org.mx/pdf/iem/v2n7/v2n7a9.pdf.
dcterms.bibliographicCitation Díaz del Castillo, J. F. C. (2013). La intermediación como un impedimento al desarrollo del pequeño productor de Medellín. Ciencia & Tecnología Agropecuaria, 14(1), 27-32. https://doi.org/10.21930/rcta.vol14_num1_art:264.
dcterms.bibliographicCitation E-Commerce market analysis: The eCommerce market in Colombia (2020). eCommerceDB. Recuperado de https://ecommercedb.com/en/markets/co/all.
dcterms.bibliographicCitation Flórez, M. A. (2016). Determinación del grado de uso de las aplicaciones móviles en procesos Agroindustriales. Recuperado de: http://hdl.handle.net/10654/14264.
dcterms.bibliographicCitation Forero, T. (2020). Comercio electrónico en Colombia: cómo luce el escenario de las ventas en línea en el país para el 2020. Rockcontent. Recuperado de https://rockcontent.com/es/blog/comercio-electronico-en-colombia/.
dcterms.bibliographicCitation Gallego, S. & Ventura, E. (2018). Propuesta para el desarrollo de una aplicación SIG móvil orientada a la comercialización de productos agrícolas. Recuperado de: http://hdl.handle.net/11349/13105
dcterms.bibliographicCitation Garcia O, Arnulfo. Recomendaciones táctico operativas para implementar un programa de logística inversa. México. Eumed.Net. 2006. p.9
dcterms.bibliographicCitation González, X. (2017). Colombia produce al año cerca 150.000 toneladas de pasifloras. Agronegocios. Recuperado de https://www.agronegocios.co/agricultura/.
dcterms.bibliographicCitation Innovación (2015). Wikipedia. Recuperado de https://es.wikipedia.org/wiki/Innovaci%C3%B3n
dcterms.bibliographicCitation Jiménez. P. (s.f.). Tecnologías de la información y comunicación TIC. Economipedia. Recuperado de https://economipedia.com/definiciones/tecnologias-de-la-informacion-y comunicacion-tic.html.
dcterms.bibliographicCitation Méndez, D. (2019). Definición de intermediario. Economíasimple.net. Recuperado de https://www.economiasimple.net/glosario/intermediario.
dcterms.bibliographicCitation Mayorista (2005). Wikipedia. Recuperado de https://es.wikipedia.org/wiki/Mayorista
dcterms.bibliographicCitation Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural (2020). Cadena de pasifloras: Indicadores e instrumentos, primer trimestre 2020. Sistema de información de gestión y desempeño de organizaciones de cadenas. Recuperado de https://sioc.minagricultura.gov.co/Pasifloras/.
dcterms.bibliographicCitation Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural (2019). Coseche y venda a la fija: Agricultura por contrato. Sistema de información de gestión y desempeño de organizaciones de cadenas. Recuperado de https://sioc.minagricultura.gov.co/Pages/Documentos.aspx
dcterms.bibliographicCitation Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural. (2019). Informe de Rendición de Cuentas. Bogotá. Recuperado de https://www.minagricultura.gov.co/planeacion-control gestion/Gestin/INFORMES_RENDICION_DE_CUENTAS
dcterms.bibliographicCitation Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones [MinTIC] (2019). Ley 527 de 1999. Bogotá. Recuperado de https://www.mintic.gov.co/portal/604/articles 3679_documento.pdf.
dcterms.bibliographicCitation MinTIC (2020). Acerca del MinTIC. Bogotá. Recuperado de https://www.mintic.gov.co/portal/inicio/Ministerio/Acerca-del-MinTIC/.
dcterms.bibliographicCitation MinTIC (2020). Acerca del MinTIC. Bogotá. Recuperado de https://www.mintic.gov.co/portal/inicio/Ministerio/Acerca-del-MinTIC/.
dcterms.bibliographicCitation MinTIC (2020). Impulso al desarrollo de aplicaciones móviles App.co. Bogotá. Recuperado de https://www.mintic.gov.co/portal/inicio/Iniciativas/Aplicaciones/Impulso-al desarrollo-de-aplicaciones-moviles-APPS-C
dcterms.bibliographicCitation Otzen, T. Manterola, C (2017). Técnicas de muestreo sobre una población a estudio. Int. J. Morphol. Recuperado de https://scielo.conicyt.cl/pdf/ijmorphol/v35n1/art37.pdf.
dcterms.bibliographicCitation Passiflora (2006). Wikipedia. Recuperado de https://es.wikipedia.org/wiki/Passiflora.
dcterms.bibliographicCitation Portafolio (2006). Comercialización agrícola llena de intermediarios. Portafolio. Recuperado de https://www.portafolio.co/economia/finanzas/comercializacion-agricola-llena intermediarios-486692.
dcterms.bibliographicCitation Pretelt, M. (2017). Creación de empresa de servicios de agro informática. Recuperado de: http://hdl.handle.net/10882/9064
dcterms.bibliographicCitation Prieto, N. (2020). MinTIC llevaría Internet gratuito a 10.000 zonas rurales del país. Semana rural. Recuperado de https://semanarural.com/web/articulo/ministerio-de-tecnologias de-la-informacion-y-las-comunicaciones-lleva-internet-gratis-a-zonas-rurales-de-colombia/1295.
dcterms.bibliographicCitation QuestionPro (s.f.). ¿Qué es la investigación documental? Recuperado de https://www.questionpro.com/blog/es/investigacion-documental/.
dcterms.bibliographicCitation Redacción nacional (2018). Acabaremos con intermediarios del agro: Valencia. El nuevo siglo. Recuperado de https://www.elnuevosiglo.com.co/articulos/12-2018-vamos-acabar-con-los intermediarios-del-agro-valencia
dcterms.bibliographicCitation Richard Chase. Administración de Operaciones; duodécima edición; 2009.
dcterms.bibliographicCitation Roldán, P. (s.f.). Cadena de suministro - Definición, qué es y concepto. Economipedia. Recuperado de https://economipedia.com/definiciones/cadena-de-suministro.html.
dcterms.bibliographicCitation Salkind, N. J. (1998). Método de investigación. Mexico: Prentice-Hall.
dcterms.bibliographicCitation Sánchez-Mojica, K. Y., Herrera-Rubio, J. E., Martínez-Parada, M., & Pérez-Domínguez, L. A. (2018). Aplicación móvil como estrategia para la comercialización de productos agropecuarios. Respuestas, 23(1), 52-59. https://doi.org/10.22463/0122820X.1335
dc.publisher.department Posgrado spa
dc.publisher.program Especialización en Gerencia de Proyectos spa
dc.type.spa Trabajo de Grado spa
dc.type.coar http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.rights.local Open Access eng
dc.identifier.instname instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios spa
dc.identifier.reponame reponame:Colecciones Digitales Uniminuto spa
dc.identifier.repourl repourl:https:// repository.uniminuto.edu


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account