DSpace Repository

El arte como estrategia pedagógica para fortalecer la dimensión socio afectiva en el grado transición del colegio María Reina de Acacias-Meta

Show simple item record

dc.contributor.advisor Sánchez Maldonado, Karym Margarita spa
dc.contributor.author López Zarate, Anyella Mariana spa
dc.contributor.author Herrán Gómez, Yuleymi spa
dc.coverage.spatial Villavicencio, (Meta) spa
dc.date.accessioned 2021-07-21T20:43:59Z
dc.date.available 2021-07-21T20:43:59Z
dc.date.issued 2021-05-10
dc.identifier.citation Herrán, Y., López, A. (2021). El Arte como estrategia pedagógica para fortalecer la dimensión socioafectiva en el grado Transición del Colegio María Reina de Acacias-Meta. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios. Villavicencio - Colombia spa
dc.identifier.uri https://hdl.handle.net/10656/12553
dc.description Proponer el arte como estrategia pedagógica para fortalecer la dimensión socioafectiva en los niños del nivel transición del colegio María Reina de Acacias-Meta. spa
dc.description.abstract Esta propuesta tiene como propósito utilizar el arte como estrategia pedagógica para fortalecer la dimensión socioafectiva de los niños en el nivel preescolar. Por ello, esta investigación busca identificar los beneficios del arte en el desarrollo de la dimensión socioafectiva de los infantes de grado transición, como también, seleccionar actividades que fomenten la expresión de la dimensión socioafectiva del niño a través del arte, analizar los resultados obtenidos como expresión artística ligada a los procesos socioafectivos e interpretar el análisis de los resultados de la información obtenida de los niños del nivel preescolar. Para ello, se propone unas estrategias metodológicas, en la que se plantea llevar a cabo en 4 fases, enfocándonos en el arte para desarrollar y establecer espacios para potencializar diferentes destrezas y habilidades sociales. También, con ello lograr contribuir en los distintos procesos de aprendizaje, ya que, estas estrategias tienen el poder de despertar el cuerpo y expresar los contenidos trayendo consigo la emocionalidad. Palabras clave: spa
dc.description.abstract The purpose of this proposal is to use art as a pedagogical strategy to strengthen the socio-affective dimension of children at the preschool level. Therefore, this research seeks to identify the benefits of art in the development of the socio-affective dimension of infants of that grade, as well as select activities that promote the expression of the child's socio-affective dimension through art, analyze the results obtained as artistic expression linked to socio-affective processes and interpreting the analysis of the results of the information obtained from the boys and girls at the preschool level. For this, some methodological strategies are proposed, in which it is proposed to carry out in 4 phases, focusing on art to develop and establish spaces to potentiate different skills and social abilities. Also, with this, they can contribute to the different learning processes, since these strategies have the power to awaken the body and express the contents, bringing with them emotionality. eng
dc.format.extent 73 páginas spa
dc.format.mimetype application/pdf eng
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios spa
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia spa
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ eng
dc.subject Arte spa
dc.subject Dimensión socioafectiva spa
dc.subject Destrezas spa
dc.subject Emociones spa
dc.title El arte como estrategia pedagógica para fortalecer la dimensión socio afectiva en el grado transición del colegio María Reina de Acacias-Meta spa
dc.type Thesis eng
dc.subject.keywords Socio-affective dimension eng
dc.subject.keywords skills eng
dc.subject.keywords emotions eng
dc.rights.accessrights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights info:eu-repo/semantics/openAcces
dc.rights.license EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. spa
dcterms.bibliographicCitation Alegría, V. (2017). Origen y vigencia del dibujo. Revista de Teoría del Arte, (31/32), 62-72.
dcterms.bibliographicCitation Álvarez González, J., & Villacrés Lozano, G. (2016). Influencia de la técnica de modelado en el nivel cognitivo en niños y niñas de 4 a 5 años de la unidad educativa Sarah Flor Jiménez zona: 8 distrito: 7 parroquia Pascuales cantón: Guayaquil provincia: Guayas periodo 2015-2016 (Bachelor's thesis, Universidad de Guayaquil Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación).
dcterms.bibliographicCitation Ángeles, M, (2021). Test de la figura humana: que es, administración e interpretación, https://www.google.com/amp/s/depsicologia.com/test-de-la-figura-humana/%3famp
dcterms.bibliographicCitation Bravo Pico, M. P., & Paredes Broncano, R. B. (2018). Los recursos alternativos en el desarrollo de la creatividad en niños de 4 a 5 años (Bachelor's thesis, Universidad de Guayaquil Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación).
dcterms.bibliographicCitation Calvo Pineda, R. X., & Ramírez Prada, N. L. (2020). Proyecto de aula para fortalecer la dimensión socio afectiva en niños de preescolar en una Institución Pública de Floridablanca.
dcterms.bibliographicCitation Canal, J. Y. (2017). La dimensión cognitiva de las emociones en la vida moral: los aportes de Martha Nussbauma al estado actual de la discusión. Cuestiones de filosofía, 3(20), 105-127.
dcterms.bibliographicCitation Castro, M. D. P. B., & Martínez, V. T. P. (2016). Caracterización de la esfera socio-afectiva de preescolares sin amparo filial. Revista Cubana de Medicina General Integral, 32(3), 1-15.
dcterms.bibliographicCitation Cortés, A., & Garcia, G. (2017). Estrategias pedagógicas que favorecen el aprendizaje de niñas y niños de 0 a 6 años de edad en Villavicencio-Colombia. Rev. Interamericana de Investigación, Educación..., 10(1), 125-143.
dcterms.bibliographicCitation Challa Quispesivana, R. (2017). Modelado como estrategia para el adecuado desarrollo de la grafomotricidad en los niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa Inicial N° 56319 Uscamarca–Santo Tomás, 2016.
dcterms.bibliographicCitation Díaz, M. L., Bopp, R. M., & Gamba, W. D. (2014). La música como recurso pedagógico en la edad preescolar. Infancias imágenes, 13(1), 102-108.
dcterms.bibliographicCitation García-Chato, G. I. (2014). Ambiente de aprendizaje: su significado en educación preescolar. Revista de Educación y Desarrollo, 29, 63-72
dcterms.bibliographicCitation González, G., Ortiz, N. & Rincón, L. P. (2020). Desarrollo y fortalecimiento de la dimensión socio-afectiva basada en las artes plásticas y la música para pacientes hospitalizados en edad preescolar de dos instituciones de salud del departamento de Santander. Recuperado de: http://hdl.handle.net/20.500.12749/12022.
dcterms.bibliographicCitation Gutiérrez, M. R., & Fernández, S. (2018). Artistas en el aula: estudio de un caso sobre trabajo colaborativo en el ámbito de las artes plásticas y visuales. Arte, individuo y sociedad, 30(2), 361.
dcterms.bibliographicCitation Henao-Arias, J. F., Vanegas-García, J. H., & Marín-Rodríguez, A. E. (2017). La enseñanza en vilo de las emociones: una perspectiva emocional de la educación. Educación y Educadores, 20(3).
dcterms.bibliographicCitation Llevadot González, M., & Pagès Santacana, A. (2018). Los proyectos de integración del arte en educación (arts integration) y la mejora de la calidad docente a través de un estudio de caso. Revista Iberoamericana de Educación, 2018, Vol. 77, Núm. 1.
dcterms.bibliographicCitation Parr, J. (2008). Trabajar con el arte: un derecho universal y un beneficio. Infancia en Europa: revista de una red de revistas europeas, (14), 4-5.
dcterms.bibliographicCitation Sánchez, K., Lindo, P., Londoño, L., & Rodríguez, H. (2020). Retos de las estrategias implementadas en el departamento del Meta para la educación y cultura para la paz. In LAS MIL Y UNA INFANCIA Retos y aportes a las discusiones actuales (Ediciones, pp. 283-310).
dcterms.bibliographicCitation Sias Salas, S. S., Ayala Escandón, C. D. L. L., & Pichardo Solís, V. A. (2018). El dibujo como medio de evaluación del miedo/ansiedad en niños de 5 a 8 años en atención dental: estudio descriptivo. Rev. Odontopediatr. Latinoam, 179-193.
dcterms.bibliographicCitation Soto, P. L., Mella, R. H., Soto, A. J., & Salazar, B. P. (2017). Expresión socio-afectiva y arte en estudiantes del nivel primario. Ciencia y sociedad, 42(2), 53-63
dcterms.bibliographicCitation Trevarthen, C. (2008). Valorar el arte creativo en la infancia. Infancia en Europa: revista de una red de revistas europeas, (14), 10-13.
dcterms.bibliographicCitation Tuneu, N. P. (2017). El arte infantil. Conocer al niño a través de sus dibujos. Historia y Memoria de la Educación, (5), 503-508.
dc.publisher.department Pregrado (Virtual y a Distancia) spa
dc.publisher.program Licenciatura en Educación Infantil spa
dc.type.spa Trabajo de Grado spa
dc.type.coar http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec eng
dc.rights.local Open Access eng
dc.identifier.instname instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios spa
dc.identifier.reponame reponame:Colecciones Digitales Uniminuto spa
dc.identifier.repourl repourl:https:// repository.uniminuto.edu eng


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account