DSpace Repository

Medidas de intervención Frente al Síndrome de Burnout en Médicos Generales y Personal Administrativo de una IPS de la Ciudad de Bogotá

Show simple item record

dc.contributor.advisor Gutiérrez Bernal, Luis Gabriel
dc.contributor.author Brown Soto, Chadd Steven
dc.contributor.author Mantilla Vega, Aura Cristina
dc.contributor.author Russi Cárdenas, Edgar Felipe
dc.coverage.spatial Bogotá D.C. spa
dc.date.accessioned 2021-07-19T14:31:54Z
dc.date.available 2021-07-19T14:31:54Z
dc.date.issued 2021-04-24
dc.identifier.citation Brown, C., Mantilla, A. & Russi, E. (2021). Medidas de intervención frente al síndrome de burnout en médicos generales y personal administrativo de una IPS de la ciudad de Bogotá. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá – Colombia.
dc.identifier.uri https://hdl.handle.net/10656/12540
dc.description Establecer las medidas de intervención que se pueden aplicar frente al síndrome de burnout en los trabajadores: personal médico y administrativo de una IPS de la ciudad de Bogotá en época de pandemia. spa
dc.description.abstract Problema: En la contingencia en salud generada por el Covid-19, se plantea la opción de que el personal en salud se encuentre considerablemente afectado, por lo que se decide medir en esta población el riesgo de sufrir de síndrome de Burnout (SB) el cual tiene lugar cuando en el sitio de trabajo hay presencia de factores que conlleven a la generación del estrés crónico, tanto en el ámbito personal, medioambiental y laboral que afecten la calidad de vida del trabajador Objetivos: El síndrome de Burnout (SB) se puede abordar desde diferentes perspectivas; en el presente trabajo se plantea que debido a una situación crítica en salud, como lo es la pandemia por Covid-19, se puede generar la elevación de la sensación de estrés, empeorando o creando un problema en la salud del trabajador, el cual requiere medidas de intervención inmediatas y efectivas. Metodología: Se realizó un trabajo investigativo de tipo descriptivo con enfoque cuantitativo spa
dc.description.abstract Problem: In the health contingency generated by the Covid-19, the option is raised that health personnel are significantly affected, so it is decided to measure in this population the risk of suffering from Burnout syndrome (SB) which occurs when factors are present in the workplace that lead to the generation of chronic stress, both in the personal, environmental and work environment that affect the quality of life of the worker. Objectives: The Burnout syndrome (SB) can be addressed from different perspectives; in the present paper it is proposed that due to a critical health situation, such as the pandemic by Covid-19, can generate the increased feeling of stress, worsening or creating a problem in the health of the worker, which requires immediate and effective intervention measures. Methodology: A descriptive type of research was carried out with a quantitative eng
dc.format.extent 70 páginas spa
dc.format.mimetype application/pdf eng
dc.language.iso spa spa
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios spa
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.subject Infección por coronavirus spa
dc.subject Estres Laboral spa
dc.subject Salud laboral spa
dc.subject Calidad de Vida spa
dc.subject Salud Laboral spa
dc.title Medidas de intervención Frente al Síndrome de Burnout en Médicos Generales y Personal Administrativo de una IPS de la Ciudad de Bogotá spa
dc.type Thesis eng
dc.subject.lemb Calidad de Vida en el Trabajo spa
dc.subject.lemb Estrés en el Trabajo spa
dc.subject.lemb Infecciones por Coronavirus spa
dc.rights.accessrights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights info:eu-repo/semantics/openAcces
dc.rights.license EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. spa
dcterms.bibliographicCitation 1 - OMS (2003). El programa de salud ocupacional de la Oficina Central de la Organización Mundial de Salud (OMS). GOHNET, 5, 1-2
dcterms.bibliographicCitation 2 - OMS (2006). Declaration on workers’ health. Italia: Organización Mundial de la Salud.
dcterms.bibliographicCitation 3 - Freudenberger, H. J. Staff burnout. J Soc Issues. 1974;30(1):159-165. [En Línea]. Disponible en: http://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1111/j.1540-4560.1974.tb00706.x/ abstract.
dcterms.bibliographicCitation 4 - Olivares, V. & Gil-Monte, P. (2009). Análisis de las principales fortalezas y debilidades del “Maslach Burnout Inventory” (MBI). Ciencia & Trabajo, 11(31), 160-167
dcterms.bibliographicCitation 5 - Caputo, J. (1991). Stress and Burnout. Library Service. EE. UU.: Oryx Press.
dcterms.bibliographicCitation 6 - Maslach, C. & Jackson, S. E. MBI: Maslach Burnout Inventory Manual. Palo Alto, California: Consulting Psychologists Press; 1981.
dcterms.bibliographicCitation 7 - Maslach, C. (1993). Burnout: a multidimensional perspective. En W. Schaufeli, C. Maslach, y T. Marek (Eds.), Professional burnout: Recent developments in theory and research (pp. 19-32).United States of America: Taylor & Francis.
dcterms.bibliographicCitation 8 - Blanco, M., Cunha, A., Ayuso, L., Crespo, P. y Mena, C. (2016). Precariedad laboral. burnout y salud en personal administrativo de Granada. ReiDoCrea, 5(2), 40- 48
dcterms.bibliographicCitation 9 - Escalante, E. (2010). Burnout en docentes: una aproximación a la situación de profesores de Escuelas Primarias Públicas de México (Doctorado). Universidad de Granada.
dcterms.bibliographicCitation 10 - OIT (1984). Factores psicosociales en el trabajo: naturaleza, incidencia y prevención. Ginebra: Oficina Internacional del Trabajo.
dcterms.bibliographicCitation 11 - Carreño, N., Suarez, C., Pérez, R. (2019). Identificación de los factores de riesgo que conllevan al síndrome de Burnout en una sección de enfermería de un hospital nivel IV en la ciudad de Bogotá. Bogotá-Colombia. Corporación Universitaria Minuto de Dios.
dcterms.bibliographicCitation 12. Pérez P, Pérez JP. Redalyc.Efecto del burnout y la sobrecarga en la calidad de vida en el trabajo. 2013
dcterms.bibliographicCitation 13. Chirico F. Job stress models for predicting burnout syndrome : a review. 2016;(July).
dcterms.bibliographicCitation 13. Chirico F. Job stress models for predicting burnout syndrome : a review. 2016;(July).
dcterms.bibliographicCitation 14. Lauro J, Castillo DLR, Mariano MMS, Mancilla O, Martha D, López L. Burnout en Personal Administrativo de una Dependencia Gubernamental : Análisis de sus Factores Relacionados. 0
dcterms.bibliographicCitation 15. Rodriguez M, Rodreiguez R, Rodriguez M, Riveros A, Javier P. SINDROME DE BURNOUT Y FACTORES ASOCIADOS EN PERSONAL DE SALUD EN TRES INSTITUCIONES DE BOGOTÁ EN DICIEMBRE DE 2010. Universiad del rosario. 2011;1–75.
dcterms.bibliographicCitation 16. Municipio DEL, Sus DESY, Afrontamiento EDE, Carolina D, Piñeros B, Martinez JC. Sindrome de burnout en docentes de soacha centro regional soacha programa de administración en salud ocupacional. 2018
dcterms.bibliographicCitation 17. Id TGK, Goss CW, Evanoff BA, Strickland R, Mcalister RP, Duncan J. Exposure to COVID-19 patients increases physician trainee stress and burnout. 2020;1–12. Available from: http://dx.doi.org/10.1371/journal.pone.0237301
dcterms.bibliographicCitation 18. Javier T, Gracia H, Ernesto O, Varela T, Margarita D, Zorrilla N, et al. EL SÍNDROME DE BURNOUT : UNA APROXIMACIÓN HACIA SU CONCEPTUALIZACIÓN , ANTECEDENTES ,. (1986):50–68.
dcterms.bibliographicCitation 19. Wu Y, Wang J, Luo C, Hu S, Lin X, Anderson AE. Since January 2020 A Comparison of Burnout Frequency Among Oncology Physicians and Nurses Working on the Frontline and Usual Wards During the COVID-19 Epidemic in Wuhan, China, China. 2020;(January).
dcterms.bibliographicCitation 20. Gómez IC. la investigación sobre el síndrome de burnout en latinoamérica entre 2000 y el 2010. 2016;33
dcterms.bibliographicCitation 20. Gómez IC. la investigación sobre el síndrome de burnout en latinoamérica entre 2000 y el 2010. 2016;33
dcterms.bibliographicCitation 22. Lacy BE, Chan JL. Physician Burnout : The Hidden Health Care Crisis. Clin Gastroenterol Hepatol [Internet]. 2018;16(3):311–7. Available from: https://doi.org/10.1016/j.cgh.2017.06.043
dcterms.bibliographicCitation 23. Miró, E., Solanes, A., Martínez, P., Sánchez, A. I., & Rodríguez Marín, J. (2007). Relationship between Burnout, job strain, and sleep characteristics. Psicothema, 19(3), 388–394.
dcterms.bibliographicCitation 24. Maslach, C. (2003). Burnout. The cost of caring. USA: Malor Book.
dcterms.bibliographicCitation 25. Olmedo, M. Santed, M. Jiménez, R., & Gómez, M. (2001). El síndrome del burnout: variables laborales personales y psicopatológicas asociadas. Psiquis, 22(3), 117-129
dcterms.bibliographicCitation 26. Bausela, E. (2005). El síndrome de quemarse por el trabajo (burnout) de Gil- Monte. Anales de psicología, 21(2), 345-346.
dc.publisher.department Posgrado spa
dc.publisher.program Especialización en Gerencia en Riesgos Laborales, Seguridad y Salud en el Trabajo spa
dc.type.spa Trabajo de Grado spa
dc.type.coar http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.rights.local Open Access eng
dc.identifier.instname instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios spa
dc.identifier.reponame reponame:Colecciones Digitales Uniminuto spa
dc.identifier.repourl repourl:https:// repository.uniminuto.edu


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account