DSpace Repository

Evaluación de factores psicosociales durante el trabajo en casa de los funcionarios del área administrativa del Consorcio Fondo de Atención en Salud, para dar estrategias que mitiguen el riesgo.

Show simple item record

dc.contributor.author Abril Montoya, Jimmy Andrés
dc.contributor.author Díaz Calderón, Yedmi Cristina
dc.contributor.author Fontecha Cañas, Laura Yurany
dc.contributor.author Prieto Cruz, Ingrid Paola
dc.coverage.spatial Bogotá D.C. - Sur spa
dc.date.accessioned 2021-07-19T14:17:05Z
dc.date.available 2021-07-19T14:17:05Z
dc.date.issued 2020-11-16
dc.identifier.citation Abril, J., Diaz, Y., Fontecha, L. y Prieto, I. (2020). Evaluación de factores psicosociales durante el trabajo en casa de los funcionarios del área administrativa del Consorcio Fondo de Atención en Salud, para dar estrategias que mitiguen el riesgo. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá - Colombia. spa
dc.identifier.uri https://hdl.handle.net/10656/12539
dc.description Evaluar los factores de riesgo psicosocial asociados al estrés de los trabajadores administrativos del Consorcio Fondo de Atención en Salud que realizan sus actividades laborares en casa y formular estrategias que minimicen los riesgos identificados a los que están expuestos. spa
dc.description.abstract En el siguiente trabajo se realizó una investigación sobres estrés laboral por medio de la evaluación de los factores de riesgo psicosocial de los trabajadores administrativos del Consorcio Fondo de Atención en Salud, con la finalidad de identificar los factores psicosociales y su incidencia en su desempeño laboral, social y familiar, teniendo en cuenta la modalidad de trabajo en casa de la mayoría de los trabajadores. Se plantea la identificación de los factores psicosociales con mayor relevancia, aportando recomendaciones finales para que incorporado con el plan de seguridad salud y el trabajo del Consorcio Fondo de Atención en Salud, se puedan mitigar los impactos negativos que afectan a los trabajadores a nivel personal y su desempeño laboral, bajo el fundamento teórico de la Teoría del Establecimiento de Metas de Locke (1968). spa
dc.format.extent 87 páginas spa
dc.format.mimetype application/pdf eng
dc.language.iso spa spa
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios spa
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia spa
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.subject Estrés laboral spa
dc.subject Riesgo psicosocial spa
dc.subject Salud mental spa
dc.subject Prevención spa
dc.title Evaluación de factores psicosociales durante el trabajo en casa de los funcionarios del área administrativa del Consorcio Fondo de Atención en Salud, para dar estrategias que mitiguen el riesgo. spa
dc.type Thesis eng
dc.subject.lemb Trabajo en casa spa
dc.subject.lemb Administración de riesgos spa
dc.subject.lemb Seguros spa
dc.rights.accessrights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.license EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. spa
dcterms.bibliographicCitation Blanco Guzmán, M. (2003). El estrés en el trabajo. Revista ciencia y cultura, (12), 71-78. Recuperado de http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2077- 33232003000100008
dcterms.bibliographicCitation British Standards Institution. (2007). Ohsas 18001 Sistemas de gestion de la seguridad y salus en el trabajo. Asociacion Española de Normalizacion y certficacion .
dcterms.bibliographicCitation Contreras Arias, L., Rubiano Bello, L. P., & Acuña Herrera, A. (2016). Síndrome desequilibrio esfuerzo-recompensa y enfermedades cardiovasculares: revisión de la literatura 2006- 2016 (Doctoral dissertation, Universidad del Rosario). Recuperado de https://repository.urosario.edu.co/bitstream/handle/10336/12756
dcterms.bibliographicCitation Chicaiza Díaz, M. F. (2011). Cómo los riesgos psicosociales influyen en la satisfacción laboral en la Planta el Troje de la Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento Quito. Recuperado de http://www.dspace.uce.edu.ec/bitstream/25000/1674/1/T-UCE-0007-35.pdf
dcterms.bibliographicCitation Decisión 584 de 2004. Instrumento Andino de Seguridad y Salud en el Trabajo. Comunidad Andina de naciones (CAN). Obtenido de http://www.sice.oas.org/trade/JUNAC/Decisiones/DEC584s.asp
dcterms.bibliographicCitation British Standards Institution. (2007). Ohsas 18001 Sistemas de gestion de la seguridad y salus en el trabajo. Asociacion Española de Normalizacion y certficacion .
dcterms.bibliographicCitation García, A. J. Factores Psicosociales, Estrés Y Salud En Diferentes Ocupaciones: Un Estudio Exploratorio. Recuperado de http://acacia.org.mx/busqueda/pdf/21- 242_Arturo_Ju__rez_Garc__a.pdf
dcterms.bibliographicCitation Hernández-Sampieri, R., Fernández-Collado, C. y Baptista-Lucio, P. (2014). Definición del alcance de la investigación que se realizará: exploratorio, descriptivo, correlacional o explicativo. En Hernández-Sampieri, R., Fernández-Collado, C. y Baptista-Lucio, P. Metodología de la Investigación (6 ed., págs. 88-101). México: McGraw-Hill. http://metabase.uaem.mx/bitstream/handle/123456789/2792/510_06_color.pdf?sequence =1
dcterms.bibliographicCitation Insua, B. L. (2019). Convenio sobre el marco promocional para la seguridad y salud en el trabajo, 2006 (núm. 187). Relaciones Laborales y Derecho del Empleo, 7. Recuperado de file:///C:/Users/User/Downloads/804-1508-1-PB.pdf
dcterms.bibliographicCitation Ministerio de la Protección Social. (Julio de 2008). Resolución 2646. Por medio de la cual se establecen los parámetros para la identificación, evaluación, monitoreo intervención de los factores de riesgo psicosocial en el trabajo. Colombia.
dcterms.bibliographicCitation Ministerio de la Protección Social. (2010). Batería de instrumentos para la evaluación de factores de riesgo psicosocial. Obtenido de Fondo de Riesgos Laborales: http://fondoriesgoslaborales.gov.co/documents/Publicaciones/Estudios/Bateriariesgopsicosocial-1.pdf
dcterms.bibliographicCitation Pava Sánchez, S. A., & López Martínez, J. D. (2017). Identificación de Peligros y Valoración de Riesgos en los Talleres de Fundición, Motores y Metalistería de la Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central con Estimación de Medidas, Procedimientos y Protocolos de Seguridad. Recuperado de http://repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/7412
dcterms.bibliographicCitation Takala, J. (2007). Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo: más de una década promoviendo la prevención. Medicina y seguridad del trabajo, 53(209), 05-08.
dcterms.bibliographicCitation Villalobos, F., & Gloria, H. (2004). Vigilancia epidemiológica de los factores psicosociales: Aproximación conceptual y valorativa. Cienc. Trab, 197- 201.Recuperado de http://aprendeenlinea.udea.edu.co/lms/moodle/file.php/402/factores_sicosociales. pdf
dc.publisher.department Posgrado spa
dc.publisher.program Especialización en Gerencia en Riesgos Laborales, Seguridad y Salud en el Trabajo spa
dc.type.spa Trabajo de Grado spa
dc.type.coar http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.rights.local Open Access eng
dc.identifier.instname instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios spa
dc.identifier.reponame reponame:Colecciones Digitales Uniminuto spa
dc.identifier.repourl repourl:https://repository.uniminuto.edu


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account