DSpace Repository

Riesgo de Estrés Psicosocial Ocasionado por el Sars-COV-2 al Personal Administrativo que Trabaja en Casa en Michigan Master S.A.S

Show simple item record

dc.contributor.advisor Rojas, Rocio Del Pilar
dc.contributor.author Caballero Amaya, Yineira
dc.contributor.author Díaz Sánchez, Lina María
dc.contributor.author Quintero Lozada, Angela Viviana
dc.contributor.author Valentín Salazar, Edwin Camilo
dc.coverage.spatial Bogotá D.C. spa
dc.date.accessioned 2021-07-16T22:00:50Z
dc.date.available 2021-07-16T22:00:50Z
dc.date.issued 2021-04-24
dc.identifier.citation Caballero, Y., Díaz, L., Quintero, A. & Valentín, E. (2021). Riesgo de estrés psicosocial ocasionado por el sars-cOv-2 al personal administrativo que trabaja en casa en Michigan master S.A.S. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá – Colombia.
dc.identifier.uri https://hdl.handle.net/10656/12534
dc.description Analizar los factores de riesgo para estrés psicosocial ocasionados por el SARS-CoV-2 en el personal administrativo que trabaja en casa, de la empresa Michigan Master SAS. spa
dc.description.abstract El presente proyecto de investigación tiene como objetivo analizar los factores de riesgo para estrés psicosocial ocasionado por el SARS-CoV-2 en el personal administrativo que trabaja en casa, de la empresa Michigan Master S.A.S., de acuerdo a las medidas sanitarias que se tomaron en relación al confinamiento obligatorio que inició en Colombia el pasado 12 de marzo del 2020, en donde se declaró estado de emergencia, obligando a todos los sectores de la economía suspender actividades de manera presencial. Es importante mencionar que el trabajo en casa no se encuentra reglamentado ni cuenta con medidas preventivas, dado que se presenta de forma obligatoria e imprevista. Con esta investigación de carácter descriptivo, exploratorio, cuantitativo tipo encuesta, se establecieron estrategias que pretenden ayudar a la empresa a la prevención del estrés derivado de la afectación psicológica por exposición a factores de riesgo. El instrumento (encuesta) se aplicó a 40 personas, con el fin de analizar los factores de riesgo para estrés psicosocial ocasionados por el SARS-CoV-2 spa
dc.format.extent 94 páginas spa
dc.format.mimetype application/pdf eng
dc.language.iso spa spa
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios spa
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.subject Estres Laboral spa
dc.subject Infección por Coronavirus spa
dc.subject Riesgo Psicosocial spa
dc.title Riesgo de Estrés Psicosocial Ocasionado por el Sars-COV-2 al Personal Administrativo que Trabaja en Casa en Michigan Master S.A.S spa
dc.type Thesis eng
dc.subject.lemb Infecciones por Coronavirus spa
dc.subject.lemb Estrés en el Trabajo spa
dc.subject.lemb Seguridad Industrial spa
dc.rights.accessrights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights info:eu-repo/semantics/openAcces
dc.rights.license EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. spa
dcterms.bibliographicCitation Mellor, N., & Lezka, S. (2017). Policy, law and guidance for psychosocial issues in the workplace: an EU perspective - OSHWiki. Recuperado 1 de octubre de 2020, de https://oshwiki.eu/wiki/Policy,_law_and_guidance_for_psychosocial_issues_in_the_w orkplace:_an_EU_perspective
dcterms.bibliographicCitation Agencia Europea para la Seguridad y la Salud. (2018). Executive Summary - Management of psychosocial risks in European workplaces: evidence from the Second European Survey of Enterprises on New and Emerging Risks (ESENER-2). UE-OSHA. Recuperado de https://osha.europa.eu/en/publications/executive-summary-management-psychosocial risks-european-workplaces-evidence-second
dcterms.bibliographicCitation Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo. (2013, 12 junio). Cómo abordar los problemas psicosociales y reducir el estrés relacionado con el trabajo. Osha Europa. https://osha.europa.eu/es/publications/reports/309#:~:text=En%20la%20definici%C3 %B3n%20de%20la,trabajo%20%5B...%5D
dcterms.bibliographicCitation Castillo, I., Santana, M., Valeta, A., Alves, L. & Romero, E. (2011). Factores de riesgo psicosociales del trabajo en médicos de una Empresa Social del Estado en Cartagena de Indias, Colombia Recuperado de http://web.a.ebscohost.com/ehost/pdfviewer/pdfviewer?sid=44dd7fd3-c960-44dc b17e-203d770d0336%40sessionmgr4002&vid=5&hid=421
dcterms.bibliographicCitation Durand, C., & Casas, I. (1979). El trabajo encadenado organización del trabajo y dominación social .pp. 59-68.(1.a ed., Vol. 2). Madrid, España: Blume.
dcterms.bibliographicCitation Echeverri, P., & Espitia, E. (2020, 31 julio). Afectaciones derivadas del trabajo reorganizado por la pandemia del covid-19 sobre la calidad de vida laboral percibida por un grupo de trabajadores de una empresa del sector petrolero en Colombia. Recuperado 6 de octubre de 2020, de https://repository.eafit.edu.co/handle/10784/17393
dcterms.bibliographicCitation Gómez, P., Hernández, J. & Méndez, M. D. (2014). Factores de riesgo psicosocial y satisfacción laboral en una empresa chilena del área de la minería. Ciencia & Trabajo, 16(49), pp. 9-16. Disponible en: https://dx.doi.org/10.4067/S0718- 24492014000100003
dcterms.bibliographicCitation Gomez, A. (2002, 1 enero). Factores posturales laborales de riesgo para la salud. ScienceDirect. https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0211563801730155
dcterms.bibliographicCitation Hernández, R., Fernández, C., & Baptista, P. (2010). Metodología de la investigación. Ciudad de Mexico: McGrawHill
dcterms.bibliographicCitation Mansilla, F. (2015). Re: Factores de Riesgo Psicosocial en el Trabajo [Comentario]. Recuperado de http://www.essalud.gob.pe/downloads/ceprit/Junio_2015.htm
dcterms.bibliographicCitation Dorador, M., & Salinas, I. (2020, 19 septiembre). Ergonomía en tu espacio de trabajo en casa. Research Gate. https://www.researchgate.net/publication/344312503_Ergonomia_en_tu_espacio_ de_trabajo_en_casa
dcterms.bibliographicCitation Gervais, H. (2017). The effects of organisational practices on psychosocial risks - OSHWiki. Recuperado 1 de octubre de 2020, de https://oshwiki.eu/wiki/The_effects_of_organisational_practices_on_psychosocial _risks#Conclusions
dcterms.bibliographicCitation González, D. & Giachero, S. (2014). Riesgos Psicosociales En El Lugar De Trabajo: Aproximación Teórica Y Marco Legal En Uruguay Recuperado de http://content.ebscohost.com/pdf27_28/pdf/2012/AWYY/01May12/76247761.pdf ?T=P&P=AN&K=76247761&S=R&D=fua&EbscoContent=dGJyMNHX8kSeqL c4y9fwOLCmr0yep7FSsKy4SreWxWXS&ContentCustomer=dGJyMPGtt1C3qrF IuebxgeHl6ofl399T7unne%2B3i7X%2Fn1wAA
dcterms.bibliographicCitation Ministerio de Salud y Protección Social. (12 de Marzo de 2020). Resolución 385 de 2020. Por la cual se declara la emergencia sanitaria por causa del coronavirus COVID-19 y se adoptan medidas para hacer frente al virus.
dcterms.bibliographicCitation Ministerio del Trabajo . (17 de Marzo de 2020). Circular 21 del 2020. Medidas de protección al empleo con ocasión de la fase de contención de Covid 19 y de la declaración de la emergencia sanitaria
dcterms.bibliographicCitation Moreno, B. (2011). Factores y riesgos laborales psicosociales: conceptualización, historia y cambios actuales. Revista Med Segur Trab, 57, suplemento 1, pp. 1-262.
dcterms.bibliographicCitation Moreno, B., & Baez, C. (2017, 22 mayo). Factores y riesgos psicosociales, formas, consecuencias, medidas y buenas prácticas. Universidad Autónoma de Madrid. https://www.insst.es/documents/94886/96076/Factores+y+riesgos+psicosociales48 %2C+formas%2C+consecuencias%2C+medidas+y+buenas+pr%C3%A1cticas/c 4cde3ce-a4b6-45e9-9907-cb4d693c19cf
dcterms.bibliographicCitation Moreno, B. & Garrosa, E. (2013). Salud laboral. En: Salud laboral, riesgos laborales, psicosociales y bienestar laboral. Madrid: Ediciones Pirámide
dcterms.bibliographicCitation Narváez, L. C., & Cruz, A. M. (2015). Condiciones de la calidad de vida laboral mediante intervención de factores de riesgo psicosocial de orden intralaboral en los trabajadores de la empresa Nicole SAS de la ciudad de Manizales.
dcterms.bibliographicCitation Jiménez, C., & Moreno, N. (2013, 14 octubre). RIESGOS PSICOSOCIALES EN EL TELETRABAJO. Recuperado 6 de octubre de 2020, de https://repository.eafit.edu.co/bitstream/handle/10784/2669/Carolina_JimenezPra da_Nathalia_MorenoDeLuca_2013.pdf?sequence=3&isAllowed=y
dcterms.bibliographicCitation Resolución 2404 de 2019. Ministerio de trabajo. Republica de Colombia, Bogotá, 22 de Julio de 2019
dcterms.bibliographicCitation Revista Semana. (2020, 1 diciembre). El 62% de los colombianos ha sufrido de estrés por el teletrabajo. Semana.com Últimas Noticias de Colombia y el Mundo. https://www.semana.com/management/articulo/trabajo-en-casa-genera-estres-y ansiedad/290108
dcterms.bibliographicCitation Trucco, M. (2002, 10 noviembre). Estrés y trastornos mentales: aspectos neurobiológicos y psicosociales. Scielo. https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717- 92272002000600002#:%7E:text=En%20el%20caso%20de%20estr%C3%A9s,exi gencias%20de%20su%20medio%20ambiente.
dcterms.bibliographicCitation Naranjo, M. (2009, 12 octubre). UNA REVISIÓN TEÓRICA SOBRE EL ESTRÉS Y ALGUNOS ASPECTOS RELEVANTES DE ÉSTE EN EL ÁMBITO EDUCATIVO. Revista Educacion. https://www.redalyc.org/pdf/440/44012058011.pdf
dc.publisher.department Posgrado spa
dc.publisher.program Especialización en Gerencia en Riesgos Laborales, Seguridad y Salud en el Trabajo spa
dc.type.spa Trabajo de Grado spa
dc.type.coar http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.rights.local Open Access eng
dc.identifier.instname instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios spa
dc.identifier.reponame reponame:Colecciones Digitales Uniminuto spa
dc.identifier.repourl repourl:https:// repository.uniminuto.edu


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account