DSpace Repository

Causas y Efectos en la Salud en el Ejercicio de la Docencia de los Profesores de Posgrados de la Sede Bogotá–Centro Tutorial San Camilo

Show simple item record

dc.contributor.advisor Benavides Rojas, Juan Camilo
dc.contributor.author Zamudio, Sindy Catalina
dc.contributor.author Rojas Vanegas, Edward Andres
dc.contributor.author Quintero, Diana Consuelo
dc.contributor.author Terraza Beleño, Walberto
dc.coverage.spatial Bogotá D.C. spa
dc.date.accessioned 2021-07-15T23:37:06Z
dc.date.available 2021-07-15T23:37:06Z
dc.date.issued 2021-04-24
dc.identifier.citation Zamudio, S., Rojas, E., Quintero, D. & Terraza, W. (2021). Causas y efectos en la salud en el ejercicio de la docencia de los profesores de posgrados de la sede Bogotá–centro tutorial San Camilo. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá – Colombia.
dc.identifier.uri https://hdl.handle.net/10656/12523
dc.description Identificar las causas y efectos en la salud en el ejercicio de la docencia de los profesores de posgrados de la sede Bogotá–centro tutorial San Camilo. spa
dc.description.abstract El presente trabajo tiene como objetivo identificar las causas y efectos en la salud de los profesores de la sede Bogotá centro tutorial San Camilo, para ello se realizó la revisión bibliográfica relacionada con los riesgos a los que están expuestos los profesores en su ejercicio profesional, insumo que soporto el cuestionario diseñado y aplicado a 12 profesores del Centro tutorial San Camilo. Los resultados de esta información nos permitieron concluir que en la literatura consultada el riesgo psicosocial es una de las principales causas de enfermedad en el colectivo docente. Sin embargo, en los resultados de la encuesta los docentes dadas las nuevas dinámicas en campo académico derivado del COVID 19, sienten que están expuesto a riesgos físicos y biomecánicos y manifiestan que su salud se ve afectada en la voz, dolor de espalda, lumbago, y aspectos psíquicos. spa
dc.format.extent 51 páginas spa
dc.format.mimetype application/pdf eng
dc.language.iso spa spa
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios spa
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.subject Salud spa
dc.subject Riesgos Laborales spa
dc.subject Docente spa
dc.title Causas y Efectos en la Salud en el Ejercicio de la Docencia de los Profesores de Posgrados de la Sede Bogotá–Centro Tutorial San Camilo spa
dc.type Thesis eng
dc.subject.lemb Salud Ocupacional spa
dc.subject.lemb Personal Docente spa
dc.subject.lemb Accidentes de Trabajo y Enfermedad Profesional spa
dc.rights.accessrights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights info:eu-repo/semantics/openAcces
dc.rights.license EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. spa
dcterms.bibliographicCitation Alvites-Huamaní, C. G. (2019). Estrés docente y factores psicosociales en docentes de Latinoamérica, Norteamérica y Europa. Propósitos y representaciones, 7(3), 141-159.
dcterms.bibliographicCitation Bakker, A. B., & Demerouti, E. (2013). La teoría de las demandas y los recursos laborales. Revista de Psicología del Trabajo y de las Organizaciones, 29(3), 107-115.
dcterms.bibliographicCitation Borrero, M. Á., Ruiz, K. Z., & Benítez, M. M. (2014). Factores de riesgo laboral que inciden en las cualidades de voz de los docentes de la Universidad de Sucre. Revista de logopedia, foniatría y audiología, 34(4), 149-156.
dcterms.bibliographicCitation Caldas Blanco, M. E. (2018). Prevención de riesgos laborales en el sector docente. Ministerio de Educación.
dcterms.bibliographicCitation Cuadra Martínez, David Jorge, Jorquera Gutiérrez, Ricardo Álex, & Pérez Cea, María Alejandra. (2015). Subjective theories of teacher about their occupational health: Implications in promoting preventive health in teaching job. Ciencia & trabajo, 17(52), 1- 6. https://dx.doi.org/10.4067/S0718-24492015000100002
dcterms.bibliographicCitation Cataño M, Echeverri MC, Penagos JC, Pérez K, Prisco JP, Restrepo D, Tabares Y. Riesgo biomecánico por carga estática y morbilidad sentida en docentes universitarios, Medellín 2018. Rev Cienc Salud. 2019;17(3):48-59. Doi: http://dx.doi. org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/revsalud/a.8359
dcterms.bibliographicCitation Fernández Puig, V. (2014). Evaluación de la salud laboral docente: estudio psicométrico del cuestionario de salud docente. Recuperado a partir de http://www. tdx. cat/bitstream/handle/10803/283976/TESIS.
dcterms.bibliographicCitation García Castro, C. M., & Muñoz Sánchez, A. I. (2013). Salud y trabajo de docentes de instituciones educativas distritales de la localidad uno de Bogotá. Avances en Enfermería, 31(2), 30-42. Recuperado a partir de https://revistas.unal.edu.co/index.php/avenferm/article/view/42690
dcterms.bibliographicCitation García, M. M., Iglesias, S., Saleta, M., & Romay, J. (2016). Riesgos psicosociales en el profesorado de enseñanza universitaria: diagnóstico y prevención. Revista de Psicología del Trabajo y de las Organizaciones, 32(3), 173-182.
dcterms.bibliographicCitation Hernández Torres, B. S. (2016). Identificación de los factores de riesgo psicosocial y evaluación del estrés en la red de docentes orientadores de la ciudad de Villavicencio (Doctoral dissertation, Corporación Universitaria Minuto de Dios).
dcterms.bibliographicCitation Hernández, D. (2019). Trabajo y Salud Laboral del personal docente. Revista Arbitrada Interdisciplinaria de Ciencias de la Salud. Salud y Vida, 3(6), 4-19. doi:http://dx.doi.org/10.35381/s.v.v3i6.302
dcterms.bibliographicCitation Leal Arango 20-04-2020. Trabajo en casa, riesgo para la salud del maestro. El quindiano. https://www.elquindiano.com/noticia/18360/trabajo-en-casa-riesgos-para-la-salud-del maestro
dcterms.bibliographicCitation Leal Arango 20-04-2020. Trabajo en casa, riesgo para la salud del maestro. El quindiano. https://www.elquindiano.com/noticia/18360/trabajo-en-casa-riesgos-para-la-salud-del maestro
dcterms.bibliographicCitation LEÓN-CORTÉS, C. I. E. L. A., CONTRERAS-ESTRADA, M. I., HIDALGO-SAN, G. U. S. T. A. V. O., PÉREZ-ALDRETE, J. A., & GALVÁN-SALCEDO, M. G. Condiciones de trabajo y salud de los docentes de enseñanza media superior de una universidad pública
dcterms.bibliographicCitation Madrid, S. D. P. C., Moreno, M. P., & Beltrán, C. A. (2020). Riesgos psicosociales en docentes universitarios. RECIMUNDO, 4(1 (Esp)), 316-331.
dcterms.bibliographicCitation Palafox, H. C., & Escalante, A. C. Estrés en profesores universitarios.
dcterms.bibliographicCitation Ramírez María. 2016. Condiciones Laborales del profesorado universitario, viviendo cambios en el contexto laboral, Universidad Autónoma de Barcelona.
dcterms.bibliographicCitation Rivera-Porras, D. (2019). Gestión del riesgo psicosocial y organizacional, un análisis bibliométrico. AiBi revista de investigación, administración e ingeniería, 7(1), 26-30.
dcterms.bibliographicCitation Rodríguez Carvajal, R., & Rivas Hermosilla, S. D. (2011). Los procesos de estrés laboral y desgaste profesional (burnout): diferenciación, actualización y líneas de intervención. Medicina y Seguridad del trabajo, 57, 72-88. Salamanca, S.R., Pérez, J.M., Infante, A.F., Olarte, Y.Y. (2019). Análisis de los factores de riesgo psicosocial a nivel nacional e internacional. Revista TEMAS, III (13), 39-45.
dcterms.bibliographicCitation Unda, S., Uribe, F., Jurado, S., García, M., Tovalín, H., & Juárez, A. (2016). Elaboración de una escala para valorar los factores de riesgo psicosocial en el trabajo de profesores universitarios. Revista de Psicología del Trabajo y de las Organizaciones, 32(2), 67-74.
dc.publisher.department Posgrado spa
dc.publisher.program Especialización en Gerencia en Riesgos Laborales, Seguridad y Salud en el Trabajo spa
dc.type.spa Monografía spa
dc.type.coar http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.rights.local Open Access eng
dc.identifier.instname instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios spa
dc.identifier.reponame reponame:Colecciones Digitales Uniminuto spa
dc.identifier.repourl repourl:https:// repository.uniminuto.edu


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account