DSpace Repository

Estrés Laboral y Salud Mental en trabajadores de la Salud de la clínica Emmanuel Facatativá en tiempos de pandemia

Show simple item record

dc.contributor.advisor Salamanca Rodríguez, Oscar Darío
dc.contributor.author Carvajal Sandoval, Catherine
dc.contributor.author Castaño Tarazona, Jackeline
dc.coverage.spatial Bogotá D.C. spa
dc.date.accessioned 2021-07-08T05:41:16Z
dc.date.available 2021-07-08T05:41:16Z
dc.date.issued 2021-04-24
dc.identifier.citation Carvajal, C. & Castaño, J. (2021). Estrés Laboral y Salud Mental en trabajadores de la Salud de la clínica Emmanuel Facatativá en tiempos de pandemia. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá – Colombia.
dc.identifier.uri https://hdl.handle.net/10656/12456
dc.description Identificar los factores que influyen en el nivel de estrés laboral y las alteraciones de la salud mental debido a la pandemia del SARS-CoV-2 en los profesionales de la salud de la clínica Emmanuel Facatativá. spa
dc.description.abstract Problema: Frente a la coyuntura presentada actualmente en el país, evidenciamos en el área de la salud muchos factores que pueden generar estrés laboral y alterar la salud mental de los trabajadores. “Han aumentado en los profesionales del sector salud las enfermedades mentales, relacionadas con diferentes factores como las distintas condiciones de contratación, la carga laboral, los bajos salarios o discontinuidad en los pagos, el mal manejo de entrega de los elementos de protección personal (EPP), falta de calificaciones específicas para actuar ante la pandemia, sentimientos de miedo, angustia e impotencia, entre otros”4 . Es por esto que se quiere realizar una investigación que nos responda cuáles son las causas específicas que generan estrés laboral y alteran la salud mental de dichos trabajadores spa
dc.format.extent 52 páginas spa
dc.format.mimetype application/pdf eng
dc.language.iso spa spa
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios spa
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.subject Salud Mental spa
dc.subject Riesgo Psicosocial spa
dc.subject Factores de Riesgo spa
dc.subject Enfermedades Laborales spa
dc.title Estrés Laboral y Salud Mental en trabajadores de la Salud de la clínica Emmanuel Facatativá en tiempos de pandemia spa
dc.type Thesis eng
dc.subject.lemb Accidentes de Trabajo y Enfermedad Profesional spa
dc.subject.lemb Salud Mental spa
dc.subject.lemb Estrés en el Trabajo spa
dc.rights.accessrights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights info:eu-repo/semantics/openAcces
dc.rights.license EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. spa
dcterms.bibliographicCitation Acosta, B. (2009). Scielo.com. Obtenido de Impacto psicológico de la enfermedad de Crohn en pacientes en remisión: riesgo de ansiedad y depresión. Revista Española de Enfermedades Digestivas, 101(4), 249-257.: http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1130-01082009000400003
dcterms.bibliographicCitation Fernandes-Márcia, A., Alencar-Ribeiro, A. (2029). Salud mental y estrés ocupacional en trabajadores de la salud a la primera línea de la pandemia de COVID-19. Revista Cuidarte, 11(2), 1-2: h†ps://revistacuidarte.udes.edu.co/index.php/cuidarte/article/view/1222/1534
dcterms.bibliographicCitation Muñoz-Fernández SI, Molina-Valdespino D, Ochoa-Palacios R, et al. Estrés, respuestas emocionales, factores de riesgo, psicopatología y manejo del personal de salud durante la pandemia por COVID-19. Acta Pediatr Mex. 2020;41(Suppl: 1):127-136. Recueparado de: https://www.medigraphic.com/cgibin/new/resumen.cgi?IDARTICULO=94542
dcterms.bibliographicCitation Osorio, J. E. (2017). Estrés laboral: estudio de revisión. Obtenido de: https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/diversitas/article/view/3494/3383
dcterms.bibliographicCitation Rodriguez S. (Junio- Julio 2020). Geopolítica vista desde una pandemia que pone en vilo el planeta. El solidario. p 14. Recuperado de: https://cootradecun.com/wp-content/uploads/2020/08/PERIODICO-junio-julio-alta.pdf
dcterms.bibliographicCitation Sarsosa K. Charria V. (2017). Sicelo.org. Estrés laboral en personal asistencial de cuatro instituciones de salud nivel III de Cali, Colombia. Articulo de Universidad y Salud. Recuperado de: http://www.scielo.org.co/pdf/reus/v20n1/0124-7107-reus-20-01-00044.pdf
dcterms.bibliographicCitation Monterrosa-Castro, A., Dávila-Ruiz, R., Mejía-Mantilla , A., Contreras-Saldarriaga , J., Mercado-Lara , M., & Florez-Monterrosa, C. (2020). Estrés laboral, ansiedad y miedo al COVID-19 en médicos generales colombianos. MedUNAB, 23(2), 195-213. https://doi.org/10.29375/01237047.3890
dcterms.bibliographicCitation Vélez-Álvarez, Consuelo, Sánchez-Palacio, Natalia, & Betancurth-Loaiza, Diana P.. (2020). Cuarentena por COVID-19 en un profesional de la salud: dimensión psicológica, social y familiar. Revista de Salud Pública, 22(2), e386663. Epub July 21, 2020. https://dx.doi.org/10.15446/rsap.v22n2.86663
dcterms.bibliographicCitation Solano-L, Ricardo, Serón-S, Pamela. (2009).Diseños de investigación clínica.CIGES.CIGES. Facultad de Medicina. Universidad de la Frontera. Temuco, Chile. 2009. 15
dc.publisher.department Posgrado spa
dc.publisher.program Especialización en Gerencia en Riesgos Laborales, Seguridad y Salud en el Trabajo spa
dc.type.spa Trabajo de Grado spa
dc.type.coar http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.rights.local Open Access eng
dc.identifier.instname instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios spa
dc.identifier.reponame reponame:Colecciones Digitales Uniminuto spa
dc.identifier.repourl repourl:https:// repository.uniminuto.edu


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account