DSpace Repository

Definición de la metodología tarifaria de los servicios de acueducto y alcantarillado para el Conjunto Recreacional Campestre Mesa de Yeguas P.H.

Show simple item record

dc.contributor.advisor Jara Ochoa, Jaidi Yanid
dc.contributor.author Galindo Santos, Yoly Alexandra
dc.contributor.author Beltran Quiroga, Maria Alejandra
dc.coverage.spatial Girardot (Cundinamarca) spa
dc.date.accessioned 2021-07-07T16:03:28Z
dc.date.available 2021-07-07T16:03:28Z
dc.date.issued 2021-06-30
dc.identifier.citation Galindo,Y. y Beltran,M.(2021).Definición de la metodología tarifaria de los servicios de acueducto y alcantarillado para el Conjunto Recreacional Campestre Mesa de Yeguas P.H..(Trabajo de grado).Corporación Universitaria Minuto de Dios. Girardot-Colombia spa
dc.identifier.uri https://hdl.handle.net/10656/12442
dc.description Definir la metodología tarifaria que según la Comisión Reguladora CRA se ajusta al servicio de acueducto y alcantarillado del Conjunto Recreacional Campestre en aras de formalizar su esquema tarifario. spa
dc.description.abstract La principal motivación de este estudio es comprender y analizar la situación financiera del Conjunto Recreacional Mesa de Yeguas mediante la revisión de estados financieros y balances relacionados con la prestación de servicios relacionados con el tratamiento de acueductos y alcantarillado, con el fin de buscar información clara que refleje los ingresos y en el caso de la relación entre costos, se pueden tomar decisiones para adaptarse a la información para mejores operaciones al final del año. No obstante, el objetivo de la investigación elige un método de investigación mixto e integra información conjunta a través de la recopilación y análisis de datos cuantitativos y cualitativos. Usando un método mixto, hay evidencia digital, verbal, de texto, visual, etc. basada en el problema. Dicho lo anterior, se llegó a la siguiente conclusión, se identificó que el cobro por el servicio del alcantarillado se factura con una tarifa fija, es decir no está ligado al consumo de agua, por esa razón hay costos que no están contemplados, al no tenerse en cuenta en la facturación, el recaudo es menor. Al aplicar la metodología de la CRA se contemplan los costos de operación, inversión y pago de tasas ambientales, al aplicar el marco tarifario se logra obtener un equilibrio financiero. spa
dc.description.abstract The main motivation of this study is to understand and analyze the financial situation of the Mesa de Yaguas Recreational Complex by reviewing financial statements and balance sheets related to the provision of services related to the treatment of aqueducts and sewers, in order to seek clear information that reflect revenue and in the case of the cost ratio, decisions can be made to adapt to the information for better operations at the end of the year. However, the research objective chooses a mixed research method and integrates joint information through the collection and analysis of quantitative and qualitative data. Using a mixed method, there is digital, verbal, textual, visual evidence, etc. based on the problem. Where the following conclusion was reached, it was identified that the charge for the sewerage service is billed with a fixed rate, that is, it is not linked to water consumption, for that reason there are costs that are not contemplated, as they are not taken into account in billing, the collection is lower. When applying the CRA methodology, the costs of operation, investment and payment of environmental fees are considered, when applying the tariff framework, a financial balance is achieved. eng
dc.format.extent 90 Paginas spa
dc.format.mimetype application/pdf
dc.language.iso spa spa
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios spa
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.subject Servicios públicos spa
dc.subject Productor marginal spa
dc.subject Acueducto spa
dc.subject Marco tarifario spa
dc.subject CRA spa
dc.subject Tarifas. spa
dc.title Definición de la metodología tarifaria de los servicios de acueducto y alcantarillado para el Conjunto Recreacional Campestre Mesa de Yeguas P.H. spa
dc.type Thesis eng
dc.subject.keywords public services eng
dc.subject.keywords marginal producer eng
dc.subject.keywords aqueduct eng
dc.subject.keywords sewerage eng
dc.subject.keywords tariff framework eng
dc.subject.keywords CRA eng
dc.subject.keywords financial indicators eng
dc.subject.keywords water eng
dc.subject.keywords Tarif eng
dc.rights.accessrights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights info:eu-repo/semantics/openAcces
dc.rights.license EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. spa
dcterms.bibliographicCitation Acueducto de Cartagena. (2019). Guía del usuario. Obtenido de Acuecar: https://www.acuacar.com/Oficina-virtual/Informaci%C3%B3n-general/guiadelusuario/ArticleID/48/%C2%BFEn-qu%C3%A9-consiste-el-servicio-de-acueducto#/List
dcterms.bibliographicCitation AMBIUS. (2013). Informe técnico para la solicitud de ampliación caudal de concesión de aguas. Bogotá
dcterms.bibliographicCitation Avendaño, N. (2019). ¿Cómo cambió la prestación de los servicios públicos en Colombia después de 1994? Obtenido de Superservicios: https://www.superservicios.gov.co/sala-de-prensa/columnas-de-opinion/como-cambio-la-prestacion-de-los-servicios-publicos-en-colombia
dcterms.bibliographicCitation Bernal, C. (2010). Metodología de la investigación. Bogotá: Pearson
dcterms.bibliographicCitation Cerda, H. (2000). La investigación total. Bogotá D.C.: Magisterio, Mesa Redonda
dcterms.bibliographicCitation Comisión de regulación de agua potable y saneamiento básico. (2017). Diagnóstico de la aplicación de la metodología tarifaria. Obtenido de https://cra.gov.co/documents/Diagnostico-pequenos-prestadores-acueducto-y-alcantarilllado-2017.pdf
dcterms.bibliographicCitation Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico. (2017). Resolución 825 de 2017. Obtenido de “Por la cual se establece la metodología tarifaria para las personas prestadoras de los servicios públicos domiciliarios de acueducto y alcantarillado: https://cra.gov.co/documents/RESOLUCION_CRA_825_DE_2017.pdf
dcterms.bibliographicCitation Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico. (2018). ¿Quiénes somos? Obtenido de Identificación y Naturaleza: https://www.cra.gov.co/seccion/nuestra-entidad/quienes-somos.html
dcterms.bibliographicCitation Comisión de regulación de agua potable y saneamiento básico. (2018). Marco Tarifario de Acueducto y Alcantarillado para Pequeños Prestadores Resolución CRA 825 de 2017. Obtenido de Cra: https://cra.gov.co/documents/WEBRevistaFin-vf.pdf
dcterms.bibliographicCitation Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico. (2018). Resolución 834 de 2018. Obtenido de Por la cual se establece la metodología tarifaria para las personas prestadoras de los servicios públicos domiciliarios de acueducto y alcantarillado: https://tramitesccu.cra.gov.co/normatividad/fichaArchivo.aspx?id=2546
dcterms.bibliographicCitation Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico. (2021). Acueducto y alcantarillado. Obtenido de https://cra.gov.co/seccion/acueducto-y-alcantarillado.html
dcterms.bibliographicCitation Comisión de regulación de energía y gas. (1998). Concepto CREG 1877 de 1998. Obtenido de http://apolo.creg.gov.co/Publicac.nsf/4cc22458dd96408005256eef006e84eb/cb8fc711b8e70f050525785a007a61f1?OpenDocument
dcterms.bibliographicCitation Congreso de Colombia. (1994). Ley 142 de 1994. Obtenido de Por la cual se establece el régimen de los servicios públicos domiciliarios y se dictan otras disposiciones: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0142_1994.html
dcterms.bibliographicCitation Conjunto Recreacional Campestre Mesa de Yeguas. (2020). Información financiera del Conjunto Recreacional Campestre Mesa de Yeguas. Anapoima
dcterms.bibliographicCitation Contraloría de Cundinamarca. (2019). Embalses de Cundinamarca. Obtenido de CAR: http://www.car.gov.co/uploads/files/5e29f94ec1a97.pdf
dcterms.bibliographicCitation EPM. (2021). Tips para el uso inteligente. Obtenido de Empresas Públicas de Medellin: https://www.epm.com.co/site/clientes_usuarios/clientes-y-usuarios/hogares-y-personas/agua/tips-para-el-uso-inteligente
dcterms.bibliographicCitation Galeano, J., & Garzón, C. (2016). Análisis comparativo entre el segundo y tercer periodo tarifario expedido para el servicio de alcantarillado, en el marco de la Ley 142 de 1994. Obtenido de [Trabajo de grado de tecnología, Universidad Distrital Francisco José de Caldas] Respositorio Udistrital: https://repository.udistrital.edu.co/bitstream/handle/11349/4145/RAD%20539..pdf?sequence=1&isAllowed=y
dcterms.bibliographicCitation Google Earth. (2020). Ubicación del municipio de Anapoima-Cundinamarca. Obtenido de https://earth.google.com/web/search/Anapoima,+Anapoima,+Cundinamarca
dcterms.bibliographicCitation Jouravlev, A. (2006). Panorama de los Servicios de Agua Potable y saneamiento al inicio del siglo XXI. Revista de la Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico, 21, 21-35. Obtenido de https://cra.gov.co/documents/Revista10.pdf
dcterms.bibliographicCitation Matayana, Y. P., & Prieto, D. (2015). Diseño de un modelo para implementación de la metodología de estudios tarifarios para pequeños prestadores de servicios públicos de acueducto y alcantarillado. Obtenido de [Tesis de especialización, Universidad Piloto de Colombia] Repositorio Unipiloto: http://repository.unipiloto.edu.co/bitstream/handle/20.500.12277/4397/00002292.pdf?sequence=1&isAllowed=y
dcterms.bibliographicCitation Mesa de Yeguas Country Club. (2019). Información del Club. Obtenido de https://www.mesadeyeguas.com.co/el-club/
dcterms.bibliographicCitation Ministerio de Ambiente y Desarrollo. (2014). Resolución 1207 de 2014. Obtenido de Por la cual se adoptan disposiciones relacionadas con el uso de aguas residuales tratadas: https://fenavi.org/wp-content/uploads/2018/05/Resoluci%C3%B3n_1207_2014-Reuso-aguas-tratadas-1.pdf
dcterms.bibliographicCitation Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. (2016). Reúso de aguas residuales tratadas. Obtenido de Minambiente: https://www.minambiente.gov.co/images/GestionIntegraldelRecursoHidrico/pdf/Uso-eficiente-y-ahorro-del-agua/Presentaci%C3%B3n_Re%C3%BAso_2016.pdf
dcterms.bibliographicCitation Ministerio de Desarrollo Económico. (2000). Resolución 1096 del 2000. Obtenido de Por la cual se adopta el Reglamento Técnico para el Sector de Agua Potable y Saneamiento Básico – RAS: https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/adminverblobawa?tabla=T_NORMA_ARCHIVO&p_NORMFIL_ID=221&f_NORMFIL_FILE=X&inputfileext=NORMFIL_FILENAME
dcterms.bibliographicCitation Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio. (2016). Resolución CRA 750 de 2016. Obtenido de Por la cual se modifica el rango de consumo básico: https://cra.gov.co/documents/Resolucion_CRA_750_de_2016-Edicion_y_copia.pdf
dcterms.bibliographicCitation Morales, F. (2020). Definición de tarifa. Obtenido de Economipedia: https://economipedia.com/definiciones/tarifa.html
dcterms.bibliographicCitation Prensa Jurídica. (2021). Pronunciamiento de la SSPD sobre la posibilidad que tienen los productores marginales de comercializar servicios públicos domiciliarios. Obtenido de https://www.prensajuridica.com/details/item/5002-pronunciamiento-de-la-sspd-sobre-la
dcterms.bibliographicCitation Presidencia de la República. (1994). Decreto 1524 de 1994. Obtenido de Por el cual se delegan las funciones presidenciales de señalar políticas generales de administración y control de eficiencia en los servicios públicos domiciliarios, y se dictan otras disposiciones: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=1253#:~:text=por%20el%20cual%20se%20delegan,y%20se%20dictan%20otras%20disposiciones
dcterms.bibliographicCitation Presidencia de la República. (1999). Decreto 2474 de 1999. Obtenido de Por el cual se reestructuran las comisiones de regulación y se dictan otras disposiciones: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=15117
dcterms.bibliographicCitation (s.f.). RAS 2000
dcterms.bibliographicCitation Real Academia Española. (2020). Definición de agua. Obtenido de RAE: https://dle.rae.es/agua
dcterms.bibliographicCitation Reglamento de Propiedad Horizontal. (1998). Mesa de Yeguas propiedad horizontal. Anapoima
dcterms.bibliographicCitation Superintendencia de Servicios Domiciliarios . (2019). Concepto 503 de 2019. Obtenido de https://normograma.info/ssppdd/docs/concepto_superservicios_0000503_2019.htm
dcterms.bibliographicCitation Superintendencia de Servicios Domiciliarios. (2015). Concepto 656 de 2015. Obtenido de https://normograma.info/ssppdd/docs/concepto_superservicios_0000565_2015.htm
dcterms.bibliographicCitation Valdivieso, A. (s.f.). ¿Qué es el agua potable? Obtenido de Iagua: https://www.iagua.es/respuestas/que-es-agua-potable
dcterms.bibliographicCitation Vélez, L. (2006). Diez años de regulación de los servicios públicos domiciliarios en Colombia: lo bueno, lo malo y lo feo de un modelo mestizo. Lecturas de Economía, 64, 145-165. Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/1552/155213360006.pdf
dcterms.bibliographicCitation Zarza, L. (2017). ¿Qué es el agua cruda? Obtenido de Iagua: https://www.iagua.es/respuestas/que-es-agua-cruda
dc.publisher.department Posgrado spa
dc.publisher.program Especialización en Gerencia Financiera spa
dc.type.spa Trabajo de grado spa
dc.type.coar http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.rights.local Open Access
dc.identifier.instname instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.identifier.reponame reponame:Colecciones Digitales Uniminuto
dc.identifier.repourl repourl:https:// repository.uniminuto.edu


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account