DSpace Repository

Estructuras teóricas, metodológicas y contextuales: “postura de la intervención e investigación en Trabajo Social”.

Show simple item record

dc.contributor.author Martínez Suarez, Marisol
dc.contributor.author Pulecio Bazurto, María Otilia
dc.contributor.other Diaz Barbosa, Diana Carolina
dc.contributor.other Lara Mayorga, Nayibe
dc.coverage.spatial Bogotá D.C. spa
dc.date.accessioned 2021-06-29T17:19:04Z
dc.date.available 2021-06-29T17:19:04Z
dc.date.issued 2019
dc.identifier.citation Martínez, M. y Pulecio, M. (2019). Estructuras teóricas, metodológicas y contextuales: “postura de la intervención e investigación en Trabajo Social”. Bogotá D.C., Colombia: Corporación Universitaria Minuto de Dios. spa
dc.identifier.isbn 9789587633399
dc.identifier.uri https://hdl.handle.net/10656/12414
dc.description.abstract La presente obra pretende proporcionar al lector un recorrido generalizado por algunas de las estructuras teóricas, metodológicas y contextuales que guían el ejercicio profesional en las diversas áreas de intervención. Además, el reconocimiento de aspectos legales, políticos e institucionales que favorecen los procesos de atención de las problemáticas humanas y sociales que se está llamado a abordar. Así mismo, es un ejercicio resultado de procesos investigativos, que pretende fortalecer las competencias cognitivas tanto de los profesionales en formación como de los Trabajadores Sociales, en pro de dar cumplimiento a los estándares de calidad propuestos por la educación superior en el país. Esperamos que le sea de gran ayuda y que le permita fortalecer y/o recordar los diversos contenidos que marcan las tendencias de la disciplina. spa
dc.format.extent 144 páginas spa
dc.format.mimetype application/pdf eng
dc.language.iso spa spa
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios spa
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject Trabajo social spa
dc.subject Servicio social spa
dc.subject Aprendizaje spa
dc.subject Práctica profesional spa
dc.subject.ddc 361.32
dc.title Estructuras teóricas, metodológicas y contextuales: “postura de la intervención e investigación en Trabajo Social”. spa
dc.type Book eng
dc.subject.lemb Trabajo social - Investigaciones spa
dc.subject.lemb Servicio social spa
dc.subject.lemb Trabajo social - - Práctica profesional spa
dc.subject.lemb Aprendizaje spa
dc.rights.accessrights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights info:eu-repo/semantics/openAccess
dcterms.bibliographicCitation Barbero , J. M., & Cortès , F. (2005). Trabajo Comunitario, Organización y Desarrollo Social. Madrid: Alianza Editorial.
dcterms.bibliographicCitation Bautista C., N. (2011). Proceso de la Investigación Cualitativa. Epistemología, Metodología y Aplicaciones. Bogotá D.C.: Editorial El Manual Moderno.
dcterms.bibliographicCitation Bonilla Sanabria, P., Curvelo Jimenez, Y., Jimenez Sanchez , X., Torres Cariola, V., & Umba Puentes, F. M. (2005). Repositorio de la Universidad de la salle. Obtenido de http://repository.lasalle.edu. co/bitstream/handle/10185/13258/00781892.pdf?sequence=1
dcterms.bibliographicCitation Cajal, A. (Julio de 2018). Lifeder.com. Obtenido de Lifeder.com: https:// www.lifeder.com/sectores-economicos-colombia/
dcterms.bibliographicCitation Carballeda, A. (2013). La intervención en lo social como proceso. Una aproximación metodológica. Buenos Aires: Espacio-Editorial. Obtenido de https://ebookcentral.proquest.com/lib/bibliouniminutosp/ reader.action?docID=4310161&query=intervencion+social
dcterms.bibliographicCitation Colciencias. (4 de 4 de 2018). Deparatamente administrativo de ciencia y tècnologia. Obtenido de Colciencias: https://www.colciencias.gov. co/content/libro-verde-2030-politica-ciencia-e-innovacion-para-el-desarrollo-sostenible-en-colombia
dcterms.bibliographicCitation Colombia, G. d. (2016). Unidad de Víctimas Nacional. Obtenido de https://www.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/documentosbiblioteca/cartillapddl290116.pdf
dcterms.bibliographicCitation Colombia, G. d. (2018). Instituto Colombiano de Bienestar Familiar. Obtenido de https://www.icbf.gov.co/sites/default/files/politica_nacional_de_infancia_y_adolescencia_2018_-_2030.pdf
dcterms.bibliographicCitation Colombia, P. d. (Septiembre de 2012). Alta consejería presidencial para la equidad de la Mujer. Obtenido de http://www.equidadmujer.gov.co/ Documents/Lineamientos-politica-publica-equidad-de-genero. pdf
dcterms.bibliographicCitation Com, S. (2013). Metodología de la Investigación. Buenos Aires: Ediciones Aula del Taller.
dcterms.bibliographicCitation Contreras de Willhem, Y. (1980). Trabajo Social de Grupos. México: Editoria Pax México.
dcterms.bibliographicCitation Coporación Universitaria Minuto de Dios UNIMINUTO. (SEPTIEMBRE de 2017). UNIMINUTO.EDU. Obtenido de UNIMINUTO. EDU: http://www.uniminuto.edu/lineas-y-grupos-de-investigacion
dcterms.bibliographicCitation Corsi, P. (2002). Aproximación preliminar al concepto de pulsión de muerte en Freud. Revista Chilena de neuro-psiquiatría, 4(4), 361-370. doi:http://dx.doi.org/10.4067/S0717-92272002000400008
dcterms.bibliographicCitation Cortés Izquierdo, F., & Barbero García, J. (2014). Trabajo Comunitario, organización y desarrollo social. Madrid: Alianza Editorial S.A.
dcterms.bibliographicCitation Du Ranquet, M. (1996). Los Modelos en Trabajo Social. Madrid: Siglo XXI.
dcterms.bibliographicCitation Duque, A. (2013). Metodologías de Intervención Social. Palimpsestos de los Modelos en Trabajo Social. Manizales, Colombia: Epi-Logos. Obtenido de http://www.ts.ucr.ac.cr/binarios/libros/libros-000036.pdf
dcterms.bibliographicCitation Fernádez García , T. (2014). Trabjo social con casos. Madrid : Alianza
dcterms.bibliographicCitation Fernández , T. (2014). Ámbitos del Trabajador Social. En G. T. Fernandez, Fundamentos de Trabajo Social (págs. 348,349). Madrid: Alianza Editorial.
dcterms.bibliographicCitation Fernández García , T. (2014). Personas, grupos y redes: perspectivas sobre el Trabajo Social con grupos. En G. Fernández, Trabajo Social con Grupos (págs. 41-46). Madrid: Alianza Editorial.
dcterms.bibliographicCitation Fernández García, T. (2014). Trabajo Social con Grupos. Madrid, España: Alianza Editorial.
dcterms.bibliographicCitation Fernández García, T., & López Peláez, A. (2014). Trabajo Social Comunitario: Afrontando Juntos los Desafíos del siglo XXI. Madrid, España: Alianza Editorial.
dcterms.bibliographicCitation Fernández García, T., & Ponce de León Romero, L. (2013). Una Aproximación Histórica al Trabajo Social Individualizado. En T. Fernández García, & L. Ponce de León Romero, Trabajo Social Individualizado: Metodología de Intervención (Vol. 14, pág. 433). Madrid: Ediciones Académicas. Obtenido de https://www.ediasa. es/files/capitulos/9788492477609.pdf
dcterms.bibliographicCitation Fernández García, T., & Ponce de León Romero, L. (2013). Una Aproximación Histórica al Trabajo Social Individualizado. En T. Fernández García, & L. Ponce de León Romero, Trabajo Social Individualizado: Metodología de Intervención (Vol. 14, pág. 433). Madrid: Ediciones Académicas. Obtenido de https://www.ediasa. es/files/capitulos/9788492477609.pdf
dcterms.bibliographicCitation Fernández, G. L. (2008;2014). Trabajo Social con Grupos. Madrid: Alianza Editorial.
dcterms.bibliographicCitation Fernández, T. (2014). Ámbitos de intervención del Trabajo Social. En G. Fernandez, Fundamentos del Trabajo Social (págs. 349-351). Madrid: Alianza Editorial.
dcterms.bibliographicCitation Galeano de la O, S. (2005). Campos de Acción del Trabajo Social. En M. Sánchez Rosado, Manual de Trabajo Social (págs. 143-157). México: Plaza y Valdés, S.A. Recuperado el 24 de Agosto de 2018, de https://ebookcentral.proquest.com/lib/bibliouniminutosp/ reader.action?docID=3218123&query=manuel+rosado
dcterms.bibliographicCitation Gnecco de Ruiz, M. T. (2005). Trabajo Social con Grupos. Fundamentos y Tendencias. En M. T. Gnecco de Ruiz, Trabajo Social con Grupos. Fundamentos y Tendencias (págs. 109-123). Bogotá D.C: Kimpres Ltda.
dcterms.bibliographicCitation Hamilton , G. (1982). Teoria y Práctica del Trabajo Social de casos. En B. chavez, Trabajo social de Casos (Vol. 2). Universidad Autonoma de Nuevo Leon. Obtenido de http://cdigital.dgb.uanl.mx/ la/1020081314/1020081314.PDF
dcterms.bibliographicCitation Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C., & Baptista Lucio, P. (2006). Metodología de la Investigación (Cuarta ed.). México: Mc Graw Hill. Obtenido de https://ebookcentral.proquest.com/lib/ bibliouniminutosp/reader.action?docID=4721683&query=metodologia+de+la+investigacion
dcterms.bibliographicCitation Juliao, C. (2007). “Educación: un acercamiento praxeológico”. Bogotá: Corporación Universitaria Minuto de Dios- UNIMINUTO.
dcterms.bibliographicCitation Kisnerman, N. (1969). Servicio Social de Grupo. Una respuesta a nuestro tiempo. Buenos Aires, Argentina: Humanitas.
dcterms.bibliographicCitation Kisnerman, N. (1978). Servicio Social de Grupo. Una respuesta a nuestro tiempo.
dcterms.bibliographicCitation Konopka, G. (1968). Trabajo Social de Grupo. México: Ediciones Euramérica.
dcterms.bibliographicCitation Labra , O. (2013). Positivismo y Constructivismo:Un análisis para la investigación social. Rumbos TS, 7, 12-21. Obtenido de http://132.248.9.34/hevila/RumbosTS/2013/no7/2.pdf
dcterms.bibliographicCitation Lillo Herranz, N., & Roselló Nadal, E. (2010). Manual para el Trabajo Social Comunitario. Madrid: Ediciones Narcea S.A. Obtenido de https://ebookcentral.proquest.com/lib/bibliouniminutosp/reader. action?docID=4499256&query=nieves+lillo
dcterms.bibliographicCitation Lòpez, L., & Covarrubias , S. (2010). Manual de Trabajo Comunitario. Santiago, Chile: Gobierno de Chile . Obtenido de https:// cursos.campusvirtualsp.org/pluginfile.php/2694/mod_resource/ content/0/Modulo_6/Manual_de_Trabajo_Comunitario_Postas_de_Salud_Rural.pdf
dcterms.bibliographicCitation Malagón, E. (2006). HISTORIA DEL TRABAJO SOCIAL EN COLOMBIA. Trabajo Social, 23-29.
dcterms.bibliographicCitation Marchioni, M. (2012). ‘Planes y Procesos Comunitarios’. Zaragosa : Reletran .
dcterms.bibliographicCitation Moix Martinez, M. (1991). Introducción al Trabajo Social . Madrid: Trivium
dcterms.bibliographicCitation Monje Álvarez, c. A. (2011). Metodología de la Investigación Cuantitativa y Cualitativa . Neiva: Universidad SURCOLOMBIANA.
dcterms.bibliographicCitation PNUD. (2016). Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo. Recuperado el 2019, de Objetivos de desarrollo sostenibles: https://www.undp. org/content/undp/es/home/sustainable-development-goals.html
dcterms.bibliographicCitation Richmond, M. (1917). Diagnóstico Social. Sd: Sd. Obtenido de https:// drive.google.com/file/d/0B9CL7vuA0yUealh5a1llNnJiNWM/ view
dcterms.bibliographicCitation Ruiz, G. (2006). Fundamentos de Trabajo Social con Grupos. San Juan de Puerto Rico: Editorial Edil.
dcterms.bibliographicCitation Rychmond, M. (1917). Diagnóstico Social. Universidad de Costa Rica.
dcterms.bibliographicCitation Thomas , E. (2018). Modelo Conductista, Apuntes de Trabajo Social. Recuperado el 2019, de Docsity: https://www.docsity.com/es/ modelo-conductista/3682604/
dcterms.bibliographicCitation UNIMINUTO. (2013). Líneas y sublíneas de investigación. Líneas de Investigación. Girardot, Cundinamarca: Uniminuto.
dcterms.bibliographicCitation Valverde, O. L. (1992). El Diario de campo. Revista Trabajo Social, 308- 319.
dcterms.bibliographicCitation Vinter, R., & Kisnerman, N. (1969). Principios para la práctica de servicio social de grupo. Buenos Aires: Humanitas.
dc.publisher.department UNIMINUTO Rectoría Cundinamarca spa
dc.type.spa Libro spa
dc.type.coar http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
dc.rights.local Open Access eng
dc.identifier.instname instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios spa
dc.identifier.reponame reponame:Colecciones Digitales Uniminuto spa
dc.identifier.repourl repourl:https://repository.uniminuto.edu


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account