DSpace Repository

Estudio de pre-factibilidad para un centro certificador de entrenamiento para el trabajo seguro en alturas en el municipio de La Vega – Cundinamarca.

Show simple item record

dc.contributor.advisor Álvarez Enciso, Leslly Paola
dc.contributor.author Baron Velandia, Claudia Mireya
dc.contributor.author Urquijo Peña, Yenny Milena
dc.contributor.author Velasquez Bohorquez, Paola Andrea
dc.coverage.spatial La Vega (Cundinamarca) spa
dc.date.accessioned 2021-06-25T14:54:01Z
dc.date.available 2021-06-25T14:54:01Z
dc.date.issued 2020-11-20
dc.identifier.citation Baron,C.,Urquijo,Y. y Velasquez,P.(2020),Estudio de pre-factibilidad para un centro certificador de entrenamiento para el trabajo seguro en alturas en el municipio de La Vega – Cundinamarca..(Trabajo de grado).Corporación Universitaria Minuto de Dios. La Vega-Colombia spa
dc.identifier.uri https://hdl.handle.net/10656/12408
dc.description Construir un estudio de pre-factibilidad para un centro certificador de entrenamiento para trabajo seguro en alturas en el municipio de La Vega, Cundinamarca spa
dc.description.abstract El presente trabajo tuvo como objetivo realizar un estudio de pre-factibilidad para un centro certificador de entrenamiento para trabajo seguro en alturas en el municipio de La Vega, Cundinamarca. Esta investigación se realizó empleando un tipo de enfoque mixto, es decir con variables cualitativas y cuantitativas, utilizando un método analítico con elementos descriptivos, los cuales se van evidenciando en el desarrollo de la metodología, la cual se ejecutó por medio de: análisis del entorno, estudio y segmentación del mercado, estudio técnico, estudio legal, estudio económico y por último la evaluación del proyecto, todo esto con el propósito de analizar la viabilidad económica del centro de entrenamiento para una futura puesta en marcha spa
dc.description.abstract This work aimed to conduct a prefeasibility study for a training certificate center for safe work at heights in the municipality of La Vega Cundinamarca. This research was conducted using a mixed type of approach, that is, with qualitative and quantitative variables, using an analytical method with descriptive elements, which are evident in the development of the methodology, which was executed through: environmental analysis, study and market segmentation, technical study, legal study, economic study and finally the evaluation of the project, all for the purpose of analyzing the economic viability of the project training center for future start-up. eng
dc.format.extent 149 Paginas spa
dc.format.mimetype application/pdf
dc.language.iso spa spa
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios spa
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.subject Seguridad y salud en el trabajo spa
dc.subject Prefactibilidad spa
dc.subject Centro de Entrenamiento spa
dc.subject Trabajo Seguro en alturas spa
dc.subject Enfoque mixto spa
dc.subject Método analítico spa
dc.title Estudio de pre-factibilidad para un centro certificador de entrenamiento para el trabajo seguro en alturas en el municipio de La Vega – Cundinamarca. spa
dc.type Thesis eng
dc.subject.keywords Safety at works eng
dc.subject.keywords prefeasibility eng
dc.subject.keywords training center eng
dc.subject.keywords Safe work at heights eng
dc.subject.keywords mixed approach eng
dc.subject.keywords analytical method eng
dc.rights.accessrights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights info:eu-repo/semantics/openAcces
dc.rights.license EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. spa
dcterms.bibliographicCitation Alcaldía Municipal de La Vega. (01 de 01 de 2020). Información Acerca del Municipio. Obtenido de http://www.lavega-cundinamarca.gov.co/MiMunicipio/Paginas/Informacion-del-Municipio.aspx
dcterms.bibliographicCitation Alexandra Alvis Betancourt, G. H. (08 de 2019). Biblioteca virtual Rafael Garcia Herreros UNIMINUTO. Obtenido de https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/10551
dcterms.bibliographicCitation Alfonso, Aldila & Medina . (18 de 11 de 2017). Repositorio UNIMINUTO. Obtenido de https://repository.uniminuto.edu/jspui/bitstream/10656/6603/1/TEPRO_MedinaValenciaDiegoArmando_2017.pdf
dcterms.bibliographicCitation Alonso Buitrago & Riaño Pardo . (2015). Estudio de factibilidad para la construcción y puesta en marcha de un centro de entrenamiento de trabajo en alturas en la facultad tecnológica de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas (Bogotá D.C.). Obtenido de http://repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/7838/1/Ria%C3%B1oPardoEduwinAlexander2015.pdf
dcterms.bibliographicCitation Anthony, R. N. (1969). La contabilidad en la administración de empresas. México: UTEHA.
dcterms.bibliographicCitation Baptista, Fernández & Hernández. (2014). Metodología de la Investigación Sexta Edición. México D.F.: Mc Graw Hill Education
dcterms.bibliographicCitation Basto Borja & Calderón Rivera. (2010). Desarrollo de un documento técnico para el correcto montaje, uso y desmontaje de los sistemas de acceso para actividades que implican trabajo en altura en el sector eléctrico “construcción de subestaciones eléctricas". Obtenido de https://www.javeriana.edu.co/biblos/tesis/enfermeria/tesis98.pdf
dcterms.bibliographicCitation Betancourt, Melgarejo & Páez. (17 de 08 de 2019). Repositorio UNIMINUTO. Obtenido de https://hdl.handle.net/10656/10551
dcterms.bibliographicCitation Buitrago & Riaño. (2015). Repositorio Universidad Distrital Franciso José de Caldas. Obtenido de http://repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/7838/1/Ria%C3%B1oPardoEduwinAlexander2015.pdf
dcterms.bibliographicCitation Centros de entrenamiento para la gestión del riesgo. (05 de 03 de 2020). Ministerio de Trabajo. Obtenido de https://app2.mintrabajo.gov.co/CentrosEntrenamiento/oferentes.aspx
dcterms.bibliographicCitation Cubillos, Ibarra, Rodríguez & Villamil. (15 de 11 de 2017). Sistema Nacional de Bibliotecas Rafael García Herreros. Obtenido de http://hdl.handle.net/10656/6595
dcterms.bibliographicCitation Decretro 1072. (26 de 05 de 2015). Minsiterio de trabajo. Obtenido de https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/0/DUR+Sector+Trabajo+Actualizado+a+15+de+abril++de+2016.pdf/a32b1dcf-7a4e-8a37-ac16-c121928719c8
dcterms.bibliographicCitation Erazo & Jiménez. (08 de 2019). Repositorio Universidad Libre . Obtenido de http://hdl.handle.net/10901/17686
dcterms.bibliographicCitation ERAZO BARRIOS ALBEIRO JOSE, J. T. (s.f.).
dcterms.bibliographicCitation Ley 100. (23 de 12 de 1993). Congreso de la República. Obtenido de https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/ley-100-de-1993.pdf
dcterms.bibliographicCitation Ley 1562. (11 de 07 de 2012). Ministerio de Trabajo. Obtenido de https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/68798/ley_1562_de_2012_Sistema_de_Riesgos_Laborales.pdf/eacf951b-5db0-0216-8e9e-269175f29da4
dcterms.bibliographicCitation NTC 6072. (16 de 07 de 2014). Icontec. Obtenido de https://www.safetysas.com/safety1/normatividad/NTC6072.doc%20Centros%20de%20Formaci%C3%B3n%20y%20entrenamiento%20en%20Proteccion%20contra%20caidas.pdf
dcterms.bibliographicCitation Puerta, A. R. (13 de 02 de 2019). Lifeder.com. Obtenido de Método analítico de investigación: características y ejemplos: https://www.lifeder.com/metodo-analitico-sintetico/
dcterms.bibliographicCitation QuestionPro . (s.f.). Muestreo no probabilístico: definición, tipos y ejemplos. Obtenido de https://www.questionpro.com/blog/es/muestreo-no-probabilistico
dcterms.bibliographicCitation Resolución 1178. (28 de 03 de 2017). Ministerio de Trabajo. Obtenido de https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/647970/Resoluci%C3%B3n+No+1178.pdf
dcterms.bibliographicCitation Resolución 1409. (23 de 07 de 2012). Ministerio de Trabajo. Obtenido de https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/45107/resolucion_00001409_de_2012.pdf/0de02148-1145-84f5-c667-92b5329bd01c
dcterms.bibliographicCitation Resolución 1903 . (13 de 06 de 2013). Ministerio de Trabajo. Obtenido de https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/45103/resolucion_00001903_de_2013.pdf
dcterms.bibliographicCitation Resolución 2578. (28 de 12 de 2012). SENA. Obtenido de http://normograma.sena.edu.co/normograma/docs/resolucion_sena_2578_2012.htm
dcterms.bibliographicCitation Resolución 3368 . (12 de 08 de 2014). Ministerio de Trabajo. Obtenido de https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/45099/resolucion_3368_de_2014_entrenadores_alturas.pdf
dcterms.bibliographicCitation Ruiz, B. A. (30 de julio de 2018). ARL SURA . Recuperado el 20 de agosto de 2020, de https://www.arlsura.com/index.php/173-noticias-riesgos-profesionales/noticias/3868-caidas-de-altura-como-mitigar-este-riesgo
dcterms.bibliographicCitation Salgado Lévano, A. C. (2007). Investigación cualitativa: diseños, evaluación del rigor metodológico y retos. Scielo, 71-78. Obtenido de http://www.scielo.org.pe/scielo.php?pid=S1729-48272007000100009&script=sci_arttext&tlng=en
dcterms.bibliographicCitation SENA. (2 de 07 de 2020). Servicio Nacional de aprendizaje. Obtenido de https://sena.edu.co/es-co/formacion/Paginas/trabajo-seguro-en-alturas.aspx
dcterms.bibliographicCitation Trabajo, M. d. (23 de 07 de 2012). Reglamento de Seguridad para protección contra caídas en trabajo. Bogotá, D. C.
dcterms.bibliographicCitation Training Team Rescue. (22 de 04 de 2020). Historia de los trabajos verticales. Obtenido de https://www.ttrinternational.com/es/historia-trabajos-verticales
dcterms.bibliographicCitation Yanez, D. (07 de 09 de 2020). Lifeder.com. Obtenido de Método descriptivo: características, etapas y ejemplos: https://www.lifeder.com/metodo-descriptivo
dc.publisher.department Pregrado (Virtual y a Distancia) spa
dc.publisher.program Administración en Salud Ocupacional spa
dc.type.spa Monografía spa
dc.type.coar http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.rights.local Open Access
dc.identifier.instname instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.identifier.reponame reponame:Colecciones Digitales Uniminuto
dc.identifier.repourl repourl:https:// repository.uniminuto.edu


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account