DSpace Repository

Memoria cultural, una Recuperación desde los Vendedores de Plantas Medicinales en las Plazas de Mercado de Bogotá

Show simple item record

dc.contributor.advisor Lora León, Patricia
dc.contributor.author Menjura Arias, Cindy Paola
dc.contributor.author Torres Cortes, Yinnet Alexandra
dc.coverage.spatial Bogotá D.C. spa
dc.date.accessioned 2021-06-22T04:52:49Z
dc.date.available 2021-06-22T04:52:49Z
dc.date.issued 2020-11-30
dc.identifier.citation Menjura, C., Y Torres, Y. (2020). Memoria cultural, una recuperación desde los vendedores de plantas medicinales en las plazas de mercado de Bogotá. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá – Colombia.
dc.identifier.uri https://hdl.handle.net/10656/12347
dc.description Identificar cómo se configura la memoria cultural sobre los usos, conocimientos y prácticas relacionadas con las plantas medicinales a partir de las narrativas de los vendedores de las plazas de mercado de la ciudad de Bogotá spa
dc.description.abstract La presente investigación se centra en el interés de conocer e interpretar las narrativas de los vendedores de plantas medicinales que se comercializan en las plazas de mercado de la ciudad de Bogotá, como un ejercicio de recuperación de la memoria cultural., acerca de las tradiciones familiares, usos cotidianos y prácticas que se mantienen de generación en generación. Se lleva a cabo una revisión documental de investigaciones nacionales e internacionales y autores que aportan a nuestro proyecto, indagando así y estableciendo la metodología, al igual que el tipo de herramientas investigativas que orientarán su desarrollo, la cual es histórico hermenéutico, planteada desde entrevistas estructuradas y semi estructuradas. spa
dc.description.abstract This research focuses on the interest of knowing and interpreting the narratives of the sellers of medicinal plants that are sold in the market places of the city of Bogotá, as an exercise in the recovery of cultural memory, about family traditions, daily uses and practices that are maintained from generation to generation. A documentary review of national and international research and authors that contribute to our project is carried out, thus investigating and establishing the methodology, as well as the type of investigative tools that will guide its development, which is historical hermeneutic, raised from structured interviews and semi structured. eng
dc.format.extent 66 páginas spa
dc.format.mimetype application/pdf eng
dc.language.iso spa spa
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios spa
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.subject Memoria Cultural spa
dc.subject Plazas de Mercado spa
dc.subject Medicina Tradicional y Popular spa
dc.title Memoria cultural, una Recuperación desde los Vendedores de Plantas Medicinales en las Plazas de Mercado de Bogotá spa
dc.type Thesis eng
dc.subject.keywords Cultural Memory eng
dc.subject.keywords Traditional and Popular Medicine eng
dc.subject.keywords Market Squares eng
dc.subject.lemb Plantas Medicinales spa
dc.subject.lemb Memoria spa
dc.subject.lemb Memoria de la Humanidad spa
dc.rights.accessrights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights info:eu-repo/semantics/openAcces
dc.rights.license EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. spa
dcterms.bibliographicCitation Arias, A. y Alvarado, S. (2011). Investigación narrativa: apuesta metodológica para la construcción social de conocimientos científicos. Universidad CES, Medellín, Colombia
dcterms.bibliographicCitation Baracaldo, N. (2019). Narrando prácticas culturales: la compra y venta de plantas medicinales en la plaza de mercado del veinte de julio. (Trabajo de grado). Universidad Pedagógica Nacional, Bogotá
dcterms.bibliographicCitation Baquero, D. (2011). Las plazas de mercado como catalizadores urbanos, (Trabajo de grado) Universidad Nacional de Colombia, Bogotá.
dcterms.bibliographicCitation Bogotanitos, Las plazas de mercado de Bogotá https://www.culturarecreacionydeporte.gov.co/es/bogotanitos/bogodatos/las-plazas-de-mercado-de-bogota
dcterms.bibliographicCitation Castiblanco, A. (2012). Las plazas de mercado como lugares de memoria en la ciudad: anclajes, pervivencias y luchas, Ciudad Paz Ando Bogotá. Vol.4 núm. 2.pg 123-132.
dcterms.bibliographicCitation De Sousa, S. (2011) Utopía y praxis latinoamericana: Epistemologías del sur, Maracaibo-Venezuela.
dcterms.bibliographicCitation Domínguez, Elsy et al. (2013). La investigación narrativa en psicología: definición y funciones. Manizales – Colombia
dcterms.bibliographicCitation Fajardo, A., Hernández J., González, y Torres, M. (2018). Caracterización y Percepción del Riesgo en Vendedores Informales de las Plazas de Mercado de la Ciudad de Bogotá, D.C. Cienc Trab. Sep.-Dic; 20 [63]: 151-154).
dcterms.bibliographicCitation Giraldo, E., Bernal, M., Morales, A., Pardo, A y Gamba, M. (2015). Descripción del uso tradicional de plantas medicinales en mercados populares de Bogotá, D.C. Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD. NOVA. 2015; 13 (23): 73-80.
dcterms.bibliographicCitation Guirao, Goris., Silamani, J., y Adolf. (2015). Utilidad y tipos de revisión de literatura. Ene, 9(2)https://dx.doi.org/10.4321/S1988-348X2015000200002
dcterms.bibliographicCitation Guithart, A., y Saubich, F. (2013.) la práctica educativa desde la perspectiva de los fondos de conocimiento e identidad. Girona España.
dcterms.bibliographicCitation Héller, A. (2001). Memoria cultural, identidad y sociedad civil, Alemania.
dcterms.bibliographicCitation Hermida, H., Arrieta, G. (2014), Plazas de mercado en Bogotá, generadoras de residuos y desarrollo, Conama, congreso nacional del medio ambiente. Pg. 7.
dcterms.bibliographicCitation Martínez, H. (2015). De nuevo la vida: el poder de la no violencia y las transformaciones culturales Bogotá, Editorial Trillas de Colombia. Pg. 3.
dcterms.bibliographicCitation Mendoza, Jorge. (2005). Exordio a la memoria colectiva y el olvido social, en Athenea digital, No.8, pp.1-26.Disponible en http://antalya.uab.es/athenea/num8/mendoza.pdf
dcterms.bibliographicCitation Mesa, C. (2005). Fracciones de plantas medicinales vendidas en plazas de mercado de Bogotá, Colombia. Acta Biológica Colombiana, vol. 10, Nª2 151.
dcterms.bibliographicCitation Moncada, G., Ordoñez, L, (2018). Prácticas de ventas informales en Bogotá: significado y motivaciones para vendedores y compradores. (Trabajo de grado). Universidad externada de Colombia, Bogotá.
dcterms.bibliographicCitation Muñoz, G. (2012). Genealogía del campo Educación-Comunicación-Cultura en Colombia. Universidad de la Salle Doctorado en Educación y sociedad, Bogotà.pg, 13
dcterms.bibliographicCitation Langeslag, N. (2018). Plantas medicinales en las plazas de mercado de Bogotá comercializadas para tratamiento de cáncer. Un contraste entre conocimiento popular y conocimiento científico. (Trabajo de grado). Universidad de ciencias aplicadas y ambientales U.D.C.A, Bogotá.
dcterms.bibliographicCitation Lucy, C., Rodríguez, M., Hernández P. (2017). Plantas medicinales que se comercializan en Bogotá (Colombia) para el tratamiento de enfermedades infecciosas. Boletín Latinoamericano y del Caribe de Plantas Medicinales y Aromáticas 16 (6): 529 - 546
dcterms.bibliographicCitation Ortiz, A. (2015). Enfoques y métodos de investigación en las ciencias sociales y humanas, ediciones de la U, Colombia Bogotá.
dcterms.bibliographicCitation Patarroyo, S. et al. (2016) Los saberes propios, una experiencia dialógica en las plazas de mercado; dialogando con el saber. Tesis de grado. Bogotá.
dcterms.bibliographicCitation Pérez, A. Cristina. (2002) Sobre la metodología Cualitativa, Revista Eps Salud Pública, Vol. 76, No 5, p-374.
dcterms.bibliographicCitation Pérez, E. (1.934). Plantas medicinales más usadas en Bogotá. Revista de medicina veterinaria, 32- 908-911.
dcterms.bibliographicCitation Pérez, N. (2010). Análisis teórico de la noción de memoria cultural y su importancia para las identidades actuales, Universidad de las Tunas, Cuba.
dcterms.bibliographicCitation [Publicación en Facebook]. Recuperado de URL https://bogota.gov.co/mi-ciudad/cultura-recreacion-y-deporte/conoce-el-recorrido-relatos-plazunos-y-el-boletin-teusaca. Recuperado de: Alcaldía mayor de Bogotá https://www.culturarecreacionydeporte.gov.co/es/bogotanitos/bogodatos/las-plazas-de-mercado-de-bogota
dcterms.bibliographicCitation Rodríguez, Lizeth. (2017). Uso y manejo tradicional de las plantas medicinales, para valorar la memoria biocultural de las familias campesinas del municipio de Sutatenza Boyacá, como aporte a la enseñanza de la vida y lo vivo en contextos rurales. (Trabajo de grado). Universidad pedagógica nacional centro de Valle de Tenza, Boyacá.
dcterms.bibliographicCitation Sodja, I. (2018). El “yo” etnográfico y la etnografía urbana en los puestos de venta de plantas medicinales, Caso: Mercados tradicionales en la ciudad de Mérida, Venezuela. Revista Venezolana de Sociología y antropología.
dcterms.bibliographicCitation Sodja, I. (2019). Puestos de venta de plantas medicinales en la ciudad de Mérida: Espacios de historia, cotidianidad, convergencia y reclamo cultural. Boletín antropológico. España.
dcterms.bibliographicCitation Vásquez, C. A., Matapí, U., Meléndez, I., Pérez, M., García C., Rodríguez R., Martínez, G., y Restrepo, S. (2013). Plantas y territorio en los sistemas tradicionales de salud en Colombia; contribuciones de la biodiversidad al bienestar humano y la autonomía. Instituto de Investigaciones de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt. p.192.
dcterms.bibliographicCitation Valderrama, N., Linares E.(2016). Frutos y semillas medicinales vendidas en plazas de mercado de Bogotá, Colombia. Acta Biol6gica colombiana, Vol. 11 No.1, 145.
dcterms.bibliographicCitation Vispe, L. (2017). Las plazas de mercado como herramienta de regeneración urbana, (Trabajo de grado) Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá.
dcterms.bibliographicCitation Walsh, C. (2008). Interculturalidad, plurinacionalidad y decolonialidad: las insurgencias político- epistémicas de refundar el Estado. Ecuador.
dcterms.bibliographicCitation William, G. (2016). Paisaje en movimiento: Metodología para la identificación de paisajes culturales en las plazas de mercado de Bogotá. Pontificia Universidad Javeriana –Bogotá
dc.publisher.department Posgrado spa
dc.publisher.program Especialización en Comunicación Educativa spa
dc.type.spa Trabajo de Grado spa
dc.type.coar http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.rights.local Open Access eng
dc.identifier.instname instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios spa
dc.identifier.reponame reponame:Colecciones Digitales Uniminuto spa
dc.identifier.repourl repourl:https:// repository.uniminuto.edu


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account