DSpace Repository

El impacto de la educación virtual en las emociones en niños de tres y cuatro años del Gimnasio Pedagógico Manitas Creativas del municipio de Zipaquirá

Show simple item record

dc.contributor.advisor Canchon, Julia Yaneth
dc.contributor.author Martin Rodriguez, Stefany Lorena
dc.contributor.author Velasquez Espinel, Lady Catherine
dc.coverage.spatial Zipaquirá (Cundinamarca) spa
dc.date.accessioned 2021-06-16T22:59:29Z
dc.date.available 2021-06-16T22:59:29Z
dc.date.issued 2021-05-28
dc.identifier.citation Martin,S. y Velasquez,L.(2021).El impacto de la educación virtual en las emociones en niños de tres y cuatro años del Gimnasio Pedagógico Manitas Creativas del municipio de Zipaquirá.(Trabajo de grado).Corporación Universitaria Minuto de Dios. Zipaquirá-Colombia spa
dc.identifier.uri https://hdl.handle.net/10656/12302
dc.description Analizar el impacto de la educación virtual en el desarrollo emocional de los estudiantes de tres y cuatro años del colegio pedagógico Manitas Creativas del municipio de Zipaquirá. spa
dc.description.abstract La presente investigación tiene como objetivo, analizar el impacto de la educación virtual en el desarrollo emocional de los niños y niñas entre tres y cuatro años del Gimnasio Pedagógico Manitas Creativas. El Ministerio de Educación Nacional (MEN) sugirió como medida de prevención, la implementación de clases virtuales, dando un aprovechamiento optimizado a las herramientas de la tecnología de la información y la comunicación (TIC), enfocado asegurar la continuidad de la educación eficiente, frente a la emergencia sanitaria del COVID-19, que se presentó en el mes de marzo del año 2020, y así lograr el cumpliendo la continuidad educativa en los estudiantes y evitar la propagación de este virus. Se realizó una investigación cualitativa según Blasco y Pérez (2007), quienes definen la investigación cualitativa como el análisis del contexto de la realidad y como sucede, haciendo una interpretación de las problemáticas presentadas en el contexto por medio de herramientas como cuestionarios, observaciones y diarios de vida, que permiten el seguimiento de actitudes y comportamientos. Como plantea los autores, nos apoyamos en instrumentos de recolección de datos, como diarios de campo y observadores estudiantiles para analizar el impacto de la educación virtual de los estudiantes. En este proceso se evidencia un aumento en las actitudes de rebeldía y frustración representativo en la inasistencia de clases y deserción escolar. Se deben trabajar en estrategias pedagógicas con los estudiantes de la primera infancia, para identificar las falencias presentadas en las emociones generadas por la educación virtual, y diseñar estrategias que estimulen el reconocimiento de las emociones en los niños y niñas, logrando un mejoramiento y compromiso en el desarrollo de sus actividades que se verán reflejados en sus comportamientos y actitudes frente a esta modalidad. spa
dc.description.abstract The objective of this research is to analyze the impact of virtual education on three and four years old children’s emotional development from Gimnasio Pedagógico Manitas Creativas, the Ministerio de Educación de Nacional (MEN) suggested as a preventive measure, the implementation of virtual classes with the use of TIC, this as a result of the COVID-19 health emergency that occurred in March 2020 to prevent the spread of this virus, which allowed continuing the academic processes of students through these technological means for the teaching and learning development. A qualitative research was carried out according to Blasco and Pérez (2007), who define qualitative research as the reality context analysis and how it happens, making an interpretation of the problems presented in the context through tools such as questionnaires, life diaries, observations and surveys, which allow the monitoring of behaviors, considering this, some data collection instruments such as field diaries and student observers were used. In this way, the impact of the virtual education of the students was observed, who presented attitudes of rebellion and frustration that were the reason for not attending classes and dropping out. It was identified that emotions in early childhood should be recognized and identified in virtual education, considering that there is no direct contact with their peers but through a screen, activities for the recognition, strengthening and self-control of emotions were designed, in order to evaluate behaviors that occurred in different situations that the children experienced. eng
dc.format.extent 31 Paginas spa
dc.format.mimetype application/pdf
dc.language.iso spa spa
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios spa
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.subject COVID-19 spa
dc.subject TIC spa
dc.subject Emociones spa
dc.subject Educación virtual spa
dc.title El impacto de la educación virtual en las emociones en niños de tres y cuatro años del Gimnasio Pedagógico Manitas Creativas del municipio de Zipaquirá spa
dc.type Thesis eng
dc.subject.keywords COVID-19 eng
dc.subject.keywords Emotions eng
dc.subject.keywords Students eng
dc.subject.keywords Virtual education eng
dc.rights.accessrights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights info:eu-repo/semantics/openAcces
dc.rights.license EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. spa
dcterms.bibliographicCitation Ayala Maitan, J. S., Chavez Flores, M. M., Escobar Saavedra, A. S., Lozano Macedo, K. N., & Torres Dominguez, N. M. (2020). Competencias emocionales en Educación Primaria
dcterms.bibliographicCitation Cevallos, L. M. L. V., & Castro, L. J. G. C. Estrategias lúdicas en el desarrollo de la inteligencia emocional en los niños de preparatoria de la Unidad Educativa 19 de septiembre
dcterms.bibliographicCitation Dolto, F. (1998). El niño y la familia: Desarrollo emocional y entorno familiar. Paidós
dcterms.bibliographicCitation Estévez, J. A., Castro-Martínez, J., & Granobles, H. R. (2015). La educación virtual en Colombia: exposición de modelos de deserción. Apertura, 7(1), 1-10
dcterms.bibliographicCitation Fernández, L. O. Metodologías activas: Ambientes de aprendizaje en Educación Infantil y la coeducación en las aulas.
dcterms.bibliographicCitation García-Allen, J. Humanismo. Pirámide de Maslow: la jerarquía de las necesidades humanas.
dcterms.bibliographicCitation García, M. V. (2003). La educación emocional: conceptos fundamentales. Sapiens. Revista Universitaria de Investigación, 4(2), 0.
dcterms.bibliographicCitation GROS-SALVAT, B. (2004): De lo excepcional a lo cotidiano. Paper presented at the EDUTEC, Barcelona.https://intellectum.unisabana.edu.co/handle/10818/38357.
dcterms.bibliographicCitation Martínez-Garcés, J., & Garcés-Fuenmayor, J. (2020). Competencias digitales docentes y el reto de la educación virtual derivado de la covid-19. Educación y Humanismo, 22(39), 1-16.
dcterms.bibliographicCitation Martínez, L. (2011). Actividades En El Contexto Virtual De Rural net: Satisfacción De Los Estudiantes Con Diferentes Estilos De Aprendizaje. Recuperado de https://www.org/pdf/706/70618224010.pdf
dcterms.bibliographicCitation Meneses, N. (2017). Ventajas y desventajas de la educación virtual. Recuperado de
dcterms.bibliographicCitation Rea, D. H. A., Palacios, L. A. Z., & Yuquilema, J. C. P. (2020). COVID-19 y la Educación Virtual Ecuatoriana. Investigación Académica, 1(2), 53-63.
dcterms.bibliographicCitation World Health Organization. Coronavirus disease (COVID-19) pandemic. Geneva: WHO.URL recuperado de: htps:/www.whc.int/
dc.publisher.department Pregrado (Presencial) spa
dc.publisher.program Licenciatura en Educación Infantil spa
dc.type.spa Monografía spa
dc.type.coar http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.rights.local Open Access
dc.identifier.instname instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.identifier.reponame reponame:Colecciones Digitales Uniminuto
dc.identifier.repourl repourl:https:// repository.uniminuto.edu


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account