DSpace Repository

Relatos y Narrativas “Fútbol para la Paz”.

Show simple item record

dc.contributor.advisor Vargas, María Claudia
dc.contributor.author Herrera Peña, Carlos Andrés
dc.coverage.spatial Bogotá D.C. spa
dc.date.accessioned 2021-06-15T20:22:17Z
dc.date.available 2021-06-15T20:22:17Z
dc.date.issued 2020-11-11
dc.identifier.citation Herrera, C. (2020). Relatos y narrativas “fútbol para la paz”. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá – Colombia.
dc.identifier.uri https://hdl.handle.net/10656/12296
dc.description Describir las experiencias comunitarias a través del deporte como herramienta para la transformación social, Relatos y narrativas “fútbol para la paz”, Barrio el Tanque, UPZ 70, localidad 19 Ciudad Bolívar 2019-2020. spa
dc.description.abstract La presente iniciativa está fundamentada en el desarrollo del trabajo territorial con niños(as) y jóvenes de la localidad 19 de Ciudad Bolívar, en la UPZ 70, del barrio el tanque. Entre el período comprendido en 2019 a 2020, con el objetivo de hacer un ejercicio de recuperación de la experiencia, y sistematización a partir de la narrativa se pretende evidenciar, los desarrollos, obstáculos, avances, transformaciones, aciertos y desaciertos en la implementación de la propuesta de trabajo a través del deporte, como herramienta pedagógica en los escenarios comunitarios enfocada a la construcción de paz. spa
dc.description.abstract This initiative is based on the development of territorial work with children and young people from the town 19 of Ciudad Bolívar, in the upz 70, in the neighborhood of the tank. Between the period from 2019 to 2020, with the aim of making an exercise to recover the experience, and systematization from the narrative, it is intended to show the developments, obstacles, progress, transformations, successes and mistakes in the implementation of the proposal of work through sport, as a pedagogical tool in community settings focused on peace building. eng
dc.format.extent 70 páginas spa
dc.format.mimetype application/pdf eng
dc.language.iso spa spa
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios spa
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.subject Conflicto Armado spa
dc.subject Construcción de Paz spa
dc.subject Educación Popular spa
dc.subject Fútbol Popular spa
dc.subject Tejido Social spa
dc.subject Participación Comunitaria spa
dc.title Relatos y Narrativas “Fútbol para la Paz”. spa
dc.title.alternative Fair Play eng
dc.type Thesis eng
dc.subject.keywords Armed Conflict eng
dc.subject.keywords Peace Building eng
dc.subject.keywords Popular Education eng
dc.subject.lemb Conflicto Armado spa
dc.subject.lemb Trabajo Social con Jóvenes spa
dc.subject.lemb Comunidad spa
dc.rights.accessrights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights info:eu-repo/semantics/openAcces
dc.rights.license EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. spa
dcterms.bibliographicCitation Calderón & Bustos, (2007). Significados de la organización y participación comunitaria en: https://www.redalyc.org/pdf/3378/337838597003.pdf
dcterms.bibliographicCitation Carrión y Rodríguez. (2014). Luchas Urbanas alrededor del Futbol. Flacso (Ecuador). Recuperado de: https://biblio.flacsoandes.edu.ec/shared/biblio_view.php?bibid=136894&tab=opac
dcterms.bibliographicCitation Chimamanda, A. (2009). El peligro de una historia única. Conferencia. Estados Unidos. TED. Ideas Worth spreading. Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=F3cIVHUnbXI
dcterms.bibliographicCitation Colombiano Indignado, (2017) Farc y policías se enfrentaron en las montañas, pero en un partido de fútbol. Recuperado de: https://colombianoindignado.com/farc-y-policias-se enfrentaron-en-las-montanas-pero-en-un-partido-de-futbol/
dcterms.bibliographicCitation Comunidades vulnerables de Lima Metropolitana. Recuperado de: https://www.redalyc.org/pdf/3378/337838597003.pdf
dcterms.bibliographicCitation CONGRESO DE COLOMBIA. (1995). Titulo lll de la Educación Física. Recuperado de: https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-85919_archivo_pdf.pdf
dcterms.bibliographicCitation CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA. (1991). Articulo 52. Modificado Artículo 1 ACTO LEGISLATIVO 2 de 2009. Recuperado de: https://dapre.presidencia.gov.co/normativa/normativa/Constitucion-Politica-Colombia-1991.pdf
dcterms.bibliographicCitation Cooperativa Educativa, (2019). Estrategias de educación popular. Recuperado de: https://evalparticipativa.files.wordpress.com/2019/06/25.estrategias-educacion-popular.pdf
dcterms.bibliographicCitation Cooperativa Educativa, (2019). Estrategias de educación popular. Recuperado de: https://evalparticipativa.files.wordpress.com/2019/06/25.estrategias-educacion-popular.pdf Delfino, A. (2012). La noción de marginalidad en la teoría social latinoamericana: surgimiento y actualidad. Universidad de Rosario (argentina). Recuperado de: http://www.scielo.org.co/pdf/unih/n74/n74a02.pdf
dcterms.bibliographicCitation Falla y Chávez. (2004). LA RECONSTRUCCIÓN DEL TEJIDO SOCIAL: UNA MIRADA BIBLIOGRÁFICA DESDE LA MEMORIA HISTÓRICA. Universidad Cooperativa de Colombia. Recuperado de: https://repository.ucc.edu.co/bitstream/20.500.12494/19812/4/2020_tejido_social.pdf
dcterms.bibliographicCitation Freire, P. (1993). Cuadernos de Educación. La Haine (Argentina). Recuperado de: http://lhblog.nuevaradio.org/b2-img/freire_argentina.pdf
dcterms.bibliographicCitation Gramsci en Giacaglia, (2002). HEGEMONÍA. CONCEPTO CLAVE PARA PENSAR LA POLÍTICA. Recuperado de: https://www.redalyc.org/pdf/288/28801009.pdf http://revistakavilando.weebly.com/uploads/1/3/6/3/13632409/historia_de_las_organizaci ones_sociales_de_base.pdf .
dcterms.bibliographicCitation Jacome A. (1993). Carlos Andrés. Miradas sobre Ciudad Bolívar. Análisis cualitativo de su representación social· universidad nacional de Colombia, digital. Recuperado de: http://bdigital.unal.edu.co/19753/1/15796-48556-1-pb.pdf
dcterms.bibliographicCitation Kisnerman, N (1990), Teoría y práctica del trabajo social: Comunidad. Buenos Aires. Recuperado de: file:///C:/Users/andre/Downloads/Dialnet TrabajoSocialComunitarioYConstruccionDePaz-4703099%20(1).pdf
dcterms.bibliographicCitation Kisnerman, N (1990). “Teoría y práctica del Trabajo Social”. Comunidad. Tomo 5. Recuperado de: http://biblioteca.clacso.edu.ar/Cuba/cips/20120824100251/angelo10.pdf
dcterms.bibliographicCitation Marchioni, M. (2007). Organización y desarrollo de la comunidad. España. Recuperado de: https://extension.uned.es/archivos_publicos/webex_actividades/4698/acomunitariaponencia13b.p df
dcterms.bibliographicCitation Mejía, J y M. (2015). LA EDUCACIÓN POPULAR EN EL SIGLO XXI Una resistencia intercultural desde el sur y desde abajo. Colombia. Recuperado de: https://www.redalyc.org/pdf/4772/477247216006.pdf
dcterms.bibliographicCitation Mora, C. (2003). Autogestión Comunitaria y empoderamiento Territorial. Recuperado de: https://clajadep.lahaine.org/?p=9830
dcterms.bibliographicCitation Naciones Unidas (1998). Actualizado. (2005). ¿Qué es la cultura de paz? Recuperado en: https://whc.unesco.org/uploads/activities/documents/activity-54-17.pdf
dcterms.bibliographicCitation Naciones Unidas, (2005), Que es la cultura de paz. Recuperado de: http://unescopaz.uprrp.edu/documentos/culturapaz.pdf
dcterms.bibliographicCitation Nova, V. (2019). LA EDUCACIÓN POPULAR TRANSFORMADORA DE SUBJETIVIDADES AL INTERIOR DE LAS ESCUELAS POPULARES DE FUTBOL. Colombia Recuperado de: http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/handle/20.500.12209/11106/TO 22774.pdf?sequence=1&isAllowed=y
dcterms.bibliographicCitation Núñez, C. (2005), Educación popular: una mirada de conjunto. Recuperado de: http://www.infodf.org.mx/escuela/curso_capacitadores/educacion_popular/decisio10_saber1.pdf
dcterms.bibliographicCitation Ocampo, J (2008), PAULO FREIRE Y LA PEDAGOGÍA DEL OPRIMIDO. Recuperado de: file:///C:/Users/andre/Downloads/1486-Texto%20del%20art%C3%ADculo-1711-1-10- 20130523.pdf
dcterms.bibliographicCitation Ortiz, Ilich; Vizcaino Jaime Rafael. La Ley General de Educación Veinte años después: una valoración a la Luz del Derecho Humano a la Educación. Revista Educación y Ciudad No. 27. Segundo Semestre: Julio –Diciembre de 2014. Recuperado de http://www.idep.edu.co/sites/default/files/archivo_revista/Revista-Educacion-y-Ciudad N%C2%BA-27.pdf
dcterms.bibliographicCitation Pérez y Merino. (2014). Definición de Futbol de salón. Recuperado de: https://definicion.de/futbol-de-salon/
dcterms.bibliographicCitation Programa especial para la seguridad alimentaria nutricional nacional (PESANN) Nicaragua (2008). Organización Comunitaria. Esteli, Nicaragua. Instituto de Formación Permanente (INSFOP) http://www.fao.org/3/a-as496s.pdf
dcterms.bibliographicCitation Pulido Chaves, Omar Orlando. Veinte Años de la Ley 115 de 1994. Revista Educación y Ciudad No. 27. Segundo Semestre: Julio –Diciembre de 2014. Recuperado de http://www.idep.edu.co/sites/default/files/archivo_revista/Revista-Educacion-y-Ciudad N%C2%BA-27.pd
dcterms.bibliographicCitation Sarti, C. (2020). Ciudad del Carmen, Campeche, México. Construcción de paz y Resolución de conflictos. Recuperado de: http://www.irenees.net/bdf_fiche-analyse-782_es.html Secretaria. 2002. Actualizado. 2020. sentencia C-758 de 2002. Recuperado de: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/c-046_2004.html
dcterms.bibliographicCitation Trochando Sin Fronteras, (2020). Recuperado de: https://trochandosinfronteras.info/ciudad-bolivar-fantasma/
dcterms.bibliographicCitation Valencia, J y Marín, M. (2011). Historia de las Organizaciones sociales de base. Medellín, Colombia: Kavilando. ISSN: 2027-2391. Vol. 3, 60 – 65. Recuperado de: Valencia, L. (S.F). Historia, realidad, pensamiento y perspectivas de la acción comunal en Colombia. Obtenido de Viva la Ciudadanía. Recuperado de: http://viva.org.co/cajavirtual/svc0168/articulo0006.pdf
dcterms.bibliographicCitation Vega, A. (2017). Deporte para el Desarrollo y la Paz. Universidad de Barcelona. Recuperado de: http://diposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/120816/1/Memoria_Vega%2C%20Ana%20Maira.pd f
dc.publisher.department Pregrado (Presencial) spa
dc.publisher.program Licenciatura en Educación Física, Recreación y Deporte spa
dc.type.spa Trabajo de Grado spa
dc.type.coar http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.rights.local Open Access eng
dc.identifier.instname instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios spa
dc.identifier.reponame reponame:Colecciones Digitales Uniminuto spa
dc.identifier.repourl repourl:https:// repository.uniminuto.edu


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account