DSpace Repository

Educación inclusiva una mirada desde la psicología educativa

Show simple item record

dc.contributor.advisor Bernate Lopez, Jorge Alberto
dc.contributor.author Arteaga Morales, Josiani
dc.contributor.author Delgado Vera, Paula Geraldine
dc.coverage.spatial Girardor (Cundinamarca) spa
dc.date.accessioned 2021-06-12T15:40:40Z
dc.date.available 2021-06-12T15:40:40Z
dc.date.issued 2021-05-21
dc.identifier.citation Arteaga,J. y Delgado,P. (2021).Educación inclusiva una mirada desde la psicología educativa.(Trabajo de grado).Corporación Universitaria Minuto de Dios.Girardot-Colombia spa
dc.identifier.uri https://hdl.handle.net/10656/12289
dc.description Describir las practicas psicopedagógicas de inclusión aplicadas a población diagnosticada con trastorno del desarrollo intelectual dentro del aula de básica primaria spa
dc.description.abstract La presente investigación se describe desde la psicología educativa los procesos y prácticas de inclusión dentro del aula con población de discapacidad cognitiva en básica primaria de la Institución Educativa Ramón Bueno y José Triana de la ciudad de Girardot; institución educativa que ha implementado la educación inclusiva desde su PEI, , tiene como objetivo describir las practicas psicopedagógicas de inclusión aplicadas a población diagnosticada con trastorno del desarrollo intelectual dentro del aula de básica primaria, así mismo es una investigación con enfoque cualitativo, con un método deductivo-inductivo y un tipo de investigación descriptivo simple, y se concluyó que los docentes carecen de capacitación para la implementación de estrategias psicopedagógicas en sus ajustes al PIAR. spa
dc.description.abstract The present research describes from educational psychology the processes and practices of inclusion within the classroom with a population with cognitive disabilities in elementary school of the Ramón Bueno and José Triana Educational Institution of the city of Girardot; educational institution that has implemented inclusive education since its PEI, aims to describe the psych pedagogical practices of inclusion applied to a population diagnosed with intellectual development disorder within the classroom of elementary school, likewise it is an investigation with a qualitative approach, with a method deductive-inductive and a simple descriptive type of research, and it was concluded that teachers lack training to implement psych pedagogical strategies in their adjustments to PIAR. eng
dc.format.extent 83 Paginas spa
dc.format.mimetype application/pdf
dc.language.iso spa spa
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios spa
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.subject Inclusión spa
dc.subject Educación inclusiva spa
dc.subject Psicología educativa spa
dc.subject PIAR spa
dc.title Educación inclusiva una mirada desde la psicología educativa spa
dc.type Thesis eng
dc.subject.keywords Inclusion eng
dc.subject.keywords Inclusive education eng
dc.subject.keywords Educational psychology eng
dc.subject.keywords PIAR eng
dc.rights.accessrights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights info:eu-repo/semantics/openAcces
dc.rights.license EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. spa
dcterms.bibliographicCitation Yarza de los Ríos, Víctor Alexander. "Educadores especiales en la educación inclusiva como reforma y práctica de gubernamentalidad en Colombia: ¿perfil, personal o productor de saber?" Curriculo sem fronteiras (2011).
dcterms.bibliographicCitation Villamizar, Y. I. B., Fuentes, Y. L. M., & Duarte, O. E. T. (2015). Creación de una comunidad de aprendizaje: una experiencia de educación inclusiva en Colombia. Encuentros, 13(2), 57-72.
dcterms.bibliographicCitation Dussan, C. P. (2010). Educación inclusiva: Un modelo de educación para todos. ISEES: Inclusión Social y Equidad en la Educación Superior, (8), 73-84.
dcterms.bibliographicCitation Correa, J., Sierra, M. B., & Alzate, G. A. (2015). Formación de docentes participantes en el programa de educación inclusiva con calidad en Colombia. Revista latinoamericana de educación inclusiva, 9(1), 43-61.
dcterms.bibliographicCitation Carrillo Sierra, S. M., Sanabria Herrera, B. Y., Bermúdez Pirela, V. J., Espinosa Castro, J. F., Rivera-Porras, D., Forgiony-Santos, J., ... & García Sánchez, S. J. (2018). Actores en la educación: Una mirada desde la psicología educativa
dcterms.bibliographicCitation Real academia española (ed.)diccionario de la lengua española 23 ed. (2014).recuperado el 08 de de abril de 2021 de https://dle.rae.es/
dcterms.bibliographicCitation Coelho, Fabián (17/05/2019). "Inclusión". En: Significados.com. Disponible en: https://www.significados.com/inclusion/ Consultado: 6 de mayo de 2021, 07:05 pm.
dcterms.bibliographicCitation UNESCO . (2008). Educación Inclusvia. Obtenido de Educación Inclusiva: http://www.inclusioneducativa.org/ise.php?id=10
dcterms.bibliographicCitation de Camilloni, A. R. W. (2008). El concepto de inclusión educativa: definición y redefiniciones. Políticas Educativas–PolEd, 2(1).
dcterms.bibliographicCitation Pérez, P. (2008). Psicología educativa. San Marcos. Lima
dcterms.bibliographicCitation Redalyc, PsycINFO, Clarivate Analytics (Emerging Sources Citation Index)
dcterms.bibliographicCitation Álvarez, R. d. (2017). Proceso de inclusión educativa para la atención a la diversidad: Propuestas de mejora en la Educación Primaria del Estado de Sonor. Hermosillo, Sonora. : Universidad de Sonora
dcterms.bibliographicCitation González, M. J. (2013). La Educación Intercultural: un camino hacia la inclusión educativa. Revista de Educación Inclusiva, ISSN 1889-4208, 156
dcterms.bibliographicCitation García Rodríguez, M. A., & Pérez Fajardo, M. P. (2019 ). Reposotorio ucundinamarca. Obtenido de Estrategía pedagógica en el área de lengua castellana: niñso con discapacida intelectual leve en el grado primero
dcterms.bibliographicCitation Alarcon Cepeda, Y. M., Ramirez Vargas, A. M., & Hernandez Forero, D. C. (2016). Repository Universidad Javeriana. Obtenido de La función del psicólogo en el contexto escolar: https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/21371/AlarconCepedaYuriMarcela2016.pdf?sequence=1&isAllowed=y
dcterms.bibliographicCitation García Rodríguez, M. A., & Pérez Fajardo, M. P. (2019 ). Reposotorio ucundinamarca. Obtenido de Estrategía pedagógica en el área de lengua castellana: niñso con discapacida intelectual leve en el grado primero
dcterms.bibliographicCitation Congreso de la república. (15 de Octubre de 1991). Secretarpia del Senado. Obtenido de Constitución Política de Colombia: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/constitucion_politica_1991.html
dcterms.bibliographicCitation Congreso de la República. (8 de Febrero de 1994). Ministerio de Educación Nacional . Obtenido de Ley 115 : https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-85906_archivo_pdf.pdf
dcterms.bibliographicCitation Cuenca Gomez, P. (2012). Sobre la inclusión de la discapcidad en la tepría. Revusta de estudios políticos (Nueva época), 110.
dcterms.bibliographicCitation Decreto 1241, P. e. (29 de agosto de 2017). MEN, Ministerio de Educación Nacional. Bogotá, Colombia: Presidente de la República de Colmbia
dcterms.bibliographicCitation El presidente de la República de Colombia. (29 de agosto de 2017). Ministerio de educación Nacional . Obtenido de Decreto 1421: http://es.presidencia.gov.co/normativa/normativa/DECRETO%201421%20DEL%2029%20DE%20AGOSTO%20DE%202017.pdf
dcterms.bibliographicCitation Armijos Cabrera, O. D. (2017). Estrategias psicopedagógicas dirigidas a docentes y alumnos que excluyen a niños y niñas con problemas de atención
dc.publisher.department Pregrado (Virtual y a Distancia) spa
dc.publisher.program Psicología spa
dc.type.spa Monografía spa
dc.type.coar http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.rights.local Open Access
dc.identifier.instname instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.identifier.reponame reponame:Colecciones Digitales Uniminuto
dc.identifier.repourl repourl:https:// repository.uniminuto.edu


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account