DSpace Repository

Caracterización del riesgo biomecánico por medio de evaluación antropométrica del puesto de trabajo en trabajadores de una IPS de Girardot

Show simple item record

dc.contributor.advisor Toledo Cubillos, Cesar Fredy
dc.contributor.author Santacruz Linares, Angelica Maria
dc.contributor.author Villa Baquero, Leidy Johana
dc.coverage.spatial Silvania (Cundinamarca) spa
dc.date.accessioned 2021-06-11T05:43:29Z
dc.date.available 2021-06-11T05:43:29Z
dc.date.issued 2019-11-29
dc.identifier.citation Santacruz,A. y Villa,L.(2019).Caracterización del riesgo biomecánico por medio de evaluación antropométrica del puesto de trabajo en trabajadores de una IPS de Girardot.(Trabajo de grado).Corporación Universitaria Minuto de Dios. Silvania-Colombia spa
dc.identifier.uri https://hdl.handle.net/10656/12277
dc.description Identificar el nivel de riesgo biomecánico por medio de evaluación antropométrica del puesto de trabajo en trabajadores de una IPS de Girardot spa
dc.description.abstract Los trastornos musco esqueléticos se presentan de manera importante en la población general, presenta una etiología multifactorial, se evidencia que esta puede estar relacionada íntimamente con los factores de riesgo ergonómico que se presenta a diario en las tareas laborales. Se puede decir que la economía de un país depende la salud de las personas, si se considera que los trabajadores laboralmente activos son los que sustentan de alguna manera el resto de la población el cual promueve acciones para proteger su salud. Este proyecto beneficiar al personal administrativo de la IPS Girardot debido a que permite conocer si presenta alteraciones posturales y la presencia de síntomas relacionados con estas referidas desde ámbito laboral. Al personal directivo le permitirá realizar de mejora para sus trabajadores. La Metodología que se realizo fue estudio cuantitativo descriptivo y trasversal teniendo encuesta las variables sociodemográfica, se aplicación en primera instancia la encuesta de síntomas de desórdenes musculoesqueléticos y en segunda instancia de las medias antropométricas de los autores GUSTAVO ADOLFO SPINEL Y SAYD VELASCO de la facultad de ingeniería de la universidad javeriana con el fin de prevenir y el controlar los factores de riesgo biomecánico a los que están expuestos los trabajadores del área administrativa. Resultados: sociodemográficos y laborales de 10 trabajadores promedia entre los 26 a los 35 años, de los trabajadores encuestados el 70% son genero femenino, el promedio del cargo laboral de 1 a 5 años es de 30%, este estudio mostro que el 80% presentaron sintomatología dolorosa musculo esquelética el síntoma más frecuente fue dolor en cuello/nuca con un 100%, seguido de 70% dolor de espalda alta la presencia de sintomatología se reporta de 1 a 7 días. Conclusión: la evidencia de este proceso investigativo puede considera como justificante para implementación de sistema de gestión de seguridad en el trabajo. spa
dc.description.abstract Musculoskeletal disorders occur significantly in the general population, have a multifactorial etiology, it is evident that this may be closely related to the ergonomic risk factors that occur daily in work tasks. It can be said that the economy of a country depends on the health of the people, if one considers that the labor-active workers are those that sustain in some way the rest of the population which promotes actions to protect their health. This project benefits the administrative staff of the IPS Girardot because it allows to know if it presents postural alterations and the presence of symptoms related to these referred from work. The managerial staff will allow you to improve your workers. The methodology that was carried out was a quantitative descriptive and cross-sectional study taking a survey of sociodemographic variables, the survey of symptoms of musculoskeletal disorders was applied in the first instance and in the second instance of the anthropometric means of the authors GUSTAVO ADOLFO SPINEL and SAYD VELASCO of the faculty of engineering of the javeriana university in order to prevent and control the biomechanical risk factors to which workers in the administrative area are exposed. Results: sociodemographic and labor of 10 workers averages between 26 and 35 years, of the surveyed workers 70% are female gender, the average of the 1 to 5 years job position is 30%, this study showed that 80% they presented painful skeletal muscle symptoms, the most frequent symptom was neck / neck pain with 100%, followed by 70% high back pain, the presence of symptoms is reported from 1 to 7 days. Conclusion: the evidence of this investigative process can be considered as justification for the implementation of the occupational safety management system. eng
dc.format.extent 70 Paginas spa
dc.format.mimetype application/pdf
dc.language.iso spa spa
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios spa
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.subject Desórdenes musculoesqueléticos spa
dc.subject Riesgo biomecánico spa
dc.subject Prevalencia spa
dc.subject Miembro superior spa
dc.subject Miembro inferior spa
dc.subject Cuellos y espalda spa
dc.title Caracterización del riesgo biomecánico por medio de evaluación antropométrica del puesto de trabajo en trabajadores de una IPS de Girardot spa
dc.type Thesis eng
dc.subject.keywords Musculoskeketal disorders eng
dc.subject.keywords Biomechanical risk eng
dc.subject.keywords Prevalence eng
dc.subject.keywords Upper limb eng
dc.subject.keywords Lower limb eng
dc.subject.keywords Necks and back eng
dc.rights.accessrights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights info:eu-repo/semantics/openAcces
dc.rights.license EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. spa
dcterms.bibliographicCitation Agencia Nacional Europea EU-OSHAS. (2000). Trastornos dorsolumbares de origen laboral. Luxemburgo: Factsheet 10.
dcterms.bibliographicCitation Avance Jurídico. (20 de octubre de 2019). Código Sustantivo del Trabajo. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/codigo_sustantivo_trabajo.html
dcterms.bibliographicCitation Carmona, L., Alvis, L., & Castillo, I. (2013). Prevalencia del dolor del aparato locomotor en trabajadores que manipulan carga en una empresa de servicios aeroportuarios y mensajería especializada en Cartagena )Solombia). Cartagena: Uninorte
dcterms.bibliographicCitation Castillo, J. (2007). El análisis y las lesiones de espalda en sistemas de producción flexible (Vol. 5). Revista Ciencias de la Salud
dcterms.bibliographicCitation CROEM. (2007). Riesgos ergonómicos del trabajo en oficinas
dcterms.bibliographicCitation Driessen. (2011). La ergonomía participativa para evitar el dolor lumbar y el dolor de cuello en el lugar de trabajo. Oxford: Quentin Letteson
dcterms.bibliographicCitation Eerd, V. (2008). Handbook of Work Disability: Prevention and Management. Toronto: University of Toronto.
dcterms.bibliographicCitation Fasecolda. (2019). Riesgos laborales. Obtenido de https://fasecolda.com/ramos/riesgoslaborales/ estadisticas-del-ramo/
dcterms.bibliographicCitation Instituto Canario de Seguridad Social. (2019). Los trastornos muscoesqueléticos de origen laboral. Obtenido de http://www.fauca.org/wp-content/uploads/2016/05/folleto5.pdf
dcterms.bibliographicCitation Pehkonen, c. (2008). Engineering Foods for Bioactives Stability and Delivery. Ireland: Yoav D. Livney
dcterms.bibliographicCitation Perdomo, C. (2019). Salud Ocupacional en su Empresa. Obtenido de Academia: https://www.academia.edu/11342238/Salud_Ocupacional_en_su_Empresa
dcterms.bibliographicCitation Vernaza-Pinzón, P., & Sierra-Torres, C. H. (2005). Dolor músculo-esquelético y su asociación con factores de riesgo ergonómicos, en trabajadores administrativos. Obtenido de redalyc.org: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=42270307
dc.publisher.department Pregrado (Virtual y a Distancia) spa
dc.publisher.program Administración en Salud Ocupacional spa
dc.type.spa Monografía spa
dc.type.coar http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.rights.local Open Access
dc.identifier.instname instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.identifier.reponame reponame:Colecciones Digitales Uniminuto
dc.identifier.repourl repourl:https:// repository.uniminuto.edu


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account