DSpace Repository

Manual de Tesorería para la Empresa Transportes La Candelaria SAS

Show simple item record

dc.contributor.advisor Rodríguez Rodríguez, Ricardo Andrés
dc.contributor.author Rodríguez Castro, Elizabeth
dc.coverage.spatial Bogotá D.C. spa
dc.date.accessioned 2021-05-28T19:17:22Z
dc.date.available 2021-05-28T19:17:22Z
dc.date.issued 2021-05-06
dc.identifier.citation Rodríguez, E. (2020). Manual de Tesorería para la Empresa Transportes La Candelaria SAS. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá – Colombia.
dc.identifier.uri https://hdl.handle.net/10656/12145
dc.description Diseñar el manual de procedimientos para el área de tesorería de la Empresa Transportes la Candelaria SAS. spa
dc.description.abstract Implementar mecanismos que permitan fortalecer el control de las actividades del personal y las operaciones que se realizan al interior de una empresa, son vitales para lograr su adecuada gestión y seguimiento. Luego de realizar un diagnóstico de la situación actual de TRANSPORTES LA CANDELARIA SAS y conocer la importancia de los manuales como herramienta fundamental para integrar las normas y procedimientos necesarios para un adecuado flujo de su información administrativa y financiera, se procede con la creación del manual de tesorería para la empresa indicada, teniendo en cuenta los procedimientos básicos que se deben tener como herramienta de inducción y capacitación, pero sobre todo, como una guía organizada de los procesos y flujos de información que maneja la empresa. Para lograr el objetivo, se usó una metodología descriptiva con un enfoque cualitativo, en relación con la situación actual de la empresa, los procedimientos utilizados por la compañía y las referencias bibliográficas, material de estudio e investigaciones de los diferentes autores. spa
dc.description.abstract Implement mechanisms that allow to strengthen the control of the activities of the personnel and the operations that are carried out within a company, are vital to achieve their proper management and monitoring. After making a diagnosis of the current situation of TRANSPORTES LA CANDELARIA SAS and knowing the importance of the manuals as a fundamental tool to integrater the norms and procedures necessary for an adequate flow of your administrative information and finance, proceeds with the creation of the cash manual for the indicated company, taking into account the basic procedures that should be taken as an induction and training tool, but above all, as an organized guide of the processes and information flows that the company manages. To achieve the objective, a descriptive methodology was used with a qualitative approach, in relation to the current situation of the company, the procedures used by the company and bibliographic references eng
dc.format.extent 72 páginas spa
dc.format.mimetype application/pdf eng
dc.language.iso spa spa
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios spa
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.subject Control Administrativo spa
dc.subject Gestión organizacional spa
dc.subject Manual de procedimientos spa
dc.subject Recursos financieros spa
dc.subject Servicio de transporte público spa
dc.subject Tesorería spa
dc.title Manual de Tesorería para la Empresa Transportes La Candelaria SAS spa
dc.type Thesis eng
dc.subject.keywords Administrative Control eng
dc.subject.keywords Organizational Management eng
dc.subject.keywords Procedures Manual eng
dc.subject.lemb Operaciones Bancarias spa
dc.subject.lemb Estados Financieros spa
dc.subject.lemb Transporte Urbano spa
dc.rights.accessrights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights info:eu-repo/semantics/openAcces
dc.rights.license EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. spa
dcterms.bibliographicCitation Añazco, M. (2012). Procedimientos de control interno administrativo y financiero para la Cooperativa de Transportes Asociados Cantonales. LOJA, ECUADOR.
dcterms.bibliographicCitation Área Metropolitana de Bucaramanga. (2017). Manual de procedimientos de tesorería . Bucaramanga
dcterms.bibliographicCitation Arenas, H., & Rico, D. (2014). La empresa familiar, el protocolo y la sucesión familiar. Estudios Gerenciales, 252-258.
dcterms.bibliographicCitation Asanza , M., Miranda, M., Ortiz, R., & Espín , J. (2016). Manual de Procedimientos en la Empresa. Revista Caribeña de Ciencias Sociales, 3-10
dcterms.bibliographicCitation Baracaldo, N. (2013). Diagnóstico de gobierno corporativo como mecanismo en la presención del fraude en empresas familiares. Chile: Cuadernos de Contabilidad. Obtenido de http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0123- 14722013000200009&lang=es
dcterms.bibliographicCitation Bernal, C., & Sierra, H. (2008). Proceso Adminsitativo paa las organizaciones del siglo XXI. Pearson Educación .
dcterms.bibliographicCitation Delgado, J. (2000). Manual práctico de gestión de tesorería de empresas. Ediciones Diaz de Santos.
dcterms.bibliographicCitation Díaz, F. (2014). UF0340-Gestión y control del presupuesto de tesorería. Ediciones Paraninfo. SA.
dcterms.bibliographicCitation Equipo legal Colombia . (18 de Diciembre de 2019). Diferentes tipos de empresas y estructuras legales en Colombia. Obtenido de bizlatinhub.com : https://www.bizlatinhub.com/es/empresas-estructuras-legales-colombia/
dcterms.bibliographicCitation Esteban, L. (2019). La contabilidad de gestión como herramienta para la toma de decisiones. Departamento de Contabilidad y Finanzas Universidad de Zaragosa.
dcterms.bibliographicCitation García, J. (2001). Gestión de Tesorería en la Empresa. Salamanca, España: Ediciones Universidad Salamanca. Obtenido de https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=wB1P0yOZhvwC&oi=fnd&pg=PA13&dq =tesoreria+empresas&ots=n784rslWkM&sig=9GOaz19HS_sV9- RxZ5eynStoWns#v=onepage&q&f=false
dcterms.bibliographicCitation Godoy, E. (2012). Contabilidad y presentaciòn de estados financieros. Bogotà: Grupo Ediotorial Nueva Legislaciòn.
dcterms.bibliographicCitation Gómez, F. (2016). Manual. Gestiòn operativa de tesorerìa. España: Editorial CEP
dcterms.bibliographicCitation Gómez, G. (11 de 12 de 2001). Gestinpolis. Obtenido de https://www.gestiopolis.com/manuales procedimientos-uso-control-interno
dcterms.bibliographicCitation Gonzalez, D. (2012). Introducción a la contabilidad. El Cid Editor.
dcterms.bibliographicCitation Gullo, J., & Nardulli, J. (2015). Gestión Organizacional. Maipue.
dcterms.bibliographicCitation Hernández, R., Fernández, C., & Baptista, P. (2014). Metodología de la Investigación . Mc Graw Hill.
dcterms.bibliographicCitation IASC. (Octubre de 1997). https://normasinternacionalesdecontabilidad.e. Obtenido de https://normasinternacionalesdecontabilidad.es/nic/pdf/NIC07.pdf
dcterms.bibliographicCitation Isaza, J., & Peréz, D. (2015). Modelo Teoríco de planificación de Tesorería . Bogotá: SENA.
dcterms.bibliographicCitation Josar, C. (2011). La contabilidad y el sistema contable
dcterms.bibliographicCitation López, I., & Buján, A. (2020). Cash Management Guía práctica para una gestión de tesorería eficiente. FC Editorial.
dcterms.bibliographicCitation López, N., & Sandoval, I. (s.f.). Métodos y técnicas de investigación cuantitativa y cualitaitva. Obtenido de http://recursos.udgvirtual.udg.mx/biblioteca/bitstream/20050101/1103/1/Metodos_y_tecn icas_de_investigacion_cuantitativa_y_cualitativa.pdf
dcterms.bibliographicCitation Matamoros, D., & Tigua, N. (Diciembre de 2014). Diseño de procesos para la empresa de transporte de carga pesada por carretera. Guayaquil, Ecuador: Universidad Politécnica Salesiana
dcterms.bibliographicCitation Mendieta, J., & Perdomo, J. (2008). Fundamentos de economía del transporte: teoría, metodología y análisis de política. Bogotá: Univeridad de los Andres
dcterms.bibliographicCitation Montaño, F. (2015). Auditoría de las áreas de la empresa. ic editorial.
dcterms.bibliographicCitation Presidencia de la República. (1991). Constitución Política de la República de Colombia.
dcterms.bibliographicCitation Salas, F., & Pla-Santamaría, D. (2017). Gestión de Tesorería con Python. Universitat Politécnica de Valéncia.
dcterms.bibliographicCitation Sautu, R. (2005). Todo es Teoría Objetivos y métodos de investigación. Buenos Aires: Ediciones Limiere.
dcterms.bibliographicCitation Sinisterra, G., Polanco, L., & Henao, H. (2011). Contabilidad Sistema de información para las organizaciones. Mc Graw Hill.
dcterms.bibliographicCitation Superintendecia de Sociedades. (2016). Manual de Tesorería . BOGOTA
dcterms.bibliographicCitation Tarango, J. (2008). Contabilidad general y tesorería. Cano Pina, S.L. - Ediciones Ceysa.
dcterms.bibliographicCitation Torres, M. (2006). Manual para elaborar Manuales de Políticas y Procedimientos. Panorama Editorial S.A.
dcterms.bibliographicCitation Valencia, J. (2010). Administración de pequeñas y medianas empresas. Cengage Learning.
dcterms.bibliographicCitation Vargas, H. (2002). De la mula al avión: notas para una historia social de la infraestructura del transporte en Colombia. Revista de estudios sociales, 11-19.
dcterms.bibliographicCitation Vivanco, M. (2017). Los manuales de procedimientos como herramienta de control interno de una organización. Obtenido de http://rus.ucf.edu.cu/index.php/rus
dc.publisher.department Pregrado (Virtual y a Distancia) spa
dc.publisher.program Contaduría Pública spa
dc.type.spa Trabajo de Grado spa
dc.type.coar http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.rights.local Open Access eng
dc.identifier.instname instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios spa
dc.identifier.reponame reponame:Colecciones Digitales Uniminuto spa
dc.identifier.repourl repourl:https:// repository.uniminuto.edu


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account