DSpace Repository

Sistematización de cuentas bancarias Multicash para Fundación Fe y Alegría.

Show simple item record

dc.contributor.advisor Amado Piñeros, Martha Isabel
dc.contributor.advisor Garcia Toloza, Silvia
dc.contributor.author Sánchez Rodríguez, Carlos Andrés
dc.coverage.spatial Bogotá D.C. spa
dc.date.accessioned 2021-05-27T18:03:18Z
dc.date.available 2021-05-27T18:03:18Z
dc.date.issued 2021-05-05
dc.identifier.citation Sánchez, C. (2020). Sistematización de cuentas bancarias Multicash para Fundación Fe y Alegría. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá – Colombia.
dc.identifier.uri https://hdl.handle.net/10656/12123
dc.description Desarrollar una herramienta de compensación de cuentas bancarias que permita obtener información confiable para la toma de decisiones contables y financieras. spa
dc.description.abstract Por medio del presente trabajo se busca dar solución al problema contable percibido en la empresa Fundación Fe y Alegría de Colombia en la cual se realiza la propuesta a personal de Tesoreria para la adopción de una transacción en el sistema para compensación automática que permita optimizar el tiempo designado para compensación de las cuentas y con ello los egresos e ingresos de dinero sean compensados automáticamente permitiendo verificar los estados financieros en línea. La metodología aplicada en esta propuesta se basó en un vínculo laboral en 16 semanas en las cuales se establecieron unas acciones que iniciaron con un diagnostico para desarrollar la revisión completa de los procesos en el ITEM de Tesoreria. Los principales resultados obtenidos se basaron en implementación tecnológica Multicash brindada por entidades bancarias permitiendo un desarrollo más eficiente del área de Tesoreria, se nombran puntos importantes para el desarrollo e implementación del módulo el cual brindara información financiera bajo detallados movimientos con herramientas de trabajo de la empresa. spa
dc.description.abstract Through this work we seek to provide a solution to the accounting problem perceived in the company Fe y Alegría Foundation of Colombia in which the proposal is made to Treasury staff for the adoption of a transaction in the system for automatic compensation to optimize the time designated for clearing the accounts and thus the income and expenditure of money are compensated automatically allowing to verify the financial statements online. The methodology applied in this proposal was based on a 16- week working relationship in which actions were established that began with a diagnosis to develop a complete review of the processes in the ITEM of Treasury. The main results obtained were based on the technological implementation of Multicash provided by banking entities allowing a more efficient development of the Treasury area. Important points are named for the development and implementation of the module which will provide financial information under detailed movements with the company's work tools eng
dc.format.extent 74 páginas spa
dc.format.mimetype application/pdf eng
dc.language.iso spa spa
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios spa
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.subject Contabilidad spa
dc.subject Tesorería spa
dc.subject Cuentas Bancarias spa
dc.subject Sistema Contable spa
dc.subject Multicash spa
dc.subject Periodos Contables spa
dc.title Sistematización de cuentas bancarias Multicash para Fundación Fe y Alegría. spa
dc.type Thesis eng
dc.subject.keywords Accounting. Treasury eng
dc.subject.keywords Bank Accounts eng
dc.subject.keywords Accounting System eng
dc.subject.lemb Compañías Contabilidad spa
dc.subject.lemb Bancos spa
dc.subject.lemb Contabilidad spa
dc.rights.accessrights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights info:eu-repo/semantics/openAcces
dc.rights.license EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. spa
dcterms.bibliographicCitation Arens, A. (2007). AUDITORIA, UN ENFOQUE INTEGRAL. Mexico: Pearson.
dcterms.bibliographicCitation Bravo, O. G. (2005). CONTABILIDAD DE COSTOS. Bogotá: Mc Graw Hill.
dcterms.bibliographicCitation Calero Gaitán, C. (2014). Importancia de la conciliación bancaria como herramienta de control. Universidad Politécnica de Nicaragua. Obtenido de http://repositorio.upoli.edu.ni/144/1/UPOLI%20MAI%20Celia%20Calero%2003- 09-14.pdf
dcterms.bibliographicCitation Catálogo de Software & Guía de Servicios Informáticos. (2017). 26. Obtenido de http://webcorporativo.com/clientes/infocrea/site/images/pdf/sw2017/d administrativo.pd
dcterms.bibliographicCitation Congreso de colombia. (29 de Diciembre de 2000). Gravamen a los movimientos financieros. Obtenido de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=6285
dcterms.bibliographicCitation Congreso de Colombia. (18 de Diciembre de 1990). Mercado de valores y sus leyes. Obtenido de https://www.bvc.com.co/pps/tibco/portalbvc/Home/Regulacion/Mercado_de_Valor es/Leyes?com.tibco.ps.pagesvc.action=updateRenderState&rp.currentDocumentID =5d9e2b27_11de9ed172b_- 2ecd7f000001&rp.revisionNumber=1&rp.attachmentPropertyName=Attachment& com.tibco.ps
dcterms.bibliographicCitation Cuervo, A., Bautista, M., & Tibaduiza, O. (2017). Manual de Ejercicios. Aplicaciòn de las normas APA. Bogotá: Corporaciòn Universitaria Minuto de Dios.
dcterms.bibliographicCitation El congreso de Colombia. (1990). LEY 43 DE 1990. Leyes, Bogotá. Recuperado el 02 de julio de 2020, de http://www.suin juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Leyes/1598256
dcterms.bibliographicCitation Fundacion Fe y Alegria. (2019). Fe y Alegria. Obtenido de https://feyalegriasgi.com/copia-de-politicas
dcterms.bibliographicCitation Hernández, E. (2002). LA HISTORIA DE LA CONTABILIDAD. Revista libros, 67-68. Obtenido de https://www.aeca.es/old/comisiones/historia/lahistoriadelacontabilidad.htm
dcterms.bibliographicCitation Horngren, C. (2000). INTRODUCCION A LA CONTABILIDAD FINANCIERA. MEXIICO: PEARSON PRENTICE HALL.
dcterms.bibliographicCitation Laverde, J. (2007). Prolegómenos. Derechos y Valores. La función de la Banca central, 10(19). Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/876/87601914.pdf
dcterms.bibliographicCitation Misión y Visión. (2019). Obtenido de Misión y Visión: https://www.feyalegria.org.co/misi%C3%B3n-y-visi%C3%B3n
dcterms.bibliographicCitation Nieto, C. (2010). Manual Contabilidad Financiera. Obtenido de http://www.eduinnova.es/monografias2010/nov2010/financiera1.pdf
dcterms.bibliographicCitation Palacio, K. (2006). Modelo para el diseño de un sistema de gestion. Obtenido de http://manglar.uninorte.edu.co/bitstream/handle/10584/94/22478841.pdf%3E;jsessi onid=9E6BD72206292C21479CA254978A33E2?sequence=1
dcterms.bibliographicCitation Piña Gajardo, M. (2016). Prácticas Profesionales y su valor en el. Obtenido de http://repositorio.uchile.cl/bitstream/handle/2250/137649/Pr%C3%A1cticas%20pr ofesionales%20y%20su%20valor%20en%20el%20futuro%20desempe%C3%B1o %20laboral.pdf?sequence=1&isAllowed=y
dcterms.bibliographicCitation Quecedo, Rosario; Castaño, Carlos. (2002). Introducción a la metodología de investigacion cualitativa. Revista de Psicodidáctica, 14, 5-40. Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/175/17501402.pdf
dcterms.bibliographicCitation Rodríguez, M. (2004). La Contabilidad y el Impacto de las tecnologias de la informacion y las comunicaciones. Obtenido de http://www.economicas.uba.ar/wp content/uploads/2016/03/La_contabilidad_y_el_impacto_de_las_tecnologias_de_la _informacion_y_las_comunicaciones.pdf
dcterms.bibliographicCitation Sofware & servicios corporativos. (2017). Software Administrativo y Gerencial. Obtenido de http://webcorporativo.com/clientes/infocrea/site/images/pdf/sw2017/d administrativo.pdf
dcterms.bibliographicCitation Universidad Distrital Francisco Jose de Caldas. (11 de Marzo de 2011). INSTRUCTIVO DESCARGA DE MOVIMIENTOS BANCARIOS. Recuperado el 17 de 06 de 2020, de http://udistrital.edu.co:8080/documents/138588/3094892/INSTRUCTIVO+DESC ARGA+DE+MOVIMIENTOS+BANCARIOS.pdf
dcterms.bibliographicCitation Victor Murillo. (2018). Informe de Gestion. Gestion, bogota. Obtenido de http://www.feyalegria.org.co/sites/default/files/INFORME%20DE%20GESTI%C3 %93N%202018%20FINAL%20REGIMEN%20ESPECIAL_13.pdf
dcterms.bibliographicCitation Arens, A. (2007). AUDITORIA, UN ENFOQUE INTEGRAL. Mexico: Pearson.
dcterms.bibliographicCitation Bravo, O. G. (2005). CONTABILIDAD DE COSTOS. Bogotá: Mc Graw Hill.
dcterms.bibliographicCitation Calero Gaitán, C. (2014). Importancia de la conciliación bancaria como herramienta de control. Universidad Politécnica de Nicaragua. Obtenido de http://repositorio.upoli.edu.ni/144/1/UPOLI%20MAI%20Celia%20Calero%2003- 09-14.pdf
dcterms.bibliographicCitation Catálogo de Software & Guía de Servicios Informáticos. (2017). 26. Obtenido de http://webcorporativo.com/clientes/infocrea/site/images/pdf/sw2017/d administrativo.pdf
dcterms.bibliographicCitation Congreso de colombia. (29 de Diciembre de 2000). Gravamen a los movimientos financieros. Obtenido de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=6285
dcterms.bibliographicCitation Congreso de Colombia. (18 de Diciembre de 1990). Mercado de valores y sus leyes. Obtenido de https://www.bvc.com.co/pps/tibco/portalbvc/Home/Regulacion/Mercado_de_Valor es/Leyes?com.tibco.ps.pagesvc.action=updateRenderState&rp.currentDocumentID =5d9e2b27_11de9ed172b_- 2ecd7f000001&rp.revisionNumber=1&rp.attachmentPropertyName=Attachment& com.tibco.ps
dcterms.bibliographicCitation Cuervo, A., Bautista, M., & Tibaduiza, O. (2017). Manual de Ejercicios. Aplicaciòn de las normas APA. Bogotá: Corporaciòn Universitaria Minuto de Dios
dcterms.bibliographicCitation Fundacion Fe y Alegria. (2019). Fe y Alegria. Obtenido de https://feyalegriasgi.com/copia-de-politicas
dcterms.bibliographicCitation Hernández, E. (2002). LA HISTORIA DE LA CONTABILIDAD. Revista libros, 67-68. Obtenido de https://www.aeca.es/old/comisiones/historia/lahistoriadelacontabilidad.htm
dcterms.bibliographicCitation Horngren, C. (2000). INTRODUCCION A LA CONTABILIDAD FINANCIERA. MEXIICO: PEARSON PRENTICE HALL.
dcterms.bibliographicCitation Laverde, J. (2007). Prolegómenos. Derechos y Valores. La función de la Banca central, 10(19). Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/876/87601914.pdf
dcterms.bibliographicCitation Misión y Visión. (2019). Obtenido de Misión y Visión: https://www.feyalegria.org.co/misi%C3%B3n-y-visi%C3%B3n
dcterms.bibliographicCitation Nieto, C. (2010). Manual Contabilidad Financiera. Obtenido de http://www.eduinnova.es/monografias2010/nov2010/financiera1.pdf
dcterms.bibliographicCitation Palacio, K. (2006). Modelo para el diseño de un sistema de gestion. Obtenido de http://manglar.uninorte.edu.co/bitstream/handle/10584/94/22478841.pdf%3E;jsessi onid=9E6BD72206292C21479CA254978A33E2?sequence=1
dcterms.bibliographicCitation Piña Gajardo, M. (2016). Prácticas Profesionales y su valor en el. Obtenido de http://repositorio.uchile.cl/bitstream/handle/2250/137649/Pr%C3%A1cticas%20pr ofesionales%20y%20su%20valor%20en%20el%20futuro%20desempe%C3%B1o %20laboral.pdf?sequence=1&isAllowed=y
dcterms.bibliographicCitation Quecedo, Rosario; Castaño, Carlos. (2002). Introducción a la metodología de investigacion cualitativa. Revista de Psicodidáctica, 14, 5-40. Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/175/17501402.pdf
dcterms.bibliographicCitation Sofware & servicios corporativos. (2017). Software Administrativo y Gerencial. Obtenido de http://webcorporativo.com/clientes/infocrea/site/images/pdf/sw2017/d administrativo.pdf
dcterms.bibliographicCitation Universidad Distrital Francisco Jose de Caldas. (11 de Marzo de 2011). INSTRUCTIVO DESCARGA DE MOVIMIENTOS BANCARIOS. Recuperado el 17 de 06 de 2020, de http://udistrital.edu.co:8080/documents/138588/3094892/INSTRUCTIVO+DESC ARGA+DE+MOVIMIENTOS+BANCARIOS.pdf
dcterms.bibliographicCitation Victor Murillo. (2018). Informe de Gestion. Gestion, bogota. Obtenido de http://www.feyalegria.org.co/sites/default/files/INFORME%20DE%20GESTI%C3 %93N%202018%20FINAL%20REGIMEN%20ESPECIAL_13.pdf
dc.publisher.department Pregrado (Virtual y a Distancia) spa
dc.publisher.program Contaduría Pública spa
dc.type.spa Sistematización spa
dc.type.coar http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.rights.local Open Access eng
dc.identifier.instname instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios spa
dc.identifier.reponame reponame:Colecciones Digitales Uniminuto
dc.identifier.repourl repourl:https:// repository.uniminuto.edu


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account